Billeteras Cripto

"UNDP y Visa se Asociaron para Impulsar la Transformación Digital y la Inclusión Financiera en Somalia"

Billeteras Cripto
UNDP and Visa partner to boost digital transformation and financial inclusion in Somalia

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Visa han firmado un acuerdo de asociación para promover la transformación digital y la inclusión financiera en Somalia. Anunciado durante la Asamblea General de la ONU, este acuerdo busca mejorar el acceso a servicios financieros digitales para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y comunidades vulnerables, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Visa han dado un paso significativo hacia la transformación digital y la inclusión financiera en Somalia mediante la firma de un acuerdo de asociación que busca impulsar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país. Esta colaboración se anunció durante un evento en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y marca un hito importante en la respuesta de estas organizaciones a las necesidades económicas y sociales de Somalia, un país que ha enfrentado desafíos profundos en su desarrollo. La firma del Memorando de Entendimiento (MoU) estuvo a cargo de Lionel Laurens, Representante Residente del PNUD en Somalia, y Aida Diarra, Vicepresidenta Senior y Jefa de Visa para África Subsahariana. Este acuerdo establece un marco de colaboración en el que ambas entidades avanzarán en la provisión de servicios financieros digitales, dirigidos especialmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) y a las comunidades vulnerables del país. La digitalización se presenta como una solución esencial para superar las barreras financieras que enfrentan muchas personas y negocios en Somalia.

A menudo, las MiPymes son cruciales para la economía del país, representando aproximadamente el 80% del empleo y contribuyendo con un 1.2% al Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, estas empresas operan en un entorno donde las tasas de interés son altas, la falta de garantías y la insuficiencia de historial crediticio limitan severamente su acceso a financiamiento. El programa conjunto que están diseñando y poniendo en marcha el PNUD y Visa se enfocará en elevar la conciencia financiera y la alfabetización financiera de las MiPymes y del público en general. Uno de los objetivos clave es mejorar los servicios públicos y digitalizar los sistemas y procesos del gobierno, lo que permitirá a los ciudadanos y a las empresas acceder a servicios de manera más eficiente y efectiva.

Esto es especialmente importante en un país donde las instituciones y la infraestructura han sido gravemente afectadas por años de conflictos y crisis. El PNUD y Visa también están comprometidos a apoyar la escalabilidad del proyecto de identificación nacional digital de Somalia, en colaboración con la Autoridad Nacional de Identificación y Registro (NIRA). Este proyecto no solo proporcionará a los ciudadanos una identificación oficial, sino que también facilitará su inclusión financiera, permitiendo un acceso más amplio a servicios financieros formales. Además, la asociación contempla el desarrollo de iniciativas específicas que apuntan a jóvenes y mujeres emprendedores, quienes históricamente han estado en desventaja en términos de acceso a recursos y financiamiento. La promoción de la inclusión de estos grupos es crucial para el desarrollo sostenible del país y para fomentar una economía más equitativa.

Lionel Laurens, del PNUD, expresó su entusiasmo por esta asociación, destacando que será un catalizador para el progreso hacia los ODS. Laurens subrayó la importancia de aprovechar soluciones digitales innovadoras para abordar los desafíos que enfrenta Somalia, espera que muchas personas se beneficien de esta cooperación a través de un mayor acceso a servicios financieros digitales y a una mejor prestación de servicios públicos. Por su parte, Aida Diarra, de Visa, se mostró igualmente optimista y enfatizó que la colaboración tiene como misión empoderar a las MiPymes y a las comunidades marginadas de Somalia, lo que permitirá no solo un crecimiento económico, sino también un desarrollo sostenible. Visa, con su extensa experiencia en pagos digitales, está bien posicionada para realizar un impacto significativo en el mercado somalí, ayudando a conectar a individuos, empresas y economías de manera más efectiva. En el contexto de la transformación digital, la creación de una infraestructura robusta de gobierno electrónico será un pilar fundamental.

Esto no solo permitirá una administración más ágil y eficiente, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la gobernanza y la transparencia. A medida que las instituciones gubernamentales digitalizan sus procesos, se espera que esto genere un ambiente más propicio para la inversión y el desarrollo de negocios. La colaboración entre el PNUD y Visa también representa un esfuerzo consciente para compartir conocimientos e información crítica sobre la inclusión financiera y la economía digital. El intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas entre ambas organizaciones tiene el potencial de establecer un camino sólido hacia el progreso en Somalia. El impacto de esta asociación no solo es importante para las MiPymes, sino que también puede tener un efecto de cascada en toda la economía somalí.

Al facilitar el acceso al financiamiento y alentar el espíritu empresarial, se puede generar empleo y mejorar la calidad de vida de miles de somalíes. La inclusión financiera es un componente clave para el desarrollo económico, ya que permite a las personas y empresas gestionar sus recursos de manera más efectiva, planificar a futuro e invertir en nuevas oportunidades. La importancia de la inclusión financiera se ha convertido en un tema central en el discurso global sobre desarrollo, ya que se reconoce que es un factor esencial en la reducción de la pobreza y la desigualdad. En el caso de Somalia, en particular, donde la economía ha sido golpeada por largos períodos de inestabilidad política y social, la digitalización y el acceso a servicios financieros asequibles serán cruciales para construir un futuro más próspero y sostenible. En conclusión, la asociación entre el PNUD y Visa plantea un futuro prometedor para la transformación digital y la inclusión financiera en Somalia.

Al impulsar la digitalización de los servicios financieros y la mejora del acceso a estos servicios para las MiPymes y las comunidades vulnerables, ambas organizaciones no solo están trabajando para alcanzar los ODS, sino que también están sembrando las semillas del desarrollo económico y social en un país que ha enfrentado numerosos desafíos. La colaboración es un ejemplo inspirador de cómo la innovación y la cooperación pueden ser fuerzas poderosas para el cambio positivo, y el mundo estará observando de cerca el impacto de este esfuerzo en los próximos años.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Eswatini unveils digital lilangeni CBDC to boost trade and financial inclusion: Guest Post by Cryptopolitan_News - CoinMarketCap
el viernes 20 de diciembre de 2024 Eswatini Lanza el Lilangeni Digital: Un Impulso a la Inclusión Financiera y el Comercio

Eswatini ha presentado el lilangeni digital, una moneda digital de banco central (CBDC) diseñada para impulsar el comercio y la inclusión financiera en el país. Este innovador paso busca modernizar la economía y facilitar transacciones más accesibles para todos los ciudadanos.

Eswatini unveils digital lilangeni CBDC to boost trade and financial inclusion - MSN
el viernes 20 de diciembre de 2024 Eswatini Presenta el Lilangeni Digital: Un Paso Hacia el Comercio y la Inclusión Financiera

Eswatini ha presentado el lilangeni digital, una moneda digital de banco central (CBDC), con el objetivo de impulsar el comercio y fomentar la inclusión financiera en el país. Esta iniciativa busca modernizar el sistema financiero y mejorar el acceso a servicios económicos para todos los ciudadanos.

Ripple & Paradigm CEOs Supporting Cumberland Amid SEC Lawsuit Led by Gary Gensler, Highlighting Ongoing Crypto Regulatory Challenges - Bitcoinik
el viernes 20 de diciembre de 2024 Los CEOs de Ripple y Paradigm Respaldan a Cumberland en Medio de la Demanda de la SEC: Desafíos Regulatorios en el Criptoespacio

Los CEOs de Ripple y Paradigm han mostrado su apoyo a Cumberland en medio de la demanda de la SEC, liderada por Gary Gensler. Este acontecimiento resalta los desafíos regulatorios persistentes en el sector cripto.

Ripple Launches Crypto Custody Solutions to Help Banks Manage Digital Assets: Guest Post by DeFi Planet - CoinMarketCap
el viernes 20 de diciembre de 2024 Ripple Revoluciona el Sector Bancario: Nuevas Soluciones de Custodia Cripto para la Gestión de Activos Digitales

Ripple ha lanzado soluciones de custodia de criptomonedas diseñadas para ayudar a los bancos a gestionar activos digitales. Esta iniciativa busca facilitar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, mejorando la seguridad y la eficiencia en la administración de estos activos.

CYBRO Predicted to Soar 2200% and Reach $1 Soon, Outpacing Litecoin and Shiba Inu’s Combined Performance - CoinMarketCap
el viernes 20 de diciembre de 2024 ¡CYBRO Alcanza Nuevas Alturas! Predicción de un Sorprendente 2200% y Rumores de Alcanzar $1 Superando a Litecoin y Shiba Inu

CYBRO se prevé que experimente un asombroso aumento del 2200% y alcance el precio de $1 en un futuro cercano, superando así el rendimiento combinado de Litecoin y Shiba Inu, según CoinMarketCap.

Bybit bags Dubai’s VARA VASP approval, new projects coming in?
el viernes 20 de diciembre de 2024 Bybit Obtiene Aprobación VARA en Dubái: Nuevos Proyectos y Oportunidades en el Horizonte

Bybit ha obtenido la aprobación provisional del VARA de Dubái para operar como proveedor de servicios de activos virtuales. Este avance permitirá a la plataforma expandir sus servicios para inversores minoristas, calificados e institucionales en la región.

Crypto exchange OKX secures Dubai licence to target retail clients - The Economic Times
el viernes 20 de diciembre de 2024 OKX Consigue Licencia en Dubái: Un Nuevo Horizonte para Clientes Minoristas en Cripto

OKX, una plataforma de intercambio de criptomonedas, ha obtenido una licencia en Dubái para enfocarse en clientes minoristas. Con esta aprobación, la empresa busca expandir su presencia en el mercado de activos digitales en la región.