El Consejo de Atención se une a CIMM: Un paso crucial en la medición de la atención en el mundo de la publicidad En una importante evolución para la industria publicitaria y mediática, el Consejo de Atención (TAC, por sus siglas en inglés) se incorpora a la Coalición para la Medición de Medios Innovadores (CIMM). Este movimiento, anunciado el 25 de septiembre de 2024, representa una fusión estratégica que tiene como objetivo mejorar la comprensión y el uso de métricas de atención dentro del ecosistema publicitario. El TAC, fundado en 2019 por empresas como Adelaide, Amplified Intelligence, Avocet, Lumen y TVision, surgió con el propósito de promover el uso más amplio de métricas de atención. Desde su creación, ha estado dedicado a cinco áreas clave: calidad, ética, investigación, educación y moneda. Ahora, al convertirse en un grupo de trabajo dentro de CIMM, el TAC podrá ampliar su alcance y fortalecer su impacto en la industria.
Andy Brown, presidente del nuevo Grupo de Trabajo de Atención de CIMM, anunció que una de las primeras tareas del grupo será desarrollar y publicar un estudio que explore el estado actual de la medición de atención y el uso de nuevas métricas. Este estudio tiene el potencial de redefinir cómo se mide la efectividad de la publicidad y la atención del consumidor en un entorno cada vez más complejo y saturado de información. La decisión de integrar al TAC en CIMM no ha surgido de la nada. Jon Watts, director general de CIMM, subrayó que ha habido un crecimiento excepcional en el uso y desarrollo de métricas de atención en la industria. Desde enfoques innovadores hasta un aumento constante en la adopción por parte del lado de la compra (buy-side), está claro que la atención se ha convertido en un componente crítico en la evaluación de la eficacia publicitaria.
Con la creciente aversión del consumidor hacia los anuncios intrusivos y la saturación de contenido, las marcas están obligadas a encontrar formas más eficaces de captar la atención de su público objetivo. Las métricas tradicionales como impresiones y clics están perdiendo relevancia, y los anunciantes están comenzando a valorar métricas que realmente reflejen la atención y el compromiso de los usuarios. El nuevo grupo de trabajo presidido por Brown no solo se centrará en la investigación, sino que también explorará cómo las métricas de atención pueden integrarse en las estrategias publicitarias de las empresas. En un entorno donde se requiere una comprensión más profunda de la atención, la colaboración entre investigadores, agencias, editores y empresas de medición será más esencial que nunca. Uno de los aspectos más interesantes de esta colaboración es el enfoque en la ética.
A medida que las métricas de atención continúan evolucionando, surge la preocupación sobre cómo se utilizan esos datos y cómo afectan la experiencia del consumidor. Con un enfoque renovado en la ética, se busca garantizar que las métricas de atención no solo sean precisas, sino también responsables y respetuosas de la privacidad del consumidor. Paolo Provinciali, miembro de la junta del TAC y representante de LinkedIn, enfatizó la importancia de esta integración en un comentario reciente: “La integración de TAC en CIMM marca un paso crucial en el avance de la exploración científica y el desarrollo de métricas de atención dentro del paisaje publicitario. Optimizar la atención humana es crítico en el entorno publicitario actual, donde las métricas superficiales ya no son suficientes”. Esto pone de relieve no solo la necesidad de métricas más efectivas, sino también la necesidad de un enfoque más holístico y humano en la publicidad.
La llegada del TAC a CIMM también coincide con un creciente reconocimiento de que la atención no es simplemente una métrica aislada, sino que está relacionada con otros factores como la emoción y la calidad. Las investigaciones futuras se enfocarán en cómo estas métricas correlacionan y se complementan entre sí, brindando así a los anunciantes una visión más completa de su impacto y efectividad. Además, la integración permitirá a CIMM colaborar con otras organizaciones de investigación y expandirse a nivel internacional, lo que es vital en un mundo donde los mercados son cada vez más interconectados. La colaboración con TAC ayuda a CIMM no solo a diversificar su enfoque, sino también a establecer estándares globales en la medición de la atención. En el contexto actual, donde la atención del consumidor es un recurso escaso, la capacidad de las marcas para captar y retener esa atención tiene implicaciones significativas para su éxito.
A medida que la tecnología avanza y cambian las dinámicas del consumidor, las marcas deben adaptarse y evolucionar, alineando sus estrategias de marketing con las nuevas realidades de la atención humana. Sin embargo, uno de los desafíos que enfrentarán CIMM y TAC será cómo traducir la ciencia de la atención en prácticas más accesibles y aplicables para las marcas. La investigación puede proporcionar datos valiosos, pero el reto será presentar esos datos de manera que los anunciantes realmente puedan aplicarlos en sus campañas. La unión de CIMM y TAC también ha suscitado un renovado interés en la formación y la educación dentro del ámbito de la medición de la atención. Con el surgimiento de nuevas métricas y enfoques, es fundamental que aquellos que trabajan en la publicidad y el marketing se mantengan al día con los últimos avances y tendencias.