La cultura británica está experimentando un resurgimiento inesperado gracias a una peculiar tendencia en TikTok que ha llevado a los internautas a redescubrir, reinterpretar y celebrar aspectos únicos de la vida en Reino Unido. Desde los tradicionales pasties hasta el infaltable té y las extravagantes personalidades de la televisión británica, el fenómeno conocido como #Britishcore ha capturado la atención no solo de los británicos, sino de personas de todo el mundo. A medida que esta tendencia se apodera de las redes sociales, está cambiando la forma en que la cultura británica es percibida a nivel global. Uno de los elementos más destacados de este movimiento cultural ha sido la popularidad de las cadenas de comidas rápidas, en particular Greggs, una emblemática panadería británica. Mientras que el clásico fish and chips solía ser el plato estrella del país, hoy en día son los pasties y los "steak bakes" de Greggs los que están robando el protagonismo.
Un video viral en TikTok muestra la adoración de un visitante americano por este icónico establecimiento, asegurando que regresará por su amado "steak bake". Este tipo de contenido ha llevado a que cada vez más turistas se aventuren por las calles británicas en busca de auténticos manjares como los jacket potatoes, el orgullo de muchos locales. Otra joya de la cultura británica que ha cobrado impulso en TikTok es el arte de preparar el té. Las tutoriales sobre cómo hacer la "cuppa" perfecta –una costumbre muy apreciada en el Reino Unido– han acumulado millones de visualizaciones, mostrando al mundo que no se trata solo de verter agua caliente sobre una bolsa de té. “Nunca rechaces una taza de té” se ha convertido en uno de los lemas más apreciados por los creadores de contenido, así como la advertencia de no añadir el saquinho de té después de servir el agua hirviendo.
Estos pequeños pero significativos ritos han intrigado y entretenido a una audiencia global. El fenómeno #Britishcore no se detiene en la gastronomía. La cultura pop británica, incluyendo personajes de la televisión, también ha encontrado su camino en la plataforma. La figura de Gemma Collins, una famosa personalidad de televisión, ha cobrado especial relevancia. TikTok está repleto de clips que la presentan como una figura emblemática de la cultura británica contemporánea.
En uno de los videos más virales, un empleado de cine en Estados Unidos sincroniza su voz con una escena de Collins, demostrando cómo su presencia trasciende fronteras y conecta con personas que nunca han estado en el Reino Unido. La icónica serie "Coronation Street" también recibe su parte del homenaje, con algunas de sus características figuras, como Gail Platt, siendo celebradas en TikTok. El fanatismo por estos personajes ha llevado a que muchos jóvenes conozcan un aspecto de la TV británica que de otro modo pasaría desapercibido para ellos. Las vistas se cuentan por millones y el interés por los programas británicos ha aumentado, invitando a los espectadores de todo el mundo a explorar más sobre la televisión y el cine del Reino Unido. Además de la gastronomía y la televisión, la moda británica también ha sido objeto de atenciones renovadas.
En lugar de las tradicionales flores y sandalias, ahora las tendencias de ropa que ganan protagonismo en TikTok incluyen tops de tirantes y denim desgastado, inspirándose en artistas como Charli XCX. Ella ha sido aclamada como una de las principales figuras del movimiento "brat girl summer", que celebra el caos y la diversión de la vida joven en el Reino Unido. La moda ha dejado de ser solo cuestión de estilo y se ha convertido en un modo de expresión cultural, reflejando las complejidades y particularidades de la identidad británica. Un aspecto curioso del fenómeno es cómo las redes sociales han permitido un intercambio cultural instantáneo. Los usuarios de TikTok de diferentes partes del mundo están comenzando a adoptar aspectos de la cultura británica, desde hacer una “cheeky Tesco run” (una rápida visita al supermercado) hasta disfrutar de “pints with the boys” (cervezas con amigos en el pub).
Estos términos y actitudes se han vuelto parte activa del vocabulario de los jóvenes en diferentes países, reafirmando el poder de las plataformas sociales para unir a las personas a través de intereses comunes. No todo se reduce a la comida, la moda y la TV. Un post viral mostró a la cantante estadounidense Olivia Rodrigo, quien se mostró fascinada al recibir una de las legendarias tortas 'Colin the Caterpillar' de Marks & Spencer. Su reacción al ver y probar este adorable postre ha inspirado una ola de curiosidad e interés por los dulces y golosinas británicas. El fenómeno de Colin ha aumentado las ventas del pastel, convirtiéndose en un símbolo de la cultura británica en un contexto global.
Esta experiencia de descubrimiento cultural va más allá de lo superficial; habla de la conexión humana y el intercambio de tradiciones. Los jóvenes son cada vez más curiosos sobre culturas que antes parecían lejanas o irrelevantes. TikTok ha hecho posible que los usuarios aprendan sobre las costumbres británicas de manera lúdica y entretenida, y poco a poco, esto está contribuyendo a una visión más cálida y cercana de la cultura británica. En resumen, la tendencia #Britishcore está redefiniendo la percepción de la cultura británica en el mundo. Gracias a plataformas como TikTok, costumbres que una vez fueron consideradas extrañas o incluso anticuadas ahora son celebradas y disfrutadas por una nueva generación.
Desde pasties y el ritual del té hasta la moda y las figuras icónicas de la televisión, la riqueza cultural del Reino Unido está siendo redescubierta de maneras emocionantes e inesperadas. Este fenómeno no solo está promoviendo una apreciación más profunda de la cultura británica, sino que también está creando conexiones globales que podrían perdurar por generaciones. Mientras la tendencia continúa evolucionando, queda claro que lo que comenzó como una locura viral se ha convertido en un viaje cultural enriquecedor para muchos.