Tecnología Blockchain Stablecoins

World de Sam Altman llega a seis ciudades de EE.UU. para expandir sus servicios de 'prueba de humanidad'

Tecnología Blockchain Stablecoins
Sam Altman’s World launches in six U.S. cities to expand its ‘proof of human’ services

World, liderado por Sam Altman, extiende sus innovadores servicios de verificación biométrica y lanza nuevas alianzas con Visa y Match Group para revolucionar la identidad digital y los pagos con activos digitales en Estados Unidos.

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y las falsificaciones digitales se vuelven cada vez más sofisticadas, la necesidad de sistemas confiables para probar la identidad humana es más crítica que nunca. Es en este contexto que World, el proyecto impulsado y respaldado por Sam Altman, CEO de OpenAI, ha realizado una expansión importante en Estados Unidos, abriendo centros de verificación en seis ciudades clave y abriendo la puerta a nuevas aplicaciones de su tecnología única basada en escaneo de iris. World, anteriormente conocido como Worldcoin, busca ofrecer una sólida 'prueba de humanidad' gracias a su innovadora tecnología que combina biometría avanzada y criptografía, permitiendo así a las personas autenticar su identidad digital sin el temor a engaños o suplantaciones. A partir de mayo de 2025, los ciudadanos de Austin, Atlanta, Los Ángeles, Nashville, Miami y San Francisco pueden registrarse para obtener su World ID mediante el escaneo de sus iris, un proceso que garantiza la singularidad y autenticidad de cada individuo en la red. Más de 7,000 orbes diseñados para realizar estos escaneos están distribuidos en estas ciudades, marcando un hito en la implementación masiva de la tecnología de identidad digital.

La iniciativa no solo se queda en la verificación biométrica, sino que aspira a conectar a 180 millones de estadounidenses con esta red antes de que termine 2025, mostrando la ambición global del proyecto. La base tecnológica del sistema asegura que los datos personales sean almacenados de forma encriptada y segmentada, por lo que ningún actor malintencionado podría acceder a la totalidad de la información sin vulnerar múltiples sistemas simultáneamente. Esto ha sido comunicado por Adrian Ludwig, Chief Architect y Chief Information Security Officer en Tools for Humanity, la entidad responsable detrás de World. Esta estructura ofrece tranquilidad en términos de privacidad y seguridad, aspectos clave para ganar la confianza del público. Entre las novedades más destacadas, World anunció dos alianzas estratégicas que prometen revolucionar el uso cotidiano de esta identidad digital.

La primera es con Visa para lanzar, a partir del verano de 2025, la tarjeta World Visa, un instrumento financiero que permitirá a sus usuarios pagar con sus activos digitales, tales como el token WLD, de forma fácil y accesible en cualquier punto donde Visa sea aceptada. Esta tarjeta estará vinculada directamente a la billetera digital de la app World, integrando la comodidad del sistema tradicional con la promesa de las finanzas descentralizadas. Para los comerciantes, esto significa recibir pagos en moneda fiduciaria sin preocuparse por entender la tecnología criptográfica detrás. La segunda colaboración es con Match Group, el gigante mundial de las aplicaciones de citas, que iniciará un programa piloto para implementar la 'prueba de humanidad' en Tinder en Japón, con miras a extenderlo a otras plataformas como Hinge, Match.com y Plenty of Fish.

Esto responde a una necesidad creciente en el mundo digital de certificar que las personas con las que se conectan los usuarios son reales, aportando un valor significativo a la experiencia en las citas online. La autenticación basada en World ID busca establecer relaciones más seguras y confiables, reduciendo fraudes y perfiles falsos. Para entender el impacto de esta expansión, es fundamental considerar el contexto global de identidades digitales y la proliferación de tecnologías deepfake basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas permiten crear imágenes, videos y audios extremadamente convincentes que pueden ser usados para engañar y suplantar personas, generando preocupaciones serias de seguridad y confianza en la era digital. En respuesta, World representa una innovación disruptiva al proponer un sistema de identidad biométrica que no solo verifica que una persona es quien dice ser, sino que también confirma que es un ser humano único e irremplazable.

La estrategia de World combina hardware y software en un ecosistema descentralizado: el orbe escanea el iris, generando un identificador único que se traduce en un certificado digital, el World ID. Este certificado permite acceder a servicios digitales bajo un modelo de confianza, garantizando que los usuarios están protegidos ante intentos de fraude o manipulación. La protección criptográfica aplicada a la información garantiza privacidad, ya que los datos biométricos no pueden ser reconstruidos ni utilizados sin autorización directa. Algunos críticos han señalado inquietudes en cuanto a la privacidad y el uso de datos biométricos a gran escala, sin embargo, la empresa sostiene que su enfoque basado en la distribución y fragmentación de la información es una barrera resistente contra ataques malintencionados y garantiza el consentimiento informado de los usuarios. Además, la expansión en Estados Unidos implica reuniones y consultas regulatorias previas con autoridades, fortaleciendo el marco legal y la colaboración con entes gubernamentales para asegurar el cumplimiento normativo.

La llegada de World a EE.UU. también abre la puerta a futuras integraciones, más allá de la verificación individual o las aplicaciones en citas y pagos. Adrian Ludwig ha sugerido la posibilidad de vincular resultados de verificaciones de antecedentes con la identidad verificada por World, una innovación que podría impactar en sectores como el empleo, viajes, comercio y servicios financieros, siempre bajo estrictos estándares de privacidad y seguridad. Esta visión anticipa una red de identidades confiables, abiertas y verificables en múltiples contextos, eliminando la fricción y aumentando la eficiencia en la interacción digital.

La ampliación de World a la escena estadounidense es también un reflejo de la evolución del reconocimiento biométrico más allá del control en aeropuertos o accesos físicos, hacia un universo digital donde la prueba de humanidad es la base para construir confianza y autenticidad. En un movimiento donde el riesgo es alto debido a posibles debates éticos y de privacidad, la compañía se esfuerza en mostrar transparencia y accesibilidad para que usuarios y socios entiendan el valor y los controles establecidos en el sistema. Sam Altman, una figura prominente en la inteligencia artificial, muestra con este proyecto su interés en abordar directamente los desafíos sociales derivados de la tecnificación de nuestras vidas y la digitalización rápida. Al garantizar que las conexiones en línea correspondan a personas genuinas y no entes automatizados o perfiles fraudulentos, World busca fortalecer la integración y cooperación digital a niveles nunca antes alcanzados. En conclusión, la llegada de World a seis grandes ciudades estadounidenses con su ambición de alcanzar a millones de usuarios representa un avance significativo en el campo de las identidades digitales y la lucha contra las suplantaciones digitales.

Con la alianza estratégica a Visa y Match Group, el proyecto no solo garantiza identidad sino que abre caminos para transformar usos cotidianos como los pagos y las interacciones sociales en línea. La combinación de tecnología biométrica avanzada, criptografía y alianzas clave anticipa una nueva era donde la prueba de humanidad se convierte en un estándar accesible y confiable que podría cambiar la dinámica digital global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Buffett passes the torch — here’s what Berkshire loyalists should know, from a longtime insider
el miércoles 04 de junio de 2025 Buffett entrega el testigo: Lo que los fieles de Berkshire Hathaway deben saber sobre su sucesión

Warren Buffett, el icónico inversor y líder de Berkshire Hathaway, ha anunciado la sucesión de su puesto como CEO, marcando un capítulo crucial en la historia de la compañía. Descubre quién es Greg Abel, cómo se ha preparado para asumir el liderazgo, y qué cambios y continuidades pueden esperar los inversores y seguidores de esta legendaria firma.

Why Hims & Hers Health, Inc. (HIMS) Soared Last Week
el miércoles 04 de junio de 2025 El Impulso Alcista de Hims & Hers Health, Inc. (HIMS): Claves de su Crecimiento en la Bolsa

Hims & Hers Health, Inc. experimentó un aumento significativo en su valor bursátil gracias a una alianza estratégica con Novo Nordisk y a expectativas positivas en sus resultados trimestrales, consolidándose así como un referente en el sector salud y telemedicina.

Crypto firms urge SEC for guidance on staking rules
el miércoles 04 de junio de 2025 Firmas de criptomonedas instan a la SEC a ofrecer claridad sobre las normas de staking

Las empresas del sector cripto demandan una regulación clara por parte de la SEC para incentivar la adopción segura del staking y promover la innovación en el mercado de activos digitales en crecimiento.

Crypto Coalition Tells SEC Staking Is 'Essential Good,' Not a Security
el miércoles 04 de junio de 2025 La Coalición Cripto Defiende el Staking ante la SEC: Un Bien Esencial, No un Valor

La Coalición Cripto para la Innovación presenta argumentos sólidos ante la SEC para que el staking sea considerado una actividad esencial dentro del ecosistema digital y no una transacción de valores sujeta a regulaciones estrictas, abogando por un marco regulatorio claro que fomente la innovación y apoye la adopción de esta práctica vital en las cadenas de bloques.

News Explorer — Crypto Industry Alliance Advocates for SEC Clarity on Crypto Staking Regulations
el miércoles 04 de junio de 2025 La Alianza de la Industria Cripto Exige Claridad a la SEC Sobre la Regulación del Staking

La industria cripto busca regulación clara sobre el staking para fomentar la innovación y seguridad. La coalición de importantes empresas insta a la SEC a definir normas específicas que distingan el staking de una oferta de valores, promoviendo un entorno regulatorio más transparente y favorable para los usuarios y desarrolladores.

Crypto Coalition Tells SEC Staking Is 'Essential Good,' Not a Security
el miércoles 04 de junio de 2025 La Coalición Cripto Defiende el Staking: Un Bien Esencial y No un Valor

La Coalición de Innovación Cripto presenta un argumento sólido ante la SEC de Estados Unidos, defendiendo el staking como una práctica fundamental para el ecosistema blockchain que no debe ser regulada como un valor. Este enfoque busca claridad regulatoria e impulsar la innovación en el sector de activos digitales.

US crypto groups urge SEC for clarity on staking
el miércoles 04 de junio de 2025 Grupos Cripto en EE.UU. Exigen Claridad Reguladora a la SEC sobre el Staking

Diversos grupos de defensa del criptomundo en Estados Unidos instan a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a proporcionar directrices claras sobre el staking criptográfico, subrayando sus características técnicas y su importancia para el futuro descentralizado de internet.