Tecnología Blockchain

¡Tor se Moderniza! Acepta Donaciones en 9 Criptomonedas Diferentes para Promover la Privacidad Digital

Tecnología Blockchain
Tor Project Starts Accepting Donations in 9 Different Cryptocurrencies

El Proyecto Tor ha comenzado a aceptar donaciones en nueve criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH) y Zcash (ZEC). La iniciativa busca satisfacer la creciente demanda de los donantes, que valoran la privacidad tanto como los principios del Tor.

El Proyecto Tor, conocido por su dedicación a la privacidad y el anonimato en línea, ha dado un paso significativo hacia la modernización de su financiación al anunciar que comenzará a aceptar donaciones en nueve criptomonedas diferentes. Este movimiento no solo refleja la creciente aceptación de las criptomonedas como medios legítimos de transacción, sino que también muestra un compromiso con la privacidad que resuena profundamente con los valores fundamentales de la comunidad de Tor. Desde su creación, el Proyecto Tor ha sido una herramienta vital para aquellos que valoran la privacidad en un mundo digital cada vez más vigilado. La red Tor permite a los usuarios navegar por Internet de forma anónima, protegiendo su identidad y datos personales de entidades malintencionadas y gobiernos. Sin embargo, el mantenimiento y desarrollo de este software requiere financiación continua.

Con la nueva medida, el Proyecto espera atraer a una base de donantes más amplia, que incluye a muchos entusiastas de las criptomonedas. Los donantes ahora tendrán la opción de contribuir a la causa de Tor utilizando una variedad de criptomonedas populares, entre ellas Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH), Zcash (ZEC), Augur (REP), Dash (DASH), Litecoin (LTC), Monero (XMR) y Stellar Lumens (XLM). Este enfoque diversificado en la aceptación de donaciones no solo facilita a los donantes elegir la criptomoneda que prefieren, sino que también se adapta a las tendencias del mercado y a las preferencias de los usuarios que cada vez más buscan formas alternativas de financiación. En una entrevista reciente, Sarah Stevenson, directora de recaudación de fondos del Proyecto Tor, mencionó que la aceptación de criptomonedas fue impulsada por la creciente demanda de los donantes. “Recibimos muchas solicitudes para aceptar direcciones de billetera directas y más criptomonedas, además de BTC”, dijo Stevenson.

“El Proyecto Tor y las comunidades de criptomonedas comparten un valor fundamental: la privacidad. Por eso, tiene sentido que avancemos en esta dirección”. El proceso de donación será sencillo. Los usuarios podrán enviar sus fondos a las direcciones de billetera específicas que el Proyecto Tor ha proporcionado en su sitio web oficial. Además, aunque el Proyecto ha limitado inicialmente las criptomonedas aceptadas a estas nueve, han dejado claro que aquellos que deseen donar en otras criptomonedas pueden comunicarse directamente con ellos a través de un correo electrónico.

Esto demuestra la apertura del Proyecto a adaptarse a las necesidades de sus donantes. Uno de los aspectos más destacados de esta nueva fase de recaudación de fondos es la posibilidad de aceptar micropagos. Sin embargo, es importante señalar que el Proyecto ha decidido no aceptar micropagos en Bitcoin debido al estado actual del mercado, que puede hacer que las transacciones pequeñas no sean prácticas. En su lugar, se podrán hacer transferencias menores de $5 en Bitcoin Cash, lo que ofrecerá flexibilidad a quienes desean contribuir pequeñas cantidades. El proceso de conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria se gestionará a través de Kraken, un intercambio de criptomonedas con sede en Estados Unidos.

Esto garantizará que los fondos donados sean convertidos y utilizados de manera eficiente, manteniendo así la viabilidad financiera del Proyecto Tor. La decisión de optar por Kraken no es casual; el intercambio es reconocido por su seguridad y políticas de privacidad, alineándose con los valores del Proyecto Tor. La decisión de aceptar criptomonedas también refleja un cambio más amplio en la percepción del público sobre las criptomonedas. Originalmente, estas fueron vistas con escepticismo, incluso como herramientas para actividades ilícitas. Sin embargo, a medida que las criptomonedas han ganado un mayor reconocimiento y atención, su uso ha evolucionado hacia un ámbito legítimo de transacciones.

Junto a ello, la intersección de la criptomoneda y la privacidad sigue siendo un tema de gran interés, ya que muchos usuarios buscan formas seguras y anónimas de realizar transacciones financieras. Este enfoque de donación también ofrece a Tor una ventaja en términos de recaudación de fondos. Al abrirse al mundo de las criptomonedas, el Proyecto puede atraer a una nueva generación de donantes que puede sentirse más cómoda y dispuesta a contribuir utilizando este medio. Con el creciente número de personas interesadas en la privacidad y la descentralización que ofrecen las criptomonedas, este podría ser un cambio muy beneficioso para el futuro del Proyecto Tor. A medida que más organizaciones y proyectos comienzan a explorar la aceptación de criptomonedas, Tor se posiciona como un pionero en este nuevo paradigma de financiación.

La decisión de aceptar criptomonedas podría inspirar a otras organizaciones sin fines de lucro a seguir su ejemplo, creando un ambiente donde la privacidad y la autonomía financiera son cada vez más valoradas. Esto no solo elevaría el perfil de la privacidad en línea, sino que también fomentaría una mayor interacción entre la comunidad de criptomonedas y otros sectores. Finalmente, la incorporación de criptomonedas como forma de donación no solo es una tendencia moderna, sino un reconocimiento de que el futuro del financiamiento y las transacciones está en constante evolución. Para el Proyecto Tor, esta estrategia podría ser el camino para garantizar que sus operaciones y su misión de proporcionar privacidad en línea continúen siendo sostenibles. Al final, este paso hacia las criptomonedas podría resultar crucial para el desarrollo de una Internet más segura y privada para todos.

Así, el Proyecto Tor no solo se adapta a las demandas del presente, sino que también se prepara para el futuro, mostrando que la privacidad y la innovación pueden ir de la mano en la creación de un mundo digital más seguro. Con su compromiso renovado hacia la financiación a través de criptomonedas, Tor se reafirma como un actor clave en la lucha por la privacidad en línea, reafirmando su papel en un ecosistema digital donde el respeto por la autonomía del usuario es crucial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
This Memecoin Trader Is So Bad He Lost $147,000 In Just 3 Days - Coinfomania
el domingo 17 de noviembre de 2024 ¡Increíble! Trader de Memecoins Pierde $147,000 en Solo 3 Días

Un trader de memecoins ha sufrido pérdidas devastadoras, perdiendo $147,000 en solo tres días. Este caso resalta los riesgos y la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Patient Capital Management switches out Grayscale Bitcoin Trust for BTC ETP - Cointelegraph
el domingo 17 de noviembre de 2024 Patient Capital Management Cambia Grayscale Bitcoin Trust por BTC ETP: Un Giro Estratégico en la Inversión

Patient Capital Management ha decidido reemplazar el Grayscale Bitcoin Trust por un ETP de Bitcoin, buscando optimizar su estrategia de inversión en criptomonedas. Esta medida refleja un enfoque más ágil en la gestión de activos digitales.

Blockchain isn’t the end of trust, it’s the future of trust - The Business Journals
el domingo 17 de noviembre de 2024 Blockchain: El Futuro de la Confianza, No su Fin

El artículo de The Business Journals explora cómo la tecnología blockchain transforma la confianza en el mundo digital. A pesar de la percepción de que elimina la necesidad de confiar en terceros, se argumenta que en realidad establece nuevas formas de confianza a través de la transparencia y la verificación descentralizada.

Comparing Manual Trading vs. Automated Trading with Bots in 2024 | ValueZone AI
el domingo 17 de noviembre de 2024 Manual vs. Automatizado: La Batalla de Trading en 2024 con ValueZone AI

En el artículo de ValueZone AI, se compara el trading manual con el trading automatizado mediante bots en 2024. Mientras que el trading manual permite un control total y el aprovechamiento de la intuición humana, el trading automatizado ofrece eficiencia, rapidez y la eliminación del sesgo emocional.

Why is Crypto Crashing Today and Will it Recover Today 2024
el domingo 17 de noviembre de 2024 ¿Por qué está cayendo el cripto hoy y habrá un repunte en 2024?

El mercado de criptomonedas enfrenta una caída significativa debido a tensiones geopolíticas, como los recientes ataques de Irán a Israel, y datos económicos de EE. UU.

Meet crypto king Zhao Changpeng: ex-McDonald’s worker turned billionaire - Style
el domingo 17 de noviembre de 2024 De Trabajador de McDonald's a Rey de las Criptomonedas: La Asombrosa Historia de Zhao Changpeng

Descubre la historia de Zhao Changpeng, el magnate de las criptomonedas que pasó de ser trabajador en McDonald's a convertirse en un multimillonario. Su ascenso en el mundo de las finanzas digitales es un testimonio de innovación y determinación.

Seattle artist behind viral 'Kitty Cat Dance' meme turns to crypto art market after years of ripoffs - GeekWire
el domingo 17 de noviembre de 2024 El Artista de Seattle Detrás del Viral 'Baile del Gatito' Invierte en el Mercado de Arte Cripto Tras Años de Copias

El artista de Seattle, creador del viral meme "Kitty Cat Dance", busca nuevas oportunidades en el mercado del arte criptográfico tras años de ser objeto de imitaciones.