Startups Cripto

El Futuro de las Cripto ETF: 72 Fondos a la Espera de Aprobación por la SEC

Startups Cripto
72 Crypto ETFs Awaiting Approval from SEC: What Are They?

Explora el panorama actual de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas que esperan la aprobación de la SEC, su impacto potencial en el mercado y qué criptomonedas podrían beneficiarse con esta nueva etapa de regulación y adopción institucional.

En los últimos años, los fondos cotizados en bolsa (ETF) han revolucionado la forma en que los inversores acceden a diferentes clases de activos, y el mundo de las criptomonedas no ha sido la excepción. Si bien actualmente únicamente existen ETFs aprobados para Bitcoin y Ether, un conjunto considerable de 72 ETFs relacionados con criptomonedas se encuentran a la espera de recibir el visto bueno de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Este hecho podría suponer un cambio significativo para la industria digital y la forma en que tanto inversores institucionales como particulares acceden a una gama más amplia de activos digitales. El nombramiento de Paul Atkins como nuevo presidente de la SEC ha generado expectativas positivas en el ecosistema cripto. Su enfoque parece estar orientado a fomentar un entorno favorable para la inversión y los negocios en Estados Unidos, lo que contrasta con los años anteriores de estricta regulación y acciones enérgicas bajo la administración previa.

En este contexto, la creación de una fuerza especial para cripto por parte del organismo regulador y la reciente confirmación en el Senado allanan el camino para un proceso más claro y estructurado que podría acelerar la aprobación de nuevos productos financieros vinculados a las criptomonedas. Los ETFs actuales, vinculados exclusivamente al precio de Bitcoin y Ether, han marcado un precedente desde su lanzamiento el año pasado. Han logrado atraer decenas de miles de millones de dólares, demostrando la gran demanda que existe para instrumentos de inversión que faciliten la exposición a activos digitales sin necesidad de poseerlos directamente. Esta es una ventaja significativa para quienes buscan mitigar riesgos de custodia o regulaciones complejas asociadas a la compra directa de criptomonedas. Más allá del Bitcoin y Ether, hay una creciente curiosidad y especulación en torno a qué criptomonedas podrían sumarse próximamente al mercado de ETFs.

Entre las solicitudes más populares ante la SEC se encuentran fondos que pretenden seguir el precio de grandes altcoins como XRP, Litecoin y Solana, monedas que tienen una amplia base de usuarios y activos bajo gestión en el mercado. XRP, por ejemplo, ha experimentado un notable crecimiento del 350% en el último año, superando incluso el desempeño negativo de Ether en el mismo período. Esto la posiciona como una opción atractiva para nuevos productos financieros y refleja la confianza que mantiene en mercados secundarios importantes. No obstante, la decisión definitiva aún está pendiente, y la SEC ha pospuesto la aprobación de algunos ETFs relacionados, como el presentado por Franklin Templeton, trasladando su deliberación hasta junio de 2025. No solo las grandes criptomonedas son objeto de atención; también hay propuestas para ETFs relacionados con tokens más nicho o incluso considerados meme coins, tales como Dogecoin, Melania y Trump.

Aunque a primera vista pueden parecer productos meramente especulativos o de moda pasajera, el respaldo de comunidades fieles y duraderas podría legitimar la creación de estos instrumentos financieros, siempre y cuando ofrezcan la seguridad y confianza que los inversores institucionales requieren. Los expertos coinciden en que, si bien la aprobación es probable para muchos de estos productos este año, la demanda inicial podría ser mucho menor en comparación con Bitcoin. Esto se debe a que el volumen, liquidez y adopción de estos altcoins todavía no alcanzan la magnitud del ecosistema dominado por las dos criptomonedas más grandes. No obstante, la posibilidad de que surjan ETFs que permitan recibir recompensas por staking en Ether aporta una ventaja diferenciadora que podría acelerar su popularidad en el mercado. Otro punto importante en la dinámica de aprobación de ETFs es la intención declarada de ofrecer productos que permitan apostar a la baja en el valor de ciertas criptomonedas, como es el caso de las propuestas de ProShares para XRP y Solana.

Estos ETFs de tipo “UltraShort” buscan entregar retornos multiplicados cuando el precio de la criptomoneda desciende, abriendo una estrategia más sofisticada para los inversores que deseen proteger o beneficiarse en mercados bajistas. Las firmas como Tuttle Capital Management también están experimentando con la creación de ETFs apalancados en 2x para una variedad de criptomonedas, lo que significa que los movimientos de precio se amplifican para bien o para mal. Esta estrategia, aunque arriesgada, representa una oportunidad para aquellos que busquen potenciar ganancias en un mercado volátil. La llegada de múltiples ETFs para una amplia diversidad de activos digitales permitirá la creación de fondos multi-activo que ofrezcan exposiciones diversificadas sin la necesidad de que el inversor opere directamente en los mercados de criptomonedas. Esto no solo abre la puerta para una mayor participación de fondos de pensiones, fondos mutuos y otros actores institucionales, sino que además simplifica la gestión de portafolios para usuarios particulares, ofreciendo productos de fácil acceso y bajo costo.

En definitiva, la posible aprobación masiva de estos 72 ETFs en espera representa un paso clave para la madurez del mercado cripto a nivel global. Ayudará a consolidar la relación entre el mundo tradicional de las finanzas y la emergente industria digital. Además, puede facilitar un aumento significativo en la inversión institucional, incrementando el volumen y estabilidad de los mercados de criptomonedas. Para el inversor cotidiano, estos productos ofrecen una vía segura y regulada para participar en el crecimiento de monedas alternativas y nuevos proyectos blockchain, sin incurrir en la complejidad de la custodia directa o los riesgos de plataformas centralizadas. A medida que la SEC avance en este proceso, será crucial seguir atentamente los anuncios y movimientos regulatorios para aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva etapa en la evolución de los productos financieros cripto.

En conclusión, este período podría marcar el inicio de una transformación profunda en la forma en que la sociedad y el sector financiero global acceden y gestionan criptomonedas. La diversidad y multiplicidad de ETFs pendientes de aprobación por la SEC no solo amplían la oferta actual sino que también abren la puerta para innovaciones en productos financieros que integren características como el staking, apalancamiento y estrategias alcistas o bajistas. Así, el camino hacia una mayor adopción y consolidación del ecosistema digital parece más cercano que nunca.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
PiEEG kit – bioscience Lab in home
el martes 03 de junio de 2025 PiEEG kit: El laboratorio de bio-ciencia para tu hogar que revoluciona el estudio del cerebro y el cuerpo

Explora cómo el PiEEG kit permite a investigadores, estudiantes y entusiastas aprender, investigar y experimentar con señales biológicas como EEG, EKG, EMG y más, acercando la neurotecnología a la vida diaria con un dispositivo compacto, accesible y poderoso.

Why I Am Not Going to Buy a Computer – Wendell Berry (1987) [pdf]
el martes 03 de junio de 2025 Por Qué No Voy a Comprar una Computadora: Reflexiones de Wendell Berry

Exploración profunda de las razones personales y filosóficas detrás de la decisión de Wendell Berry de no adquirir una computadora, y cómo estas ideas invitan a reflexionar sobre la tecnología y la sociedad contemporánea.

Best Realtime Sync Engine (2024)
el martes 03 de junio de 2025 El Mejor Motor de Sincronización en Tiempo Real para 2024: Análisis Profundo y Comparativa Técnica

Explora una guía detallada sobre los mejores motores de sincronización en tiempo real disponibles en 2024. Descubre sus características, ventajas, limitaciones y casos ideales de uso para elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades de desarrollo y gestión de datos.

Cursor CTO Just Buried Yugabyte Recommends PostgresSQL on RDS
el martes 03 de junio de 2025 El CTO de Cursor critica duramente a Yugabyte y recomienda PostgreSQL en RDS para soluciones empresariales

Exploramos el análisis y las recomendaciones del CTO de Cursor, quien cuestiona la viabilidad de Yugabyte en entornos productivos y aboga por el uso de PostgreSQL en Amazon RDS, destacando ventajas clave para empresas que buscan eficiencia, escalabilidad y fiabilidad en sus bases de datos.

Ask HN: Why not have a conference where an AI decides which papers to accept?
el martes 03 de junio de 2025 ¿Por qué no dejar que una IA decida qué trabajos se aceptan en una conferencia? Análisis y debate contemporáneo

Exploración profunda sobre la viabilidad y los desafíos de utilizar inteligencia artificial para decidir la aceptación de trabajos en conferencias académicas, analizando sus limitaciones, implicaciones éticas y potencial impacto en la comunidad científica.

A little bit of human-provided structure gives better LLM answers
el martes 03 de junio de 2025 Cómo la Estructura Humana Mejora las Respuestas de los Modelos de Lenguaje Grande

Descubre cómo incorporar un poco de estructura humana en el manejo de datos puede potenciar la precisión y utilidad de las respuestas generadas por los modelos de lenguaje grande (LLM). Explora estrategias prácticas y ventajas claras que transforman la interacción con inteligencia artificial para investigaciones y análisis complejos.

Arizona Governor Calls Crypto an ‘Untested Investment,’ Vetoes Bitcoin Reserve Bill
el martes 03 de junio de 2025 Gobernador de Arizona Veta Proyecto de Ley sobre Reserva de Bitcoin y Advierte Sobre Inversiones No Probadas

El gobernador de Arizona veta una ley clave que permitiría a bancos estatales mantener reservas en Bitcoin, al tiempo que alerta sobre los riesgos asociados con inversiones no probadas y volátiles como las criptomonedas.