Impuestos y Criptomonedas

eToro retoma sus planes de Oferta Pública Inicial en EE.UU. tras el retraso provocado por 'Liberation Day'

Impuestos y Criptomonedas
eToro resumes U.S. IPO plans after 'Liberation Day' delay

La plataforma israelí de trading eToro se prepara para reactivar su Oferta Pública Inicial en Estados Unidos luego de haber suspendido sus planes por la volatilidad generada tras los anuncios arancelarios conocidos como 'Liberation Day'. Este movimiento marca una señal positiva en los mercados y anticipa un crecimiento significativo para la compañía.

La firma tecnológica israelí eToro, reconocida mundialmente por su plataforma de trading social que permite a los usuarios invertir en acciones, criptomonedas y otros activos, ha decidido retomar sus planes para realizar una Oferta Pública Inicial (IPO) en los Estados Unidos. Esta decisión se produce después de una suspensión temporal causada por la inestabilidad generada en los mercados tras los anuncios de aranceles llevados a cabo durante un evento que los medios bautizaron como 'Liberation Day', el cual provocó una caída abrupta en las bolsas globales. El mercado bursátil estadounidense es conocido por su dinamismo y también por su capacidad para absorber los impactos políticos y económicos que pueden influir directamente en los índices y en la disposición de las empresas para salir a bolsa. eToro, fundada en 2007, es una de las plataformas de inversión y trading más relevantes del momento, especialmente valorada por su modelo de inversión social, que permite a los usuarios replicar las estrategias de los inversores mejor posicionados dentro de su comunidad. El impacto del anuncio de tarifas arancelarias, inesperado y abrupto, alteró la confianza del mercado y generó un aumento en el índice de volatilidad conocido como VIX, tradicionalmente llamado el “índice del miedo”.

Este índice refleja las expectativas de volatilidad en los mercados estadounidenses y suele subir cuando hay incertidumbre y miedo entre los inversionistas. Fue este escenario de alta volatilidad el que llevó a eToro a pausar sus planes iniciales para salir a cotizar en la bolsa de Estados Unidos, un movimiento prudente para no lanzarse en un periodo de crisis. No obstante, según fuentes cercanas a la compañía, eToro tiene previsto renunciar a ese atraso y avanzar con su IPO tan pronto como la próxima semana, en un momento en el que los mercados han mostrado señales de recuperación. La expectativa es grande desde el punto de vista inversor porque el regreso de eToro al mercado público estadounidense podría señalar una nueva fase para empresas de tecnología financiera que habían detenido sus planes debido a factores externos. Es importante destacar que esta no es la primera ocasión en la que eToro intenta abrirse a los mercados públicos.

Anteriormente, la compañía había anunciado un acuerdo con un vehículo de adquisición de propósito especial (SPAC, por sus siglas en inglés) que le otorgaría un valor de mercado de 10.4 mil millones de dólares. Sin embargo, aquella operación se retiró y no llegó a concretarse en una salida formal al mercado. Ahora, con la presentación oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) realizada a finales de marzo, eToro parece tener nuevas expectativas para su debut bursátil. El negocio de eToro ha demostrado un crecimiento sólido, confirmado por los resultados financieros reportados en su documentación para el IPO.

En 2024, la empresa alcanzó ingresos por comisiones cercanos a 931 millones de dólares, con un beneficio neto de 192 millones, cifras que representan un notable salto en comparación con el ejercicio anterior, cuando apenas obtuvo 15.3 millones en ingresos netos. Este crecimiento acelerado refleja tanto el aumento en la adopción de la plataforma como el éxito de su modelo de negocio innovador. La oferta pública inicial de eToro será gestionada por algunos de los bancos de inversión más reconocidos, incluyendo Goldman Sachs, Jefferies, UBS y Citigroup. La empresa tiene planificado listar sus acciones en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo 'ETOR'.

Entre sus principales inversores se encuentran grupos financieros con fuerte presencia en el mundo tecnológico, como el SoftBank Vision Fund 2, ION Group y Spark Capital, que confían en el potencial de crecimiento de la plataforma y en la consolidación de eToro como un actor clave en el sector fintech. La detención de eToro en abril fue un ejemplo claro de cómo los factores geopolíticos y comerciales pueden influir directamente sobre las decisiones financieras y estratégicas de las compañías. A pesar de ello, la retomada de su IPO será observada con mucho interés por el mercado, ya que podría dar lugar a una reactivación más amplia de otras salidas a bolsa que se vieron afectadas por la incertidumbre. También es una oportunidad para que empresas similares aprovechen una ventana de estabilidad para expresarse en los mercados públicos y buscar capital fresco para financiar su expansión y desarrollo de nuevas tecnologías. El comercio social que ofrece eToro sigue siendo una de sus ventajas competitivas más distintivas.

Esta función no solo facilita la interacción entre inversores, sino que también democratiza de cierto modo los mercados, permitiendo que inversores menos experimentados puedan aprender y replicar las inversiones de profesionales y traders exitosos. Esta característica ha ganado gran popularidad durante los últimos años, impulsada también por el aumento del uso de criptomonedas y activos digitales. El contexto global actual presenta enormes oportunidades para las plataformas fintech, pero también importantes retos ligados a regulaciones, competencia y la adopción tecnológica. La decisión de eToro de avanzar con su IPO en un momento en que los mercados están recuperando su estabilidad muestra confianza en su modelo de negocio y en la capacidad de adaptación frente a las condiciones económicas internacionales cambiantes. Finalmente, aunque eToro no ha hecho declaraciones oficiales respecto al calendario específico para la realización de su Oferta Pública Inicial, la expectativa está puesta en que esta operación pueda consolidarse y convertirse en uno de los hitos más importantes en el sector de plataformas de inversión digital.

La reanudación de sus planes es una señal esperanzadora para los inversores y para la industria fintech en general, que observa cómo se van recuperando las actividades financieras tras un periodo complejo marcado por fluctuaciones y cambios en las políticas comerciales a nivel global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ethereum's Buterin Slams Pump.fun
el domingo 08 de junio de 2025 Vitalik Buterin y su Crítica a Pump.fun: Una Reflexión Necesaria para el Futuro de las Criptomonedas

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, apunta hacia Pump. fun como ejemplo de las malas prácticas dentro del mundo cripto, destacando la importancia de un enfoque ético y responsable en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

NewsCatcher
el domingo 08 de junio de 2025 NewsCatcher: La Solución Definitiva para el Acceso y Análisis de Noticias en Tiempo Real

Descubre cómo NewsCatcher revoluciona la manera de acceder, filtrar y analizar noticias globales con tecnología avanzada y soluciones personalizadas, optimizando procesos y proporcionando datos limpios y enriquecidos para diversas industrias.

Critical Warning for Ripple’s (XRP) Price After 30% Monthly Surge: Details
el domingo 08 de junio de 2025 Alerta Crítica para el Precio de Ripple (XRP) Tras un Impresionante Incremento Mensual del 30%

Ripple (XRP) ha experimentado un notable repunte del 30% en su valor durante el último mes, pero los analistas técnicos advierten sobre un posible retroceso en el corto plazo. Este análisis profundiza en las dinámicas actuales del mercado, niveles clave de soporte y resistencia, así como el impacto de los factores geopolíticos recientes en el comportamiento del token.

Who is Greg Abel, Berkshire Hathaway’s new CEO who will succeed Warren Buffett?
el domingo 08 de junio de 2025 Greg Abel: El Nuevo CEO de Berkshire Hathaway que Sucede a Warren Buffett

Greg Abel, designado como el próximo CEO de Berkshire Hathaway, asume el desafío de continuar el legado de Warren Buffett. Con una trayectoria sólida, un estilo de liderazgo discreto y un enfoque en la energía y las operaciones no relacionadas con seguros, Abel representa la continuidad y la innovación en una de las compañías más icónicas del mundo empresarial.

My 71-year-old father lost his entire 6-figure 401(k) to an online scam. Can he dig himself out of this hole?
el domingo 08 de junio de 2025 Cómo superar la pérdida de un ahorro de retiro debido a una estafa en línea a los 71 años

Explora las estrategias y pasos esenciales para que adultos mayores que han perdido sus ahorros en fraude digital puedan recuperar estabilidad financiera y protección futura.

Citi CEO Fraser: Hard, Soft US Data Will Need Time to Converge
el domingo 08 de junio de 2025 Fraser, CEO de Citi: La Confluencia entre Datos Duros y Blandos en la Economía de EE.UU. Requiere Tiempo

Exploramos las perspectivas del CEO de Citi, Jane Fraser, sobre la necesidad de tiempo para que los datos económicos duros y blandos en Estados Unidos converjan, y cómo esto impacta las decisiones financieras y el panorama del mercado.

RyOS
el domingo 08 de junio de 2025 RyOS: El Sistema Operativo Innovador que Revoluciona la Experiencia Informática

Explora las características y beneficios de RyOS, un sistema operativo que combina funcionalidad, simplicidad y rendimiento para transformar la manera en que interactuamos con la tecnología.