Aceptación Institucional

¡ALERTA! Cuenta de Anthropic Hackeada: Estafadores Promueven el Falso Token ‘CLAUDE’

Aceptación Institucional
Anthropic’s X Account Hacked As Scammers Promote Fake ‘CLAUDE’ Token

La cuenta de Anthropic en X (anteriormente Twitter) fue hackeada, permitiendo a los estafadores promocionar un token falso llamado 'CLAUDE'. La publicación fraudulentas afirmaba que el token apoyaría proyectos de inteligencia artificial y criptomonedas, logrando recaudar alrededor de $100,000 de inversores incautos antes de ser eliminada.

La reciente serie de ciberataques ha puesto en jaque a empresas de renombre, y el último episodio involucra a Anthropic, una compañía emergente en el campo de la inteligencia artificial. Este incidente, que ha sacudido no solo a la comunidad tecnológica sino también a la esfera financiera, se ha centrado en la violación de la cuenta de Anthropic en X (anteriormente conocido como Twitter), donde los atacantes llevaron a cabo una operación fraudulenta para promocionar un token falso llamado ‘CLAUDE’. El ataque ocurrió de manera súbita y eficaz. Los hackers lograron acceder a la cuenta oficial de Anthropic y publicaron un tuit que prometía un inverosímil apoyo a proyectos de inteligencia artificial y criptomonedas, a través del token CLAUDE. Este mensaje atrajo la atención de múltiples inversores, quienes atraídos por la propuesta engañosa, comenzaron a enviar fondos a una billetera digital que pertenecía a los estafadores.

En cuestión de minutos, se estima que los hackers recaudaron alrededor de $100,000 de inversores especulativos. La publicación, que permaneció activa durante aproximadamente 30 minutos, contenía promesas sobre el supuesto impulso de proyectos de inteligencia artificial y se hacía eco del creciente interés en las intersecciones entre las tecnologías de criptomonedas y la IA. A medida que la noticia del ataque se esparcía, los estafadores comenzaron a comprar el 10% del suministro total del token, para luego vender rápidamente sus posiciones y obtener beneficios significativos a expensas de la inocencia de los inversores. Como reacción a este alarmante incidente, Adam Cochran, un asesor financiero, advertía a la comunidad a través de su cuenta en X: "La cuenta de Twitter de Anthropic (Claude) probablemente ha sido hackeada. No interactúen con ningún enlace, no compren el token.

" Este tipo de advertencias se hace cada vez más común en el contexto de un mercado donde las fraudes son difíciles de detectar y la confianza es un bien escaso. Anthropic, conocida por su enfoque en la seguridad y su competencia con gigantes como OpenAI, no ha emitido ningún comunicado oficial tras la eliminación del tuit fraudulento. No obstante, la falta de medidas de seguridad como la autenticación de dos factores en su cuenta oficial ha sido objeto de críticas. Los comentarios de los usuarios en redes sociales revelaron una mezcla de incredulidad y frustración, resaltando lo irónico de que una empresa dedicada a la “IA segura y confiable” pudiera ser víctima de una violación tan evidente. Este tipo de ataques no son únicos.

De hecho, en el pasado, otras entidades de la industria tecnológica, como OpenAI, también se vieron comprometidas, con estafadores promoviendo tokens falsos a través de enlaces de phishing. Estas vulnerabilidades resaltan un problema más amplio en el sector de la ciberseguridad, donde tales eventos están en aumento. Según reportes recientes, las pérdidas por hacks de criptomonedas alcanzaron los $2.1 mil millones en los primeros tres trimestres de 2024, una cifra alarmante que supera a la del total del año anterior. En la actualidad, las preocupaciones por el hacking en plataformas de criptomonedas y su relación con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial están creciendo.

Las plataformas de Financiación Centralizada (CeFi) han visto un aumento del 984% en hacks en comparación con el año anterior, mientras que los proyectos de Finanzas Descentralizadas (DeFi) han experimentado una disminución notable en términos de seguridad. Esta tendencia destaca cómo los atacantes están dirigiendo sus esfuerzos hacia entidades que parecen más vulnerables o aquellas con altos perfiles públicos. Anthropic, que ha recaudado un total de $9.76 mil millones en múltiples rondas de financiación, tiene entre sus inversores a gigantes como Google y Amazon. Este capital no solo respalda su operación, sino que también implica una gran responsabilidad en términos de la gestión de la seguridad cibernética.

El hecho de que parte de su financiamiento provenga de acuerdos con la colapsada plataforma FTX añade una capa de riesgo y complejidad a su situación actual. Los recientes ataques también han coincidido con la búsqueda incesante de las empresas por innovar y atraer inversores interesados en el potencial de la inteligencia artificial. A medida que más empresas exploran las posibilidades de la IA, también lo hacen las oportunidades para los estafadores que buscan capitalizar sobre la falta de conocimiento y la euforia en torno a estos nuevos avances. El incidente con Anthropic no solo plantea preguntas sobre las prácticas de seguridad cibernética en el mundo de los tokens y criptomonedas, sino que también abre un debate más amplio sobre la ética y la responsabilidad de las empresas en la protección de sus usuarios. Con millones de dólares en juego, es vital que las corporaciones adopten medidas más rigurosas para salvaguardar la información de los inversores y prevenir el acceso no autorizado a sus cuentas.

Como resultado de este ataque, muchos expertos en ciberseguridad están haciendo un llamado para que las empresas del sector tecnológico implementen soluciones más robustas y efectivas para minimizar el riesgo de ataques cibernéticos. En un mundo que se apodera rápidamente de la inteligencia artificial y las criptomonedas, es esencial que los consumidores y los inversores estén bien informados y permanezcan cautelosos. Este último episodio con Anthropic resalta la necesidad crítica de educación en materia de seguridad, además de una regulación más estricta en el ámbito de las criptomonedas, que podría ayudar a proteger a los inversores de fraudes y estafas. Mientras tanto, las autoridades y expertos continúan trabajando para desmantelar redes de fraude y asegurar que la tecnología evolucione de manera que beneficie a todos, en lugar de ser un campo de juego para cibercriminales. En este contexto, la lección más importante de este incidente es clara: la vigilancia y la educación son fundamentales en el panorama digital actual.

La ciberseguridad no es solo responsabilidad de las empresas, sino un esfuerzo colectivo que involucra a todos los involucrados.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
ANIME token issuance is imminent: community airdrop ratio exceeds half, and Azuki series NFTs have not shown significant increase - ChainCatcher
el lunes 13 de enero de 2025 Tokens ANIME a la Vista: Airdrop Comunity Supera el 50% Mientras NFTs de Azuki Permanecen Estables

La emisión del token ANIME está a punto de suceder, con una proporción de airdrop comunitario que supera el 50%. Sin embargo, los NFTs de la serie Azuki no han mostrado un aumento significativo, según ChainCatcher.

Polygon-Powered NFT Train Tickets to Transform MahaKumbh Mela Travel Experience - PUNE.NEWS
el lunes 13 de enero de 2025 Boletos de Tren NFT impulsados por Polygon: Transformando la Experiencia de Viaje en el MahaKumbh Mela

Polygon impulsa la innovación en el transporte del MahaKumbh Mela con boletos de tren en formato NFT. Esta tecnología transformará la experiencia de viaje, ofreciendo un acceso más eficiente y seguro para los peregrinos que asisten a este importante evento religioso en la India.

Animoca Brands’ Yat Siu’s X Account Hacked to Promote Fake Crypto Token
el lunes 13 de enero de 2025 ¡Alerta! Hackean la Cuenta de Yat Siu de Animoca Brands para Promover un Token Cripto Falso

La cuenta de X de Yat Siu, cofundador de Animoca Brands, fue hackeada para promover un token fraudulento. La empresa advirtió a los usuarios sobre un lanzamiento falso en Solana y recomendó no interactuar con la cuenta comprometida.

R0AR NFT Public Sale Live: 2,700 Minted On First Day as DeFi-NFT Narrative Gains Traction - Decrypt
el lunes 13 de enero de 2025 R0AR NFT: ¡Éxito en su Venta Pública con 2,700 Mintados en el Primer Día y el Auge de la Narrativa DeFi-NFT!

La venta pública de R0AR NFT ha comenzado con éxito, logrando la acuñación de 2,700 tokens en su primer día. Este evento destaca el creciente interés en la narrativa DeFi-NFT, según Decrypt.

Yat Siu X Account Hacked: Animoca Brands Solana Token Launch Is Fake
el lunes 13 de enero de 2025 ¡Alerta! La cuenta de Yat Siu hackeada: Lanzamiento de token falso de Animoca Brands en Solana

Hackers accedieron a la cuenta de Yat Siu, cofundador de Animoca Brands, y promovieron un lanzamiento de token falso en Solana, robando fondos de inversores. Animoca Brands advirtió a los usuarios sobre la falta de autenticidad de las publicaciones y la necesidad de ser cautelosos.

Rapper Drake hacked to promote a crypto memecoin
el lunes 13 de enero de 2025 ¡Drake en la Mira! Hacker Utiliza su Cuenta para Impulsar un Memecoin Crypto Fraudulento

El rapero Drake fue víctima de un hackeo en su cuenta de X, donde los estafadores promovieron un memecoin basado en Solana llamado $ANITA, vinculado a su alter ego animado relacionado con el juego. La estafa, que alegaba una asociación con la plataforma de apuestas Stake, generó un volumen de comercio de 5 millones de dólares antes de que las publicaciones fueran eliminadas, sumando a Drake a la creciente lista de celebridades afectadas por fraudes criptográficos.

Millions of OpenSea user emails leaked in 2022 now fully public - Cryptopolitan
el lunes 13 de enero de 2025 Filtración Masiva: Millones de Correos Electrónicos de Usuarios de OpenSea Revelados al Público

En 2022, se filtraron millones de correos electrónicos de usuarios de OpenSea, lo que ha llevado a que esta información sea ahora de dominio público. Este incidente ha resaltado las preocupaciones sobre la seguridad de los datos en plataformas de comercio de NFT.