Altcoins Tecnología Blockchain

El Potencial de Bitcoin en Octubre: ¿Se Avecina Otra Gran Alza?

Altcoins Tecnología Blockchain
Bitcoin’s Uptober Potential: Another Rally in the Cards?

El artículo explora el potencial de crecimiento de Bitcoin en octubre, un mes que ha sido históricamente favorable para la criptomoneda, conocido como "Uptober". Desde 2020, Bitcoin ha experimentado un aumento promedio del 21% en este mes, y se analizan factores como la disminución de la presión de venta y el creciente interés institucional que podrían impulsar un nuevo rally hacia finales de 2024, con proyecciones de precios optimistas.

El Potencial de Uptober de Bitcoin: ¿Una Nueva Racha en el Horizonte? El mes de octubre ha ganado un lugar especial en el corazón de los entusiastas de las criptomonedas, especialmente entre los seguidores de Bitcoin. Desde el 2020, este mes ha visto un aumento notable en el precio del Bitcoin, a menudo apodado “Uptober”. Exceptuando el año 2022, Bitcoin ha tenido un rendimiento sobresaliente en octubre, con una subida promedio de más del 27% en el transcurso del mes. Este patrón ha llevado a los analistas a preguntarse: ¿Estamos al borde de una nueva racha alcista en 2024? A lo largo de la última década, el promedio histórico de aumento de Bitcoin en octubre supera el 21%, y la tendencia parece continuar. Noviembre, por otro lado, ha demostrado ser incluso más promisor, con ganancias promedio del 46%.

Con un aumento del 42% en lo que va del año, el impulso de Bitcoin sigue siendo significativo, aunque todavía por debajo del asombroso 143% de retorno que brindó MicroStrategy, la empresa que ha sido un gran proxy para la exposición al Bitcoin en el mercado de acciones. En las últimas semanas, el precio de Bitcoin se ha mantenido bastante estable, oscilando alrededor de los 62,4 mil dólares, con un precio actual de aproximadamente 62 mil dólares. Sin embargo, existen razones sólidas para creer que este comportamiento lateral podría ser un preludio para nuevas alturas en el precio de Bitcoin a medida que avanzamos hacia 2025. Uno de los factores claves en este potencial de rally es el cambio en el comportamiento de los holders de Bitcoin. En el último mes, alrededor de 959,000 BTC se han transferido a posiciones de holders a largo plazo, lo que indica un aumento en la confianza de los inversores en el futuro de Bitcoin.

Este movimiento significativamente reduce la cantidad de Bitcoins disponibles para la venta, creando una especie de “muro” contra la presión de venta que históricamente ha afectado el precio de la criptomoneda. Además, al 2024, Bitcoin cuenta con una tasa de inflación de apenas 0.84%, cifra que es considerablemente menor al objetivo de inflación del 2% establecido por la Reserva Federal de Estados Unidos. Este dato coloca a Bitcoin en una posición de proteger el valor, ya que su suministro es limitado a 21 millones de monedas y no depende de nuevos descubrimientos, como es el caso del oro. A pesar de estas señales positivas, hay que tener en cuenta ciertas advertencias.

En sus primeros años, cuando Bitcoin era todavía una novedad, muchos fueron los que perdieron sus Bitcoins. En 2024, hubo un incidente considerable con la venta de 50,000 BTC confiscados por el estado alemán de Sajonia, lo que incrementó la presión de venta. También, el evento de reembolsos del hackeo de Mt. Gox en julio, que involucró otros 60,000 BTC, presentó un desafío adicional. Sin embargo, a pesar de estas presiones, Bitcoin ha demostrado una resiliencia notable, manteniendo su valor en un rango estable.

Los mineros de Bitcoin se enfrentan además a un entorno complicado. Con la próxima reducción de las recompensas por bloque de 6.25 a 3.125 BTC, algunos mineros se verán obligados a mejorar su eficiencia o enfrentar la quiebra. Según un reporte de CoinShares, los días de operación de los mineros que dependen de reservas son todavía suficientes, pero un descenso en el precio de Bitcoin por debajo de los 40 mil dólares podría activar un ciclo de quiebras similar al de Core Scientific, una empresa minera que colapsó tras enfrentar grandes pérdidas.

Sin embargo, el escenario actual es diferente. La percepción de Bitcoin como activo financiero legítimo ha evolucionado drásticamente. 2024 marcó un hito para la criptomoneda, ya que ha dejado de ser vista como un vehículo para actividades ilícitas. Larry Fink, CEO de BlackRock, cambió su postura y ahora aboga por Bitcoin como una clase de activo que protege a sus tenedores. Esta transformación es significativa, especialmente tras la aprobación por parte de la SEC de varios ETF de Bitcoin.

Estos productos financieros han atraído inversiones masivas, acumulando casi 60 mil millones de dólares en influjos de capital y sofisticando aún más la infraestructura del mercado. La situación financiera global también influye en el atractivo de Bitcoin. Con un déficit presupuestario que alcanzó un asombroso de 2.1 billones de dólares en los últimos doce meses, parece cada vez más probable que la Reserva Federal recurra nuevamente a la impresión monetaria, lo cual podría ser un catalizador para mayor inversión en Bitcoin por parte de aquellos que buscan un refugio en activos descentralizados. Mirando hacia el futuro, las proyecciones para el precio de Bitcoin son optimistas.

Históricamente, Bitcoin ha logrado establecer nuevos máximos históricos en los 12 a 18 meses posteriores a un evento de halving. Después de alcanzar un pico de 73.7 mil dólares en marzo, ahora muchos analistas sugieren que el precio podría sobrepasar ese máximo en el corto plazo. Michaël van de Poppe, un conocido analista del mercado, prevé que Bitcoin podría alcanzar entre 90,000 y 100,000 dólares para finales de este año. Un cambio político importante en noviembre, las elecciones presidenciales en Estados Unidos, también podría influir en el mercado.

Si el expresidente Donald Trump vuelve a ocupar el cargo, es probable que Bitcoin experimente un despegue en su valor; Trump ha comenzado a ver a Bitcoin como un activo estratégico. En contraste, su oponente podría optar por un enfoque más restrictivo, aumentando los impuestos y la regulación del mercado cripto, lo que también podría impactar el precio. La conclusión es que octubre, el afamado “Uptober”, podría traernos sorpresas emocionantes en el mundo de las criptomonedas. Con el análisis de datos de mercado, cambios en la percepción institucional y factores macroeconómicos en juego, muchos creen que estamos al borde de un nuevo ciclo alcista. Sin embargo, como siempre en el mundo de las criptomonedas, la cautela es esencial, y los inversores deben preparar sus estrategias para navegar el volátil pero emocionante camino que ofrece Bitcoin.

Con el horizonte de 2025 en la mira, la comunidad cripto se mantiene alerta y ansiosa por las próximas movidas del mercado, sabiendo que “Uptober” podría ser solo el comienzo de un viaje emocionante hacia nuevas alturas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin (BTC) Price Eyes To Hit $70K Amid Potential Positive CPI Data? - Coinpedia Fintech News
el miércoles 08 de enero de 2025 ¿Bitcoin A Punto de Alcanzar los $70K? Expectativas Favorables del IPC Impulsan su Ascenso

El precio de Bitcoin (BTC) podría alcanzar los $70,000 debido a la expectativa de datos positivos sobre el Índice de Precios al Consumidor (CPI). Analistas sugieren que esta información podría impulsar aún más el interés y la inversión en criptomonedas.

Ripple secures in-principle approval from DFSA to expand cross-border payment services in UAE
el miércoles 08 de enero de 2025 Ripple Allana el Camino: Obtiene Aprobación del DFSA para Expandir Servicios de Pagos Internacionales en los EAU

Ripple ha obtenido la aprobación preliminar de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) para ampliar sus servicios de pago transfronterizos en los Emiratos Árabes Unidos. Este hito marca un paso significativo en la expansión global de Ripple, permitiéndole introducir soluciones de pago más eficientes y económicas en la región, consolidando su posición como proveedor líder de servicios de pago blockchain.

Is This Why Bitcoin’s Price Continues to Decline? - CryptoPotato
el miércoles 08 de enero de 2025 ¿Es Este el Motivo de la Caída Continua del Precio de Bitcoin?

El artículo de CryptoPotato analiza las posibles razones detrás de la continua caída del precio de Bitcoin, explorando factores económicos, regulación y la percepción del mercado que podrían estar influyendo en esta tendencia.

Bitcoin whales’ buying frenzy – What it means for you and your holdings - AMBCrypto News
el miércoles 08 de enero de 2025 Frenesí de Compra de Ballenas de Bitcoin: ¿Qué Implica para Tus Inversiones?

Las "ballenas" de Bitcoin han intensificado sus compras, generando especulaciones sobre el impacto en el mercado y en las posiciones de los inversores. Este fenómeno podría influir en la volatilidad de los precios y en las estrategias de quienes tienen holdings de criptomonedas.

Why Wall Street Is a Key Player in the World's Economy - Investopedia
el miércoles 08 de enero de 2025 Wall Street: El Motor Financiero que Impulsa la Economía Global

Wall Street desempeña un papel fundamental en la economía mundial al ser el centro financiero que conecta a inversores, empresas y gobiernos. Este artículo de Investopedia explora cómo sus movimientos impactan los mercados globales, influyen en las decisiones de inversión y afectan el crecimiento económico a nivel mundial.

Harris appears with Charlamagne Tha God in Detroit; Trump cancels CNBC interview: Live - The Independent
el miércoles 08 de enero de 2025 Harris Brilla en Detroit Junto a Charlamagne Tha God; Trump Anula su Entrevista con CNBC: ¡Cobertura en Vivo!

Kamala Harris se presenta junto a Charlamagne Tha God en Detroit, destacando su compromiso con la comunidad afroamericana. Mientras tanto, Donald Trump cancela una entrevista programada con CNBC, generando especulaciones sobre sus motivos.

What Is Layer 1 (Blockchain)? Meaning, Examples, Layer 1 vs. 2 - Techopedia
el miércoles 08 de enero de 2025 Descubriendo la Capa 1: La Fundación del Blockchain y Su Comparativa con la Capa 2

El artículo de Techopedia explica el concepto de Layer 1 en blockchain, destacando su significado, ejemplos y cómo se diferencia de Layer 2. Layer 1 se refiere a la infraestructura base de una criptomoneda, mientras que Layer 2 se centra en soluciones que mejoran la escalabilidad y eficiencia.