Noticias de Intercambios

El Grupo Lazarus y su Estrategia de Empresas Fantasma en EE.UU. para Atacar a Desarrolladores Cripto

Noticias de Intercambios
Lazarus Group spies set up U.S. shell companies to dupe crypto developers: report

Un análisis detallado sobre cómo el Grupo Lazarus, vinculado a Corea del Norte, utiliza empresas fachada en Estados Unidos para engañar y atacar a desarrolladores en el mundo de las criptomonedas mediante malware sofisticado y tácticas de ingeniería social.

El mundo de las criptomonedas sigue atrayendo la atención tanto de inversores legítimos como de actores maliciosos que buscan aprovecharse de las vulnerabilidades del sector. Uno de los actores más notorios en el escenario del cibercrimen es el Grupo Lazarus, un colectivo de hackers vinculado a Corea del Norte, responsable de algunos de los ataques más significativos contra plataformas y desarrolladores relacionados con criptoactivos. Un reciente informe ha revelado que este grupo ha ido más allá del típico hackeo remoto y sofisticado, estableciendo empresas fachada dentro de Estados Unidos para engañar y comprometer a desarrolladores de cripto mediante técnicas avanzadas de malware y engaños de ingeniería social.El avance en las tácticas del Grupo Lazarus demuestra un nivel de sofisticación y planificación minuciosa. Investigadores de la empresa estadounidense de ciberseguridad Silent Push descubrieron dos compañías, Blocknovas LLC y Softglide LLC, registradas en los estados de Nuevo México y Nueva York, respectivamente.

En apariencia, estas empresas operaban bajo nombres y direcciones falsas, lo que fue confirmado al observar que, por ejemplo, la dirección asignada a Blocknovas en Carolina del Sur correspondía en realidad a un terreno baldío, mientras que Softglide figuraba en una modesta oficina de impuestos en Buffalo, Nueva York. Los “contactos” asignados a ambas entidades no pudieron ser localizados, apuntando a la naturaleza ficticia de estas compañías.Este fenómeno es considerado por expertos como un raro caso en el que hackers norcoreanos logran establecer entidades legales en territorio estadounidense. La finalidad de estas empresas fachada no es la comercialización tradicional, sino operar como plataformas para atraer a desarrolladores con ofertas de trabajo falsas, principalmente en el ámbito de cripto y Web3. El objetivo final es infectar a estas víctimas potenciales con al menos tres variedades diferentes de malware, diseñadas específicamente para robar credenciales, infiltrarse en sistemas y comprometer las carteras digitales que manejan activos criptográficos.

La estrategia detrás de este tipo de ataques es doblemente peligrosa. Por un lado, compromete directamente a los desarrolladores, figuras clave dentro de la arquitectura y seguridad del sector blockchain, y por otro, abre la puerta a ataques en cadena que pueden afectar a empresas legítimas y ecosistemas más amplios debido al acceso a las credenciales robadas. Al obtener las contraseñas y accesos, los hackers pueden colar puertas traseras en plataformas, manipular transacciones o incluso sustraer fondos de gran valor.Detrás de estas maniobras está un subgrupo dentro del propio Grupo Lazarus, el cual a su vez está vinculado con el Reconnaissance General Bureau, la principal agencia de inteligencia extranjera de Pyongyang. Esta conexión da cuenta del carácter estatal y organizado de estas operaciones, dirigidas no solo a enriquecimiento ilícito, sino también a la obtención de recursos que permitan mantener programas nacionales, incluyendo desarrollos militares.

Lazarus tuvo ya notoriedad global cuando se les atribuyó el hackeo de Bybit, uno de los intercambios de criptomonedas más importantes, ocasionando pérdidas estimadas en hasta 1.500 millones de dólares.La detección y exposición de estas empresas fachada lleva a un llamado urgente para que las entidades reguladoras y de seguridad estadounidense intensifiquen los mecanismos de control y monitoreo sobre registros corporativos. De igual forma, se pone en evidencia la necesidad en la comunidad cripto y tecnológica de reforzar protocolos de verificación y autenticación, especialmente frente a ofertas laborales o colaboraciones con entidades poco conocidas o dudosas. La publicidad de estos hechos también se acompaña de acciones contundentes, como la incautación de dominios relacionados, ejemplificada por la reciente intervención del FBI sobre el sitio web vinculado a Blocknovas, donde se publicaron avisos legales señalando la lucha contra actores cibercriminales norcoreanos.

Para los desarrolladores, este caso es un recordatorio acerca de la importancia de la ciberseguridad en todas las fases de su trabajo, desde la evaluación crítica de empleadores hasta la protección extrema de información sensible. La amenaza va más allá de un simple virus: implica una guerra silenciosa donde la confianza, la identidad digital y el manejo de activos valiosos son el blanco principal. En este contexto, iniciativas de capacitación, uso de plataformas seguras y pautas claras para la interacción profesional pueden reducir significativamente las posibilidades de ser víctimas de estos engaños.El grupo Lazarus y sus operaciones son una muestra palpable del panorama geopolítico que influye en el ámbito digital y financiero global. Corea del Norte, aislada y bajo sanciones estrictas, ha convertido la ciberdelincuencia en una herramienta vital para financiarse y proyectar poder.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
G7 Leaders Consider Discussing North Korea's Crypto Threat At Canada Summit: Report
el jueves 12 de junio de 2025 Líderes del G7 Analizan la Amenaza Cripto de Corea del Norte en la Cumbre de Canadá

Los líderes del G7 están considerando abordar el creciente peligro que representan los ciberdelitos vinculados a Corea del Norte, especialmente el robo masivo de criptomonedas, en la próxima cumbre que se celebrará en Canadá. Este enfoque refleja la urgente necesidad de fortalecer la cooperación internacional frente a las amenazas digitales en la era financiera digital.

Bitcoin’s unrealized losses drop to three-month low as price nears $100,000
el jueves 12 de junio de 2025 La caída de las pérdidas no realizadas de Bitcoin a un mínimo de tres meses señala un impulso alcista hacia los 100,000 dólares

Bitcoin experimenta una reducción significativa en sus pérdidas no realizadas, alcanzando el nivel más bajo en tres meses mientras su precio se aproxima a los 100,000 dólares, indicando una fuerte confianza de los inversores y un cambio estructural en el mercado.

Arizona governor vetoes Bitcoin reserve bill despite legislative approval
el jueves 12 de junio de 2025 Gobernadora de Arizona veta ley para reserva estratégica de Bitcoin pese a aprobación legislativa

El veto de la gobernadora Katie Hobbs a la ley que permitiría a Arizona mantener Bitcoin como parte de sus reservas estatales genera un importante debate en torno a la regulación y uso de criptomonedas en el sector público, mientras otros estados avivan la carrera por adoptar reservas bitcoin.

Arizona Governor Vetoes Bitcoin Reserve Legislation
el jueves 12 de junio de 2025 La Gobernadora de Arizona Veta la Legislación para Invertir en Bitcoin en Reservas Estatales

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, ha rechazado una propuesta legislativa que buscaba implementar inversiones en Bitcoin utilizando fondos confiscados por la ley, frenando así los planes del estado para integrar criptomonedas en sus reservas financieras oficiales. Este giro supone un impacto significativo para la adopción de activos digitales en el ámbito gubernamental y abre un debate sobre la seguridad y viabilidad de estas inversiones para fondos públicos.

Arizona Governor Vetoes Bill to Add Bitcoin to State Reserves, Halting Bold Crypto Push
el jueves 12 de junio de 2025 Arizona Detiene la Inclusión de Bitcoin en Reservas Estatales Tras Veto del Gobernador

La negativa del gobernador de Arizona a aprobar una ley que permitiría invertir en Bitcoin con fondos estatales refleja las preocupaciones sobre la seguridad financiera y plantea importantes dudas sobre la adopción oficial de criptomonedas en Estados Unidos.

Arizona Governor Vetoes Bill to Create State Bitcoin Reserve
el jueves 12 de junio de 2025 El Gobernador de Arizona Veta la Propuesta de Crear una Reserva Estatal de Bitcoin: Implicaciones y Perspectivas

El gobernador de Arizona ha vetado un proyecto de ley que buscaba establecer una reserva estatal de Bitcoin utilizando fondos públicos. Analizamos los motivos de esta decisión, el debate legislativo en torno a la inversión en criptomonedas con recursos estatales y el futuro de las iniciativas similares en Estados Unidos.

Setback For Crypto Advocates As Arizona Governor Vetoes Bill To Put Public Reserves Into Bitcoin
el jueves 12 de junio de 2025 Revés para los defensores de las criptomonedas: la gobernadora de Arizona veta proyecto para invertir reservas públicas en Bitcoin

Arizona ha dado un giro inesperado en la integración de criptomonedas en fondos públicos luego del veto de la gobernadora Katie Hobbs a una propuesta que buscaba invertir hasta un 10% de las reservas estatales en Bitcoin. Este acontecimiento marca un hito significativo en el panorama regulatorio de las criptomonedas en Estados Unidos, afectando la carrera entre estados por posicionarse como pioneros en la adopción de activos digitales en la gestión fiscal.