Realidad Virtual Eventos Cripto

Bitcoin se mantiene en $90K: las mejores carteras cripto para proteger tus inversiones en 2025

Realidad Virtual Eventos Cripto
Bitcoin Still Sits at $90K. Here Are the Best Crypto Wallets to Hold Your Coins

Explora las opciones más seguras y confiables para almacenar tus criptomonedas en 2025. Aprende sobre las diferencias entre carteras frías y calientes, las mejores wallets disponibles y consejos esenciales para mantener tus activos digitales protegidos.

El panorama de las criptomonedas continúa evolucionando rápidamente, y en medio de esta transformación, Bitcoin se mantiene firmemente en la zona de los $90,000, consolidando su posición como el activo digital más valioso y demandado. Sin embargo, más allá del precio y la especulación, uno de los aspectos más críticos para cualquier inversor de criptomonedas es la seguridad de sus activos. Para asegurar que tus bitcoins y otras criptomonedas estén protegidos, es fundamental elegir la cartera digital adecuada, y comprender las ventajas y desventajas de cada tipo de almacenamiento. Una cartera de criptomonedas no almacena las monedas en sí, sino las claves privadas que permiten acceder a ellas. Estas claves son cadenas de código críptico, accesibles solo para quien conozca la información secreta asociada a la wallet, también conocida como la frase semilla o seed phrase.

Perder esta frase equivale a perder el acceso permanente a las criptomonedas, por lo que su resguardo es vital. Cuando se trata de elegir dónde guardar tus monedas, es importante saber que existen dos principales tipos de carteras: las carteras frías (cold wallets) y las carteras calientes (hot wallets). Las carteras frías, como dispositivos físicos, permanecen desconectadas de internet, lo que las hace mucho menos vulnerables a ataques cibernéticos y robos digitales. En cambio, las carteras calientes están conectadas a la red, facilitando transacciones rápidas, pero a su vez incrementan los riesgos de seguridad. Entre las opciones más populares de carteras para el 2025, la Coinbase Wallet se destaca como la favorita para nuevos usuarios.

Al ser una cartera de software disponible para dispositivos Android y iOS, proporciona una interfaz intuitiva y soporte para más de 5,500 activos digitales, abarcando múltiples blockchains. Esa accesibilidad y variedad la convierten en una opción ideal para quienes buscan familiarizarse con la gestión autónoma de sus criptomonedas, aunque al ser una cartera conectada a internet, es aconsejable no almacenar grandes cantidades por largos períodos. Para quienes prefieren mayor seguridad, las carteras físicas como Ledger Nano X y Trezor Model T son las opciones predilectas. El Ledger Nano X combina un diseño compacto similar a un USB con conectividad bluetooth para facilitar el uso desde smartphones y ordenadores, soportando también miles de criptomonedas. Aunque su precio puede ser un factor disuasivo, su reputación en la industria y la protección que ofrece contra la exposición a internet justifican la inversión, especialmente para almacenamiento a largo plazo.

El Trezor Model T, por su parte, destaca por su compromiso con la transparencia y la seguridad. Al utilizar código abierto, su estructura permite auditar sus protocolos, brindando una capa extra de confianza a los usuarios que valoran la ética y la confiabilidad verificable. Aunque no cuenta con bluetooth, el acceso a tu criptomonedas es posible mediante conexión USB y sus aplicaciones Trezor Suite para escritorio y móviles proporcionan funcionalidades avanzadas. Si buscas una opción gratuita y con buena reputación, Exodus es una cartera de software que ha crecido en popularidad desde 2015. Disponible para computadoras y dispositivos móviles, soporta más de 1,000 monedas y tokens y ofrece la facilidad de intercambiar activos directamente dentro de la aplicación, evitando la necesidad de recurrir a intercambios externos.

Su integración con carteras físicas como Trezor también la convierte en un híbrido atractivo para gestionar portafolios diversificados. La elección entre una cartera custodial o no custodial es otro aspecto crítico. Las carteras custodiales, ofrecidas normalmente por plataformas de intercambio como Coinbase o Gemini, mantienen el control de tus activos, lo que implica que confías en la empresa para la seguridad de tus criptomonedas. Mientras tanto, las carteras no custodiales te permiten control total, pero también asumen la responsabilidad completa de la custodia y protección de tus datos, siendo indispensable guardar la frase semilla con extremo cuidado. Es común que los inversores utilicen varias carteras para diferentes propósitos, como mantener una cartera vinculada a un exchange para la compra y venta frecuente, y otra independiente para almacenar activos a largo plazo de manera segura.

Esta estrategia ayuda a equilibrar facilidad y seguridad. Para quienes comienzan en el mundo del cripto, una cartera vinculada a un intercambio puede facilitar los primeros pasos sin la presión inmediata de gestionar claves y frases semilla. Pero si la intención es resguardar grandes sumas, es recomendable migrar a carteras no custodiales y, preferiblemente, físicas para mitigar riesgos. Más allá de la seguridad, también es importante tener en cuenta las comisiones, la compatibilidad con diferentes criptomonedas y la facilidad de uso. Algunas carteras físicas requieren desembolsos iniciales mientras que la mayoría de las carteras digitales gratuitas presentan conectividad al internet, lo que trade off el balance entre accesibilidad y protección.

Invertir en criptomonedas sigue siendo una opción altamente volátil y especulativa. Los cambios regulatorios y los riesgos de fraude hacen indispensable realizar una investigación profunda antes de dedicarse a comprar y almacenar activos. La relevancia de contar con una cartera segura, estar atento a las actualizaciones y evitar compartir datos sensibles es fundamental para conservar la integridad de las inversiones. En resumen, mantener tus bitcoins y otras criptodivisas seguras este 2025 significa adaptar tu elección de cartera a tus necesidades específicas. Si buscas facilidad y estás comenzando, las carteras calientes como Coinbase Wallet o Exodus representan un buen aporte inicial.

Para mayor seguridad y almacenamiento a largo plazo, las carteras físicas como Ledger Nano X y Trezor Model T son las opciones indicadas gracias a su resistencia contra ataques digitales y control completo del usuario. Finalmente, la seguridad en criptomonedas depende tanto de las tecnologías que uses como de las prácticas que adoptes para proteger tu información privada. Una buena gestión y conciencia del mercado te ayudarán a proteger tus inversiones en un mundo donde Bitcoin sigue consolidándose como el referente del criptoactivo, y donde cada usuario tiene el poder y la responsabilidad de resguardar su patrimonio digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Apple unveils powerful accessibility features coming later this year
el jueves 19 de junio de 2025 Apple Revoluciona la Accesibilidad con Nuevas Funciones Innovadoras para 2025

Apple presenta una serie de nuevas funciones de accesibilidad que llegarán a sus dispositivos este año, mejorando significativamente la experiencia para personas con discapacidades visuales, auditivas y de movilidad. Estas innovaciones fortalecen la inclusión y facilitan el acceso a la tecnología de calidad en todo el ecosistema Apple.

Wearable device tracks individual cells in the bloodstream in real time
el jueves 19 de junio de 2025 CircTrek: El dispositivo portátil que monitorea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Un innovador avance tecnológico que permite la monitorización continua y no invasiva de las células circulantes en el cuerpo humano, revolucionando el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento médico mediante un dispositivo portátil del tamaño de un reloj inteligente.

Open letter to Notion CEO about pricing and features changes management
el jueves 19 de junio de 2025 Carta abierta al CEO de Notion: Reflexiones sobre la gestión de precios y cambios en funcionalidades

Un análisis profundo sobre la reciente gestión de cambios en precios y funcionalidades de Notion, explorando el impacto en usuarios, la transparencia empresarial y recomendaciones para mejorar la experiencia del cliente.

Show HN: I built a decentralized crypto exchange from scratch using Solidity
el jueves 19 de junio de 2025 Construyendo un Exchange Cripto Descentralizado desde Cero con Solidity

Un desarrollo detallado sobre cómo un programador independiente creó un exchange de criptomonedas descentralizado utilizando Solidity, explorando conceptos clave como contratos inteligentes, pools de liquidez y los retos técnicos del trading en blockchain.

Commonwealth Equity Services LLC Raises Stake in Goldman Sachs Nasdaq 100 Core Premium Income ETF (NASDAQ:GPIQ)
el jueves 19 de junio de 2025 Incremento de Participación de Commonwealth Equity Services LLC en el ETF Goldman Sachs Nasdaq 100 Core Premium Income (NASDAQ:GPIQ)

Análisis detallado del aumento de participación de Commonwealth Equity Services LLC en el ETF Goldman Sachs Nasdaq 100 Core Premium Income, explorando su impacto en el mercado, la estrategia de inversión y las oportunidades que representa para los inversores.

Goldman Sachs Asset Management acquires a controlling stake in Dutch Synthon for $2.1 billion
el jueves 19 de junio de 2025 Goldman Sachs Asset Management adquiere participación mayoritaria en Synthon: inversión de 2.1 mil millones de dólares impulsa el sector farmacéutico genérico

Goldman Sachs Asset Management ha adquirido una participación mayoritaria en Synthon, líder fabricante holandés de medicamentos genéricos, en una transacción valorada en 2. 1 mil millones de dólares.

Goldman Sachs Acquires Majority Stake in HCM Leader PeopleStrong
el jueves 19 de junio de 2025 Goldman Sachs impulsa la innovación en Recursos Humanos al adquirir mayoría en PeopleStrong

Goldman Sachs amplía su influencia en la tecnología de gestión del capital humano al adquirir una participación mayoritaria en PeopleStrong, una empresa líder en soluciones SaaS para recursos humanos, potenciando la expansión y la innovación basada en inteligencia artificial en Asia y el mercado global.