Arte Digital NFT

Las 10 mayores estafas y hackeos de criptomonedas en 2022: Un análisis del robo de $2.1 mil millones

Arte Digital NFT
The 10 largest crypto hacks and exploits in 2022 saw $2.1B stolen - Cointelegraph

Descubre los 10 hackeos más grandes del mundo de las criptomonedas en 2022, donde se robaron más de $2. 1 mil millones.

El año 2022 fue un año tumultuoso para el mundo de las criptomonedas, marcado por una serie de hackeos y estafas que llevaron a la pérdida de más de $2.1 mil millones en activos digitales. Esta situación no solo impactó a los inversores y plataformas de intercambio, sino que también planteó serias preguntas sobre la seguridad en el ecosistema cripto. En este artículo, desglosamos los 10 mayores hackeos y exploits que se produjeron en 2022, explorando las tácticas empleadas por los hackers y las lecciones que podemos aprender de estos incidentes.1.

Ronin Network: $625 millones robadosUno de los hackeos más notorios fue el de la Ronin Network, la plataforma detrás del popular juego Axie Infinity. En marzo de 2022, los hackers utilizaron una combinación de técnicas para piratear los nodos de la red y robar 625 millones de dólares en ETH y USDC. Este hack destacó la importancia de asegurar no solo las redes, sino también los contratos inteligentes y mecanismos de validación.2. Harmony's Horizon Bridge: $100 millonesEn junio, el puente Horizon de Harmony fue víctima de un ataque que resultó en la pérdida de 100 millones de dólares.

Los atacantes explotaron una vulnerabilidad en el sistema de validación del puente, lo que llevó a la plataforma a reforzar sus medidas de seguridad y a muchos inversores a cuestionar la fiabilidad de los puentes cross-chain.3. Bitmart: $196 millones en activosBitmart, un intercambio de criptomonedas, sufrió un hackeo en diciembre de 2022 que resultó en la pérdida de 196 millones de dólares. Los atacantes accedieron a las claves privadas de una de las carteras calientes de la plataforma. Este incidente subrayó la vulnerabilidad de los intercambios que no implementan medidas de seguridad robustas.

4. Celer Network: $61 millonesCeler Network, un protocolo de escalabilidad, también fue blanco de un hackeo en 2022, en el que se robaron 61 millones de dólares. Los atacantes explotaron una falla en el sistema de auditoría de la red, lo que resalta la necesidad de auditorías más rigurosas y constantes en el desarrollo de nuevas tecnologías de blockchain.5. pNetwork: $12.

5 millonesEn el caso de pNetwork, un servicio de interoperabilidad, se reportó un robo de aproximadamente 12.5 millones de dólares. Los atacantes llevaron a cabo un ataque de explotación antes de que el equipo pudiera implementar un parche para una vulnerabilidad conocida. La situación enfatiza la importancia de monitorear y cerrar brechas de seguridad de manera proactiva.6.

Nomad: $190 millonesNomad sufrió un exploit que permitió a los hackers retirar 190 millones de dólares. Lo notable de este incidente fue que los atacantes aprovecharon errores en el código de migración, lo que permitió múltiples transacciones fraudulentas antes de que se notara el problema.7. Wintermute: $160 millonesEl fallo de seguridad en Wintermute, una firma de comercio de criptomonedas, resultó en un robo de 160 millones de dólares. Los atacantes accedieron a las claves privadas de las cuentas de la compañía que no estaban adecuadamente protegidas, lo que propuso interrogantes sobre la necesidad de mejores protocolos de gestión de claves.

8. BadgerDAO: $120 millonesBadgerDAO, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi), fue hackeado por un monto de 120 millones de dólares. Los atacantes ingresaron al sistema de la plataforma mediante un ataque a las cuentas de los usuarios, lo que sirve como un recordatorio de la importancia de la autenticación de múltiples factores para todos los servicios online.9. Kadena: $20 millonesKadena, un protocolo de blockchain, experimentó un hacks que resultó en 20 millones de dólares perdidos.

Este ataque fue un claro ejemplo de cómo incluso las plataformas emergentes pueden ser vulnerables a exploitaciones si no implementan las medidas de seguridad adecuadas desde el principio.10. Twitter Linked bot: $75 millonesPor último, un bot que se aprovechó de las tendencias en Twitter, logró estafar a usuarios de criptomonedas por un total de 75 millones de dólares mediante la suplantación de identidad a través de enlaces maliciosos. Este incidente resaltó cómo las redes sociales pueden ser utilizadas como un vehículo para fraude y el poder de la educación y la conciencia del usuario en la era digital.ConclusiónLos hackeos y estafas en el espacio de las criptomonedas muestran que, a pesar de la innovación y la creciente adopción de estas tecnologías, la seguridad sigue siendo una preocupación importante.

A medida que las plataformas y protocolos continúan evolucionando, los desarrolladores, inversores y usuarios deben mantenerse alerta y educados sobre las mejores prácticas de seguridad. La implementación de autenticación de múltiples factores, auditorías regulares y la educación de los usuarios sobre los riesgos son pasos cruciales en la protección de los activos digitales. Al aprender de estos incidentes, el ecosistema cripto puede trabajar hacia un futuro más seguro y resistente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Sudden $400 Billion Crypto Price Rout Sees Bitcoin Crash Under $60,000 As Ethereum, BNB, Solana, Cardano And XRP Plummet - Forbes
el martes 11 de febrero de 2025 La Caída Sorprendente del Mercado Cripto: ¿Qué Significa Para el Futuro de Bitcoin y Otras Criptomonedas?

Un análisis de la reciente caída de $400 mil millones en el mercado de criptomonedas y sus implicaciones para Bitcoin, Ethereum, BNB, Solana, Cardano y XRP.

$7.8B lost in crypto Ponzi and pyramid schemes in 2022: Report - Cointelegraph
el martes 11 de febrero de 2025 Las pérdidas de $7.8 billones en esquemas Ponzi y piramidales de criptomonedas en 2022

En 2022, los esquemas Ponzi y piramidales en el mundo de las criptomonedas causaron pérdidas de $7. 8 billones.

BNB Chain Exploiter Loses $63M on Venus Protocol to Liquidation Amid Market Crash - CryptoPotato
el martes 11 de febrero de 2025 La Caída del Mercado Cripto: Un Explotador de BNB Chain Pierde $63 Millones en Venus Protocol

Este artículo analiza la reciente pérdida de $63 millones por parte de un explotador en BNB Chain en Venus Protocol durante una caída del mercado, y qué significa esto para el futuro de las finanzas descentralizadas.

Market Wrap: Bitcoin Snaps Five-Day Losing Streak; Even Traders See More Hawkish Fed - CoinDesk
el martes 11 de febrero de 2025 Bitcoin Rompe Su Racha De Pérdidas: Análisis del Mercado y Perspectivas de la Reserva Federal

Explora cómo Bitcoin logró romper una racha de cinco días de pérdidas, el impacto de la política monetaria de la Reserva Federal y las perspectivas del mercado de criptomonedas.

Crypto Investors Lost $54M to Rugpulls, Scams in May: Blockchain Security Firm De.Fi - CoinDesk
el martes 11 de febrero de 2025 Inversores Cripto Pierden $54 Millones en Estafas y Rugpulls en Mayo: Un Análisis de De.Fi

Explora cómo los inversores de criptomonedas perdieron $54 millones debido a estafas y rugpulls en mayo de 2023, según el informe de De. Fi, y descubre cómo protegerse de estas amenazas en el futuro.

Crypto News: Trump’s Tariff News Sends Bitcoin and Altcoins Into Freefall
el martes 11 de febrero de 2025 Trump y Sus Tarifas: El Impacto en Bitcoin y el Mercado de Altcoins

Analizamos cómo las recientes decisiones sobre tarifas de Donald Trump han afectado el valor de Bitcoin y otras criptomonedas, así como las implicaciones para el futuro del criptomercado.

DTX Exchange Takes Off - Viral Exchange Could Challenge BNB in Q3 2025
el martes 11 de febrero de 2025 DTX Exchange: El desafío viral que podría competir con BNB en 2025

En este artículo exploramos el ascenso de DTX Exchange, una plataforma emergente de intercambio de criptomonedas que promete desafiar a BNB en el tercer trimestre de 2025. Con un análisis de sus características, ventajas y pronósticos de futuro, descubrimos por qué este intercambio está capturando la atención del mercado.