Arte Digital NFT Impuestos y Criptomonedas

El precio de la inacción: Cómo las criptomonedas amenazan la movilización de recursos en países en desarrollo

Arte Digital NFT Impuestos y Criptomonedas
The cost of doing too little too late: How cryptocurrencies can undermine domestic resource mobilization in developing countries - UNCTAD

El artículo de la UNCTAD examina cómo las criptomonedas pueden socavar la movilización de recursos internos en los países en desarrollo. Advierte que la falta de regulación y el uso creciente de monedas digitales podrían limitar la capacidad de estos países para financiar su desarrollo y enfrentar desafíos económicos, resaltando la importancia de una acción oportuna y efectiva.

En un mundo cada vez más digitalizado, las criptomonedas han emergido como una de las innovaciones más disruptivas en las finanzas. A pesar de su popularidad y la promesa de transformar la economía global, un informe reciente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) advierte sobre los peligros que esta nueva forma de dinero puede representar, especialmente para los países en desarrollo. La conclusión del informe es contundente: las criptomonedas pueden socavar la movilización de recursos internos, lo que plantea serias amenazas al desarrollo económico sostenible. La movilización de recursos internos es crucial para el desarrollo de cualquier país, pero es particularmente vital para las naciones en desarrollo, que a menudo dependen en gran medida de sus propios recursos internos para financiar la infraestructura, la salud, la educación y otros proyectos esenciales. Según UNCTAD, la creciente adopción de criptomonedas y su uso para evadir regulaciones fiscales puede resultar en una reducción de los ingresos fiscales, lo que agrava la ya complicada situación económica en estos países.

Uno de los principales problemas que plantea el uso de criptomonedas es la dificultad de rastrear y gravar estas transacciones. A medida que más personas y empresas optan por involucrarse en el mundo de las criptomonedas, los gobiernos pueden perder importantes fuentes de ingresos que deberían destinarse a servicios públicos esenciales. Este fenómeno no solo afecta las arcas del Estado, sino que también disminuye la capacidad de los gobiernos para invertir en el desarrollo social y económico. La falta de regulación efectiva en muchos países también significa que las criptomonedas pueden ser utilizadas para actividades ilícitas, como el lavado de dinero y la evasión fiscal. Esto crea un ambiente propicio para la corrupción y el crimen organizado, lo que a su vez puede desestabilizar aún más la economía.

En muchos casos, los gobiernos de países en desarrollo ya enfrentan el desafío de contener la corrupción y mejorar la transparencia; la introducción de criptomonedas podría complicar aún más estas luchas. Un aspecto perturbador del crecimiento de las criptomonedas es su uso en remesas. Para muchas personas en países en desarrollo, recibir dinero del extranjero es una fuente vital de ingresos. Las criptomonedas ofrecen una opción rápida y a menudo más barata que los sistemas tradicionales de transferencia de dinero. Sin embargo, UNCTAD advierte que, aunque esto pueda beneficiar a los individuos a corto plazo, el uso generalizado de criptomonedas podría disminuir la cantidad de transferencias que pasan por canales formales.

Esto significaría menos ingresos fiscales para los gobiernos al no poder gravar estas transferencias, lo que a la larga repercute en los servicios que pueden ofrecer a su población. Además, el desarrollo de una economía robusta y sostenible requiere inversiones significativas en infraestructura, educación y salud. Sin embargo, la facilidad de acceso a las criptomonedas puede desviar la atención de los inversores y las instituciones financieras hacia activos virtuales en lugar de hacia iniciativas de desarrollo a largo plazo. Los recursos que podrían haber sido dedicados a empresas locales, tecnología o innovación podrían perderse en la volatilidad de las criptomonedas. Un factor crucial es la falta de conocimientos y la preparación tecnológica en muchos países en desarrollo para enfrentar esta nueva realidad económica.

Mientras que las naciones más desarrolladas están comenzando a establecer marcos regulatorios para las criptomonedas, muchos países en vías de desarrollo aún carecen de la infraestructura necesaria para gestionar de manera efectiva sus implicaciones. Esto agrava la brecha existente entre los países ricos y los países pobres, ya que los primeros pueden adaptarse y regular este sector, mientras que los últimos quedan a merced de la especulación y el abuso. Las criptomonedas también tienen implicaciones sociales, específicamente en cómo afectan a las poblaciones vulnerables. A menudo, las personas en situaciones económicas difíciles son las más susceptibles a caer en esquemas de inversión riesgosos que prometen altos rendimientos. Esto puede llevar a pérdidas significativas de capital, lo que agrava su situación financiera y genera más problemas sociales.

Adicionalmente, la falta de educación financiera y digital limita la capacidad de estas poblaciones para navegar en un mundo donde las criptomonedas están cada vez más presentes. A medida que estas naciones luchan por establecer un equilibrio en medio de este cambio paradigmático en el ámbito financiero, es fundamental que se aborden las preocupaciones planteadas por la UNCTAD. Los gobiernos deben trabajar en estrategias efectivas que les permitan beneficiarse de la tecnología blockchain y las criptomonedas sin perder de vista su capacidad para movilizar recursos internos y financiar el desarrollo sostenible. Las recomendaciones incluyen la necesidad de fortalecer las capacidades regulatorias y administrativas en materia de fiscalidad y supervisión de criptomonedas. Esto no solo implica establecer marcos legales claros, sino también invertir en la formación de personal y en el desarrollo de tecnologías que ayuden a rastrear y gravar adecuadamente estas transacciones.

Otro enfoque es la educación financiera. A medida que las criptomonedas continúan ganando terreno, es esencial que la ciudadanía esté bien informada sobre los riesgos y beneficios asociados con ellas. Esto puede ayudar a prevenir que las personas se conviertan en víctimas de fraudes o esquemas Ponzi, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. Finalmente, la cooperación internacional es clave para abordar los desafíos que presentan las criptomonedas en los países en desarrollo. Organismos internacionales y países desarrollados deben trabajar juntos para ayudar a establecer normativas que regulen el uso de criptomonedas y evitar su uso para desviar recursos que deberían ser destinados al desarrollo.

En resumen, mientras que las criptomonedas ofrecen un potencial significativo para transformar el panorama financiero global, es fundamental que los países en desarrollo aborden los peligros que presentan. Ignorar estos riesgos podría implicar un costo muy elevado, que no solo afecta a la economía local, sino que también podría limitar severamente el progreso hacia un desarrollo sostenible y equitativo. El tiempo para actuar es ahora, antes de que sea demasiado tarde.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Best Crypto Trading Tools: Crypto Resources For Analysis 2024 - Captain Altcoin
el sábado 26 de octubre de 2024 Las Mejores Herramientas de Trading Cripto: Recursos Esenciales para el Análisis en 2024 - Captain Altcoin

Descubre las mejores herramientas de trading de criptomonedas en 2024 según Captain Altcoin. Este artículo analiza los recursos esenciales para optimizar tu análisis y decisiones en el mercado cripto, ayudándote a navegar en un entorno en constante cambio.

What is Alchemix (ALCX)? - The Giving Block
el sábado 26 de octubre de 2024 Descubriendo Alchemix (ALCX): La Revolución de las Finanzas Descentralizadas

Alchemix (ALCX) es un protocolo de finanzas descentralizadas que permite a los usuarios crear préstamos garantizados por sus activos, utilizando un enfoque innovador que les permite acceder a sus fondos de manera anticipada. Con Alchemix, los usuarios pueden obtener liquidez sin tener que vender sus criptomonedas, aprovechando la eficiencia de la blockchain para generar préstamos autoliquidables.

Investigating Cryptocurrency: Key Questions and Tips for Reporters - Global Investigative Journalism Network
el sábado 26 de octubre de 2024 Desentrañando el Mundo Cripto: Preguntas Clave y Consejos para Reporteros en la Investigación de Criptomonedas

En este artículo, se exploran las principales preguntas y consejos que los reporteros deben considerar al investigar el mundo de las criptomonedas. Se aborda la complejidad del tema y la importancia de un enfoque riguroso y ético en la cobertura periodística de este fenómeno en constante evolución.

Tether - Overview, History, Stablecoins, Supply - Corporate Finance Institute
el sábado 26 de octubre de 2024 Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Tether: Historia, Estabilidad y Provisión de Stablecoins

Tether es una criptomoneda estable que busca ofrecer la estabilidad del valor al estar vinculada a activos como el dólar estadounidense. En este artículo, exploramos su historia, el desarrollo de los stablecoins y su suministro, destacando la importancia de Tether en el ecosistema financiero digital.

Bitcoin: what a waste of resources - New Scientist
el sábado 26 de octubre de 2024 Bitcoin: Un Desperdicio de Recursos Que No Podemos Ignorar

En un artículo de New Scientist, se analiza el impacto ambiental de Bitcoin, destacando cómo su minería consume enormes cantidades de recursos y energía. La investigación cuestiona la sostenibilidad de esta criptomoneda en un mundo que busca reducir la huella de carbono.

Cryptocurrency Inflation and Deflation - How It Works - Corporate Finance Institute
el sábado 26 de octubre de 2024 Criptomonedas: Entendiendo la Inflación y Deflación en el Mundo Digital

Las criptomonedas, como cualquier otra forma de activo, están sujetas a fenómenos de inflación y deflación. Este artículo del Corporate Finance Institute explora cómo estos conceptos se aplican al mundo cripto, analizando las causas y efectos de las fluctuaciones en el valor de las criptomonedas, así como su impacto en los inversores y la economía global.

What is the Lightning Network? Bitcoin's Scalability Solution. - Decrypt
el sábado 26 de octubre de 2024 Lightning Network: La Solución de Escalabilidad que Transformará a Bitcoin

La Lightning Network es una solución de escalabilidad para Bitcoin que permite realizar transacciones rápidas y de bajo costo, facilitando el uso de la criptomoneda en pagos cotidianos. Esta tecnología, al operar en una capa secundaria, desvincula las transacciones de la cadena principal, aumentando significativamente la capacidad y eficiencia de la red.