Liverpool, una de las ciudades más icónicas y culturales del Reino Unido, está a punto de implementar un impuesto turístico para todos aquellos que decidan pasar la noche en sus hoteles y alojamientos. Esta medida no surge de la nada, sino como respuesta a la creciente necesidad de financiar y potenciar el sector turístico local, un motor clave para la economía de la región. A partir de junio de 2025, los visitantes que se alojen en Liverpool tendrán que abonar un cargo adicional de 2 libras por noche, conocido como la City Visitor Charge o el impuesto turístico de la ciudad. La decisión fue respaldada por la mayoría de los hoteles de Liverpool tras una votación organizada por Accommodation BID, la entidad que representa a 83 hoteles y alojamientos con servicio en la ciudad. El 59% de los establecimientos que participaron se mostró a favor de esta medida, con un porcentaje de participación del 53%.
Este impuesto es gestionado por los mismos hoteles y proveedores de alojamiento, quienes tendrán la responsabilidad de cobrarlo al momento del registro de los huéspedes o bien al término de su estancia. Accommodation BID se encargará de administrar los ingresos generados por esta tarifa durante los próximos dos años, tiempo durante el cual se espera recaudar aproximadamente 9,2 millones de libras, de las cuales 6,7 millones serán destinados directamente a fortalecer el sector turístico y la economía de Liverpool. Para entender el porqué de este impuesto, es necesario considerar el contexto actual del turismo en la ciudad. Liverpool es un destino que atrae a millones de visitantes gracias a su rico patrimonio histórico, su vibrante escena cultural, eventos deportivos de alta envergadura y su emblemático legado musical. Sin embargo, para mantener y mejorar estos atractivos, así como para seguir siendo competitiva frente a otras ciudades europeas, es fundamental contar con una fuente de financiamiento constante que permita invertir en infraestructuras, promoción y organización de eventos de gran escala.
Según Bill Addy, director ejecutivo de Liverpool BID Company, esta tasa ayudará a la ciudad a capturar mayores eventos, lo que a su vez atraerá más turistas y generará un impacto económico positivo. Según él, esta estrategia sigue modelos europeos que han demostrado convertir cargos similares en inversiones significativas para mejorar la calidad de la oferta turística y organizar eventos de clase mundial. Liverpool BID Company, que supervisa esta iniciativa, agrupa más de 800 negocios de la ciudad, incluyendo dos distritos de mejora empresarial en el centro de Liverpool. Su experiencia en gestión y promoción turística representa un respaldo sólido para la implementación y éxito del impuesto turístico. La introducción de esta tasa no es un fenómeno aislado dentro del Reino Unido.
Manchester fue la primera ciudad en introducir un impuesto turístico en abril del 2023, cobrando una tarifa de 1 libra por habitación por noche, y recaudando alrededor de 2,8 millones de libras en su primer año. La experiencia de Manchester ha servido como referente para Liverpool, demostrando que este tipo de cargos pueden contribuir de forma significativa al desarrollo del sector turístico urbano. La percepción de los visitantes también es un factor importante para la aceptación de esta medida. Las opiniones recogidas por BBC Radio Merseyside reflejan una aceptación generalizada. Joao Pedro Benedetti, un visitante brasileño que se encontraba de paso por Liverpool, consideró que el impuesto de 2 libras no era abusivo, sino una cantidad justa teniendo en cuenta los beneficios que podría aportar.
Otros visitantes, como Tash y Jack de Newcastle, también opinaron que el cargo es razonable y no influiría en su decisión de volver a la ciudad. María Fantin, visitante italiana, agregó que en su experiencia en Europa es habitual pagar cargos similares, y que el hecho de que muchas atracciones en Liverpool sean gratuitas compensaba ampliamente este impuesto. El objetivo que busca Accommodation BID con este impuesto es doble. Por un lado, quiere generar una fuente estable de ingresos para financiar la mejora del turismo en Liverpool, y por otro, crear un sentido de responsabilidad compartida entre visitantes, alojamientos y las autoridades locales para preservar y potenciar el atractivo de la ciudad. Este paso es una respuesta directa a las necesidades del sector hotelero, el cual busca una participación activa en la toma de decisiones sobre cómo se reinvierten los recursos generados por el turismo.
Marcus Magee, presidente de Accommodation BID, ha declarado que lograr el apoyo de una mayoría en la votación representa un avance importante, ya que permite al sector hospitalario ejercer influencia directa en las estrategias para el desarrollo turístico de Liverpool. La implementación del impuesto turístico también abre un debate en torno a la sostenibilidad del turismo urbano. A medida que las ciudades crecen en popularidad como destinos turísticos, enfrentan desafíos relacionados con la congestión, el impacto ambiental y la preservación cultural. La recaudación de impuestos específicos ayuda a financiar proyectos que mitiguen estos efectos y a promover un turismo responsable y sostenible a largo plazo. Es fundamental que los visitantes entiendan que el impuesto no es un simple cargo adicional, sino una inversión para asegurar que la experiencia en Liverpool siga siendo enriquecedora, diversa y accesible.
Desde la administración de la ciudad y las organizaciones turísticas se está trabajando para comunicar con transparencia cómo se emplearán los fondos, garantizando que se destinen a proyectos concretos de mejora, como la promoción de eventos internacionales, el mantenimiento de espacios públicos y la preservación del patrimonio cultural. Liverpool se posiciona así como una ciudad que mira hacia el futuro, reconociendo la importancia del turismo en su desarrollo económico y social. Con esta medida, busca no solo aumentar los ingresos, sino también fortalecer su reputación como un destino turístico sostenible, capaz de ofrecer experiencias únicas y de calidad a todos sus visitantes. La llegada del impuesto turístico en Liverpool representa un ejemplo para otras ciudades del Reino Unido y Europa que enfrentan desafíos similares, mostrando cómo la colaboración entre el sector privado, las autoridades locales y los visitantes puede resultar en beneficios compartidos. En resumen, la City Visitor Charge de Liverpool es una medida estratégica cuidadosamente diseñada para aliviar la presión financiera sobre el sector turístico local, garantizar el mantenimiento y mejora de sus atractivos, atraer eventos de nivel mundial y fomentar la sustentabilidad del turismo.
La aceptación mayoritaria de los hoteles y la opinión positiva de los visitantes sugieren que este impuesto será un elemento clave para impulsar la economía de Liverpool y asegurar que siga siendo una ciudad vibrante y acogedora para el turismo en los próximos años.