Entrevistas con Líderes Eventos Cripto

El repunte de BTC y ETH en medio de la guerra comercial: ¿Ha terminado la venta masiva?

Entrevistas con Líderes Eventos Cripto
Crypto News Today: BTC and ETH Gain as Trade War Rages – Is The Sell-Off Over?

El mercado criptográfico muestra signos de recuperación con ganancias recientes de Bitcoin y Ethereum, en un contexto global marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Se analizan las implicaciones económicas y técnicas para entender si la presión vendedora ha dado un giro.

En las últimas semanas el mercado de criptomonedas ha captado la atención mundial, especialmente porque Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) han mostrado una recuperación notable mientras una guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa generando incertidumbre en los mercados financieros globales. Este fenómeno ha despertado la pregunta entre inversionistas y analistas: ¿la venta masiva ha llegado a su fin o se avecinan nuevos descensos? Para comprender este escenario, es fundamental analizar tanto los factores macroeconómicos como los indicadores técnicos que influyen en el comportamiento de estas criptomonedas líderes. En primer lugar, las tensiones comerciales entre dos de las economías más grandes del mundo han intensificado la volatilidad en los mercados. Recientemente, China anunció un arancel del 34% a los productos estadounidenses, una medida que responde a las multas previamente establecidas por el gobierno de Estados Unidos en contra de productos chinos. Esta escalada arancelaria impacta no solo en el comercio bilateral, sino también en la confianza de los inversionistas, quienes tienden a mover sus activos hacia refugios más seguros ante la incertidumbre, lo que en ocasiones resulta en caídas en los mercados de criptomonedas.

A pesar de esta incertidumbre, Bitcoin y Ethereum experimentaron ligeras subidas, con BTC ganando más del 1% y ETH aumentando casi un 1.75%. Este repunte se dio en vísperas de un discurso clave por parte del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, quien podría orientar el rumbo de la política monetaria en respuesta al complicado entorno económico. Los inversores esperan señales claras sobre posibles cambios en las tasas de interés o estrategias para controlar la inflación, tanto factores decisivos para el futuro del mercado criptográfico. El impacto de un fuerte mercado laboral en Estados Unidos ha sido otro elemento que ha moldeado la dinámica actual.

Los datos de empleo recientes indicaron la creación de 228,000 nuevos puestos de trabajo en marzo, superando ampliamente las expectativas del mercado. Un mercado laboral sólido suele disminuir las probabilidades de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés, ya que una economía robusta puede sostener niveles más altos sin riesgos inmediatos. Esto tiende a presionar a la baja activos riesgosos, dentro de los cuales se incluyen las criptomonedas. Desde la perspectiva técnica, aunque BTC continúa en tendencia alcista, algunos indicadores han señalado un posible retroceso. Tras tocar un máximo reciente, Bitcoin ha comenzado a mostrar señales de debilitamiento en su impulso, con indicadores como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y el MACD sugiriendo un tono más bajista en el corto plazo.

De hecho, el precio del Bitcoin rompió recientemente un nivel crítico del retroceso de Fibonacci, lo que podría llevar a una corrección hacia niveles inferiores alrededor de $81,650 y eventualmente $81,150, lo que representa un riesgo de caída del 3.4% durante la sesión actual. Por su parte, Ethereum enfrenta un panorama más delicado. Similar a BTC, ETH ha realizado un máximo más bajo, y está probando el nivel de soporte clave de $1,750. Si este soporte se pierde, la criptomoneda podría experimentar una caída más pronunciada que en el caso de Bitcoin, con un potencial descenso superior al 14%, llegando a niveles en torno a $1,500.

Esta vulnerabilidad aumenta la atención que los inversores deben prestar a las señales técnicas que podrían confirmar o negar un descenso abrupto. Otra variable importante en la ecuación es la volatilidad inherente al mercado criptográfico, la cual se ha mantenido alta en las últimas 24 horas, reflejada en liquidaciones que ascienden a $116 millones entre posiciones largas y cortas. La volatilidad, aunque puede generar oportunidades para traders, también incrementa el riesgo para los inversionistas más conservadores y puede amplificar movimientos bruscos de precios que no siempre responden a fundamentos económicos inmediatos. En cuanto a la dinámica macroeconómica, la persistente disputa comercial podría tener efectos inflacionarios para Estados Unidos, debido al aumento en los costes de importación. Esto pone presión sobre la Reserva Federal para mantener políticas monetarias firmes, lo que a su vez podría limitar la liquidez en el mercado para activos considerados de mayor riesgo como las criptomonedas.

No obstante, la resiliencia mostrada por BTC y ETH en este contexto contrario sugiere que el mercado podría estar transitando hacia una fase de consolidación. Los inversores más experimentados interpretan estas fluctuaciones como parte del ciclo natural de recuperación, especialmente si los discursos futuros de dirigentes monetarios ofrecen pautas claras y moderadas que permitan una mejor planificación económica. La relación de Bitcoin como refugio digital ha sido puesta a prueba durante estos episodios de incertidumbre global. Si bien las tensiones políticas y económicas suelen generar ventas, la adopción creciente, tanto institucional como de particulares, podría estar ofreciendo un soporte estructural para evitar caídas más profundas. Ethereum, por su parte, continúa siendo la base para numerosos proyectos y aplicaciones descentralizadas, lo que podría limitar su depreciación en el mediano plazo, siempre y cuando se mantengan niveles clave de soporte.

En conclusión, aunque el mercado de criptomonedas ha demostrado recuperación con ganancias recientes en BTC y ETH, el panorama sigue siendo complejo y susceptible a factores externos, especialmente la guerra comercial y las políticas monetarias estadounidenses. El riesgo de corrección no ha desaparecido, y tanto traders como inversionistas deben prestar atención a los niveles técnicos críticos y las señales provenientes de la economía global. La volatilidad probablemente continuará siendo protagonista, haciendo indispensable un enfoque estratégico y cauteloso al operar o invertir en criptomonedas. Todo indica que la venta masiva podría estar en pausa, pero no necesariamente concluida, por lo que el análisis constante y la adaptación rápida seguirán siendo fundamentales en los próximos meses.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
BTC price: Bitcoin, Ethereum, crypto coins rally on 90-day Trump tariff pause
el domingo 08 de junio de 2025 Impulso en el mercado cripto: Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas se disparan tras pausa de 90 días en aranceles de Trump

El mercado de criptomonedas experimenta un notable repunte tras el anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles por parte de Donald Trump, generando un impacto positivo en Bitcoin, Ethereum y otros activos digitales, y revitalizando el sentimiento de los inversionistas en un contexto económico global desafiante.

If you invested $10K in Bitcoin in 2012, you’d have over $71 million today
el domingo 08 de junio de 2025 Cómo una inversión de $10,000 en Bitcoin en 2012 podría haberte convertido en millonario hoy

Explora el increíble crecimiento de Bitcoin desde su primera halving en 2012, el impacto de esta reducción en la oferta, y cómo una inversión temprana en esta criptomoneda revolucionaria se habría multiplicado exponencialmente a lo largo de más de una década.

Rich Dad Poor Dad author warns 'biggest market crash' in history is happening now
el domingo 08 de junio de 2025 El Autor de Rich Dad Poor Dad Advierte sobre la Mayor Crisis del Mercado en la Historia

Robert Kiyosaki, reconocido escritor de finanzas personales, alerta sobre un colapso histórico en los mercados financieros y ofrece estrategias para proteger el patrimonio en medio de volatilidad económica global.

Apple vs Epic ruling opens door for crypto payments and NFT features in iOS apps
el domingo 08 de junio de 2025 La victoria legal entre Apple y Epic Games que transforma los pagos en criptomonedas y los NFTs en iOS

Un fallo judicial reciente marca un antes y un después en el ecosistema de iOS, abriendo el acceso a pagos en criptomonedas y funcionalidades NFT dentro de las aplicaciones, fortaleciendo el control de los desarrolladores y aumentando la competencia en la App Store.

Bitcoin Surges as Apple Lifts Crypto Restrictions Following Court Order
el domingo 08 de junio de 2025 Bitcoin se dispara tras el levantamiento de restricciones de Apple a las criptomonedas tras orden judicial

El mercado de Bitcoin experimenta un fuerte repunte después de que Apple flexibilizara sus políticas para aplicaciones de criptomonedas en Estados Unidos, una medida impulsada por una orden judicial que promete transformar la adopción y el desarrollo tecnológico en el espacio cripto.

Banking giant Morgan Stanley reportedly plans to introduce crypto trading on E*Trade
el domingo 08 de junio de 2025 Morgan Stanley impulsa el comercio de criptomonedas en E*Trade: una revolución financiera tradicional

Morgan Stanley, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, planea implementar el comercio de criptomonedas en su plataforma para consumidores E*Trade, lo que marca un avance significativo en la integración de activos digitales en el sistema financiero tradicional.

The Company Behind Signal Clone Mike Waltz Used Has Direct Access to User Chats
el domingo 08 de junio de 2025 La Controversia de TM Signal: La Empresa Detrás del Clon de Signal Usado por Mike Waltz Tiene Acceso Directo a los Chats de los Usuarios

TM Signal, un clon de Signal utilizado por funcionarios del gobierno de EE. UU.