Donald Trump lanza la criptomoneda familiar World Liberty Financial en X El pasado 16 de septiembre de 2024, Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano a la presidencia, sorprendió a muchos al anunciar el lanzamiento de una nueva empresa familiar en el ámbito de las criptomonedas: World Liberty Financial. El anuncio se realizó en una transmisión en vivo a través de la plataforma social X, donde Trump abordó no solo su nuevo emprendimiento, sino también un reciente incidente preocupante que implicó un intento de asesinato en su contra. En el evento, que atrajo a numerosos seguidores y curiosos del mundo de las criptomonedas, Trump no ofreció detalles específicos sobre cómo funcionará World Liberty Financial. En cambio, desvió gran parte de la atención hacia el impacto que el evento del día anterior tuvo en su vida personal. Relató que, durante una partida de golf con un amigo, escuchó disparos cerca de ellos.
“Escuchamos disparos en el aire, probablemente cuatro o cinco,” relató Trump, agradeciendo a la policía y a un agente del Servicio Secreto que contribuyó a capturar al sospechoso. A pesar de que Trump no profundizó en los aspectos técnicos de su nueva venture criptográfica, se sabe que World Liberty Financial tiene como objetivo ofrecer un servicio de préstamos y ahorros para facilitar el comercio de criptomonedas. Esta empresa busca posicionarse como una alternativa que permita a los usuarios navegar en un sistema financiero digital sin depender completamente de los bancos tradicionales. La reacción en el ámbito político y financiero ha sido mixta. Mientras que algunos entusiastas de las criptomonedas ven este lanzamiento como una señal positiva para el sector, dada la apertura de Trump hacia este nuevo tipo de activos, otros han expresado preocupación sobre los posibles conflictos éticos.
Jordan Libowitz, portavoz de la organización de vigilancia gubernamental Citizens for Responsibility and Ethics in Washington, afirmó que “tomar una postura a favor de las criptomonedas no es necesariamente problemático; lo preocupante es hacerlo mientras se inicia una forma de beneficiarse personalmente de ello”. Cabe recordar que durante su presidencia, Trump había mostrado una actitud escéptica hacia las criptomonedas. En 2019, incluso llegó a twittear que “los activos de criptomonedas no regulados pueden facilitar comportamientos ilegales”. Sin embargo, en el contexto actual, su postura ha cambiado drásticamente, adoptando un ángulo más favorable hacia estas innovaciones financieras. Este giro ha despertado sospechas de que tal vez está motivado por intereses financieros personales, especialmente en un momento crítico de su campaña.
Tras el anuncio de Trump, su hijo mayor, Donald Trump Jr., también tomó la palabra, destacando la importancia de abrazar las criptomonedas como una alternativa al sistema bancario que supuestamente está en contra de los conservadores. Estos comentarios han resonado entre el electorado que busca alternativas a las instituciones tradicionales, creando un sentido de comunidad entre aquellos que defienden la independencia financiera a través de criptomonedas. Con el mercado de criptomonedas en constante evolución, muchos expertos consideran que el movimiento de Trump podría impactar todo el sector. Donald Trump había anunciado anteriormente que su campaña aceptaría donaciones en criptomonedas, en un intento por construir lo que él llama un “ejército cripto” de seguidores que lo apoyen en las próximas elecciones.
Su aparición en conferencias de criptomonedas y su promesa de hacer de Estados Unidos la “capital cripto del planeta” han generado un amplio debate. Sin embargo, no todo ha sido positivo. Los críticos de su política de criptomonedas sostienen que su interés repentino podría ser simplemente una táctica de campaña diseñada para atraer a un electorado específico. Hilary Allen, profesora de derecho en la Universidad Americana, expresó su escepticismo, sugiriendo que la reciente inversión y promoción del ex presidente en criptomonedas están ligadas más a fines personales que a un verdadero interés en la innovación financiera. La situación se complica aún más con la densa trama política actual.
Mientras Trump busca captar la atención de los votantes pro-cripto, su oponente político más notable, la vicepresidenta Kamala Harris, ha sido criticada por no ofrecer propuestas claras sobre la regulación de los activos digitales. Algunos demócratas, entre ellos figuras destacadas como los senadores Chuck Schumer y Kirsten Gillibrand, también han mostrado interés en llegar a los votantes del ámbito cripto, participando en eventos destinados a discutir la regulación de dichas monedas. Como un eco de la creciente cultura cripto, el lanzamiento de World Liberty Financial llega en un momento de incertidumbre económica. De este modo, muchos inversores están buscando refugio en activos que escapan de la supervisión centralizada. Sin embargo, esto también trae consigo riesgos considerables, ya que el mercado de criptomonedas es extremadamente volátil y susceptible a cambios drásticos en la regulación y en la percepción pública.
En conclusión, el lanzamiento de World Liberty Financial por parte de Donald Trump representa un cruce intrigante entre la política, la innovación financiera y el deseo de una nueva alternativa económica. Entre la euforia de los seguidores de las criptomonedas y las preocupaciones sobre los posibles conflictos de interés, el futuro del nuevo emprendimiento de Trump es incierto. A medida que la campaña electoral avanza y las elecciones de 2024 se acercan, solo el tiempo dirá si este movimiento es realmente estratégico para su candidatura o si se desvanecerá en el caótico mundo de las criptomonedas. Mientras tanto, tanto los representantes políticos como los inversores estarán observando de cerca cómo se desarrollan los acontecimientos en torno a esta nueva aventura empresarial en el vibrante y a menudo complejo mundo de las criptomonedas.