XWiki, la reconocida plataforma de gestión de conocimiento colaborativa, ha lanzado recientemente su versión 17.3.0, una actualización que incorpora mejoras sustanciales orientadas a optimizar la experiencia de usuario y el rendimiento general del sistema. Esta nueva entrega destaca por una serie de innovaciones que abarcan desde una renovación del entorno de edición en tiempo real hasta mejoras técnicas en la ejecución de macros, pasando por nuevas funcionalidades pensadas para administradores y desarrolladores. XWiki 17.
3.0 refleja el compromiso continuo del proyecto con la adaptabilidad, la eficiencia y la colaboración en entornos corporativos y educativos. Uno de los avances más visibles para los usuarios es la rediseñada barra de herramientas para la edición en tiempo real. Esta barra, ubicada en la parte inferior de las páginas durante la edición colaborativa, ha sido remodelada para facilitar un flujo de trabajo más intuitivo y eficiente. El botón previamente conocido como "Guardar y Ver" ha sido renombrado a "Hecho", un cambio que apoya una experiencia más directa y menos confusa durante el proceso de edición.
Asimismo, el botón de "Guardar y continuar" ha sido retirado debido a la implementación del auto-guardado, aunque se mantienen accesibles los atajos de teclado para ahorrar tiempo. La eliminación del botón "Cancelar" busca resolver confusiones derivadas de su interacción con el sistema de auto-guardado. Los usuarios aún pueden salir del modo de edición sin guardar mediante un atajo de teclado específico. Este ajuste mejora la coherencia de la interfaz y minimiza errores accidentales. Además, la barra ahora integra una lista de usuarios conectados en colaboración en tiempo real, mostrando tanto avatares como iniciales para identificar más fácilmente a los participantes.
Si hay numerosos usuarios activos, un menú desplegable permite visualizar a todos ellos. Otro cambio apreciable es la transformación del checkbox "Permitir colaboración en tiempo real" al nuevo botón "Salir de colaboración" dentro del menú desplegable "Hecho", simplificando el control de participación en sesiones colaborativas. Además, el estado de guardado se muestra directamente en la barra, evidenciando si hay cambios pendientes, si se están guardando o si ya se han guardado, lo que brinda mayor transparencia al usuario. La barra incorpora un nuevo histórico desplegable que facilita el acceso a las versiones recientes del documento editado. Cada versión está acompañada del nombre del autor correspondiente, lo que permite revisar el contenido de versiones previas de forma rápida y ordenada.
Este componente potencia la trazabilidad y facilita la recuperación ante posibles errores. Los campos para realizar ediciones menores y resumir cambios han sido integrados en un modal llamado "Resumir Cambios", accesible desde el histórico o el menú "Hecho". Esta funcionalidad ofrece la posibilidad de revisar y resumir modificaciones de manera ordenada, ya sea para continuar editando o para finalizar la sesión y volver a la vista normal. En cuanto a la usabilidad visual, XWiki 17.3.
0 presenta un manejo mejorado de los paneles laterales. Ahora los usuarios pueden redimensionar fácilmente las columnas que aparecen a la derecha y a la izquierda del contenido principal. La preferencia de tamaño se mantiene almacenada a nivel del navegador, asegurando que la configuración se conserve al cambiar de página dentro del mismo sitio web, aunque no se sincroniza entre dispositivos distintos. Esta funcionalidad brinda una experiencia personalizada y ajustable a las necesidades de cada usuario al navegar por diferentes documentos o proyectos. Uno de los avances de mayor impacto en el rendimiento concierne a la gestión interna de macros dentro de la plataforma.
Los administradores ahora tienen la opción de marcar ciertas ejecuciones de macros como aisladas para mejorar considerablemente su rapidez, especialmente en páginas que contienen miles de macros. Tradicionalmente, la plataforma realizaba un escaneo exhaustivo del árbol XDOM tras cada ejecución de macro, generando tiempos elevados de renderizado. Con esta nueva funcionalidad, si los desarrolladores indican que la ejecución del macro no altera el árbol XDOM, se puede evitar esta reexploración costosa, logrando mejoras significativas que en algunos casos reducen el tiempo de carga de ocho segundos a solo uno. Para los desarrolladores de macros y extensiones, XWiki 17.3.
0 trae mejoras trascendentales en los parámetros configurables de los macros. Ahora es posible definir propiedades adicionales en los parámetros, entre ellas la asignación a características específicas o grupos, la posibilidad de ocultar ciertos parámetros en la interfaz de usuario y marcar algunos como avanzados o en desuso. Esto crea un entorno más flexible y organizado para diseñar configuraciones, mejorando la experiencia de uso y facilitando el mantenimiento y actualización de los macros. La actualización incorpora además un conjunto ampliado de propiedades CSS que sirven como alternativa a las variables LESS utilizadas en el sistema de estilos. Esta novedad ayuda a quienes desarrollan nuevas interfaces en XWiki Standard al ofrecer opciones más modernas y directas para la personalización visual, facilitando la aplicación de estilos sin depender exclusivamente de LESS y aportando mayor versatilidad al diseño.
Entre las mejoras adicionales destaca la introducción de velocimacros para mostrar cajas de información, éxito, advertencia y error, con versiones tanto en línea como independientes. Estos nuevos macros simplifican la inclusión de mensajes destacables en páginas, evitando la necesidad de codificar elementos HTML manualmente y promoviendo prácticas más limpias y reutilizables. El sistema webjars, utilizado para manejar recursos web de terceros, ahora expone sus servicios a través de roles, lo que facilita la gestión y concede mayor control a las aplicaciones que integran estos recursos. Asimismo, se han agregado propiedades de peso de fuente en el skin (piel gráfica) de la plataforma, como font-weight-regular, font-weight-semibold y font-weight-bold. Estos estilos predefinidos favorecen la coherencia tipográfica y evitan codificación rígida de estilos en diferentes componentes UI.
La actualización también presenta mejoras en las macros Children y DocumentTree, que incrementan sus opciones de configuración y personalización. La macro Children ahora puede recibir un parámetro raíz para mostrar los hijos de un documento específico en lugar de siempre partir del documento actual. Por su parte, DocumentTree incorpora la posibilidad de expandir automáticamente sus nodos hasta un nivel definido, lo que facilita la navegación por árboles grandes con la presentación más adecuada a las necesidades del usuario. En materia de seguridad, aunque los detalles no se revelan públicamente para evitar vulnerabilidades, esta versión incluye diversas correcciones y parches que mantienen el estándar de protección de la plataforma, con la máxima severidad calificada en 9.3, lo que garantiza mayor confiabilidad para entornos profesionales.
Se deben tener en cuenta recomendaciones durante la actualización hacia esta versión, como revisar y fusionar ciertos archivos de configuración clave que pueden haber sufrido cambios importantes. Esto evita conflictos y asegura la correcta migración de datos y parámetros. También se sugiere activar la migración automática de la base de datos para adaptar su estructura a las nuevas necesidades, siempre resguardando previamente la integridad del respaldo. XWiki 17.3.
0 no introduce rupturas en la API, lo que significa que las integraciones existentes pueden continuar funcionando sin ajustes inmediatos, aportando estabilidad para desarrolladores y administradores. La comunidad que participa en el desarrollo y la traducción de esta versión es amplia, incluyendo a diversos colaboradores que aportan código y soporte en varios idiomas como alemán, francés y chino simplificado, reflejando el alcance global del proyecto. En resumen, XWiki 17.3.0 supone una actualización significativa que mejora la experiencia de edición colaborativa, la personalización del diseño, el rendimiento en la ejecución de macros y la flexibilidad para desarrolladores y administradores.
La incorporación de funcionalidades como la rediseñada barra de herramientas en tiempo real, el control sobre el tamaño de paneles y la optimización en el procesamiento interno convierten a esta versión en una opción atractiva para organizaciones que buscan potenciar la gestión y colaboración en sus entornos digitales. Mantener XWiki actualizado a esta versión permitirá beneficiarse de mejoras técnicas y de usabilidad que siguen apuntalando a esta plataforma como una de las más robustas y dinámicas en el ecosistema de wikis profesionales.