Estafas Cripto y Seguridad Estrategia de Inversión

Revolut lanza pagos con Bitcoin Lightning para usuarios en Europa a través de Lightspark

Estafas Cripto y Seguridad Estrategia de Inversión
Revolut to Roll Out Bitcoin Lightning Payments for Europe Users Through Lightspark

Revolut implementa la tecnología Lightning Network para facilitar pagos en Bitcoin en Europa, ofreciendo transacciones más rápidas y económicas gracias a la colaboración con Lightspark. Descubre cómo esta innovación transforma la experiencia de pagos en criptomonedas para usuarios europeos.

Revolut, uno de los neobancos digitales más innovadores y populares en Europa, ha dado un paso significativo en la integración de tecnologías blockchain al anunciar el lanzamiento de pagos en Bitcoin mediante la Lightning Network para clientes en el Reino Unido y varios países del Espacio Económico Europeo (EEE). Esta iniciativa se realiza a través de una asociación estratégica con Lightspark, una empresa especializada en infraestructura financiera centrada en sistemas de pago escalables y descentralizados. La implementación de esta tecnología promete revolucionar la forma en que los usuarios de Revolut realizan transacciones en criptomonedas, optimizando la velocidad y los costos asociados a los pagos con Bitcoin. El auge de las criptomonedas y la creciente adopción de Bitcoin como medio de pago han impulsado la necesidad de soluciones que superen las limitaciones actuales de la cadena de bloques principal. El Bitcoin, aunque es la criptomoneda líder y más reconocida a nivel mundial, enfrenta desafíos como las altas comisiones y la lentitud en la confirmación de transacciones durante períodos de congestión en la red.

Por ello, la Lightning Network surge como una solución de segunda capa sobre la red Bitcoin, diseñada para permitir pagos instantáneos y con tarifas mínimas. La colaboración de Revolut con Lightspark permitirá a sus usuarios beneficiarse de estas ventajas y mejorar considerablemente su experiencia con los pagos en BTC. Lightspark, dirigida por David Marcus, un exejecutivo de PayPal, se dedica a construir la infraestructura necesaria para conectar a los usuarios con lo que denominan la "Money Grid", una red descentralizada que busca facilitar transacciones globales en tiempo real. Gracias a esta plataforma, Revolut puede integrar la Lightning Network de forma eficiente, permitiendo a sus clientes evitar las limitaciones de la red Bitcoin base y realizar pagos rápidos, seguros y económicos a través de sus dispositivos móviles y cuentas digitales. El interés que Revolut muestra al adoptar esta tecnología se alinea con su misión de ofrecer servicios financieros accesibles, rápidos y asequibles para sus clientes.

Emil Urmanshin, gerente general de criptomonedas en Revolut, declaró que la integración con Lightspark representa un paso natural en la evolución de sus servicios, orientados siempre a mejorar la eficiencia y reducir costos para quienes utilizan criptomonedas. La tecnología Lightning no solo ayuda a la aceleración de los pagos, sino que también facilita microtransacciones, una característica clave para ampliar el uso cotidiano del Bitcoin en el comercio minorista y otros sectores. Europa es un mercado clave para Revolut, con millones de usuarios que ya disfrutan de diversas funcionalidades financieras digitales. La introducción de pagos mediante la Lightning Network responde a una demanda creciente de alternativas que superen las barreras tradicionales del dinero fiduciario y las limitaciones técnicas propias de las criptomonedas. Al ofrecer esta característica, Revolut se posiciona a la vanguardia entre las fintech en fomentar el uso de sistemas de pago nativos de criptomonedas, impulsando la adopción masiva y una economía digital más conectada y eficiente.

El potencial de la Lightning Network va más allá de la simple transferencia de Bitcoin. Al permitir transacciones instantáneas y casi sin comisiones, amplía las posibilidades para comercios, usuarios y desarrolladores que pueden crear aplicaciones y servicios financieros innovadores sobre esta infraestructura. El número creciente de empresas, como Strike, que han consolidado su éxito con volúmenes significativos en pagos con Bitcoin mediante Lightning, confirma la viabilidad y escalabilidad de esta tecnología. La integración de Revolut representa un refuerzo significativo para la aceptación generalizada del ecosistema Lightning en Europa. En términos prácticos, los usuarios que acceden a la función de pagos con Bitcoin vía Lightning en Revolut podrán enviar y recibir fondos rápidamente, sin experimentar los retrasos ni costos elevados asociados a las transacciones tradicionales en blockchain.

Esta mejora también reduce la fricción para comerciantes y prestadores de servicios que optan por aceptar criptomonedas, posibilitando una experiencia fluida y atractiva para sus clientes. Asimismo, la seguridad inherente al diseño descentralizado y criptográfico de Bitcoin se mantiene intacta, brindando confianza y protección en cada operación. Desde un punto de vista regulatorio, el despliegue de esta tecnología en Europe asume la necesidad de cumplir con las normativas vigentes en materia financiera y criptográfica. Revolut ha demostrado un compromiso sostenido por operar dentro de los marcos legales, lo que es fundamental para garantizar la estabilidad y el crecimiento del ecosistema cripto en la región. La colaboración con Lightspark, que cuenta con experiencia en mercados globales y conocimiento de entornos regulatorios, proporciona la base necesaria para alcanzar una implementación segura y conforme.

Mirando hacia el futuro, la inclusión de pagos con Lightning Network en plataformas líderes como Revolut puede marcar un punto de inflexión para la popularización del uso diario de Bitcoin. La tecnología ofrece la escalabilidad que históricamente ha limitado la adopción masiva, abriendo camino a nuevas soluciones financieras que integren criptomonedas de forma orgánica en la vida cotidiana. Además, el avance en infraestructuras descentralizadas impulsa un sistema financiero global más inclusivo, eficiente y transparente. Por otro lado, esta innovación intensifica la competencia dentro del sector fintech europeo, estimulando a otras entidades a explorar tecnologías avanzadas vinculadas a blockchain y criptoactivos. La búsqueda por ofrecer servicios más rápidos, económicos y seguros responde a las expectativas de usuarios cada vez más digitales y exigentes.

En esencia, se está configurando un nuevo paradigma en el manejo de dinero digital que puede redefinir las reglas de juego tradicionales en la banca y las finanzas. La introducción de pagos en Bitcoin Lightning en Revolut también puede incentivar la educación y la familiarización con la tecnología blockchain entre sus usuarios. A medida que más personas experimentan transacciones rápidas y sin altas comisiones, se profundiza el entendimiento y la confianza en las criptomonedas como opciones válidas para distintos tipos de pagos y ahorro. Este conocimiento es vital para fomentar una adopción responsable y segura de estas nuevas herramientas financieras. En conclusión, la alianza entre Revolut y Lightspark para ofrecer pagos con Bitcoin a través de la Lightning Network en Europa representa un avance importante en la evolución del ecosistema cripto y financiero.

Al resolver problemas tradicionales de velocidad y costo en las transacciones, esta integración posiciona a Revolut como un referente en el desarrollo de servicios financieros innovadores, fomentando un entorno donde las criptomonedas pueden ser utilizadas con la misma naturalidad y eficacia que el dinero fiduciario. La llegada de estas opciones es beneficiosa para usuarios, comerciantes y el sector financiero en general, abriendo un capítulo prometedor para la economía digital en Europa y más allá.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Uber Decelerates but Still Moving Fast
el viernes 13 de junio de 2025 Uber: Crecimiento Sostenido a Pesar de la Desaceleración en su Expansión Global

Análisis profundo sobre el desempeño financiero y operativo de Uber en el primer trimestre del 2025, destacando su crecimiento internacional, la mejora en rentabilidad y los desafíos de desaceleración, así como las perspectivas futuras de la compañía en el mercado global.

Vodafone CFO departs for Vonovia CEO role
el viernes 13 de junio de 2025 El CFO de Vodafone Luka Mucic asume el cargo de CEO en Vonovia: un cambio estratégico impactante en el sector empresarial

Luka Mucic, CFO de Vodafone, abandona su puesto para liderar como CEO a la empresa alemana Vonovia, un movimiento que marca un giro significativo en ambos sectores, telecomunicaciones e inmobiliario, en Europa.

Fired whistleblower: Computacenter IT guy let gf into Deutsche Bank server rooms
el viernes 13 de junio de 2025 Denuncia y conflicto: El caso del empleado de Computacenter y el acceso no autorizado en Deutsche Bank

Un exempleado de Computacenter alega despido injustificado tras denunciar el acceso no autorizado de la novia de un compañero a las salas de servidores de Deutsche Bank, poniendo en riesgo información sensible y cuestionando protocolos de seguridad corporativa.

UK government websites to replace passwords with secure passkeys
el viernes 13 de junio de 2025 El Gobierno del Reino Unido Revoluciona la Seguridad Digital con la Implementación de Passkeys

El gobierno del Reino Unido inicia un ambicioso plan para sustituir las contraseñas por passkeys seguras que prometen mejorar la seguridad digital y facilitar el acceso a servicios esenciales, evitando fraudes y ataques cibernéticos.

Data Science Weekly – Issue 598
el viernes 13 de junio de 2025 Explorando las Tendencias Clave en Ciencia de Datos: Resumen de Data Science Weekly – Edición 598

Descubre las tendencias más recientes y relevantes en ciencia de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático y gestión de datos, presentadas en la edición 598 de Data Science Weekly. Profundiza en conceptos clave, herramientas emergentes y estrategias para profesionales y entusiastas del sector.

Hugging Face's Open Computer Agent aims to use a Linux system like a human
el viernes 13 de junio de 2025 Open Computer Agent de Hugging Face: La Revolución del Uso de Linux con IA Visual

Explora cómo Hugging Face ha desarrollado Open Computer Agent, una innovadora herramienta de inteligencia artificial que opera un entorno Linux como un usuario humano, marcando un hito en la automatización inteligente basada en visión computarizada y agentes autónomos.

Celsius CEO Alex Mashinsky sentenced to 12 years in crypto fraud case
el viernes 13 de junio de 2025 Alex Mashinsky y la caída de Celsius: 12 años de prisión por fraude en el mundo cripto

La condena a Alex Mashinsky, ex CEO de Celsius Network, marca un hito en la lucha contra el fraude en la industria de criptomonedas, reflejando los riesgos y desafíos del mercado digital y la creciente vigilancia regulatoria.