Bitcoin

Los ETFs de Bitcoin en EE. UU. Atraen $365.7 Millones, Mientras los ETFs de Ethereum Enfrentan Salidas

Bitcoin
U.S. Spot Bitcoin ETFs See $365.7 Million Inflow as Ethereum ETFs Face Outflows

El 26 de septiembre de 2024, los ETFs de Bitcoin al contado en EE. UU.

El mundo de las criptomonedas sigue siendo un tema candente, especialmente a medida que los vehículos de inversión como los fondos cotizados en bolsa (ETFs) ganan una mayor popularidad en los Estados Unidos. En este contexto, las cifras más recientes sobre los ETFs de Bitcoin y Ethereum ofrecen una visión interesante del actual panorama de inversiones en criptomonedas. El 26 de septiembre de 2024, los ETFs de Bitcoin en los Estados Unidos experimentaron una entrada de capital notable, acumulando un total de 365.7 millones de dólares, lo que representa una cifra récord en los últimos dos meses. Por otro lado, los ETFs de Ethereum se encontraron en una situación menos favorable, enfrentando pequeñas salidas de capital.

Este fenómeno no es solo un número; refleja la dinámica en constante cambio del entusiasmo de los inversores hacia estas dos criptomonedas líderes. A lo largo de los últimos días, el mercado ha mostrado un notable interés por Bitcoin, un cambio que se materializa en flujos de capital significativos. ARK 21Shares' ARKB, uno de los ETFs destacados, lideró la carga al atraer 113.8 millones de dólares. En segundo lugar se ubicó el ETF de Bitcoin de BlackRock, conocido como IBIT, que recaudó 93.

4 millones de dólares, marcando su cuarto día consecutivo de entradas de dinero. El desempeño de estas plataformas de inversión se convierte en un termómetro del sentimiento del mercado. Desde su lanzamiento, IBIT ha acumulado más de 21.3 mil millones de dólares en entradas de capital, lo que demuestra un interés 지속ido y creciente por parte de los inversores que buscan refugio en el activo más conocido del ecosistema cripto. Otros ETFs como el FBTC de Fidelity y el BITB de Bitwise también contribuyeron a esta ola de inversiones, con entradas de 74 millones y 50.

4 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, no todas las noticias fueron positivas en el ámbito de Bitcoin. Grayscale's GBTC, uno de los ETFs más antiguos, reportó salidas por un total de 7.7 millones de dólares, continuando una tendencia negativa que ha llevado a este fondo a experimentar más de 20.1 mil millones de dólares en salidas de capital desde su lanzamiento.

Esta discrepancia en el rendimiento de los diferentes ETFs de Bitcoin puede indicar divergencias en la percepción y confianza de los inversores sobre la gestión de estos fondos. La actividad del 26 de septiembre no se limitó solo a los flujos de capital, sino que también estuvo acompañada por un notable aumento en el volumen de comercio. Los 12 ETFs de Bitcoin vieron un volumen de transacción total de 2.43 mil millones de dólares, más del triple de lo que se registró el día anterior. Esta dinámica sugiere que, aunque algunos fondos podrían estar enfrentando salidas, el interés general en los ETFs de Bitcoin está aumentando.

Al mismo tiempo, el precio de Bitcoin evidenció un repunte, aumentando un 2.7% en un solo día, alcanzando un valor de 65,323 dólares. Este repunte podría estar impulsando la confianza de los inversores, quienes a menudo ven el rendimiento de los ETFs como un reflejo del valor subyacente de la criptomoneda. En contraste, Ethereum, que en algún momento había atrapado la atención de los inversores, enfrentó una realidad diferente ese mismo día. Los ETFs de Ethereum registraron salidas netas de 675,450 dólares, poniendo fin a una breve racha de dos días de inflows.

La mayor parte de estas salidas provino de Grayscale's ETHE, que vio salir 36 millones de dólares. No obstante, algunos ETFs como ETHA de BlackRock y FETH de Fidelity lograron atraer inversiones, con inflows de 15.3 millones y 15.9 millones de dólares, respectivamente. Esto indica que, a pesar de las salidas en general, existe un segmento del mercado de Ethereum que sigue siendo atractivo para ciertos inversores.

El volumen de comercio de los ETFs de Ethereum también experimentó un aumento, alcanzando los 257.4 millones de dólares, lo que es notable considerando que el día anterior había sido de 124 millones. Sin embargo, al observar que desde su creación, estos fondos han acumulado salidas totales de 581.61 millones de dólares, es evidente que el apetito por Ethereum ha sido más volátil en comparación con el de Bitcoin. Estos movimientos en los ETFs de Bitcoin y Ethereum ofrecen un claro indicativo de las tendencias del mercado de criptomonedas y de cómo los inversores están ajustando sus estrategias en función de las fluctuaciones del mercado.

A medida que el entorno regulatorio y económico continúa evolucionando, no es sorprendente que los inversores busquen formular y redefinir sus portafolios. Aún así, la situación actual continúa planteando preguntas sobre la sostenibilidad del interés en los ETFs, particularmente en lo que respecta a Ethereum, que ha visto una disminución en el interés durante las últimas semanas. Es crucial considerar otros factores contextuales que influyen en el mercado de criptomonedas. La percepción de Bitcoin como un activo seguro, especialmente en tiempos de incertidumbre económica, puede llevar a los inversores a inclinarse más hacia este activo en lugar de Ethereum. Por otro lado, los desarrollos tecnológicos y las mejoras en la red de Ethereum, como la transición hacia Ethereum 2.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Cryptocurrencies: Bitcoin Moves Higher To $60K
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Bitcoin Supera los $60,000: La Criptomoneda Líder Rinde Cuentas en el Mercado

Bitcoin ha superado la marca de los $60,000, experimentando un aumento del 37% en lo que va del año. Por su parte, Ether también ha mostrado un ligero repunte, alcanzando los $2,300, aunque se mantiene con una ligera caída del 0.

Top Trending Cryptocurrencies to Invest in Right Now - Tekedia
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Las Criptomonedas Más Trendy para Invertir Hoy: Oportunidades Imperdibles

Descubre las criptomonedas más populares en las que invertir en este momento. En el artículo de Tekedia, analizamos las tendencias actuales del mercado y destacamos las oportunidades más prometedoras para los inversores.

Osama Amar arrives in cryptos...What you need to know - ZoneBitcoin
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Osama Amar irrumpe en el mundo de las criptomonedas: Todo lo que necesitas saber

Osama Amar, reconocido empresario, ha hecho su entrada en el mundo de las criptomonedas, generando gran expectativa en el sector. En este artículo de ZoneBitcoin, te contamos todo lo que necesitas saber sobre su llegada y lo que podría significar para el futuro de las criptos.

One Millionaire Really Is Giving Away Bitcoin — But Is That a Good Thing? - Cointelegraph
el miércoles 20 de noviembre de 2024 ¿Un Millonario Generoso o una Estrategia Peligrosa? La Verdadera Cara de Regalar Bitcoin

Un millonario ha decidido regalar Bitcoin, generando debate sobre si esta acción es beneficiosa o no. Este artículo de Cointelegraph explora las implicaciones de esta generosidad en el mundo de las criptomonedas.

YouTuber Who Told Everyone to Buy Bitcoin in 2013 is Now Living a Lavish Life With Crypto Money - News18
el miércoles 20 de noviembre de 2024 El YouTuber que Predijo el Boom del Bitcoin en 2013 Vive Ahora una Vida de Lujo Gracias a las Criptomonedas

Un YouTuber que recomendó comprar Bitcoin en 2013 ahora disfruta de una vida lujosa gracias a sus inversiones en criptomonedas. Su visión adelantada lo ha llevado a acumular una fortuna significativa, destacando el impacto que puede tener el criptomundo en la vida de las personas.

How to Negotiate with Ransomware Hackers - The New Yorker
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Cómo Negociar con los Cibercriminales: Estrategias Frente al Ransomware

En un artículo de The New Yorker, se explora el complejo proceso de negociación con hackers de ransomware. Se analizan las estrategias para abordar estas situaciones críticas, los riesgos involucrados y las implicaciones éticas de pagar o no el rescate.

Financial influencers: Can investors take them seriously? - The New Indian Express
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Influencia Financiera: ¿Pueden los Inversores Confiar en los Influencers del Dinero?

Los influenciadores financieros han ganado popularidad en las redes sociales, pero surge la pregunta: ¿pueden los inversores tomarlos en serio. Este artículo de New Indian Express explora la credibilidad de estas figuras en el mundo de las finanzas y el impacto que tienen en las decisiones de inversión.