Arte Digital NFT

Las Reglas de Estructura de Mercado para Cripto Podrían Gobernar el Núcleo de las Finanzas en EE.UU.: Perspectivas de TuongVy Le

Arte Digital NFT
Market Structure Rules for Crypto Could End Up Governing Core of U.S. Finance: Le

El avance regulatorio en el sector criptográfico apunta a una convergencia sin precedentes entre las finanzas tradicionales y las digitales en Estados Unidos. La experta TuongVy Le analiza cómo las nuevas reglas podrían transformar el sistema financiero central, integrando la tecnología blockchain y la tokenización en mercados históricos y abriendo una nueva era de innovación financiera.

En los últimos años, la evolución del sector criptográfico ha sido vertiginosa, pasando de ser una esfera marginal a una pieza clave en el ecosistema financiero global. Mientras los activos digitales ganan adopción masiva y reconocimiento institucional, la necesidad de un marco regulatorio claro y efectivo se vuelve cada vez más urgente. En Estados Unidos, este proceso de regulación va más allá de simplemente supervisar un nuevo grupo de activos; podría transformarse en la base para la gobernanza del núcleo del sistema financiero tradicional. Esta perspectiva es defendida con autoridad por TuongVy Le, experta en cumplimiento normativo y exabogada de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU.

, quien sostiene que las reglas en elaboración podrían integrar completamente las finanzas tradicionales y las criptomonedas, impulsando una revolución en la forma en que funcionan los mercados. La creciente importancia de blockchain y la tokenización en finanzas El corazón de esta transformación es la tecnología blockchain. Conocida inicialmente por su sostenibilidad en la gestión de Bitcoin, hoy blockchain se perfila como una herramienta esencial para lograr mercados más eficientes, transparentes y accesibles. La arquitectura distribuida facilita transacciones seguras y en tiempo real, reduciendo intermediarios y riesgos asociados con procesos tradicionales. Le destaca que, en el sistema financiero legada, los métodos para concluir transacciones—como la compensación y liquidación—son lentos y costosos.

Blockchain tiene la capacidad de cerrar estas brechas, acelerando las operaciones y disminuyendo costos y riesgos. El potencial para que la tecnología blockchain reforme el núcleo financiero radica no solo en activos digitales sino en la tokenización de valores tradicionales. Transformar acciones, bonos y otros instrumentos en tokens digitales permitirá un comercio más dinámico y accesible. Esta convergencia entre activos digitales y tradfi (finanzas tradicionales) marcará un hito histórico, algo con paralelos solo en las transformaciones que trajo internet a la comunicación global. La regulación como el puente para la integración plena TuongVy Le enfatiza que el camino hacia esta nueva era financiera depende en gran medida del desarrollo legislativo actual en Estados Unidos.

La legislación pendiente en el Congreso, que incluye un proyecto basado en el Acta de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI (FIT21), busca crear un marco práctico y eficiente que abarque tanto transacciones de criptomonedas como de valores tradicionales bajo una misma plataforma regulatoria. Esta postura surge del reconocimiento por parte de reguladores como la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) de que deben expandir sus capacidades y recursos para supervisar este ecosistema en crecimiento. Le resalta que es imprescindible que estas agencias adquieran una comprensión profunda de la tecnología para poder regulas con eficacia, evitando caer en lagunas de supervisión que puedan poner en riesgo la confianza de los inversionistas. La importancia de la claridad regulatoria Un punto crítico señalado por Le es el efecto que la falta de claridad regulatoria tiene sobre las empresas dentro del ecosistema. La ausencia de un marco definido no solo genera incertidumbre, sino que impide a las compañías distinguir entre prácticas legítimas y fraudulentas, afectando la innovación y el crecimiento.

Para ella, muchas de las acciones legales y sanciones aplicadas por la SEC en años recientes podrían haberse evitado si las transacciones fueran transparentes y en vivo, tal como permite blockchain, en lugar de confiar en procesos opacos y lentos. De esta forma, la aprobación de normas claras y comprensibles no solo protege al consumidor sino que dinamiza el sector al limitar el riesgo judicial y fomentar la competencia entre actores que cumplen con la ley. La claridad regulatoria es a menudo tan relevante como el contenido específico de las reglas, puesto que genera un entorno predecible y propicio para la innovación continua. Impacto en el futuro financiero y global El impacto potencial de estas reglas no se limita a Estados Unidos. Un marco regulatorio robusto en el mercado financiero más grande del mundo puede influir en estándares globales y dirigir la maduración del sector cripto a nivel internacional.

Además, la integración de mercados tradicionales y digitales puede desencadenar una “edad dorada” de innovación financiera, donde los servicios sean más inclusivos, accesibles y eficientes. Le advierte que esta transformación puede llevar tiempo y será gradual, pero sin duda irreversible. Habla de una convergencia iniciada que cambiará la manera en la que se diseñan, ejecutan y supervisan los mercados. También aclara que durante este proceso es vital que los reguladores atiendan las necesidades reales del mercado y escuchen a los actores involucrados para crear políticas viables y funcionales. Desafíos para las agencias reguladoras Entre los retos más significativos está la necesidad de fortalecer la capacidad técnica y humana de las agencias reguladoras.

La CFTC, por ejemplo, tendrá un papel clave si se le otorgan competencias sobre los mercados al contado de criptomonedas, pero actualmente enfrenta limitaciones en recursos y experiencia en tecnologías emergentes. Para responder a este desafío, Estados Unidos debe invertir en capacitación especializada y tecnología avanzada que permita a los supervisores entender profundamente los mecanismos detrás de las finanzas descentralizadas y las innovaciones relacionadas. Esta preparación es indispensable para crear un entorno regulatorio que favorezca la confianza sin sacrificar la innovación. La relación entre política y regulación El proceso legislativo para establecer reglas definitivas en cripto no ha estado exento de obstáculos. Factores políticos complejos, intereses diversos y hasta la influencia de exmandatarios con intereses en criptomonedas han ralentizado ciertas iniciativas.

Sin embargo, la tendencia general indica que el impulso hacia una regulación clara y coherente es irreversible. TuongVy Le observa con optimismo la dirección del debate público y político, estimando que el impulso actual a favor de la legislación adecuada finalmente llevará a un desbloqueo significativo para la industria, generando confianza y atrayendo inversión. Conclusión El desarrollo de reglas de estructura de mercado para el sector cripto podría ser el catalizador para una transformación profunda del sistema financiero estadounidense. Gracias a la tecnología blockchain y a la tokenización, combinadas con una regulación inteligente y clara, se abre la puerta a mercados más eficientes, transparentes y accesibles. Expertos como TuongVy Le prevén que la integración total entre activos digitales y tradfi hará que muchas prácticas obsoletas queden atrás.

Este proceso no solo modernizará la base financiera, sino que también posicionará a Estados Unidos como un referente global en innovación financiera, marcando el inicio de una nueva era para los mercados, los reguladores y los inversores en todo el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Stablecoins to Go Mainstream in 2025 After U.S. Regulatory Progress: Deutsche Bank
el martes 17 de junio de 2025 Las Stablecoins Se Consolidarán en 2025 Tras Avances Regulatorios en EE.UU.: Perspectivas y Futuro del Mercado

El impulso regulatorio en Estados Unidos impulsa la adopción masiva de stablecoins para 2025, consolidándolas como activos estratégicos que refuerzan la supremacía del dólar en el ecosistema financiero global. Este análisis profundiza en la evolución, el contexto legislativo y el impacto de las stablecoins en la economía digital actual.

Leemon Baird on Hedera's Technical Gambit and AI’s Future
el martes 17 de junio de 2025 Leemon Baird y el Futuro de Hedera: Revolucionando la Tecnología y la Inteligencia Artificial

Explora cómo Leemon Baird, cofundador de Hedera, redefine el panorama tecnológico con su innovador algoritmo hashgraph y analiza la integración esencial entre blockchain e inteligencia artificial en un mundo en constante evolución tecnológica.

Bitcoin is close to an all-time high vs. the S&P 500 due to equities selloff
el martes 17 de junio de 2025 Bitcoin se acerca a un máximo histórico frente al S&P 500 ante la venta masiva en el mercado de acciones

En medio de una fuerte caída en los mercados bursátiles tradicionales, Bitcoin se posiciona cerca de su máximo histórico en comparación con el índice S&P 500, destacando su creciente atractivo como refugio y activo alternativo en tiempos de incertidumbre financiera.

The Fed Is Worried About Stagflation: Here's Why This Analyst Says It Would Be Good For Bitcoin
el martes 17 de junio de 2025 La Fed Advierte Sobre la Estanflación: Por Qué Este Analista Considera que Sería Beneficioso Para Bitcoin

Exploramos las preocupaciones de la Reserva Federal sobre la estanflación, sus implicaciones económicas y por qué expertos en criptomonedas creen que este escenario podría favorecer el crecimiento y la adopción de Bitcoin como reserva de valor.

Chegg to lay off 22% of workforce as AI tools shake up edtech industry
el martes 17 de junio de 2025 El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Edtech: Chegg Reduce su Fuerza Laboral en un 22%

La transformación digital y la adopción masiva de herramientas de inteligencia artificial están remodelando el sector de la educación en línea. Chegg, una de las plataformas líderes en servicios educativos, anuncia una significativa reducción laboral mientras enfrenta los desafíos que imponen estas innovaciones tecnológicas.

Visual Studio Code beefs up AI coding features
el martes 17 de junio de 2025 Visual Studio Code potencia sus funciones de inteligencia artificial para revolucionar la programación

Visual Studio Code se actualiza con mejoras significativas en sus capacidades de inteligencia artificial, ofreciendo a desarrolladores una experiencia más ágil, personalizada y segura para optimizar el proceso de codificación.

WebKit Features in Safari 18.5
el martes 17 de junio de 2025 Explorando las Novedades de WebKit en Safari 18.5: Declarative Web Push y Mejoras Clave

Safari 18. 5 presenta importantes actualizaciones en WebKit, con la incorporación de Declarative Web Push en macOS y múltiples correcciones que mejoran la experiencia de navegación, rendimiento y privacidad.