Arte Digital NFT

La expansión de los pagos con stablecoins de Stripe a 101 países y su impacto global

Arte Digital NFT
Stripe Stablecoin Payments Expand to 101 Countries: Here’s Why It Matters

Stripe ha revolucionado las transferencias internacionales con la integración de pagos mediante stablecoins en más de 100 países, facilitando transacciones rápidas, seguras y económicas para empresas de todo tamaño. Esta innovación representa un cambio significativo en el ecosistema financiero global y el futuro de los pagos digitales.

La llegada de las stablecoins ha marcado un antes y un después en el universo de las criptomonedas, ofreciendo estabilidad y eficiencia para quienes buscan una alternativa confiable frente a las monedas digitales tradicionales. La reciente expansión de Stripe, uno de los gigantes en servicios de pagos, al habilitar pagos mediante stablecoins en 101 países resulta ser un hito significativo, especialmente para las empresas que operan a nivel global y desean superar las barreras y limitaciones del sistema bancario tradicional. Stripe no sólo se ha consolidado como una plataforma innovadora que facilita pagos en línea, sino que ahora está dando pasos firmes hacia la adopción masiva de criptomonedas estables, conocidas como stablecoins, con el propósito de realizar pagos internacionales más rápidos, económicos y seguros. Esta evolución tecnológica abre un abanico de posibilidades para la economía global, que hasta ahora enfrentaba varios problemas cuando se trataba de manejar dinero a través de fronteras. Uno de los principales desafíos que enfrenta el ecosistema criptográfico ha sido el alto costo asociado a las transacciones.

Tradicionalmente, las tarifas de procesamiento de criptomonedas solían exceder el valor mismo del pago, generando desincentivos para su uso masivo, especialmente en el caso de micropagos o transacciones frecuentes. Stripe ha abordado directamente este problema al implementar una infraestructura robusta que reduce drásticamente estas comisiones, haciendo viable y atractivo el uso de stablecoins para una amplia gama de negocios. Igualmente, la velocidad es un factor determinante en las operaciones financieras. El sistema bancario convencional puede tardar de tres a cinco días hábiles en concretar transferencias internacionales, un tiempo que se vuelve crítico para empresas que requieren liquidez inmediata o que operan con altos volúmenes de pagos diarios. Con la integración de stablecoins, Stripe ha logrado que las transferencias sean casi instantáneas, recortando estos tiempos a tan solo minutos, lo que representa un salto cualitativo en la eficiencia del flujo monetario global.

La puesta en marcha de pagos en stablecoins también aborda una de las preocupaciones más difundidas sobre las criptomonedas: la volatilidad. A diferencia de las monedas digitales convencionales, las stablecoins están diseñadas para mantener una paridad estable con referentes como el dólar estadounidense, evitando las fluctuaciones bruscas de precio que pueden poner en riesgo la integridad financiera de las transacciones o generar incertidumbre en las empresas. Stripe actualmente soporta stablecoins como USDC y USDB, símbolos de confianza en el ámbito de las criptomonedas debido a su respaldo y estabilidad. Además, la seguridad es un pilar fundamental para Stripe en este nuevo modelo de pagos. Aprovechando la inteligencia artificial y el análisis de grandes volúmenes de datos, la compañía ha lanzado su Payments Foundation Model, un sistema avanzado de detección de fraudes que ha demostrado mejorar la seguridad hasta en un 20% en comparación con métodos tradicionales.

Esto resulta esencial para generar confianza en los negocios que contemplan integrar las stablecoins como método de pago, disipando miedos relacionados con riesgos de estafas o vulnerabilidades. La flexibilidad es otra ventaja destacada. Multinacionales y empresas con operaciones en diversas monedas pueden ahora gestionar cuentas unificadas en distintas divisas, incluyendo USD, EUR y GBP, y operar con stablecoins para mantener su capital de trabajo sin exponerse a la volatilidad cambiaria. Esta capacidad mejora la eficiencia financiera y reduce la necesidad de costosos y engorrosos procesos de conversión entre divisas. El hecho de que Stripe haya adquirido Bridge, una plataforma especializada en pagos con stablecoins, por 1.

1 mil millones de dólares, refleja la relevancia de esta apuesta estratégica. Empresas de alto perfil, como SpaceX, ya han confiado en ésta tecnología para realizar pagos más ágiles y seguros, lo que reafirma el potencial disruptivo y la confianza en esta modalidad. Otro aspecto que no puede ser ignorado es el papel que juega Stripe en el mercado global durante los últimos años. Procesando transacciones por un valor cercano a 1.4 billones de dólares anualmente, dado que esto representa alrededor del 1.

3% del PIB mundial, la adopción de stablecoins por esta plataforma tiene el potencial de impulsar la normalización del uso de criptomonedas en el comercio diario y la operativa financiera. Este movimiento también democratiza el acceso a los pagos digitales con criptomoneda para las pequeñas y medianas empresas, un sector que hasta ahora ha enfrentado barreras técnicas y financieras para incursionar en las soluciones basadas en stablecoins. Al reducir estos obstáculos, Stripe está allanando el camino para una mayor inclusión financiera, fomentando la innovación y la competencia en el mercado. En términos de impacto económico, la integración masiva de pagos con stablecoins puede contribuir a transformar la manera en la cual las empresas cuentan, envían y reciben dinero a nivel internacional. Las mejoras en costos, seguridad y velocidad tienen el potencial de moldear nuevos modelos de negocio, optimizar cadenas de suministro y reducir ineficiencias históricas.

También es importante analizar la perspectiva regulatoria en este contexto. La rápida expansión de Stripe en la esfera de stablecoins podría incentivar a los gobiernos y entidades financieras a actualizar sus marcos normativos para adaptarse a esta realidad digital emergente, con una mirada tanto a la protección del consumidor como a la prevención de actividades ilícitas. Esto podría generar un ambiente más favorable y seguro para el desarrollo de tecnologías financieras basadas en blockchain. En definitiva, la decisión de Stripe de habilitar pagos con stablecoins en más de 100 países no solo representa una evolución tecnológica sino un cambio estratégico en la forma en que se concibe el dinero digital y el comercio internacional. La combinación de operaciones rápidas, costos bajos, estabilidad y seguridad coloca a esta innovación en una posición de liderazgo para definir el futuro de los pagos globales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The Persistence Problem: Why Exposed Credentials Remain Unfixed—and How to Change That
el martes 17 de junio de 2025 El Problema Persistente de las Credenciales Expuestas: Por Qué Siguen Vulnerables y Cómo Solucionarlo

Analizamos las razones por las cuales las credenciales expuestas en repositorios públicos continúan siendo vulnerables durante años y las mejores estrategias para mejorar la gestión y mitigación de estos riesgos en entornos empresariales modernos.

How Molecules Became Signs
el martes 17 de junio de 2025 Cómo las Moléculas se Convirtieron en Signos: El Origen de la Información Biológica

Explora el fascinante proceso mediante el cual las moléculas en los sistemas biológicos comenzaron a funcionar como signos, generando significado y permitiendo la información interpretativa esencial para la vida tal como la conocemos.

A community-led fork of Organic Maps
el martes 17 de junio de 2025 CoMaps: El nuevo mapa comunitario que revoluciona Organic Maps

Descubre cómo CoMaps, un fork comunitario de Organic Maps, está transformando la cartografía digital con principios de transparencia, privacidad y participación colectiva, impulsando una alternativa abierta, colaborativa y de interés público.

XRP Eyes 12.5% Jump to $2.25 as $18.9T Tokenization Wave Approaches
el martes 17 de junio de 2025 XRP se prepara para un aumento del 12.5% alcanzando los $2.25 ante la ola de tokenización valorada en $18.9 billones

El mercado de la tokenización está en auge y XRP se posiciona estratégicamente para beneficiarse de esta tendencia con un potencial aumento del 12. 5% en su precio, apuntando a $2.

Ripple (XRP) Price Predictions for This Week
el martes 17 de junio de 2025 Predicciones de Precio de Ripple (XRP) para Esta Semana: Análisis Técnico y Perspectivas de Mercado

Explora el comportamiento reciente de Ripple (XRP), niveles clave de soporte y resistencia, y el análisis técnico que impulsa las predicciones de precio para esta semana, con un enfoque en tendencias y oportunidades de inversión.

Ethereum Price Analysis: Is ETH Due for a Correction After 42% Weekly Surge?
el martes 17 de junio de 2025 Análisis del Precio de Ethereum: ¿Está ETH Preparado para una Corrección Tras un Aumento Semanal del 42%?

Exploramos el reciente aumento significativo en el precio de Ethereum, analizando factores técnicos y de mercado que podrían indicar una corrección a corto plazo o consolidación en el nivel actual, proporcionando un panorama detallado para inversores y entusiastas.

Crypto investor loses $0.5M to scammers, helps uncover industrial-scale crypto theft scheme
el martes 17 de junio de 2025 Inversor de Criptomonedas Pierde Medio Millón de Dólares y Revela una Red de Robo Masivo en Cripto

Un inversionista de criptomonedas sufre una pérdida de 500 mil dólares a manos de estafadores y contribuye a descubrir una compleja operación de robo a gran escala mediante sitios de phishing y técnicas avanzadas que afectan a miles de víctimas en todo el mundo.