Aceptación Institucional

MADEIN en el ojo del huracán: controversia por escenas generadas por IA en su video musical debut

Aceptación Institucional
MADEIN’s label faces backlash over AI-generated scenes in new music video

La agencia detrás de MADEIN, anteriormente conocida como Limelight, enfrenta críticas por el uso de imágenes generadas por inteligencia artificial en su nuevo video musical "Uno". Muchos fans consideran que esta decisión desmerece el debut del grupo de K-pop, calificándolo de "barato" y "sin alma".

MADEIN: La controversia por el uso de inteligencia artificial en su video musical debut El 3 de septiembre de 2024, la anticipada llegada de MADEIN, anteriormente conocida como Limelight, fue marcada por un debut que, aunque exitoso, desató una tormenta de críticas debido al uso de escenas generadas por inteligencia artificial en su primer video musical titulado "Uno". Este hecho ha suscitado un debate candente entre los fans y la industria del entretenimiento en general sobre el papel que juega la tecnología en la creación artística. MADEIN es una girl group de K-pop compuesta por siete integrantes, incluida la adición de Yeseo y Mashiro, ambas exmiembros de Kep1er. El rebranding del grupo y su debut fueron esperados con gran emoción, pero lo que se suponía que debería ser un momento memorable se tornó en polémica cuando los aficionados notaron que el video musical de "Uno" estaba repleto de efectos visuales creados por inteligencia artificial, dejando en segundo plano las grabaciones tradicionales. Desde su lanzamiento, los comentarios negativos surgieron rápidamente en las redes sociales.

Muchos fans expresaron su decepción, diciendo que no esperaban que un debut tan esperado se sintiera “tan barato” como para depender en gran medida de herramientas de IA. La respuesta fue inmediata y contundente; los seguidores criticaron la falta de autenticidad y "alma" en un video que esperaban celebrara el nuevo comienzo del grupo. Algunos denunciaron que utilizar inteligencia artificial de tal manera era una falta de respeto hacia la banda y su esfuerzo como artistas. La polémica alcanzó su punto culminante cuando Park Jun-sang, CEO de 143 Entertainment, la agencia detrás de MADEIN, se vio obligado a emitir una disculpa pública en su cuenta de Instagram. En un breve mensaje en inglés, Park asumió toda la responsabilidad y prometió a los fans que el video se editaría nuevamente, esta vez sin los efectos visuales generados por inteligencia artificial.

“Lo siento, es toda mi culpa”, escribió, añadiendo que se aseguraría de que el nuevo editado fuese lanzado en unos días. Su declaración fue un intento claro de calmar las aguas y recuperar la confianza de los fans. El uso de tecnología en la creación artística ha sido un tema candente en los últimos tiempos. Si bien la inteligencia artificial ha abierto nuevas fronteras en numerosos campos, su aplicación en la música y el arte ha generado fragmentos de resistencia. Muchos creen que este tipo de tecnología puede despojar a la veracidad emocional que acompaña a la creación artística, mientras que otros argumentan que la fusión de humanos y máquinas puede resultar en obras innovadoras y frescas.

Sin embargo, el caso de MADEIN ha puesto de relieve el dilema entre la modernidad y la autenticidad, un debate que está lejos de resolverse. El K-pop, un género caracterizado por su meticulosidad en la producción y su espectáculo visual, se ha visto afectado por este debate. La industria, que tradicionalmente se ha apoyado en coreografías bien ensayadas y presentaciones en vivo, se ha ido adaptando a la evolución digital. Sin embargo, el uso de inteligencia artificial de manera tan prominente puede poner en riesgo la conexión genuina entre los artistas y su audiencia. Al contemplar el futuro del K-pop y de bandas como MADEIN, surge la pregunta: ¿hasta qué punto debe la tecnología intervenir en el arte? La respuesta puede ser tan variada como los propios fans del género.

Algunos aceptarán la modernización y verán estas innovaciones como una forma de explorar nuevas posibilidades artísticas. Otros, en cambio, continuarán exigiendo que la autenticidad y el esfuerzo humano prevalezcan. El hecho de que MADEIN haya tomado la decisión de eliminar los efectos generados por inteligencia artificial en el video es un paso significativo. Demuestra que la agencia está escuchando a sus seguidores y tomando en cuenta sus opiniones y emociones. Están dispuestos a rectificar en su camino, lo que podría resultar en una lección valiosa no solo para ellos, sino para toda la industria musical que se enfrenta a la misma realidad.

Mientras tanto, la banda continúa su viaje. Mashiro y Yeseo, actores clave en el renacer de la agrupación, también tienen un legado que proteger. Ambas salieron de Kep1er y esperan que esta nueva etapa no solo les brinde oportunidades profesionales, sino que también les permita conectar profundamente con sus fans. Su decisión de unirse a MADEIN fue un movimiento estratégico al tratar de redefinir lo que significa ser parte de un grupo que busca destacar en la saturada industria musical coreana. El panorama actual del K-pop es complejo.

Las bandas están cada vez más influenciadas por tecnología avanzada y tendencias globales, pero las raíces de la música y el arte siguen siendo fundamentales. MADEIN tiene la oportunidad de ser un ejemplo de cómo una agencia puede adaptar su estrategia comercial sin sacrificar el valor de lo auténtico. Con su promesa de revisitar el material visual de su debut, parece que están decididos a priorizar la conexión con sus seguidores por sobre el uso innovador de la tecnología. El uso de inteligencia artificial en la música es un tema que no desaparece; en cambio, ha adquirido una cargo simbólico. La forma en que las audiencias reaccionan a estos cambios definirá en gran medida cómo evoluciona el arte en el futuro.

La historia de MADEIN y su lucha por equilibrar la innovación tecnológica con la autenticidad será recordada como un hito en el camino hacia la comprensión de cómo el arte y la tecnología pueden coexistir. Este episodio resalta la necesidad de las agencias y artistas de mantener un diálogo abierto con sus fans, valorando sus opiniones y sentimientos. En un mundo digital donde la rápida evolución puede llevar a decisiones cuestionables, escuchar y adaptarse puede muy bien ser la clave del éxito. Mientras tanto, los seguidores de MADEIN esperan ansiosos el relanzamiento del video editado. Se percibe un deseo ferviente de ver a sus artistas brillando con un retorno a la esencia de la música, donde el talento humano prevalezca sobre la perfección generada por máquinas.

Lo que Bienes de MADEIN se conviertan para el futuro será una mezcla de tecnología y autenticidad, y el camino que elijan seguirá dejando su huella en el mundo del K-pop.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Quant Network’s QNT token has gained 450% in the last 4 months – here’s why - Nairametrics
el lunes 04 de noviembre de 2024 El Asombroso Ascenso del QNT: ¿Por qué el Token de Quant Network Creció un 450% en Solo Cuatro Meses?

El token QNT de Quant Network ha experimentado un incremento del 450% en los últimos cuatro meses. Este notable aumento se atribuye a varios factores clave que impulsan la demanda y el interés en la tecnología de interoperabilidad blockchain.

MicroStrategy’s Michael Saylor Wanted People to Mortgage Their Houses and “Buy Bitcoin,” but the Company Itself Is Now About To Face a Margin Call - Wccftech
el lunes 04 de noviembre de 2024 El Dilema de MicroStrategy: Michael Saylor Promovió Hipotecas para Comprar Bitcoin, ¡Pero la Empresa Enfrenta un Llamado de Margen!

Michael Saylor, fundador de MicroStrategy, instó a las personas a hipotecar sus casas para comprar Bitcoin. Sin embargo, su empresa ahora se enfrenta a un posible margen de llamada, lo que podría complicar su situación financiera en medio de la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Crypto Market Crash: Time to Buy the Dip, or Brace for Impact? - Coinpedia Fintech News
el lunes 04 de noviembre de 2024 ¿Es Hora de Comprar en la Caída del Mercado Cripto o Prepararse para el Impacto?

El colapso del mercado de criptomonedas ha generado incertidumbre entre los inversores. ¿Es el momento adecuado para comprar en la caída, o debemos prepararnos para un impacto mayor.

Cryptocurrency market: today prices are down and strong liquidations - The Cryptonomist
el lunes 04 de noviembre de 2024 Mercado Cripto en Caída Libre: Precios a la Baja y Liquidaciones Masivas

Hoy, el mercado de criptomonedas enfrenta caídas significativas en los precios, acompañadas de fuertes liquidaciones. Este descenso ha generado preocupación entre los inversores, según informa The Cryptonomist.

Bitcoin Falls Below $60k In 24-Hours As Altcoins Suffer 30%-50% Drops: Here’s Why - TronWeekly
el lunes 04 de noviembre de 2024 Bitcoin Caé por Debajo de los $60,000 en 24 Horas: Altcoins se Desploman Entre un 30% y 50% - ¿Qué Está Sucediendo?

Bitcoin cae por debajo de los $60,000 en las últimas 24 horas, mientras que las altcoins experimentan caídas del 30% al 50%. Descubre las razones detrás de esta drástica caída en el mercado de criptomonedas en el artículo de TronWeekly.

Why Is Bitcoin and Crypto Market Crashing Today? - CoinGape
el lunes 04 de noviembre de 2024 ¿Por qué está cayendo Bitcoin y el mercado de criptomonedas hoy? Análisis de la crisis actual

Hoy, el mercado de Bitcoin y criptomonedas está experimentando una fuerte caída debido a diversos factores, incluyendo la incertidumbre económica global, regulaciones más estrictas y fluctuaciones en la demanda. Este colapso ha generado preocupación entre los inversores, quienes buscan entender las causas detrás de esta drasticidad.

Enormous Shiba Inu (SHIB) Comeback, Bitcoin (BTC) at $58,000, but Don't Celebrate Too Early, Ethereum Below $3,000 Again - U.Today
el lunes 04 de noviembre de 2024 El Regreso Triunfal de Shiba Inu (SHIB), Bitcoin Alcanzando los $58,000: ¡Cuidado con la Celebración Temprana! Ethereum Vuelve a caer por Debajo de los $3,000

El Shiba Inu (SHIB) experimenta un notable repunte, mientras que el Bitcoin (BTC) se sitúa en $58,000. Sin embargo, los analistas advierten cautela antes de celebrar, ya que Ethereum vuelve a caer por debajo de los $3,000.