Análisis del Mercado Cripto Impuestos y Criptomonedas

¿Reducirá la Fed las tasas en 25 o 50 puntos? El dilema del recorte que sacude los mercados

Análisis del Mercado Cripto Impuestos y Criptomonedas
Will the Fed cut by 25 bps or 50 bps?

La Reserva Federal de EE. UU.

La Dilema de la Reserva Federal: ¿Un Recorte de 25 o 50 Puntos Básicos? En el mundo financiero, pocos eventos generan tanta expectación como las reuniones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Esta semana, el foco de atención se centra en la inminente decisión sobre el tipo de interés, que podría marcar el comienzo de un ciclo de recortes. Sin embargo, la gran pregunta que todos se hacen es: ¿será un recorte de 25 puntos básicos o de 50 puntos básicos? A lo largo de 2024, el debate sobre cuándo y cuánto debería recortar la Fed ha dominado el discurso entre economistas y analistas. Mientras que al principio se debatía principalmente sobre el calendario para los recortes, la conversación ha girado recientemente hacia la magnitud de este movimiento. Los datos recientes han llevado a algunos expertos a recomendar un recorte más pronunciado, lo que ha alimentado las especulaciones sobre un posible recorte de 50 puntos básicos.

Uno de los elementos clave en la toma de decisiones de la Fed es el llamado “dot plot”, un gráfico que muestra las proyecciones de los miembros del comité sobre la evolución futura de las tasas de interés. La próxima publicación de este gráfico será fundamental para entender la dirección que tomará la Fed. Con el telón de fondo de un crecimiento económico moderado y ciertos indicios de desaceleración, los mercados están anticipando una respuesta enérgica por parte del banco central. Analizando el contexto económico, se observa que, aunque el mercado laboral ha mostrado signos de debilidad, no existen indicadores claros que apuntan hacia una recesión inminente. A pesar de ello, la incertidumbre persiste.

Las proyecciones de crecimiento estimadas por el modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta sugieren un crecimiento del 2.5% en el tercer trimestre, lo que no parece justificar un recorte agresivo. Aun así, el núcleo de inflación se mantiene en un 2.6%, lo que también plantea interrogantes sobre la necesidad de realizar un recorte tan amplio. En este clima de presiones encontradas, figuras influyentes como el ex-presidente de la Fed de Nueva York, Bill Dudley, han comenzado a abogar por un recorte de 50 puntos básicos, argumentando que la política monetaria actual es demasiado restrictiva.

Este tipo de declaraciones refuerzan la idea de que la Fed puede estar bajo presión para actuar de forma más decisiva. Sin embargo, por otro lado, los funcionarios de la Fed han tenido que navegar en aguas peligrosas, donde cualquier mensaje malinterpretado podría provocar una reacción negativa en los mercados. Un recorte de 50 puntos básicos podría interpretarse como una señal de alarma y podría hacer que los inversores pierdan confianza en la salud de la economía estadounidense. Esto representa un desafío significativo para Jerome Powell, el presidente de la Fed, y su equipo. La Fed, durante los últimos meses, ha mostrado señales de una comunicación cuidadosa.

Existe la preocupación de que, al preparar a los mercados para un posible recorte agresivo, se haya creado una expectativa que podría volverse en su contra. Si el banco central opta por un recorte más modesto de 25 puntos básicos, podría decepcionar a los mercados y provocar una apreciación abrupta del dólar, lo que podría complicar aún más la situación para los exportadores y el crecimiento económico. En este punto, los mercados parecen haberse alineado con la posibilidad de un recorte más profundo. Hay quien sostiene que, al observar los datos, la Fed podría justificar un recorte más contundente, argumentando que un enfoque preventivo podría servir como seguro ante una desaceleración más pronunciada en el futuro. Sin embargo, esto también implicaría reconocer que la política monetaria ha estado demasiado ajustada durante un tiempo prolongado.

La comunicación efectiva de la Fed será crucial después de la decisión. La conferencia de prensa programada para el mismo día de la decisión será un momento delicado, donde Powell deberá abordar la racionalidad detrás de cualquier recorte y los planes futuros de la Fed. Si la decisión es optar por un recorte de 50 puntos básicos, habrá que justificar esta medida sin alarmar a los mercados sobre una posible recesión. Otra arista a considerar es cómo un recorte mayor podría afectar la percepción del dólar en los mercados globales. Con las expectativas de varios recortes en los próximos meses, la presión sobre la moneda estadounidense podría aumentar, generando volatilidad en los pares de divisas y en los mercados de acciones.

Los analistas están observando de cerca cómo se comportará el dólar frente al yen y otras divisas importantes, ya que cualquier movimiento significativo podría marcar el rumbo de los mercados financieros. Mientras los analistas esperan ansiosos los próximos datos de ventas minoristas, que se publicarán antes de la reunión de la Fed, muchos se preguntan si la economía podrá soportar un recorte de tasas sin provocar repercusiones no deseadas. En un entorno donde la incertidumbre económica está a la orden del día, el dilema de la Fed resuena más que nunca: es mejor actuar ahora y arriesgarse a despertar inquietudes sobre la salud de la economía o hacer un movimiento más conservador y esperar a ver si la economía se comporta como se anticipa. En conclusión, aunque la Fed parece estar en la senda de un recorte de tasas, la magnitud de este recorte sigue siendo un tema en debate. Mientras que algunos abogan por un enfoque más agresivo, otros sugieren que una medida más conservadora podría ser la mejor opción para mantener la confianza en la estabilidad económica.

La próxima reunión será crucial para determinar no solo el futuro de las tasas de interés, sino también la dirección que tomará la economía de Estados Unidos en un contexto global lleno de incertidumbres.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
50 Or 25 Bps Fed Rate Cut? Markets And Economists At Odds — What Does Steeper Reduction Mean For Investors?
el martes 26 de noviembre de 2024 ¿Corte de 50 o 25 puntos base por la Fed? Mercados y economistas en desacuerdo: ¿Qué implicaría una reducción drástica para los inversores?

En medio de la incertidumbre económica, las apuestas indican un 55% de probabilidad de una reducción de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Reserva Federal, frente al 45% de una disminución de 25 puntos. Mientras los mercados apuestan por un recorte más pronunciado, muchos economistas prevén un ajuste moderado, lo que genera un debate sobre las implicaciones para los inversores.

What to Expect From Ethereum’s Cancun-Deneb Upgrade - CoinDesk
el martes 26 de noviembre de 2024 Ethereum se Renueva: Lo que Traerá la Actualización Cancun-Deneb

El próximo upgrade de Ethereum, conocido como Cancun-Deneb, promete traer importantes mejoras en la escalabilidad y eficiencia de la red. Se espera que esta actualización optimice las transacciones y reduzca costos, fortaleciendo así el ecosistema de Ethereum para desarrolladores y usuarios.

Ethereum Dencun upgrade lowers transaction fees for L2s - Cointelegraph
el martes 26 de noviembre de 2024 Revolución en Ethereum: La Actualización Dencun Reduce Tarifas de Transacción para L2s

La actualización Dencun de Ethereum reduce las tarifas de transacción para las soluciones de capa 2 (L2), facilitando las operaciones y mejorando la eficiencia en la red. Esta mejora promete incentivar el uso de aplicaciones descentralizadas y aumentar la adopción de la tecnología blockchain.

What is Arbitrum: improving Ethereum's scalability - OKX
el martes 26 de noviembre de 2024 Arbitrum: La Solución Revolucionaria para Escalar Ethereum

Arbitrum es una solución de escalabilidad para Ethereum que busca mejorar la velocidad y reducir los costos de las transacciones en la red. A través de su tecnología de capa 2, permite procesar más transacciones de manera eficiente, lo que facilita el uso de aplicaciones descentralizadas y promueve un ecosistema blockchain más accesible.

Polygon and StarkWare Unveil Circle STARK to Enhance Scalability via Zero-Knowledge Proofs - Coinspeaker
el martes 26 de noviembre de 2024 Polygon y StarkWare Lanzan Circle STARK: Impulsando la Escalabilidad con Pruebas de Conocimiento Cero

Polygon y StarkWare han presentado Circle STARK, una innovadora solución que utiliza pruebas de conocimiento cero para mejorar la escalabilidad en redes blockchain. Esta colaboración busca optimizar el rendimiento y la eficiencia de las transacciones, marcando un avance significativo en la tecnología de escalabilidad.

Top Crypto of 2024: NEAR Protocol Investors Shift to BlockDAG as Its Presale Surges to $51.1 Million Amidst Rising Arbitrum Prices - Times Tabloid
el martes 26 de noviembre de 2024 NEAR Protocol: Inversores Se Desplazan a BlockDAG Con Éxito de Ventas Previas de $51.1 Millones en Medio del Aumento de Precios de Arbitrum

El protocolo NEAR está ganando atención en 2024, con su venta anticipada alcanzando los 51. 1 millones de dólares.

Scaling Ethereum Beyond the Merge: Danksharding - CoinDesk
el martes 26 de noviembre de 2024 Escalando Ethereum Más Allá de la Fusión: El Futuro de Danksharding

Danksharding es una innovación clave en la escalabilidad de Ethereum tras la fusión (Merge). Este enfoque promete mejorar la eficiencia y capacidad de la red, permitiendo un procesamiento más rápido de transacciones y una mayor capacidad para manejar aplicaciones descentralizadas.