La Salud del Jefe de Binance en Custodia: NCoS Aclara Rumores El reciente arresto de Tigran Gambaryan, ejecutivo de Binance, ha atraído la atención mundial y suscitado numerosas especulaciones respecto a su estado de salud. Gambaryan, un ciudadano estadounidense y jefe de cumplimiento de delitos financieros de la reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas, fue detenido en febrero de 2024 junto a otro alto cargo de la compañía, Najeem Anjarwalla, al llegar a Nigeria. Su arresto está relacionado con una investigación que vincula a Binance con presuntas actividades de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Desde su detención en el centro de custodia de Kuje, en Abuja, han surgido preocupaciones sobre la salud de Gambaryan. Recientemente, el CEO de Binance, Richard Teng, expresó su preocupación y solicitó la liberación de Gambaryan, afirmando que su salud se había deteriorado debido a la falta de atención médica adecuada durante su tiempo en prisión.
Estos comentarios provocaron un aluvión de rumores sobre el estado físico del ejecutivo y la calidad de la atención médica que se le estaba brindando. Sin embargo, el Servicio Correccional de Nigeria (NCoS, por sus siglas en inglés) ha salido al paso de estas afirmaciones, insistiendo en que Gambaryan se encuentra en buen estado de salud. Un alto funcionario del NCoS, que pidió mantenerse en el anonimato, declaró a los medios que, tras recibir preocupaciones sobre la salud de Gambaryan, se le llevó al Hospital Nizamiye para un chequeo médico completo. Después de esta evaluación, el médico que lo atendió confirmó que el ejecutivo estaba en buenas condiciones y era apto para regresar a la custodia en Kuje. La posición del NCoS ha sido clara: Gambaryan no solo está sano, sino que también se ha comportado de manera desinhibida.
Según el mismo funcionario, el ejecutivo ha mostrado una actitud poco cooperativa durante las visitas de su abogado y representantes de la embajada de Estados Unidos. “Incluso cuando su abogado vino a visitarlo la semana pasada a la prisión, se negó a salir. Algunos del personal de la embajada de EE.UU. también llegaron para chequear su bienestar, y él no quiso salir de su celda”, relató el funcionario.
Este testimonio plantea interrogantes sobre las verdaderas intenciones de Gambaryan al expresar preocupaciones sobre su salud. Algunos sugieren que podría estar utilizando su estado físico como una estrategia para intentar conseguir su liberación de prisión, una alegación que el NCoS no ha dudado en señalar. De hecho, ha habido esfuerzos continuos por parte de las autoridades nigerianas para aclarar los hechos y evitar que la situación se convierta en un punto de tensión diplomática. El arresto de Gambaryan y Anjarwalla, así como las acusaciones en su contra, se producen en un contexto de creciente escrutinio sobre las operaciones de las plataformas de criptomonedas a nivel global. Los gobiernos de diferentes países están cada vez más interesados en regular el sector, a menudo relacionándolo con actividades delictivas.
En este sentido, Nigeria no es la excepción; el país ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas sobre el uso de criptomonedas y su posible conexión con la delincuencia financiera. La situación ha captado la atención no solo de los medios locales, sino también de organizaciones de derechos humanos y observadores internacionales, quienes han pedido el tratamiento apropiado para los detenidos. Las alegaciones iniciales sobre la salud de Gambaryan, combinadas con los aspectos legales de su detención, han llevado a un seguimiento y análisis más profundos de la situación por parte de distintas entidades en todo el mundo. A medida que se acerca la reanudación de su juicio, programada para el 2 de septiembre, se espera que la atención mediática y pública sobre Gambaryan y las circunstancias de su arresto aumenten. Las audiencias anteriores se habían visto interrumpidas, y los detalles del caso se han mantenido en gran medida en secreto.
Sin embargo, el hecho de que un ejecutivo de una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo esté en custodia en Nigeria ha llevado a la aparición de una serie de preguntas sobre la estabilidad y la regulación del sector en el país. Mientras tanto, la familia de Gambaryan ha arrojado más sombra sobre la situación. Han afirmado que su ser querido ha sido objeto de un trato injusto y que se le ha negado el uso de una silla de ruedas, lo que podría haber contribuido a las preocupaciones sobre su bienestar general. Sin embargo, el NCoS ha desestimado estas afirmaciones, manteniendo que el ejecutivo tiene acceso a todo lo que necesita para su salud y bienestar. La relación entre las plataformas de criptomonedas y la legalidad de sus operaciones es un tema que seguirá resonando no solo en Nigeria, sino en el mundo.