El 17 de septiembre de 2024, en el vibrante marco del SheFi Summit en Singapur, Bitget, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas y empresa de Web3, llevó a cabo la primera edición de los Blockchain4Her Awards. Este evento no solo reunió a más de 1,000 participantes de todo el mundo, sino que celebró la contribución de las mujeres en la industria del blockchain, un campo tradicionalmente dominado por hombres. Los Blockchain4Her Awards nacen como parte de una ambiciosa iniciativa de Bitget, cuyo objetivo es reducir la brecha de género en el sector del blockchain. La realidad es que las startups lideradas por mujeres reciben solo una fracción del financiamiento total, lo que hace que iniciativas como esta sean aún más necesarias. Durante el evento, se recibieron más de 100 nominaciones para distintos premios, evidenciando el talento y la creatividad de las mujeres que se abren paso en este ámbito.
La CEO de Bitget, Gracy Chen, ofreció un discurso inspirador en el que destacó el compromiso de la empresa por apoyar a las mujeres en el blockchain. Chen subrayó que, a través de la iniciativa Blockchain4Her —que cuenta con un fondo de 10 millones de dólares— se busca proporcionar modelos a seguir, mentoría, networking y apoyo específico para asegurar que más mujeres puedan acceder a roles de liderazgo en este sector. "Estamos trabajando para elevar, empoderar, educar y abrazar a las mujeres en el blockchain", afirmó Chen. Los premios se dividieron en dos categorías principales: el Premio a la Mujer Emergente en Blockchain y el Premio a la Innovadora Empresaria Web3. En la primera categoría, se anunciaron tres ganadoras: Alexandra Nicorici, Gesa Schneider y Rebecca Matsumura.
Alexandra Nicorici es la fundadora y presentadora del popular pódcast OOO, que se centra en el marketing en Web3, conectando a profesionales del marketing con líderes de la industria. "Hace dos años, si alguien me hubiera dicho que recibiría un premio a la Mujer Emergente en Web3, no lo habría creído. Estaba luchando mucho en una industria que no solo es un club de hombres, sino que aún no está muy madura", comentó Alexandra tras recibir su galardón. Su trabajo ha sido crucial para ayudar a diversas startups de Web3 y criptomonedas a crecer y forjar asociaciones valiosas. La segunda ganadora, Gesa Schneider, es una reconocida becaria de Devcon en la Fundación Ethereum y activista en The Female Factor, una de las comunidades más grandes del mundo para líderes femeninas.
Durante su discurso tras recibir el premio, manifestó: "Ser reconocida como una Mujer Emergente en Blockchain es un gran honor. Valida mi trabajo para innovar en Web3 hacia un futuro sostenible". Rebecca Matsumura, por su parte, es abogada asociada en Fenwick & West, donde ha brindado asesoría legal a empresas de blockchain y fintech durante casi una década. Durante ese tiempo, ha ayudado a sus clientes a navegar el complejo paisaje regulatorio. La mención que recibió de Bitget celebra su papel en aumentar la inclusividad en el ámbito legal del sector de Web3 y criptomonedas.
En la categoría de Innovadora Empresaria Web3, el premio fue otorgado a Maika Isogawa, cofundadora y CEO de Webacy, una de las suites de seguridad blockchain de más rápido crecimiento. Isogawa ha sido una voz de cambio en un sector donde la representación femenina es escasa. Reconocida también entre los 30 menores de 30 por Forbes, Maika se ha comprometido a inspirar a más mujeres a entrar en las áreas tecnológicas y de seguridad. Los ganadores fueron seleccionados por un panel compuesto por cuatro jueces, que incluyó a Gracy Chen, Tess Hau, una destacada capitalista de riesgo, Yevheniia Broshevan, cofundadora de Hacken, y Maggie Love Wu, fundadora de SheFi. Este equipo evaluó no solo los logros de las nominadas, sino también su potencial para inspirar y liderar a futuras generaciones de mujeres en la industria.
La ceremonia de premios fue un testimonio del compromiso de Bitget con la diversidad y la inclusividad en el sector blockchain. Con su inversión de 10 millones de dólares, la empresa no solo busca premiar a las mujeres sobresalientes, sino también construir un ecosistema donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades para contribuir y liderar. El programa Blockchain4Her también ha proporcionado becas para programas educativos, incluyendo un curso de ocho semanas sobre blockchain ofrecido por SheFi. Además, se han diseñado oportunidades de mentoría y acceso a eventos importantes de la industria. Todo esto se alinea con la misión de Bitget de construir un entorno diverso desde el género, donde las mujeres jueguen un papel fundamental en la conducción de avances tecnológicos y liderazgo en blockchain.
Una de las grandes iniciativas que Bitget planea implementar es la creación de un grupo de alumni para mujeres líderes y emprendedoras. Este espacio de intercambio de ideas y construcción de redes será crucial para el crecimiento profesional de muchas mujeres en el sector. La intención de Bitget es fomentar un ambiente en el que las mujeres puedan descubrir oportunidades, compartir conocimientos y colaborar en proyectos innovadores. La exitosa realización de los Blockchain4Her Awards en el SheFi Summit ha marcado un paso relevante en la historia de la inclusión de género en el mundo tecnológico. Este evento es solo el comienzo; Bitget se ha comprometido a llevar a cabo diversas iniciativas relacionadas con Blockchain4Her en diferentes regiones del mundo, ampliando así su alcance e impacto.