Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión

Peter Schiff Arremete Contra Bitcoin: 'No Se Puede Ni Fumar'

Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión
Peter Schiff: "Bitcoin kann man nicht mal rauchen

Peter Schiff, economista y crítico de Bitcoin, reafirma su escepticismo sobre las criptomonedas, afirmando que "Bitcoin no tiene utilidad práctica" y comparándolo con el oro, que él ve como un refugio de valor superior. En una reciente entrevista, sostiene que el futuro de Bitcoin es sombrío, mientras que el oro podría alcanzar los 20,000 dólares por onza.

Peter Schiff, un reconocido economista y crítico del Bitcoin, ha vuelto a hacer olas en el mundo de las criptomonedas con sus recientes comentarios despectivos sobre la popular moneda digital. En una entrevista en el podcast Bankless, Schiff reafirmó su postura de que Bitcoin está destinado a fracasar y comparó su falta de utilidad con los bienes que tienen un valor más tangible, como el oro. Su afirmación más impactante: “Bitcoin no se puede ni siquiera fumar”, suscita debate sobre la verdadera naturaleza y el futuro de esta criptomoneda. Desde que Bitcoin se introdujo en 2009, ha sido un tema de discusión candente entre economistas, inversores y el público en general. El valor de Bitcoin ha atravesado altibajos inimaginables, pero sigue siendo una de las principales criptomonedas a nivel mundial.

Sin embargo, Schiff ha mantenido su postura escéptica desde el inicio, prediciendo su colapso casi desde su creación. Para él, el oro siempre será el refugio de valor por excelencia; un activo financiero con características tangibles que Bitcoin, en su opinión, no puede igualar. En el reciente episodio del podcast, Schiff argumentó que la naturaleza digital de Bitcoin lo despoja de cualquier valor intrínseco. Dijo que, aunque el Bitcoin se puede transferir con facilidad en línea, "en realidad no se está moviendo nada". Por el contrario, planteó que el valor de un bien se deriva no solo de su escasez, sino también de su utilidad.

Ciertamente, dijo, una persona puede utilizar un billete como una herramienta de cambio, pero también puede usar un paquete de cigarrillos en un entorno como una cárcel, donde los cigarrillos adquieren una función económica. "Las personas fuman esas cigarrillos", explicó, sugiriendo que si bien pueden tener un uso, Bitcoin carece de uno similar y, por lo tanto, no tiene futuro. Schiff también argumentó que el oro, al ser un bien físico, puede ser utilizado en diversas industrias, desde la joyería hasta la electrónica, lo que le otorga un valor considerable en el mercado. Además, dio un paso más al afirmar que el oro podría alcanzar precios superiores a los 20,000 dólares por onza en un futuro cercano, mientras que Bitcoin "desaparecerá" en el camino. Se ha demostrado que el oro ha disfrutado de un impulso reciente, con un aumento del 22% en su valor desde el inicio del año.

Schiff considera que, en comparación con las monedas fiduciarias, el oro siempre demostrará ser más resistente y tangible. A pesar de los argumentos racionales de Schiff en defensa del oro, sus comentarios solo han intensificado el debate entre expertos e inversores sobre la validez de Bitcoin como una clase de activo. Muchos defensores del Bitcoin aducen que la naturaleza descentralizada y la escasez calculada del Bitcoin lo convierten en una reserva de valor moderna, en contraposición a una moneda fiduciaria que puede ser emitida a voluntad por los gobiernos. Por otra parte, la comunidad de criptomonedas sostiene que el futuro de las finanzas está destinado a digitalizarse, lo que plantea preguntas sobre si los activos tradicionales de refugio, como el oro, pueden seguir siendo relevantes en un mundo cada vez más digital. Sin embargo, a pesar de las diferencias de opinión, lo que es innegable es que la discusión es sana y necesaria.

La evolución de Bitcoin y otras criptomonedas conlleva la necesidad de regulación, comprensión y una conversación abierta sobre sus pros y contras. Schiff es un actor clave en esta narrativa, arrojando críticas duras hacia un ecosistema en constante evolución donde los detractores y defensores continúan luchando por la supremacía de sus argumentos. Adicionalmente, a lo largo de los años, otros críticos de criptomonedas han comenzado a reconsiderar sus posturas, con algunos, como Larry Fink, CEO de BlackRock, que han llegado a reconocer el valor potencial de Bitcoin. Sin embargo, Peter Schiff se mantiene firme en su defensa del oro y su escepticismo hacia los activos digitales. Su opinión parece estar más alineada con la escuela de pensamiento tradicional, que ve el oro no solo como un refugio de valor, sino como un pilar en el sistema financiero.

La lucha de Schiff por mantener su posición se complica ante la creciente aceptación del Bitcoin por parte de algunas instituciones financieras e inversionistas de renombre. Empresas como MicroStrategy han adoptado la criptomoneda como un activo central en su cartera, lo que plantea un interrogante sobre la viabilidad de los argumentos de Schiff. Sin embargo, para él, el aumento de adopción no es más que una burbuja que eventualmente estallará, dejando a Bitcoin en la irrelevancia. Es interesante observar cómo el discurso alrededor de Bitcoin ha cambiado con el tiempo. Si en sus inicios muchos hablaban del Bitcoin como un medio audaz para desafiar el dominio del sistema financiero tradicional, ahora existen debates más matizados que analizan su potencial como clase de activo y su papel en la economía global.

En este sentido, la crítica de Schiff sobre Bitcoin puede ser vista como parte de un diálogo más amplio sobre el futuro de las finanzas. A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, el debate sobre el valor y la utilidad de Bitcoin y otras criptomonedas se intensificará aún más. Schiff y sus críticos seguirán siendo piezas clave en este tablero de ajedrez financiero, y solo el tiempo revelará quién tiene la razón. En cualquier caso, el diálogo entre los defensores de Bitcoin y sus detractores es fundamental para la maduración del ecosistema de criptomonedas. En conclusión, mientras Peter Schiff continúa afirmando que “Bitcoin no se puede ni siquiera fumar”, muchos ven en esta criptomoneda un futuro brillante.

La batalla entre el oro y el Bitcoin se traduce en un conflicto más amplio sobre cómo percibimos el valor en el mundo moderno. A medida que más personas comprenden las características y funcionalidades de Bitcoin, el tiempo dirá si las predicciones de Schiff se cumplirán o si el rey de las criptomonedas logrará mantenerse en el trono y desafiar la antiquísima percepción del oro como el único refugio de valor.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin-Kritiker Peter Schiff: Wer auf Bitcoin setzt, setzt aufs falsche Pferd
el viernes 01 de noviembre de 2024 Peter Schiff Advierte: Invertir en Bitcoin es Apostar por el Caballo Equivocado

Peter Schiff, conocido crítico de Bitcoin, advierte a los inversores que apostar por los ETFs de Bitcoin es un error. Argumenta que la inversión en ETFs de oro es mucho más rentable, destacando el bajo rendimiento de los ETFs de Bitcoin en comparación con los de oro.

Don’t trust crypto ‘daily active user’ reports; Here’s why
el viernes 01 de noviembre de 2024 No Te Fíes de los Informes de 'Usuarios Activos Diarios' en Cripto: Aquí Está el Porqué

Los informes sobre "usuarios activos diarios" en el criptoespacio son engañosos. Expertos advierten que el indicador de "Direcciones Activas Diarias" (DAA) puede inflar artificialmente la actividad al contar múltiples direcciones controladas por un solo usuario.

(PDF) An Analysis of Crypto Scams during the Covid-19 Pandemic: 2020- 2022 - ResearchGate
el viernes 01 de noviembre de 2024 Estafas Cripto en Tiempos de Pandemia: Un Análisis de los Fraudes Durante el Covid-19 (2020-2022)

Un nuevo análisis revela el auge de las estafas criptográficas durante la pandemia de Covid-19, abarcando el período 2020-2022. Este estudio examina las tácticas utilizadas por los estafadores y las medidas que se pueden tomar para protegerse contra fraudes en el ámbito de las criptomonedas en tiempos de crisis sanitaria.

The Biggest Crypto Programming Errors of All Time - CoinCentral
el viernes 01 de noviembre de 2024 Los Errores de Programación en Cripto que Marcó la Historia: Lecciones Aprendidas

En este artículo, CoinCentral explora los errores de programación más grandes en el mundo de las criptomonedas, que han llevado a pérdidas significativas y fracasos en proyectos. Desde fallos en contratos inteligentes hasta vulnerabilidades de seguridad, descubre cómo estos deslices han impactado el ecosistema cripto a lo largo de la historia.

Grayscale Adds XRP Trust to Investment Lineup
el viernes 01 de noviembre de 2024 Grayscale Amplía su Línea de Inversiones con el Nuevo Fideicomiso de XRP

Grayscale Investments ha incorporado un fideicomiso de XRP a su oferta de productos de inversión en criptomonedas. Este nuevo fideicomiso, ya disponible para inversores acreditados, proporciona exposición a XRP, diseñado para hacer pagos transfronterizos más rápidos y eficientes.

Will XRP Price Rise More Following Major Grayscale Announcement?
el viernes 01 de noviembre de 2024 ¿Subirá el Precio de XRP Tras el Impactante Anuncio de Grayscale?

XRP ha experimentado un aumento del 10% tras el relanzamiento del Trust de XRP por parte de Grayscale e hipótesis sobre un posible ETF. La decisión favorable de un tribunal sobre la clasificación de XRP como valor también ha renovado la confianza de los inversores.

Bitcoin ETF
el viernes 01 de noviembre de 2024 ¿El Futuro del Inversión? Bitcoin ETF Atrae a Millones con su Potencial y Crecimiento

Descripción breve: El artículo destaca el creciente interés en los ETFs de Bitcoin, con informes de instituciones como la Universidad de Emory que revelan una inversión de 16 millones de dólares en fondos relacionados con criptomonedas. Aunque los ETFs de Bitcoin han visto una presión de venta reciente, se espera que esta popularidad impulse los precios, con proyecciones de que el precio de BTC podría alcanzar los 70,000 dólares en un futuro cercano.