El ecosistema blockchain continúa su evolución constante y en esta ocasión, la Fundación IOTA ha anunciado una actualización significativa de su red principal, denominada Rebased, que está programada para implementarse el 5 de mayo de 2025. Esta actualización representa un paso decisivo que marca la migración de la actual red Stardust a una nueva red IOTA robusta, con mejoras profundas en la seguridad, usabilidad y escalabilidad, en un esfuerzo por fortalecer su posición dentro del espacio criptográfico. La promesa principal de esta actualización es una transición fluida para los usuarios y poseedores de tokens IOTA, quienes no tendrán la necesidad de realizar migraciones manuales de sus activos. Simplemente deberán cargar sus carteras actuales en el sistema actualizado. Sin embargo, la Fundación IOTA enfatiza la importancia de que los usuarios exporten y resguarden de forma segura sus claves privadas, frases mnemónicas y archivos stronghold para garantizar un acceso ininterrumpido a sus activos tras el upgrade.
Con la llegada de Rebased, la experiencia del usuario se verá ampliamente mejorada gracias al reemplazo de la antigua cartera Firefly por una nueva extensión de navegador que estará disponible desde el primer día de lanzamiento. Este nuevo monedero facilita la gestión eficiente de activos y proporciona una interfaz más intuitiva y segura. Además, se lanzará la aplicación IOTA Wallet Dashboard, una herramienta complementaria diseñada para ofrecer una gestión más avanzada y multifuncional de las criptomonedas y tokens dentro del ecosistema. En el ámbito de la seguridad, los usuarios de las carteras hardware Ledger seguirán contando con soporte, salvo aquellos que utilicen el modelo Ledger Nano S. Es imprescindible que los poseedores de estos dispositivos actualicen e instalen la nueva aplicación IOTA Ledger, diseñada para integrarse perfectamente con la nueva red y garantizar una experiencia sin fallas.
Adicionalmente, los intercambios y casas de cambio que soportan IOTA tomarán medidas preventivas durante el proceso de actualización. Se suspenderán temporalmente los depósitos y retiros para salvaguardar la integridad de las operaciones, aunque el trading permanecerá activo. Esta pausa tendrá una duración limitada y se espera que estos servicios vuelvan a operar normalmente poco después de concluido el upgrade. Un elemento clave y simbólico en esta actualización es la realización de la llamada Ceremonia Genesis. En esta instancia, se ejecutará una serie de procesos críticos que establecen los cimientos de la nueva red IOTA.
Esto incluye el apagado definitivo de la mainnet Stardust, la toma de instantáneas (snapshots) del ledger y la creación de un punto de partida denominado checkpoint génesis. Para garantizar transparencia y consenso, doce validadores administrarían la verificación y la firma de estos artefactos fundamentales. Tras el lanzamiento de la red actualizada, el entorno operativo de IOTA se verá enriquecido con la reapertura de su Máquina Virtual Ethereum (EVM), permitiendo que los usuarios interactúen sin dificultades mediante herramientas como MetaMask y la nueva aplicación IOTA EVM Bridge Web App. El inicio de la red contará con trece validadores, con ambiciosos planes de expansión que aspiran a alcanzar un total de 150 validadores en los meses posteriores. Esta escala prevé un aumento sustancial en la descentralización, además de incentivar a los poseedores de tokens a delegar sus stakes para contribuir a la seguridad y robustez del proyecto.
En términos de infraestructura, la Fundación IOTA garantizará la disponibilidad inmediata de endpoints RPC y APIs tras la puesta en marcha del sistema, acompañados por documentación técnica precisa para los desarrolladores. La accesibilidad a estas herramientas facilitará la creación y despliegue de aplicaciones descentralizadas, que están previstas para irrumpir en el ecosistema poco tiempo después de la actualización. En paralelo a estos cambios tecnológicos, la Fundación ha instaurado canales de comunicación abiertos para mantener informada a la comunidad y a los desarrolladores. Espacios de diálogo en Discord, comunidades de constructores, y sesiones en X Spaces serán escenarios permanentes donde se compartirán actualizaciones, se resolverán dudas y se recopilarán feedbacks que contribuyan a un proceso transparente y colaborativo. La importancia de la actualización Rebased trasciende más allá de una simple mejora de red.
Implica la consolidación de un proyecto que busca ofrecer una blockchain híbrida que combine la eficiencia de la tecnología Tangle con la interoperabilidad y adopción masiva proporcionada por la compatibilidad con Ethereum. Esta sinergia posiciona a IOTA dentro de un marco tecnológico avanzado, que favorece la ejecución de contratos inteligentes, el desarrollo de DeFi y la integración de soluciones IoT, pilares esenciales en la visión futurista de la cuarta revolución industrial. Implementar una actualización sin necesidad de migración de tokens es un logro significativo que reduce la fricción y minimiza riesgos para los usuarios. Además, al incorporar nuevas herramientas y mejorar la gobernanza mediante un sistema de validadores más robusto, IOTA se planta como un proyecto orientado hacia la escalabilidad y la inclusión. Este evento también ocurre en un contexto de creciente interés institucional y minorista en blockchain y finanzas descentralizadas.
La implementación exitosa de esta actualización podría traducirse en un mejor desempeño del token IOTA y atraer más desarrolladores al ecosistema, quienes contarán con herramientas y recursos de última generación para construir nuevas aplicaciones y servicios. Por último, la Fundación IOTA continúa apostando por la comunidad como motor esencial del crecimiento y la innovación, fomentando la participación activa mediante delegación de stakes y la creación de espacios abiertos para el diálogo tecnológico y económico. De esta manera, Rebased no solo fortalece la tecnología subyacente, sino que también solidifica una comunidad comprometida con la evolución permanente de la red. En conclusión, la actualización Rebased de IOTA para mayo de 2025 representa una renovación profunda que prepara a la red para enfrentar los retos futuros del espacio blockchain. Con mejoras en la experiencia del usuario, optimizaciones técnicas y un fortalecimiento en la descentralización, IOTA avanza hacia la construcción de un ecosistema más seguro, eficiente y escalable.
Los usuarios interesados en formar parte de esta nueva era deben prepararse adecuadamente asegurando sus claves y wallets, y mantenerse informados a través de los canales oficiales que la Fundación ha dispuesto. Este capítulo marca un paso decisivo en la evolución de IOTA y una oportunidad única para quienes apuestan por el futuro descentralizado.