Realidad Virtual

Strike Lleva Remesas Potenciadas por Lightning Network a Filipinas

Realidad Virtual
Strike Expands Lightning Network-Powered Remittances to Philippines - CoinDesk

Strike amplía sus remesas impulsadas por la red Lightning hacia Filipinas, facilitando transferencias rápidas y económicas. Esta expansión busca mejorar el acceso a servicios financieros en el país, aprovechando la tecnología blockchain para ofrecer una alternativa más eficiente.

Strike Expande sus Remesas Impulsadas por la Red Lightning a Filipinas En el vertiginoso mundo de las finanzas digitales, la innovación nunca se detiene. Una de las empresas que ha captado la atención recientemente es Strike, un servicio de pagos dirigido por tecnología de criptomonedas que ha anunciado su expansión de remesas a Filipinas a través de la Lightning Network. Este movimiento representa no solo un avance significativo para la empresa, sino también una nueva era en la forma en que los trabajadores filipinos que residen en el extranjero pueden enviar dinero a sus familias y seres queridos. La Lightning Network, una solución de escalado que permite transacciones más rápidas y baratas en la red Bitcoin, está revolucionando la forma en que se realizan las transferencias de dinero. A través de esta tecnología, Strike logra ofrecer tarifas de transacción significativamente más bajas en comparación con los métodos tradicionales, que a menudo son acompañados por altos cargos y tiempos de espera prolongados.

En un país donde millones de filipinos dependen de las remesas para su sustento, esta innovación es un cambio de juego. La comunidad filipina en el exterior, particularmente en países como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, ha enfrentado obstáculos considerables cuando se trata de enviar dinero a casa. Las opciones tradicionales a menudo implican largas colas, comisiones elevadas y tiempos de espera que pueden prolongarse durante días. Con la llegada de Strike y su integración con la Lightning Network, este panorama comienza a cambiar radicalmente. Strike permite a sus usuarios realizar transacciones en segundos, lo que les proporciona una ventaja competitiva notable.

A través de la aplicación, los usuarios pueden convertir sus dólares u otras divisas en Bitcoin, que se envía a través de la Lightning Network. Una vez que el Bitcoin llega a Filipinas, se convierte nuevamente en la moneda local, con una fracción de los costos que generalmente implica este proceso. Para muchos, esto significa que sus familias recibirán más dinero en sus manos, en un tiempo mucho más corto. La noticia de esta expansión ha sido recibida con entusiasmo tanto por usuarios como por defensores de las criptomonedas. Las remesas son vitales para la economía filipina, representando alrededor del 10% del producto interno bruto del país.

En 2021, se estimó que las remesas alcanzaron los 34.9 mil millones de dólares, convirtiéndose en una fuente crucial de ingresos para millones de hogares. Con Strike, se abre una puerta con un potencial extraordinario para que esta suma crezca, al proporcionar una forma más eficiente y económica de enviar dinero. Desde su fundación, Strike ha estado a la vanguardia de la adopción de criptomonedas a gran escala. La visión de su fundador, Jack Mallers, ha sido construir un sistema de pago que no solo permita la transferencia de dinero, sino que también sea accesible para todos, especialmente para aquellos que han sido históricamente desatendidos por las instituciones financieras tradicionales.

En este sentido, la expansión a Filipinas se alinea perfectamente con esos principios. Un aspecto interesante de la experiencia de Strike es que no se limita solo a las remesas. Su plataforma también permite la compra y venta de Bitcoin, el acceso a tarifas de envío competitivas y transacciones instantáneas. Esta multifuncionalidad es atractiva para los usuarios que buscan una manera de no solo enviar dinero, sino también de participar en la economía digital emergente. A medida que Strike continúa implementando sus soluciones en distintos mercados, la seguridad y la facilidad de uso son aspectos que no se pasan por alto.

La tecnología detrás de la Lightning Network no solo es rápida, sino que también prioriza la seguridad de las transacciones, un factor crucial dada la naturaleza de las transferencias de dinero. Los usuarios pueden estar seguros de que sus fondos están protegidos, lo que es fundamental para fomentar la confianza en plataformas de este tipo. Sin embargo, la expansión de Strike en Filipinas también plantea preguntas sobre la regulación. A medida que las criptomonedas y la tecnología blockchain se vuelven cada vez más comunes en el ámbito financiero, los gobiernos de todo el mundo están comenzando a establecer marcos normativos para controlar sus usos. En Filipinas, el Banco Central ya ha comenzado a explorar la regulación de las criptomonedas, y será interesante observar cómo se desarrollan estas discusiones en el contexto del nuevo servicio de Strike.

A pesar de los desafíos potenciales que podrían surgir en términos de regulación, la introducción de servicios de remesas a través de la tecnología de Lightning Network es, en última instancia, un avance positivo. No solo ofrece una alternativa más rápida y económica, sino que también impulsa la adopción de tecnología de criptomonedas en un país donde el uso de estas monedas todavía está en sus primeras etapas. La llegada de Strike a Filipinas también podría estimular la competencia en el mercado de remesas, lo que podría resultar en una reducción adicional de costos y una mejora en la calidad del servicio en general. Otras empresas podrían verse obligadas a innovar y mejorar sus ofertas, lo que beneficiaría a los consumidores. En resumen, la expansión de Strike y su integración con la Lightning Network para facilitar remesas a Filipinas representa un hito importante en la convergencia entre la tecnología de criptomonedas y las necesidades financieras de las comunidades.

A medida que la empresa continúa sus esfuerzos para hacer que las transacciones sean más accesibles y económicas, se abre un nuevo capítulo para millones de filipinos que dependen de las remesas. Con cada transacción, Strike está no solo transformando la manera en que se mueve el dinero, sino también ofreciendo esperanzas renovadas para aquellos que buscan brindar un mejor mañana a sus seres queridos. La revolución de las remesas ha comenzado, y promete ser significativa para el futuro de la economía global y local.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
JP Morgan is rolling out the first US bank-backed cryptocurrency to transform payments business - CNBC
el lunes 18 de noviembre de 2024 JP Morgan Lanza la Primera Criptomoneda Respaldada por un Banco en EE. UU.: Revolucionando el Sector de Pagos

JP Morgan lanza la primera criptomoneda respaldada por un banco en EE. UU.

Will Cryptoassets Disrupt Remittances in Latin America? - Inter-American Dialogue
el lunes 18 de noviembre de 2024 ¿Pueden los Criptoactivos Transformar las Remesas en América Latina?

¿Los criptoactivos revolucionarán las remesas en América Latina. Este artículo de Inter-American Dialogue explora cómo la adopción de criptomonedas podría transformar el envío de dinero, ofreciendo alternativas más rápidas y económicas para millones de emigrantes que envían apoyo financiero a sus familias en la región.

Donate to WikiLeaks - WIKILEAKS
el lunes 18 de noviembre de 2024 Apoya la Transparencia: Cómo Donar a WikiLeaks y Defender la Libertad de Información

WikiLeaks, la plataforma conocida por la difusión de información secreta, está solicitando donaciones para continuar su labor de transparencia y denuncia de abusos de poder. Con el auge de la censura y la desinformación, su financiamiento es crucial para mantener su independencia y seguir revelando hechos de interés público.

Bitcoin Cannot Free Palestine - MERIP
el lunes 18 de noviembre de 2024 Bitcoin No Puede Liberar Palestina: Mitos y Realidades

El artículo "Bitcoin Cannot Free Palestine" de MERIP analiza la idea de que las criptomonedas, como Bitcoin, pueden ser una solución efectiva para la lucha por la libertad en Palestina. Sin embargo, argumenta que las complejidades políticas y sociales del conflicto requieren enfoques más profundos y sostenibles, en lugar de soluciones tecnológicas simplistas.

Russia to allow crypto payments in international trade to counter sanctions - Reuters
el lunes 18 de noviembre de 2024 Rusia Abre las Puertas a los Pagos Cripto en el Comercio Internacional: Una Estrategia para Superar las Sanciones

Rusia comenzará a permitir el uso de criptomonedas en el comercio internacional como una estrategia para contrarrestar las sanciones económicas impuestas por Occidente. Esta medida busca facilitar las transacciones y fortalecer su economía en medio de restricciones financieras.

Russia legalizes cryptocurrency mining as global sanctions rattle traditional finances - The Record from Recorded Future News
el lunes 18 de noviembre de 2024 Rusia Da Luz Verde al Minado de Criptomonedas: Un Respiro en Tiempos de Sanciones Globales

Rusia ha legalizado la minería de criptomonedas en medio de sanciones globales que afectan sus finanzas tradicionales. Esta medida busca fortalecer su economía y adaptarse a un entorno financiero cambiante.

Working Toward Financial Inclusion With Blockchain (SSIR) - Stanford Social Innovation Review
el lunes 18 de noviembre de 2024 Avanzando Hacia la Inclusión Financiera: El Poder Transformador de la Blockchain

El artículo "Trabajando hacia la inclusión financiera con blockchain" de la Stanford Social Innovation Review explora cómo la tecnología blockchain puede facilitar el acceso a servicios financieros para comunidades desatendidas, promoviendo la equidad económica y reduciendo la pobreza a nivel global.