Realidad Virtual Entrevistas con Líderes

Visa Revoluciona el Sector Financiero con su Nueva Plataforma de Activos Tokenizados

Realidad Virtual Entrevistas con Líderes
Visa stellt die Visa Tokenized Asset Platform vor

Visa ha presentado la Visa Tokenized Asset Platform (VTAP), una solución destinada a ayudar a las instituciones financieras a emitir y gestionar tokens respaldados por fiat en redes blockchain. Con esta plataforma, Visa busca integrar las monedas fiat con la tecnología blockchain, permitiendo a los bancos emitir y transferir tokens fácilmente, además de experimentar con casos de uso innovadores.

Visa, el gigante de los pagos digitales, ha hecho su entrada en el dinámico mundo de la tokenización con el lanzamiento de la Visa Tokenized Asset Platform (VTAP). Este anuncio, realizado el 3 de octubre de 2024, marca un hito significativo para la empresa al presentar una solución que permite a las instituciones financieras emisoras gestionar y emitir tokens respaldados por fiat en redes blockchain, minando así la convergencia entre las monedas fiduciarias y las tecnologías de contabilidad distribuida. Durante casi seis décadas, Visa ha sido un pionero en la industria de los pagos. Su sólida presencia global, respaldada por una red de más de 15,000 instituciones financieras, le ha permitido facilitar transacciones en más de 200 países y territorios. Con el anuncio de VTAP, Visa no solo continúa su legado, sino que establece un nuevo estándar en la integración de la tecnología blockchain en el ámbito financiero.

La Visa Tokenized Asset Platform se ofrece a través de la Visa Developer Platform, lo que significa que las instituciones financieras participantes podrán experimentar y crear sus propios tokens respaldados por fiat en un entorno seguro y controlado. Esta plataforma de prueba, o "sandbox", ofrece un espacio donde los bancos pueden explorar las funcionalidades de la tecnología blockchain, comenzando con la emisión, transferencia y redención de tokens bancarios. La implementación de VTAP representa una innovación en la forma en que las entidades bancarias pueden interactuar con los activos digitales. Por ejemplo, los bancos podrán crear tokens respaldados por fiat, como depósitos tokenizados y stablecoins, a través de una integración técnica mínima, utilizando las APIs de Visa. Esto no solo optimiza la infraestructura financiera existente, sino que también la hace más accesible y eficiente.

Entre las características más destacadas de esta plataforma se encuentra la opción de programabilidad. Gracias a VTAP, los bancos podrán utilizar sus tokens en contratos inteligentes, lo que permitirá la digitalización y automatización de flujos de trabajo existentes. Imaginemos un escenario en el que una entidad bancaria pueda gestionar complejas líneas de crédito mediante contratos inteligentes, liberando pagos en fiat respaldados por tokens siempre que se cumplan las condiciones establecidas. Esta capacidad no solo reduce el tiempo y el esfuerzo humano, sino que también aumenta la transparencia y seguridad en las operaciones. Además, la interoperabilidad es un aspecto crucial de VTAP.

En un ecosistema donde los activos tokenizados se emiten en múltiples redes blockchain, Visa se compromete a facilitar la conexión entre estas plataformas. A través de una única conexión API a VTAP, los bancos podrán habilitar múltiples casos de uso y colaborar con socios y clientes a lo largo de diferentes redes blockchain, tanto públicas como privadas. Este enfoque busca promover un intercambio seguro y efectivo de activos tokenizados en todo el mundo. Una de las primeras instituciones en probar la VTAP ha sido BBVA. A lo largo de este año, el banco ha trabajado en la sandbox de VTAP, evaluando las funcionalidades clave de la plataforma.

Esto incluye la emisión, traslado y redención de tokens en un entorno de prueba, además de la interacción de estos tokens con contratos inteligentes. La intención es lanzar un proyecto piloto en vivo en 2025 utilizando la blockchain pública de Ethereum, un paso que podría revolucionar la manera en que las instituciones financieras operan y ofrecen servicios a sus clientes. Francisco Maroto, responsable de Blockchain y Activos Digitales en BBVA, comentó: "Estamos orgullosos de avanzar junto a Visa en la investigación de soluciones tokenizadas a través de la plataforma VTAP. Esta colaboración marca un hito importante en nuestros esfuerzos por explorar todo el potencial de la tecnología blockchain, lo que a largo plazo nos permitirá expandir nuestros servicios bancarios y aumentar la oferta de nuevas soluciones financieras en el mercado". Desde su lanzamiento, Visa ha dejado claro su compromiso no solo de desarrollar tecnología, sino también de colaborar con instituciones financieras y fintechs para establecer estándares y capacidades que faciliten el crecimiento de estos nuevos flujos de pagos de manera segura y conforme a la regulación.

La evolución constante de la tecnología de pagos está llevando a las instituciones a repensar su postura hacia el dinero digital y las criptomonedas, y Visa busca ser un líder en esta transición. Un aspecto interesante de este desarrollo es el enfoque de Visa hacia el cumplimiento normativo. La tokenización de activos también plantea desafíos relacionados con las regulaciones y la seguridad. Por ello, Visa trabaja en estrecha colaboración con reguladores, asegurando que sus productos cumplan con las normativas vigentes y promuevan la confianza en un ecosistema de pagos en constante cambio. Con la introducción de VTAP, Visa no solo está ofreciendo una solución innovadora, sino que también está estableciendo las bases para una evolución en la forma en que las instituciones financieras perciben y utilizan la tecnología blockchain.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Liveticker US-Wahl 2024: Harris fordert strengere Asylbeschränkungen | FAZ
el sábado 23 de noviembre de 2024 EE.UU. 2024: Kamala Harris exige un endurecimiento de las restricciones de asilo tras las elecciones

En el último informe sobre las elecciones estadounidenses de 2024, Kamala Harris ha solicitado una restricción más estricta en las políticas de asilo. Este tema se enmarca en el contexto de las recientes tensiones migratorias y las decisiones políticas del nuevo gobierno, lo que genera un debate sobre el futuro de la inmigración en Estados Unidos.

Japanese PM issues missile alert in wake of crypto ETF warnings - Cryptopolitan
el sábado 23 de noviembre de 2024 Alerta de Misiles en Japón: El Primer Ministro Responde a las Advertencias sobre ETFs de Cripto

El primer ministro japonés emite una alerta de misiles tras advertencias sobre ETFs de criptomonedas, generando preocupación en el país. La situación resalta la tensión entre los temas de seguridad y las inversiones en el ámbito cripto.

Circle announces move to New York City, positioning USDC at Wall Street’s core - Cryptopolitan
el sábado 23 de noviembre de 2024 Circle se muda a Nueva York y coloca a USDC en el corazón de Wall Street

Circle ha anunciado su mudanza a la ciudad de Nueva York, situando a USDC en el corazón de Wall Street. Esta decisión resalta la creciente relevancia de las criptomonedas en el sector financiero tradicional y busca fortalecer la posición de USDC como un jugador clave en el mercado.

Mina Protocol Advances with Testworld 2.0 and Mainnet Upgrade - Cryptopolitan
el sábado 23 de noviembre de 2024 Protocolo Mina Avanza: Lanzamiento de Testworld 2.0 y Actualización de Mainnet Revolucionan el Futuro

Mina Protocol ha dado un gran paso adelante con el lanzamiento de Testworld 2. 0 y una actualización de su mainnet.

Revolutionizing Connectivity: AI-Driven 6G Networks Unveiled at MWC - Cryptopolitan
el sábado 23 de noviembre de 2024 Conectividad Revolucionaria: Redes 6G Impulsadas por IA Desveladas en el MWC

En el MWC, se presentaron redes 6G impulsadas por inteligencia artificial, prometiendo revolucionar la conectividad global. Estas tecnologías avanzadas buscan mejorar la velocidad, la eficiencia y la interconexión, marcando un nuevo estándar en las telecomunicaciones del futuro.

Is the party over for meme coins? - FXStreet
el sábado 23 de noviembre de 2024 ¿Se apagó la fiesta para las meme coins? Un análisis de su futuro en el mercado

¿Se ha terminado la fiesta para las meme coins. En este artículo de FXStreet, se analiza el futuro de estas criptomonedas populares, su volatilidad y el impacto de las tendencias del mercado.

Cryptocurrencies Price Prediction: Bitcoin, Ethereum & Binance – American Wrap 09 May - FXStreet
el sábado 23 de noviembre de 2024 Predicciones de Precios Cripto: Bitcoin, Ethereum y Binance - Resumen Americano del 9 de Mayo

En el análisis del 9 de mayo de FXStreet, se examinan las predicciones de precios para las criptomonedas más populares, incluyendo Bitcoin, Ethereum y Binance. Los expertos analizan tendencias del mercado y ofrecen perspectivas sobre el futuro de estas monedas digitales en un clima financiero cambiante.