Spotify ha estado en la punta de la lengua de los amantes de la música desde su creación, y no es para menos. La plataforma ha revolucionado la forma en que escuchamos música, proporcionando acceso a millones de canciones con solo un par de clics. Sin embargo, a pesar de su vasta biblioteca y sus innovadoras características, aún hay algo que muchos usuarios esperan ansiosamente: una mejora en la calidad de audio. Esta mejora, que se rumorea desde hace años, podría estar más cerca de convertirse en realidad con el nuevo servicio conocido como Spotify Supremium. El concepto de Spotify HiFi ha existido desde que la compañía lo anunció en febrero de 2021, prometiendo un nivel de calidad de sonido comparable al de un CD gracias a un formato de compresión sin pérdidas.
Este servicio estaba destinado a los oyentes más exigentes, aquellos que quieren disfrutar de sus canciones con el máximo detalle y claridad. Desde aquel anuncio, la emoción ha crecido, pero también la frustración, ya que hasta el momento no se ha implementado de manera oficial. La pregunta que todos se hacen es: ¿cuándo llegará Spotify Supremium? Aunque Spotify ha mantenido en silencio muchos de los detalles sobre su lanzamiento, hay algunos indicios que sugieren que esta nueva característica podría estar más cerca de lo que pensamos. En una presentación a finales de 2023, Gustav Söderström, co-presidente de Spotify, mencionó que la compañía "definitivamente está trabajando en el HiFi", pero que querían hacerlo de manera estratégica, adaptándose a los cambios en la industria y a las preferencias de los oyentes. A pesar de la espera prolongada, su declaración dejó entrever que el servicio llegará, aunque todavía no hay una fecha exacta.
Cada vez que se menciona el lanzamiento de Spotify Supremium, surge una mezcla de expectativas y escepticismo entre los suscriptores. La idea de poder escuchar música en una calidad superior es, sin duda, atrayente. Actualmente, Spotify utiliza compresión con pérdidas para la música que se reproduce, lo que significa que algunos detalles de las pistas se pierden en el proceso. Con la llegada del servicio sin pérdidas, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia auditiva más rica y fiel a la intención original de los artistas. Recientemente, un usuario en Reddit, conocido como u/Hypixely, descubrió referencias al "Supremium" en el código de la aplicación de Spotify.
Este hallazgo ha generado un renovado interés en la mejora de la calidad de audio, revelando que se menciona la posibilidad de transmisión de música sin pérdidas de hasta 24 bits y 44.1 kHz en archivos FLAC. Estas especificaciones son el sueño de cualquier amante de la música que valora la calidad de sonido. Con la revelación de estos detalles, los rumores sobre el lanzamiento de Supremium se han intensificado. Los usuarios ahora especulan sobre qué cambios significativos habrá en esta nueva suscripción, no solo en términos de calidad de audio, sino también en la funcionalidad general de la plataforma.
Se ha mencionado que podría haber listas de reproducción impulsadas por inteligencia artificial y herramientas avanzadas de mezcla. Esto supondría un gran avance en la personalización de la experiencia auditiva. Además de la parte técnica, otro aspecto crucial es el precio de esta nueva suscripción. Aunque Spotify Premium actualmente cuesta alrededor de $9.99 al mes, la suposición general es que Supremium será considerablemente más caro.
En filtraciones recientes, se menciona un precio de $19.99, aunque se advierte que este número podría ser solo un marcador temporal. Si Spotify decide ofrecer este servicio a un costo adicional, podría diferenciarse de otras plataformas de streaming que ya han incluido streaming sin pérdidas en sus niveles existentes. Spotify no es la única plataforma que está compitiendo en el ámbito del audio de alta resolución. Empresas como Tidal y Apple Music ya han introducido servicios similares, brindando streaming sin pérdidas a sus suscriptores.
Si Spotify decide no seguir esta tendencia y cobrar extra por HiFi, podría perder terreno frente a la competencia. Por lo tanto, la decisión con respecto al precio será fundamental no solo para su éxito, sino también para la lealtad de sus usuarios. La gran cuestión que se plantea es qué necesitarán los suscriptores para disfrutar de Spotify Supremium. Lo más probable es que la aplicación estándar de Spotify sea la que se utilice para acceder a este nuevo nivel de calidad. Pero, para realmente aprovechar al máximo la resolución sin pérdidas, los usuarios deberán considerar su equipo de audio.
Los altavoces y auriculares de alta calidad serán esenciales, y si se opta por la conexión inalámbrica, estos dispositivos deberán soportar códecs Bluetooth de alta resolución, como aptX HD o LDAC, para asegurar que la calidad de audio no se degrade durante la transmisión. En resumen, aunque Spotify ha mantenido un perfil bajo respecto al lanzamiento de Supremium, los indicios y la emoción en la comunidad de usuarios sugieren que el servicio podría estar más cerca de lo que parece. La combinación de audio sin pérdidas, inteligencia artificial y herramientas innovadoras podría posicionar a Spotify no solo como una plataforma de streaming, sino como un líder en la experiencia auditiva. Con la competencia en aumento y las expectativas de los consumidores en su punto más alto, Spotify se enfrenta a un desafío considerable. Sin embargo, si pueden cumplir con las promesas que han hecho hasta ahora, el futuro de la música en streaming podría verse bastante brillante.
Los amantes de la música siguen en espera, con ansias de escuchar ese anuncio que les diga que la calidad de audio que han anhelado por tanto tiempo está finalmente a su disposición. La comunidad de oyentes está lista para sumergirse en una experiencia auditiva más rica y satisfactoria. Mientras tanto, las especulaciones y los rumores continúan alimentando la anticipación. Sin duda, el próximo capítulo de Spotify está a punto de escribirse, y los fanáticos de la música no pueden esperar a ver qué sorpresas les deparará.