Realidad Virtual

El ADN antiguo del Sahara Verde revela el linaje ancestral del norte de África

Realidad Virtual
Ancient DNA from the Green Sahara Reveals Ancestral North African Lineage

El análisis del ADN antiguo de individuos del Sahara Verde aporta información crucial sobre la ancestralidad y migraciones humanas en el norte de África, revolucionando el entendimiento de la historia genética de esta región y de la difusión de la pastoralismo en el Holoceno.

El Sahara, conocido en la actualidad como uno de los desiertos más inhóspitos y áridos del planeta, fue un ecosistema radicalmente diferente durante el periodo conocido como el African Humid Period (AHP) o Periodo Húmedo Africano, que tuvo lugar entre aproximadamente 14,500 y 5,000 años antes del presente. Durante estos milenios, esta vasta extensión se transformó en el Sahara Verde, un territorio con savanas, abundante vegetación, lagos permanentes y ríos que sustentaron diversas formas de vida, incluyendo a las primeras comunidades humanas dedicadas a la caza, recolección y eventualmente a la ganadería pastoril. En este contexto, el estudio de ADN antiguo proveniente del Sahara Verde ha abierto una ventana indispensable para comprender la historia genética y las dinámicas demográficas de esta zona, que hasta hace poco permanecía poco explorada debido a las desafiantes condiciones para la preservación del material genético en ambientes desérticos. El reciente análisis genómico realizado a partir de restos humanos encontrados en el abrigo rocoso Takarkori, en el suroeste de Libia, ha revelado que los individuos datados en torno a los 7,000 años de antigüedad pertenecían a un linaje ancestral único y previamente desconocido en el norte de África. Este linaje divergió de otras poblaciones sub-saharianas hace un periodo similar al de las primeras migraciones humanas fuera de África y permaneció en aislamiento genético durante la mayor parte de su existencia.

Además, estas muestras tienen una estrecha afinidad genética con grupos antiguos igualmente descubiertos en la cueva Taforalt, en Marruecos, datados en alrededor de 15,000 años antes del presente y asociados a la industria lítica Ibérica-Mauritana. La afinidad entre ambos conjuntos indica una continuidad genética prolongada en la región norteafricana antes y durante el Holoceno medio. A diferencia de algunas hipótesis anteriores que sugerían una marcada influencia genética procedente de poblaciones subsaharianas durante el Sahara Verde, el estudio revela una distancia genética considerable entre estos linajes ancestrales y las poblaciones sub-saharianas. Esto sugiere que durante el AHP no existió un flujo genético amplio y constante desde el África subsahariana hacia el norte africano, limitando las conclusiones sobre los patrones migratorios y contactos que pudieron existir, que en todo caso, debieron ser puntuales o limitados. Uno de los aspectos más destacados del descubrimiento es la baja presencia de ADN neandertal en estos individuos, considerablemente inferior al de grupos eurasiáticos, pero mayor que en poblaciones africanas contemporáneas sin mezcla externa.

Este nivel reducido de ADN neandertal señala una historia evolutiva compleja en la zona, donde la mezcla con humanos fuera de África resultó escasa y muy antigua, reforzando la idea del aislamiento poblacional. Desde el punto de vista arqueológico, el abrigo Takarkori es un sitio fundamental para entender las culturas pastoriles que habitaron el Sahara Verde. Los vestigios señalan que la transición hacia un modo de vida pastoril no estuvo impulsada por migraciones masivas desde Oriente Medio o del Levante, sino más bien por la difusión cultural, es decir, la adopción local y gradual de la ganadería y la domesticación de animales a partir del contacto indirecto con grupos externos. Esta difusión cultural se refleja en la continuidad genética detectada en los individuos estudiados, quienes muestran solo trazas muy limitadas de ascendencia relacionada con los primeros agricultores del Levante. Los resultados del estudio amplían y modifican los esquemas clásicos sobre la dinámica poblacional del norte africano.

Por ejemplo, relacionan el linaje autónomo descubierto en Takarkori con la ancestralidad detectada en las antiguas poblaciones del Magreb, que evidencia una persistencia regional desde tiempos mucho más antiguos, remontándose a finales del Pleistoceno. El Sahara Verde habría constituido así un refugio genético y cultural en medio de las fluctuaciones climáticas que marcaron la historia humana durante el Holoceno. Otros hallazgos como la distribución espacial y temporal de los restos, junto con análisis isotópicos, indican que los individuos representados no formaban parte de movimientos migratorios a gran escala, sino de comunidades relativamente locales con prácticas pastoriles bien establecidas. El uso de técnicas avanzadas de datación, genética y arqueología biomolecular han permitido delinear estas trayectorias con un nivel de detalle sin precedentes. Esta investigación también ofrece una perspectiva más profunda sobre el enigma de la dispersión del pastoralismo hacia África subsahariana.

Dado que los linajes genéticos del Sahara medio presentan apenas influencia subsahariana y sí una fuerte continuidad norteafricana, es plausible que la difusión de la domesticación animal y la economía pastoril hacia el sur haya estado mediada por intercambios culturales y redes de influencias sin un gran desplazamiento demográfico. El panorama genético actual de grupos pastoriles transaharianos, como los Fulani, conecta en parte con estos antiguos linajes saharianos, atribuyéndoles una herencia genética compleja y moldeada por múltiples procesos históricos. El estudio del ADN antiguo del Sahara Verde también invita a reconsiderar el papel del desierto como barrera biológica y cultural. A pesar de las condiciones climáticas favorables durante el AHP, la dispersión genética estuvo limitada, posiblemente debido a la fragmentación ecológica, las condiciones sociales y culturales particulares y la heterogeneidad del paisaje. Este aislamiento relativo contribuyó a la formación de linajes específicos y a una divergencia progresiva entre poblaciones septentrionales y meridionales durante miles de años.

En síntesis, el descubrimiento y análisis del ADN antiguo procedente de los abrigos Takarkori desvelan una historia humana rica y hasta ahora poco comprendida en el Sahara Verde. Estos datos proporcionan evidencia de un linaje ancestral norteafricano, profundo y particular, que sobrevivió aislado durante largos periodos y que contribuyó a configurar la diversidad genética del continente. Con una contribución muy limitada de influencias genéticas externas, esta población desarrolló prácticas culturales propias, incluyendo la adopción de la pastoralismo mediante difusión cultural más que por migraciones masivas. Esta investigación marca un hito en la genética de poblaciones africanasy contribuye de manera significativa a desenterrar las raíces ancestrales que sustentan la biodiversidad humana actual en el continente africano. Se espera que futuros estudios con muestras adicionales y tecnologías emergentes permitan ampliar estos hallazgos para esclarecer aún más el complejo entramado evolutivo y cultural de las poblaciones saharianas y africanas en general.

En definitiva, el Sahara Verde, lejos de ser solo un desierto hoy, fue un escenario fundamental para la evolución humana, y su ADN antiguo es clave para entender cómo se gestaron las conexiones entre África y el resto del mundo, así como los procesos de adaptación y cambio cultural que han remitido hasta nuestros días.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin Prices Edge Higher Amid EU Crypto Ban Risk; Elon Musk Vows To Hold
el miércoles 11 de junio de 2025 Impacto del Riesgo de Prohibición de Cripto en la UE y la Posición de Elon Musk sobre Bitcoin

Un análisis profundo sobre cómo las posibles regulaciones de la Unión Europea afectan los precios de Bitcoin y la estrategia de inversión de Elon Musk en un contexto de preocupaciones ambientales y mercado global.

EU tightens sanctions against Russia with cross-border crypto ban
el miércoles 11 de junio de 2025 La Unión Europea endurece las sanciones a Rusia con prohibición de transacciones criptográficas transfronterizas

La Unión Europea intensifica su respuesta a la agresión rusa mediante la imposición de nuevas sanciones que incluyen la prohibición total de transacciones cruzadas con criptomonedas, afectando cuentas, billeteras y servicios de custodia para limitar los recursos financieros del Kremlin.

Show HN: Create feature-rich aliases for the CLI in YAML
el miércoles 11 de junio de 2025 Revoluciona tu Línea de Comandos con Aliases Potentes en YAML usando Cly

Descubre cómo optimizar tu experiencia en la línea de comandos creando aliases avanzados y personalizados con YAML mediante la herramienta Cly. Aprende a configurar comandos eficientes, gestionar variables de entorno y ejecutar tareas concurrentes para mejorar tu productividad en entornos de desarrollo y administración de sistemas.

Scorpions 'taking over' Brazilian cities with reported stings rising 250%
el miércoles 11 de junio de 2025 El auge de los alacranes en las ciudades brasileñas: un problema en crecimiento

El aumento de los alacranes en las ciudades brasileñas representa un nuevo desafío sanitario. La rápida urbanización y el cambio climático han provocado un aumento alarmante en los casos de picaduras, afectando especialmente a las zonas más vulnerables del país.

What makes a good engineer also makes a good engineering organization
el miércoles 11 de junio de 2025 Qué Hace Que un Buen Ingeniero También Genere una Gran Organización de Ingeniería

Explora cómo las cualidades que definen a un ingeniero destacado se reflejan en la estructura y cultura de una organización de ingeniería efectiva, destacando la importancia del entendimiento profundo, la interacción entre visión y ejecución, y el impacto de la colaboración en el éxito tecnológico.

China-US Trade Talks Could Increase Americans' Tech Costs by $123 Billion
el miércoles 11 de junio de 2025 Cómo las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. podrían disparar los costos tecnológicos para los estadounidenses

Exploración detallada del impacto potencial de las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos en los precios de la tecnología para los consumidores estadounidenses, incluyendo análisis económico y perspectivas futuras.

OpenAI Expands Leadership with Fidji Simo
el miércoles 11 de junio de 2025 OpenAI Fortalece su Liderazgo con la Incorporación de Fidji Simo como CEO de Aplicaciones

OpenAI da un paso decisivo en su crecimiento y expansión global al nombrar a Fidji Simo como nueva CEO de Aplicaciones, reforzando su compromiso con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial y la expansión de sus productos para cientos de millones de usuarios.