Noticias de Intercambios

Desentrañando el Enigma: ¿Por qué es casi imposible hacer cumplir las regalías de NFT en la cadena?

Noticias de Intercambios
Why NFT royalties are almost impossible to enforce on-chain - The Block

Los royalties de NFT son prácticamente imposibles de hacer cumplir en la cadena debido a la naturaleza descentralizada y abierta de la tecnología blockchain. A pesar de las expectativas de compensación para los creadores, las limitaciones en los mecanismos de ejecución y la variabilidad en las plataformas complican su implementación efectiva.

Las regalías de NFT: ¿Un sueño imposible en la cadena de bloques? En los últimos años, los tokens no fungibles (NFT) han revolucionado el mundo del arte digital, la música y otros sectores creativos, ofreciendo a los creadores la oportunidad de monetizar su trabajo de manera directa y sin intermediarios. Sin embargo, una de las promesas más atractivas de los NFT, las regalías, se enfrenta a un desafío significativo: su imposibilidad para ser aplicadas de manera efectiva en la cadena de bloques. Los NFT son activos digitales únicos que representan la propiedad de un artículo o contenido específico a través de la tecnología de la cadena de bloques. Al comprar un NFT, el comprador no solo adquiere el arte digital en sí, sino también ciertos derechos asociados. En muchas plataformas, se establecen regalías que permiten a los creadores recibir un porcentaje de las ventas futuras de su obra.

Es un modelo atractivo que beneficia tanto a los artistas como a los coleccionistas. Sin embargo, en el ecosistema descentralizado de las cadenas de bloques, la implementación de este modelo se ha vuelto problemática. Uno de los mayores obstáculos radica en la naturaleza abierta y descentralizada de la tecnología blockchain. A diferencia de los sistemas centralizados, donde las reglas pueden ser impuestas de manera efectiva, los contratos inteligentes que rigen los NFT operan en un entorno donde nadie tiene control total. Esto significa que, en teoría, un vendedor podría negociar un NFT en un mercado que no respeta las regalías, sin que el creador tenga ningún recurso para evitarlo.

La cuestión se complica aún más debido a la variedad de plataformas de NFT que existen hoy en día. Cada mercado tiene sus propias reglas y políticas en cuanto a regalías, lo que lleva a una fragmentación significativa dentro del ecosistema. Algunos mercados, como OpenSea y Rarible, han implementado mecanismos para garantizar que se paguen las regalías, mientras que otros han optado por no hacerlo. Esta inconsistencia no solo confunde a los creadores, sino que también permite que algunos compradores eviten el pago de regalías sin consecuencias. Además, el hecho de que las regalías se basen en la tecnología de contratos inteligentes significa que cualquier fallo en el código puede tener un impacto directo en la capacidad de un creador para recibir esas regalías.

La programación de contratos inteligentes requiere un alto nivel de precisión y conocimiento técnico, y los errores pueden resultar en pérdidas significativas para los artistas. Dado que la mayoría de los creadores no son expertos en programación, se ven obligados a confiar en plataformas que pueden no tener sus mejores intereses en mente. En el ámbito de los NFT, la posibilidad de transferir un token de una billetera a otra sin el consentimiento del creador plantea un dilema. Una vez que un NFT se vende, el creador pierde control sobre su obra y no puede garantizar que las regalías se paguen en transacciones futuras. A lo sumo, los contratos inteligentes pueden programarse para facilitar regalías en ciertas plataformas, pero no hay forma de obligar a los compradores a cumplir con esos términos en mercados alternativos.

Esto crea una situación en la que los creadores pueden verse despojados de ingresos potenciales, lo que va en contra del propósito original de garantizar que los artistas sean compensados por su trabajo. Algunos defensores de los NFT han sugerido soluciones potenciales, como la creación de estándares de la industria para las regalías, pero el camino hacia la implementación es complicado. La centralización de ciertos aspectos del ecosistema de NFT podría ofrecer una respuesta temporal, pero también podría ir en contra del principio fundamental de la descentralización que subyace a la tecnología blockchain. Encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos de los creadores y la naturaleza abierta y descentralizada de las plataformas de NFT es un desafío que aún no se ha resuelto. Otra variable que complica la situación es la evolución constante del espacio de los NFT.

Nuevas plataformas y mercados emergen constantemente, muchos de los cuales no tienen proyecciones claras sobre cómo manejar las regalías. La ausencia de regulación y estandarización en el mercado de NFT significa que muchos artistas están operando en un entorno de incertidumbre, lo que dificulta la planificación a largo plazo y la estabilidad financiera. A medida que el debate sobre las regalías en NFT continúa, también se pone de relieve un problema más amplio en el ecosistema de la cadena de bloques: el papel del creador en un mundo descentralizado. Si bien la promesa de la tecnología blockchain es ofrecer independencia y autonomía, los artistas a menudo se encuentran luchando por establecer su lugar en un sistema que prioriza la eficiencia y la reducción de costos por encima de la compensación justa. El impacto de esta situación se siente no solo en el ámbito financiero, sino también en la moral y la ética del arte y la creación.

Muchos artistas se sienten frustrados al ver cómo su trabajo se revende en mercados secundarios sin que vean un céntimo de esas transacciones. Esta falta de compensación puede desincentivar la creación de nuevos trabajos y empujar a los artistas hacia una cultura donde su obra sea desvalorizada. En conclusión, las regalías de NFT representan una de las áreas más problemáticas y debatidas dentro del ecosistema de tokens no fungibles. Si bien los creadores tienen la esperanza de que se les reconozcan y compensen adecuadamente por su trabajo, la naturaleza descentralizada y fragmentada de la cadena de bloques crea un entorno en el que la aplicación de esas regalías se vuelve casi imposible. La necesidad de encontrar soluciones innovadoras y colaborativas será fundamental para salvaguardar los intereses de los artistas y garantizar que el mundo de los NFT cumpla con su promesa original de empoderamiento creativo y económico.

Sin un enfoque claro y unificado, el futuro de las regalías en el espacio de NFT seguirá siendo incierto, dejando a muchos creadores esperando un cambio que podría no llegar pronto.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
A Glossary for the US Presidential Election
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Todo lo que Necesitas Saber: Glosario Esencial para las Elecciones Presidenciales en EE.UU.

Descripción corta en español: Este artículo ofrece un glosario completo de términos clave relacionados con las elecciones presidenciales en EE. UU.

FET/USDC - Artificial Superintelligence Alliance USDC
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Explorando el Futuro: FET/USDC y la Alianza de Superinteligencia Artificial

Descripción breve en español: El par de criptomonedas FET/USDC, asociado con la Alianza de Superinteligencia Artificial, ha mostrado una caída del 3. 22% en su valor, con un precio actual de 1.

FET/TRY - Artificial Superintelligence Alliance Turkish Lira
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Un Futuro Brillante: La Alianza de la Superinteligencia Artificial y su Impacto en la Lira Turca

La reciente alianza de Superinteligencia Artificial FET/TRY ha captado la atención en el ámbito financiero, enfocándose en la Lira Turca. Este movimiento busca potenciar la innovación tecnológica y atraer inversiones en un contexto económico cambiante, destacando así el papel de la inteligencia artificial en el futuro financiero de Turquía.

What Are Google Career Certificates And Are They Worth It?
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Certificados de Google: ¿Valen la pena para impulsar tu carrera?

Los Certificados Profesionales de Google son programas de formación en línea que buscan ayudar a las personas a adquirir habilidades demandadas en campos como análisis de datos, diseño UX y ciberseguridad. Aunque muchos graduados reportan avances en sus carreras, como aumento de salario o cambios laborales, es importante tener expectativas realistas y complementar el aprendizaje teórico con experiencia práctica.

10 Things To Know About Janhvi Kapoor’s Devara: Part 1
el miércoles 27 de noviembre de 2024 10 Curiosidades que Debes Saber sobre 'Devara: Parte 1' de Janhvi Kapoor

Aquí tienes una breve descripción en español del artículo sobre Devara: Parte 1: "Devara: Parte 1 marcará el debut de Janhvi Kapoor y Saif Ali Khan en Tollywood, y se estrenará el 27 de septiembre. Este emocionante drama de acción, dirigido por Koratala Siva, presenta a Janhvi como protagonista junto a Jr NTR, y cuenta con un elenco destacado que incluye a Prakash Raj.

10 Things You Should Know About Life Insurance
el miércoles 27 de noviembre de 2024 10 Claves Esenciales sobre el Seguro de Vida que Debes Conocer

Aquí hay un resumen breve en español sobre el artículo "10 cosas que debes saber sobre el seguro de vida": "Este artículo destaca aspectos esenciales del seguro de vida, como los diferentes tipos de pólizas, la posibilidad de acumular valor en efectivo y los beneficios fiscales que ofrecen. Además, se analiza la importancia de elegir un asegurador confiable y cómo el seguro puede ser una herramienta valiosa para la planificación de la jubilación y la herencia.

MiCA sind „systemisches Risiko“ für das Bankensystem – Tether-CEO warnt
el miércoles 27 de noviembre de 2024 MiCA y el Riesgo Sistémico: Advertencia del CEO de Tether sobre el Futuro del Sistema Bancario

El CEO de Tether advierte que la regulación MiCA podría representar un "riesgo sistémico" para el sistema bancario. Esta nueva normativa en Europa busca regular las criptomonedas, pero plantea preocupaciones sobre su impacto en la estabilidad financiera.