Aceptación Institucional Entrevistas con Líderes

Ex-pastor de WA estafa a sus feligreses con $5.9 millones en un fraude de criptomonedas

Aceptación Institucional Entrevistas con Líderes
Ex-WA pastor allegedly bilked $5.9M from churchgoers in crypto scam

Un ex-pastor de una iglesia en Pasco, Washington, Francier Obando Pinillo, ha sido acusado de defraudar a sus feligreses por 5. 9 millones de dólares a través de un esquema de inversiones en criptomonedas.

En un escándalo que ha conmocionado a la comunidad de Pasco, Washington, un ex pastor de una iglesia local ha sido acusado de estafar a sus feligreses y a otros inversores por un total de 5.9 millones de dólares en un esquema fraudulento de criptomonedas. La historia de Francier Obando Pinillo, quien fue líder de la iglesia Tiempos de Poder, ha dejado perplejos a muchos, especialmente a sus seguidores, quienes confiaron en él y en las promesas de altos retornos de inversión. Las acusaciones, que surgieron tras una denuncia presentada en un tribunal federal, sostienen que Pinillo prometió rendimientos mensuales de hasta el 40% a las personas que invirtieran en criptomonedas a través de su empresa. Sin embargo, la realidad era muy distinta: nunca realizó las inversiones prometidas y, en lugar de eso, se apropió de los fondos, utilizándolos para su propio beneficio y el de sus asociados.

Esto ha llevado a su arresto en Miami el pasado 5 de diciembre, tras ser acusado formalmente de 25 cargos de fraude electrónico y un cargo por la operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia. El caso ha sido llevado adelante por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés), una agencia reguladora federal que protege a los inversores y asegura la transparencia en los mercados de futuros. En su demanda, la CFTC señala que Pinillo enfocó sus esfuerzos de reclutamiento en individuos con poca o ninguna experiencia en transacciones de criptomonedas, lo que les hacía más vulnerables a su esquema. Según documentos judiciales, Pinillo sostenía que el esquema involucraba un proceso de "staking" de activos digitales, como el bitcoin, para obtener recompensas. No obstante, las afirmaciones de seguridad y ausencia de riesgo que ofrecía a sus inversionistas resultaron ser falacias.

Muchas víctimas reportaron que incluso recibieron estados de cuenta en línea fabricados, donde aparecían saldos artificialmente inflados, lo que llevó a muchos a creer que estaban obteniendo beneficios reales. Una de las inversoras, por ejemplo, había puesto 36,000 dólares en marzo de 2022 y, según sus estados de cuenta, su saldo llegó a más de un millón de dólares en febrero de 2023. Sin embargo, al intentar retirar su inversión, se encontró con que no había ningún dinero disponible. Esta historia es solo una de las muchas que subrayan la devastación que el fraude ha causado en la comunidad local. Las tácticas de Pinillo no se limitaron solo a la iglesia en Pasco.

El ex pastor también asistió a otros recintos religiosos, incluyendo una megacatedral en Florida, donde presentó su esquema a los congregantes, prometiéndoles la posibilidad de salir de la pobreza a través de sus inversiones. Utilizando su posición como líder religioso, logró atraer a un gran número de potenciales inversores. El esquema supuestamente se vio favorecido por el uso del "ShekkelCoin", un token digital que prometía rendimientos éticos alineados con valores cristianos. Además, prometía a los inversionistas una comisión del 15% si atraían nuevos participantes al sistema, lo que también se asemeja a un esquema de tipo Ponzi, donde los fondos de nuevos inversores se utilizan para pagar a los anteriores. Uno de los aspectos más alarmantes de esta situación es la forma en que Pinillo gestionaba las inversiones.

En vez de utilizar una plataforma legítima de trading, solicitaba que los inversionistas transfirieran su dinero a cuentas bancarias que él controlaba o a billeteras digitales bajo su propio nombre. Así, toda la manipulación se hacía desde su entorno, manteniendo a los inversores en la oscuridad respecto a la verdadera naturaleza de sus fondos. Los problemas comenzaron a acumularse cuando hubo dificultades técnicas en la plataforma que supuestamente utilizaba para realizar transacciones. Pinillo alegó que estos problemas estaban fuera de su control y que pronto podría resolverlos. Sin embargo, en muchas ocasiones, utilizó la quiebra de la famosa plataforma de criptomonedas FTX como excusa cuando algunos de sus inversores reclamaron sus fondos.

Les decía que su dinero estaba en FTX y que las inversiones estaban congeladas, lo que generó más dudas entre los inversionistas que ya se sentían engañados. Los testimonios de los afectados son desgarradores. Muchos de ellos invirtieron sus ahorros de toda la vida, confiando en un hombre que se presentaba como un guía espiritual y financiero. A medida que la verdad afloraba, el desasosiego se apoderó de una comunidad que había creído en la buena voluntad de su pastor. Lo que parece ser una trama típica de una estafa financiera ha resonado en un contexto donde la confianza y la fe son fundamentales.

La combinación de religión y finanzas siempre ha sido un área delicada, y este caso pone de relieve el peligro de mezclar estas esferas sin la debida regulación y supervisión. Mientras tanto, la CFTC y otras agencias están trabajando para recuperar los fondos perdidos y realizar la debida diligencia para proteger a los inversionistas en el futuro. Este caso es un recordatorio de la importancia de la educación financiera y la vigilancia en el mundo de las inversiones, especialmente en un espacio tan volátil como las criptomonedas. La historia de Francier Obando Pinillo es un canto de alerta. La confianza puede ser un bien valioso, pero también puede ser la puerta de entrada a la desilusión y la pérdida.

Las víctimas de este esquema esperan justicia y el regreso de sus ahorros, pero el camino hacia la reparación es incierto. A medida que el caso avanza, la comunidad de Pasco y quienes confiaron en él deben enfrentar la realidad de que no todos los que se presentan como guías tienen intenciones honestas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
4 Best Altcoins To Join Today: Expert Predictions And Market Insights On The Best Cryptos - FinanceFeeds
el lunes 13 de enero de 2025 Descubre las 4 Mejores Altcoins para Invertir Hoy: Predicciones de Expertos y Perspectivas del Mercado

En un análisis reciente de FinanceFeeds, se presentan las cuatro mejores altcoins para invertir en la actualidad. Con predicciones de expertos y valiosos insights del mercado, este artículo ofrece una guía esencial para quienes buscan diversificar su cartera de criptomonedas.

5 Best Altcoins to Buy Now (Top Picks Before 2025 Bull Run Explodes) - Techpoint Africa
el lunes 13 de enero de 2025 Las 5 Mejores Altcoins para Invertir Ahora: Selecciones Clave Antes del Gran Auge de 2025

En el artículo de Techpoint Africa, se destacan las cinco mejores altcoins para comprar antes de que estalle el mercado alcista de 2025. Se analizan las principales opciones que ofrecen gran potencial de crecimiento y que podrían beneficiar a los inversionistas en el futuro cercano.

Mango Markets Closes Following SEC Agreement - Altcoin Buzz
el lunes 13 de enero de 2025 Mango Markets Cierra Sus Puertas Tras Acuerdo con la SEC: ¿Qué Significa para el Futuro del Comercio de Criptomonedas?

Mango Markets cierra sus operaciones tras un acuerdo con la SEC. La plataforma, conocida por su enfoque en el mercado de criptomonedas, tomó esta decisión en respuesta a regulaciones más estrictas.

Top Crypto Analyst on YouTube Shares 5 Best Altcoins to Buy in 2025 - Coinspeaker
el lunes 13 de enero de 2025 El Analista Cripto de YouTube Revela las 5 Mejores Altcoins para Invertir en 2025

Un destacado analista de criptomonedas en YouTube ha compartido su lista de las cinco mejores altcoins para invertir en 2025. En el artículo de Coinspeaker, se analizan las razones detrás de sus elecciones y el potencial que tienen estas monedas para el futuro del mercado cripto.

Here’s why Rollblock, Solana and XRP are promising altcoins to invest in 2025 - crypto.news
el lunes 13 de enero de 2025 Por qué Rollblock, Solana y XRP son las altcoins más prometedoras para invertir en 2025

En el artículo de crypto. news se analizan las altcoins Rollblock, Solana y XRP como prometedoras opciones de inversión para 2025.

SUI Coin Price Faces Major Breakdown! Will the Bulls Push It Back to $5? - Coinpedia Fintech News
el lunes 13 de enero de 2025 ¡La Caída de SUI Coin! ¿Lograrán los Toros Llevarlo de Nuevo a $5?

El precio de SUI Coin enfrenta una importante caída, generando inquietud entre los inversores. ¿Lograrán los toros llevarlo de nuevo a los $5.

Binance altcoin dominance hits 78%, analyst eyes’ strong momentum’ ahead - Cointelegraph
el lunes 13 de enero de 2025 ¡Dominio Altcoin en Binance Alcanza el 78%! Analistas Prevén un Futuro Prometedor

La dominancia de altcoins en Binance alcanza el 78%, lo que ha llevado a analistas a prever un fuerte impulso en el mercado. Esta tendencia sugiere un creciente interés por las criptomonedas alternativas en la plataforma.