Tecnología Blockchain

Vitalik Buterin: Firme en su postura, ¡Sin ventas de Ethereum desde 2018, solo aportes al ecosistema ETH!

Tecnología Blockchain
Vitalik Buterin Stands Firm: No Ethereum Sales Since 2018, Only Contributions to ETH Ecosystem

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, aseguró que no ha vendido ninguna de sus participaciones en ETH desde 2018, a pesar de rumores recientes sobre transferencias significativas a intercambios. Buterin subrayó que cualquier venta se destinó a proyectos dentro del ecosistema de Ethereum o a obras benéficas.

Título: Vitalik Buterin se Mantiene Firme: Sin Ventas de Ethereum Desde 2018, Solo Contribuciones al Ecosistema ETH Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha reafirmado su compromiso con la criptomoneda y su ecosistema, alegando que no ha vendido ninguna de sus tenencias de ETH desde 2018. Esta declaración llega en un momento en que rumores sobre sus actividades de transacciones han comenzado a circular, generando especulaciones sobre su posible venta de grandes cantidades de Ethereum. Sin embargo, Buterin ha dejado claro que cualquier movimiento que haya realizado ha sido para apoyar proyectos dentro del ecosistema o para causas benéficas. Recientemente, se reveló que Buterin transfería alrededor de 10 millones de dólares en ETH a un intercambio, lo que avivó nuevamente el fuego de los rumores. De acuerdo con Arkham Intelligence, se ha movido un total de 422,000 ETH, equivalente a más de 1,04 mil millones de dólares, desde una dirección de billetera asociada con Buterin entre 2015 y el 1 de septiembre de 2024.

Este mismo análisis indica que 840,000 ETH han sido retirados de esa dirección en los últimos dos años. Esta información ha despertado la atención de los medios y de los entusiastas del cripto, que se preguntan sobre la estrategia de liquidación del cofundador de Ethereum. Buterin, en su defensa, ha mencionado que no ha vendido ETH en los últimos seis años, salvo en ocasiones en que ha canalizado fondos hacia proyectos que considera valiosos. En sus propias palabras, “No he vendido y he mantenido las ganancias desde 2018. Todas las ventas se han destinado a apoyar varios proyectos que creo que son valiosos, ya sea dentro del ecosistema de Ethereum o en donaciones a la caridad, como la investigación y el desarrollo biomédico”.

La situación se complica aún más por el hecho de que, en los últimos meses, el Ethereum Foundation ha realizado movimientos significativos de ETH. En agosto, la Fundación transfirió 84,000 ETH a un intercambio, alrededor de 207 millones de dólares, como parte de su proceso habitual de liquidación para financiar desarrollos y proyectos importantes dentro del ecosistema. Esta simultaneidad con los movimientos de Buterin ha llevado a algunos a especular sobre una relación entre ambos, sugiriendo que ambos podrían estar respondiendo a necesidades de liquidez en momentos en que el precio de ETH está en un punto notablemente más alto que sus mínimos de 2022. La comunidad de Ethereum ha reaccionado con inquietud ante estos movimientos. Muchos creen que las grandes liquidaciones pueden ejercer presión de venta en el mercado, lo que podría influir en los precios a corto plazo.

No es la primera vez que esto sucede; en 2021, una transferencia de 20,000 ETH al intercambio Kraken fue seguida de una corrección del mercado del 85%. A medida que los “whales” (ballenas) de Ethereum comienzan a reaccionar con ventas masivas, el nerviosismo en el mercado parece aumentar. Una de las cuestiones centrales que se plantea en todo este asunto es la posición de Buterin sobre las finanzas descentralizadas (DeFi). Recientemente, Buterin destacó que se habían otorgado 8,4 millones de dólares en subvenciones a proyectos del ecosistema en el último trimestre. A pesar de esto, también expresó su descontento con los modelos de negocio que dependen de la agricultura de liquidez, argumentando que suelen ser insostenibles a lo largo del tiempo.

“Las cosas que no respeto son aquellas cuya atractivo proviene de una fuente temporal que no es sostenible”, comentó Buterin, haciendo eco de su escepticismo hacia la locura de la agricultura de liquidez de 2021. A pesar de la tensión en torno a su figura y a los rumores sobre la venta de ETH, Buterin continúa siendo una figura respetada en la comunidad de criptomonedas. Su trabajo dentro del ecosistema Ethereum es amplificado por su visión a largo plazo y su compromiso con proyectos que realmente consideren un impacto positivo. Entre los proyectos que ha respaldado públicamente se encuentran la plataforma de apuestas Polymarket y las stablecoins como USDC y RAI. La reacción de la comunidad no ha sido unánime.

Algunos críticos, como Kain Warwick, inventor del farming de rendimientos, han apuntado que Buterin ha subestimado la importancia de DeFi en el desarrollo futuro de Ethereum. Según Warwick, “una de las cosas más críticas que ha entendido mal en los últimos cinco años es la importancia de DeFi”. Esta dicotomía entre la visión de Buterin y la de algunos de sus contemporáneos revela la dinámica cambiante en el espacio de las criptomonedas, donde las opiniones a menudo están polarizadas y los caminos de desarrollo pueden divergir significativamente. Por el lado del mercado, al momento de redactar este artículo, ETH se cotizaba a 2,508 dólares, con una caída del 4% en la última semana. Esta tendencia bajista podría estar relacionada con el nerviosismo que los rumores y los movimientos de liquidación han generado.

Y aunque Buterin ha defendido su posición y sus contribuciones al ecosistema, la volatilidad de los mercados de criptomonedas sigue siendo una fuerza indomable que puede influir en las decisiones de los inversores, tanto grandes como pequeños. En conclusión, Vitalik Buterin se mantiene firme en su compromiso con Ethereum y refuta las alegaciones de ventas masivas. Su enfoque en apoyar proyectos dentro de la comunidad y contribuir a causas benéficas subraya su rol como un innovador en el espacio de criptomonedas. A medida que el panorama continúa evolucionando, la comunidad observa de cerca no solo sus palabras sino también sus acciones en un contexto de creciente especulación y volatilidad del mercado. La historia de Ethereum, con Buterin en el centro, sigue desarrollándose, y sólo el tiempo dirá qué rumbo tomará esta revolución digital.

Mientras tanto, el legado de Buterin y su enfoque centrado en la sustentabilidad y la innovación permanecen como faros en el tumultuoso mar del criptoespacio.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Vitalik Buterin’s L2 strategy: A closer look at Ethereum’s future
el domingo 27 de octubre de 2024 Explorando el Futuro de Ethereum: La Estrategia de L2 de Vitalik Buterin

Vitalik Buterin defiende su visión sobre las soluciones de Layer 2 (L2) para Ethereum, asegurando que siguen alineadas con la hoja de ruta original de 2020. Steven Goldfeder, cofundador de Offchain Labs, respalda esta postura frente a críticas que argumentan que las L2 han perdido su enfoque, resaltando la importancia de la diversidad en la escalabilidad y el papel fundamental de DeFi en el ecosistema de Ethereum.

As Ethereum slows down, will Vitalik Buterin help ETH rise?
el domingo 27 de octubre de 2024 ¿Podrá Vitalik Buterin Revivir a Ethereum en su Momento de Decaimiento?

Ethereum está enfrentando una desaceleración en su actividad, perdiendo dominancia ante competidores como Solana y Binance Smart Chain. Vitalik Buterin, su fundador, ha incrementado su presencia en redes sociales, posiblemente para generar interés en la plataforma.

Vitalik Buterin’s L2 strategy: A closer look at Ethereum’s future
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin y su Estrategia L2: Un Vistazo Profundo al Futuro de Ethereum

Vitalik Buterin defiende su estrategia de soluciones de capa 2 (L2) para Ethereum, afirmando que su hoja de ruta de 2020 sigue siendo relevante a pesar de las críticas recientes. Goldfeder respalda esta visión, destacando que diferentes L2 pueden coexistir en el ecosistema de Ethereum, contribuyendo a su escalabilidad y visión a largo plazo.

Vitalik Buterin Moves 800 Ethereum to Multi-Sig Wallet: What Does It Mean
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin Transfiere 800 Ethereum a una Billetera Multi-Sig: ¿Qué Significa Este Movimiento?

Vitalik Buterin transfirió 800 Ethereum a una billetera de múltiples firmas el 30 de agosto de 2024. Esta transacción, seguida por un intercambio de 190 ETH por USDC, ha generado especulaciones sobre sus posibles propósitos, que podrían incluir proyectos benéficos o estrategias financieras.

Vitalik Buterin Wants to Raise Blob Count to Scale Ethereum
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin Propone Aumentar el Conteo de Blobs para Escalar Ethereum

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha propuesto aumentar el "blob count" para mejorar la escalabilidad de la red. Este aumento es parte de las mejoras relacionadas con el "blob space", introducidas en la actualización Dencun.

Ethereum blob count is ‘uncomfortably close to a ceiling’ — Vitalik Buterin - Cointelegraph
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin Advierte: ¡El Conteo de Blobs de Ethereum se Acerca Incomodamente a su Límite!

Vitalik Buterin advierte que la cantidad de "blobs" en Ethereum está "incomodamente cerca de un límite". Este fenómeno podría tener implicaciones significativas para la escalabilidad y el rendimiento de la red, lo que genera preocupación entre los desarrolladores y la comunidad.

The crypto wallet of Telegram in the UK has been suspended, pending a license. - Crypto News BTC
el domingo 27 de octubre de 2024 Suspensión de la Billetera Cripto de Telegram en el Reino Unido: ¿Un Requiem para la Innovación Digital?

La billetera de criptomonedas de Telegram en el Reino Unido ha sido suspendida a la espera de una licencia, según informa Crypto News BTC. Esta decisión afecta las operaciones de la plataforma mientras cumple con las regulaciones necesarias.