Estrategia de Inversión

El dilema de los profesionales IT: atrapados entre la inteligencia artificial y la crisis económica

Estrategia de Inversión
IT pros are caught between an AI rock and an economic hard place

El mercado laboral tecnológico en Estados Unidos enfrenta grandes retos en 2025, donde la demanda de empleos IT disminuye debido a la automatización impulsada por la inteligencia artificial y las incertidumbres económicas. Sin embargo, especializarse en habilidades de IA y comercio omnicanal podría ser la clave para superar esta difícil situación.

En 2025, el panorama laboral para los profesionales de la tecnología de la información (IT) en Estados Unidos se encuentra en un momento crítico, atrapado entre dos fuerzas que parecen presionar en direcciones opuestas pero que, en conjunto, complican la estabilidad y el crecimiento en el sector. Por un lado, la inteligencia artificial (IA) y la automatización están transformando la forma en que las empresas operan, impactando el volumen y perfil de los empleos IT. Por otro, factores económicos incerticumbres, incluyendo políticas gubernamentales y una economía que sigue afectada por tensiones globales, han generado un clima de cautela que limita la contratación. Este choque ha dejado a muchos profesionales IT navegando en aguas turbulentas, enfrentando riesgos y oportunidades sin precedentes. El mercado laboral estadounidense en general mostró un crecimiento positivo en abril de 2025, con la creación de más empleos de lo esperado según los datos del Departamento de Estadísticas Laborales y el análisis de JP Morgan.

Sin embargo, este optimismo no se refleja en el sector tecnológico, donde la realidad es mucho más compleja y, para muchos, desalentadora. Según el análisis de la consultora IT Janco, en abril desaparecieron más de diez mil empleos especializados en tecnología, sumando a la significativa reducción que ya se había producido en marzo. Aun así, otras fuentes, como CompTIA, señalan que la pérdida real podría ser mucho mayor, con un total aproximado de 214 mil empleos tecnológicos eliminados. Esta divergencia en las estadísticas refleja también un cambio en el comportamiento de los profesionales IT. Janco sugiere que una parte considerable de los trabajadores con bajos niveles de especialización o habilidades desfasadas optan por abandonar su búsqueda laboral dentro del sector tecnológico y mudarse a otros campos.

Esta migración refleja no solo la dificultad para encontrar puestos adecuados sino también la presión creciente que representa la automatización. De hecho, el CEO de Janco, Victor Janulaitis, advierte que la preferencia de las empresas por automatizar tareas, especialmente en áreas de cumplimiento normativo, está reduciendo la necesidad de contratar personal nuevo. Estas herramientas de IA están siendo implementadas extensamente para tareas rutinarias de monitoreo y reporte, funciones que antes dependían principalmente del trabajo humano. La automatización y la inteligencia artificial pueden, en cierto sentido, ser vistas como una espada de doble filo. Mientras que para algunas organizaciones representan una oportunidad para optimizar procesos y reducir costos, para numerosos profesionales IT significan un riesgo real de desplazamiento laboral.

Este fenómeno, lejos de desacelerarse, parece acelerarse a medida que las tecnologías de IA se vuelven más sofisticadas y accesibles. Incluso en grandes corporaciones tecnológicas, la reducción de costos lleva a despidos o congelamientos de contrataciones, como se ha visto en el caso de Dell, que ha reducido su plantilla consecutivamente durante dos años. A esta presión interna se suman factores externos que agravan el panorama laboral. Las políticas del gobierno estadounidense en años recientes, combinadas con decisiones estratégicas adoptadas por figuras influyentes de la industria tecnológica, han generado un ambiente de incertidumbre económica. El llamado “equipo DOGE” bajo la dirección de Elon Musk, conocido por su enfoque agresivo en la reducción de costos en diversas áreas, también ha influido en la ralentización del empleo tecnológico.

Igualmente, las tensiones comerciales y la implementación de aranceles han llevado a muchas empresas a replantear sus contratos de outsourcing y consultoría, reduciendo la demanda de servicios IT y, con ello, la incorporación de nuevos talentos. Otra causa importante detrás de la reluctancia a contratar es la volatilidad del mercado de valores, que afecta la confianza de los inversores y la disposición de las empresas para realizar inversiones significativas en talento. Esta posición conservadora provoca que, a pesar de las necesidades tecnológicas y la evolución del mercado, los esfuerzos de contratación se limiten, prolongando la incertidumbre y poniendo a prueba la resiliencia de los profesionales IT. No obstante, existen áreas dentro del sector donde el crecimiento y la demanda de talento continúan vivos y prometedores. La misma Janco destaca que las implementaciones de inteligencia artificial representan una oportunidad de crecimiento laboral, especialmente para quienes tienen experiencia o están interesados en esta nueva frontera.

En paralelo, las ocupaciones relacionadas con la seguridad informática mantienen una demanda estable, dado el aumento en la complejidad y frecuencia de las amenazas digitales. Un campo emergente que muestra un gran potencial es el denominado "omni-commerce", que combina de manera integrada el marketing omnicanal con el comercio electrónico. La digitalización del comercio detallista y la necesidad de experiencias de compra fluidas y personalizadas han impulsado la demanda de profesionales que puedan manejar estas intersecciones. Sin embargo, según Janulaitis, pocos profesionales IT actualmente poseen una combinación competente entre habilidades técnicas y conocimientos en omni-commerce, generando una brecha que puede definirse como una oportunidad para quienes decidan capacitarse en esta área. Además, se observa un aumento considerable en las ofertas laborales relacionadas con IA, con un incremento de hasta un 184% en las publicaciones de empleo vinculadas a esta tecnología.

Este fenómeno revela que, aunque el mercado IT en general está en contracción, existen nichos particularmente dinámicos para el crecimiento profesional. Adquirir habilidades en inteligencia artificial, machine learning y análisis de datos puede marcar la diferencia para quienes buscan garantizar su empleabilidad a largo plazo. Desde una perspectiva macroeconómica, la incertidumbre gubernamental y política, incluidas las regulaciones restrictivas en materia de visas y el endurecimiento de controles migratorios como el caso del programa H-1B, también han limitado la llegada de talento foráneo que históricamente ha sido clave para la innovación y mantenimiento del sector tecnológico en Estados Unidos. Esto ha contribuido a una reducción en el número de profesionales activos, pero también ha generado efectos secundarios en la competitividad y adaptación del sector a los cambios tecnológicos. Por su parte, las empresas tecnológicas están en una encrucijada.

La presión para reducir costos y al mismo tiempo mantenerse a la vanguardia tecnológica les obliga a reorganizar sus estrategias. La automatización se convierte en la herramienta principal para alcanzar eficiencia, reemplazando tareas repetitivas y rutinarias que antes realizaban los trabajadores IT, mientras que la necesidad de talentos altamente especializados en inteligencia artificial y seguridad informática se vuelve indispensable para manejar infraestructuras digitales cada vez más complejas y vulnerables. Este entorno desafiante exige a los profesionales IT un replanteamiento estratégico de sus carreras. La actualización constante en habilidades emergentes, especialmente en inteligencia artificial y omni-commerce, puede ofrecer cierta protección contra la oleada de despidos y desajustes laborales. Además, quienes logren combinar dominio tecnológico con capacidades de comunicación y adaptación al cambio estarán mejor posicionados en un mercado que valora la flexibilidad y la innovación.

En síntesis, aunque el contexto actual presenta dificultades significativas para los profesionales IT, también constituye un llamado a la reinvención profesional y al aprendizaje continuo. El avance imparable de la inteligencia artificial y la evolución del mercado digital delinean un futuro donde solo quienes estén preparados para adaptarse podrán prosperar. La inversión en formación en áreas disruptivas y la búsqueda de roles que combinen múltiples habilidades serán factores determinantes para sortear la estrechez entre la roca de la automatización y el difícil terreno económico que enfrentan hoy los profesionales de la tecnología.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Former Palantir workers condemn company's work with Trump administration
el viernes 06 de junio de 2025 Exempleados de Palantir denuncian la colaboración con la administración Trump y sus implicaciones éticas

Un grupo de ex empleados de Palantir ha expresado fuertes críticas hacia la empresa por su trabajo con la administración Trump, especialmente en relación con el uso de tecnologías para la vigilancia y deportación de migrantes. Este informe detalla las preocupaciones éticas, políticas y sociales que rodean esta polémica colaboración tecnológica.

CEO of Andreessen-Backed AI Startup 11x Steps Down
el viernes 06 de junio de 2025 El CEO de la startup de IA respaldada por Andreessen Horowitz, 11x, renuncia y asume nuevo rol

Hasan Sukkar, fundador y CEO de 11x AI Inc. , una prometedora startup de inteligencia artificial apoyada por Andreessen Horowitz, ha anunciado su renuncia al puesto de CEO para convertirse en presidente no ejecutivo.

The Russian Open Source Project That We Can't Live Without: Easyjson
el viernes 06 de junio de 2025 Easyjson: El Proyecto de Código Abierto Ruso Imprescindible en Nuestra Era Digital

Explora el impacto profundo y las preocupaciones de seguridad en torno a easyjson, un paquete de código abierto ruso clave para la infraestructura tecnológica global, y cómo su control puede representar riesgos en la cadena de suministro de software.

Plotting an Airbus A380 [video]
el viernes 06 de junio de 2025 El arte de pilotar un Airbus A380: una revolución en la aviación moderna

Explora los desafíos, tecnologías y habilidades necesarias para pilotar el Airbus A380, el avión comercial más grande y avanzado del mundo. Descubre cómo los pilotos manejan esta maravilla de la ingeniería aérea y qué lo hace único en la industria de la aviación.

Turning into Turing (2022)
el viernes 06 de junio de 2025 Turning into Turing: La magia oculta de la rotación y los patrones de Turing en Photoshop

Exploración profunda sobre cómo la rotación repetida de imágenes en Photoshop utilizando métodos de interpolación bicúbica genera patrones de Turing, mostrando la relación entre arte, matemáticas y degradación digital.

The Four Anxieties of Engineering Leaders
el viernes 06 de junio de 2025 Las Cuatro Ansiedades Clave de los Líderes de Ingeniería y la Necesidad de Nuevas Métricas

Exploración profunda sobre las principales ansiedades que enfrentan los líderes de ingeniería en el contexto actual, y cómo la ausencia de métricas adecuadas afecta la gestión y desempeño de los equipos técnicos. Un análisis que propone nuevas formas de medir el progreso y la salud organizacional en la era de la inteligencia artificial.

OAuth Audience Injection Attacks [pdf]
el viernes 06 de junio de 2025 Ataques de Inyección de Audiencia en OAuth: Una Amenaza Crítica para la Seguridad en la Autenticación y Autorización Web

Exploración profunda sobre los ataques de inyección de audiencia que afectan a protocolos de autenticación y autorización en la web, incluyendo OAuth 2. 0 y OpenID Connect, sus implicaciones en sectores críticos como la banca abierta y la salud, y las soluciones desarrolladas para mitigar esta vulnerabilidad.