Altcoins Billeteras Cripto

Tim Draper Invierte en Ark Labs: Un Pasó Hacia Pagos en Bitcoin Más Sencillos

Altcoins Billeteras Cripto
Tim Draper Invests in Ark Labs to Make Bitcoin Payments Easier

Tim Draper, el reconocido inversor de capital de riesgo, ha liderado una ronda de financiación pre-semilla de 2. 5 millones de dólares para Ark Labs, una startup dedicada a la escalabilidad de Bitcoin.

Tim Draper invierte en Ark Labs para facilitar los pagos con Bitcoin En un movimiento decisivo hacia la adopción y usabilidad del Bitcoin, el destacado inversor de capital de riesgo Tim Draper ha liderado una ronda de financiamiento previa a la semilla en la startup Ark Labs, asegurando 2.5 millones de dólares para potenciar su protocolo Ark. Esta inversión tiene como objetivo transformar la forma en que los usuarios realizan transacciones con Bitcoin, haciéndolas más rápidas, baratas y accesibles para un público más amplio. La decisión de Draper, conocido por sus apuestas exitosas en empresas como Tesla y Skype, ha generado un gran revuelo en el mundo de las criptomonedas. Con un enfoque centrado en la escalabilidad del Bitcoin, Ark Labs se ha propuesto resolver uno de los mayores desafíos que enfrenta esta criptomoneda: su capacidad para manejar un alto volumen de transacciones de manera eficiente.

Según Marco Argentieri, cofundador de Ark Labs, este financiamiento permitirá acelerar sus esfuerzos para hacer que las transacciones con Bitcoin sean simples y amigables para el usuario. La propuesta de Ark Labs no solo busca competir con soluciones existentes como la Red Lightning, sino que también pretende aprovechar el impulso que dicha tecnología ha generado en la comunidad de Bitcoin. "La Red Lightning ha tenido avances impresionantes últimamente", comenta Argentieri. "Creemos que podemos capitalizar este efecto de red para lanzar Ark al mercado y mejorar la experiencia de auto-custodia para los usuarios actuales de Lightning". Un aspecto clave que distingue a Ark es su uso de servidores confiables que permiten a los usuarios de Lightning sortear las complicaciones que normalmente enfrentan al operar con esta infraestructura.

En un contexto donde muchas soluciones han optado por opciones de custodia o federadas, como el sidechain Liquid, Ark Labs busca evitar los compromisos de confianza que contradicen la visión original de Bitcoin. Argentieri sostiene que "Ark tiene el potencial de superar estos desafíos a gran escala sin comprometer la confianza". La visión de Draper sobre el futuro de Bitcoin se alinea perfectamente con los objetivos de Ark Labs. "Pronto, muchas personas en todo el mundo vivirán bajo el estándar Bitcoin", afirma Draper. "Hoy debemos centrarnos no solo en cómo comprar y almacenar Bitcoin, sino en cómo usarlo como medio de intercambio para propósitos cotidianos.

La arquitectura de Ark permite pagos con Bitcoin sin fisuras, manteniéndose fiel a los principios de descentralización y auto-custodia". A pesar de su visión clara, Ark Labs ha enfrentado desafíos significativos en su misión de convertir el protocolo Ark de un concepto en un solución plenamente implementada. Según Argentieri, la documentación inicial y los parámetros propuestos por su creador no fueron del todo desarrollados, lo que dificultó una comprensión amplia de la tecnología. "Muchos de los conceptos carecían de un desarrollo completo y los números arbitrarios discutidos no capturaron la flexibilidad del protocolo, especialmente en cuanto a problemas de liquidez", explica. Un punto de confusión notable ha sido la necesidad de los convenios (covenants), que son restricciones de contratos inteligentes que limitan cómo y dónde se pueden gastar las transacciones futuras, mejorando así la seguridad y el control sobre los fondos.

Aunque los convenios pueden mejorar la experiencia del usuario en torno a Ark y potencialmente mejorar la eficiencia del capital, Argentieri sostiene que un número considerable de casos de uso ya puede beneficiarse de una versión "sin convenios". "Diferentes tipos de usuarios pueden aprovechar las características de Ark", dice. "Si bien los clientes móviles son más desafiantes en este momento, el uso de transacciones pre-firmadas es una alternativa viable a los convenios para los servidores en línea". A medida que el equipo de Ark Labs avanza en el desarrollo de su tecnología, han lanzado recientemente una versión alfa de la implementación sin convenios, ahora disponible en GitHub. A lo largo de los próximos meses, lanzarán el Nodo Ark, una billetera habilitada para Ark que permitirá a los usuarios enviar, recibir e intercambiar Bitcoin a través de la Red Lightning, todo dentro de un tablero fácil de usar.

Los interesados en participar en las pruebas beta cerradas que comenzarán a principios de septiembre pueden registrarse en su sitio web, con un lanzamiento más amplio previsto para finales de este año. La ronda de financiamiento también ha atraído la atención de fondos centrados en Bitcoin como Axiom y Fulgur Ventures, además del inversor ángel Stephen Cole. Allen Farrington, socio general de Axiom, expresó su entusiasmo por el proyecto: "Estamos emocionados de apoyar lo que parece ser un avance sustancial en la ampliación de la utilidad de Bitcoin como medio de pago, aportando mayor sofisticación a la infraestructura financiera de la red". Ark Labs no solo está construyendo una herramienta poderosa para facilitar los pagos en Bitcoin, sino que también está invitando a desarrolladores, talentos destacados y socios potenciales a contribuir a sus esfuerzos. Este enfoque colaborativo podría acelerar aún más la adopción del Bitcoin como un medio viable para las transacciones cotidianas.

La inversión de Draper en Ark Labs se inscribe en una tendencia más amplia en la que los inversores de capital de riesgo están mirando al ecosistema de las criptomonedas como un espacio lleno de oportunidades y potencial. A medida que más empresas emergentes buscan resolver los problemas de escalabilidad y experiencia del usuario, el interés de Draper demuestra su creencia en que el Bitcoin tiene un futuro brillante. Al convertir el Bitcoin en una herramienta realmente usable para la vida diaria, Ark Labs y Draper están posicionándose en la vanguardia de la revolución digital que, sin duda, está en marcha. Con un futuro impulsado por la innovación y el compromiso hacia la descentralización, Ark Labs se perfila como un jugador clave en el ecosistema de las criptomonedas. La combinación de confianza, seguridad y conveniencia en los pagos con Bitcoin, respaldada por el apoyo de Draper y otros inversores, podría marcar un punto de inflexión en la forma en que tanto los consumidores como los comerciantes perciben y utilizan las criptomonedas.

A medida que el mundo se aproxima a la realidad de vivir bajo el estándar de Bitcoin, la visión de Ark Labs se vuelve cada vez más relevante, ofreciendo una solución que no solo resuelve problemas actuales, sino que también allana el camino hacia un futuro financiero más accesible y eficiente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Billionaire Tim Draper’s Forecast: Bitcoin To Hit $250,000 By 2025
el martes 07 de enero de 2025 Tim Draper Predice que Bitcoin Alcanzará los $250,000 para 2025: ¿Un Futuro Brillante para las Criptomonedas?

El magnate Tim Draper ha reinvocado la atención de la comunidad cripto al predecir que Bitcoin alcanzará los $250,000 para 2025. Aunque admitió que su pronóstico anterior no se cumplió, Draper destaca la creciente adopción de Bitcoin en países con monedas inestables y su potencial para convertirse en una moneda universal.

Cryptocurrency Immutable Decreases More Than 3% Within 24 hours - Benzinga
el martes 07 de enero de 2025 Desplome Sorprendente: La Criptomoneda Immutable Cae Más del 3% en 24 Horas

La criptomoneda Immutable ha experimentado una caída de más del 3% en las últimas 24 horas, según reportes de Benzinga. Este descenso refleja la volatilidad del mercado cripto y las fluctuaciones de precios que pueden impactar a los inversores.

Bitcoin halving: How will crypto miners be affected? - Yahoo Finance
el martes 07 de enero de 2025 Halving de Bitcoin: ¿Qué impacto tendrá en los mineros de criptomonedas?

El halving de Bitcoin, próximo evento programado que reducirá a la mitad las recompensas por minería, está generando expectativas sobre su impacto en los mineros de criptomonedas. Este cambio podría afectar significativamente la rentabilidad y la dinámica del mercado, lo que lleva a los mineros a replantear sus estrategias para mantenerse competitivos.

Cryptocurrency Artificial Superintelligence Alliance Falls More Than 3% In 24 hours - Benzinga
el martes 07 de enero de 2025 Caída Sorprendente: La Alianza de Criptomonedas y Superinteligencia Artificial Desciende Más del 3% en Solo 24 Horas

La Alianza de Superinteligencia Artificial Criptográfica experimentó una caída superior al 3% en las últimas 24 horas, según informa Benzinga. Este descenso refleja la volatilidad continua en el mercado de criptomonedas.

Korea's great crypto mystery: What's up with Upbit at 9 am? - Forkast News
el martes 07 de enero de 2025 El Gran Misterio Cripto de Corea: ¿Qué Sucede en Upbit a las 9 de la Mañana?

En el artículo de Forkast News, se analiza el enigma que rodea a Upbit, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas en Corea del Sur, y su actividad intrigante a las 9 am. Se exploran las posibles razones detrás de este fenómeno y su impacto en el mercado de criptomonedas.

Bitcoin hits another new high as UK regulator paves way for more crypto trading - Sky News
el martes 07 de enero de 2025 Bitcoin Alcanza Nuevas Cimas: Regulador del Reino Unido Abre Caminos para Mayor Comercio Cripto

Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico mientras el regulador del Reino Unido allana el camino para más operaciones con criptomonedas. Este avance significativo en el mercado de criptoactivos se produce tras medidas que facilitan su comercio en el país.

Why Chinese bitcoin miners are flocking to Ethiopia - South China Morning Post
el martes 07 de enero de 2025 Mineros Chinos de Bitcoin: ¿Por Qué Están Invadiendo Etiopía?

En el artículo de South China Morning Post, se explora por qué los mineros de bitcoin chinos están llegando en masa a Etiopía. Las razones incluyen la búsqueda de energía eléctrica barata y abundante, así como un entorno menos regulado que les permite operar con mayor libertad.