Minería y Staking

Pastor enfrenta demanda de $6 millones por esquema Ponzi que prometía liberar a sus feligreses de la pobreza

Minería y Staking
Pastor faces $6M lawsuit over Ponzi scheme promised to free congregants from poverty

Un pastor de Washington enfrenta una demanda de $6 millones presentada por la CFTC, acusado de atraer a más de 1,500 personas, incluidos miembros de su iglesia, a un esquema Ponzi fraudulento basado en criptomonedas. Prometió a sus víctimas rendimientos garantizados y aprovechó su posición religiosa para ganarse su confianza.

En un trágico giro de eventos que ha conmocionado a la comunidad religiosa de Washington, un pastor se enfrenta a una demanda de casi 6 millones de dólares por supuestamente llevar a cabo un esquema Ponzi que prometía liberar a sus congregantes de la pobreza. El pastor, Francier Obando Pinillo, ha sido acusado por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) de defraudar a más de 1,500 víctimas, muchas de las cuales eran miembros de su propia iglesia. La demanda, presentada el pasado 9 de diciembre en el Tribunal de Distrito del Este de Washington, detalla cómo Pinillo operó su esquema fraudulento bajo varios nombres, incluyendo Solanofi, Solano Partners Ltd y Solano Capital Investments. Este pastor se presentó como un asesor financiero y prometió a sus víctimas retornos garantizados de hasta el 34.9% mensual, afirmando que una inversión inicial de 1,000 dólares podría, en tan solo 24 meses, crecer hasta cerca de un millón de dólares.

Los testimonios de los afectados revelan un patrón de manipulación y engaño. Pinillo se aprovechó de su posición de confianza como pastor, presentándose en eventos de la iglesia y utilizando su autoridad espiritual para persuadir a congregantes de invertir en su esquema. Muchos de los inversores eran personas con poca o ninguna experiencia en activos digitales o en trading de commodities, lo que los hacía más susceptibles a sus promesas. La situación se torna más sombría al conocerse que Pinillo no solo prometió altos rendimientos, sino que también introdujo un nuevo token denominado "ShekkelCoin", el cual promocionó como una alternativa con valores cristianos. Con esta táctica, buscaba atraer no solo a inversores interesados en el rendimiento económico, sino también a aquellos que deseaban contribuir a una causa de fe.

Una de las tácticas más ingeniosas pero engañosas que utilizó fue el cobro de 1,500 dólares para acceder a su sitio web y otros 1,500 dólares por servicios legales que, según decía, eran necesarios para recuperar activos de un intercambio de criptomonedas fallido donde supuestamente se encontraban los fondos de sus clientes. La CFTC ha alegado que estos cargos fueron una manera de duplicar el engaño, ya que no había ninguna recuperación real de activos. Aunque prometió a sus inversores la posibilidad de retirar fondos después de tres meses, Pinillo nunca cumplió, lo que llevó a muchos de sus seguidores a verse atrapados en un ciclo interminable de esperanza y desilusión. Al igual que en los esquemas Ponzi, los pagos que realizó a algunos de los primeros inversores fueron en realidad fondos retirados de las inversiones de quienes ingresaron posteriormente, perpetuando un ciclo de fraude tan característico de esta clase de esquemas. La CFTC ahora busca no solo recuperar los fondos robados, sino también imponer sanciones severas a Pinillo, que incluyen la recuperación de ganancias ilícitas, multas monetarias y la prohibición de comerciar en futuros y otros productos derivados.

El resultado de este caso tiene el potencial de sentar un precedente sobre el uso indebido de la fe y la confianza de las comunidades religiosas en el ámbito financiero. Las reacciones de los congregantes han sido variadas, desde la incredulidad hasta la ira, muchos se sienten traicionados no solo por un líder al que consideraban digno de confianza, sino también por el sistema que debería protegerlos de tales fraudes. Al escuchar las noticias, algunos han comenzado a organizarse, buscando apoyo legal y emocional para enfrentar las consecuencias de esta situación. Además, este escándalo ha levantado preocupaciones sobre la necesidad de una regulación más estricta en el ámbito de las inversiones, especialmente cuando se involucran comunidades vulnerables y personas con escasa formación financiera. Muchos abogan por un mayor escrutinio y supervisión en las ofertas de inversión que se dirigen a comunidades religiosas y minoritarias.

El pasado lunes, el pastor Pinillo compareció ante el tribunal, donde su abogado argumentó que las acusaciones eran infundadas y que su cliente había actuado de buena fe. Sin embargo, el peso de la evidencia parece desfavorable para él, con numerosos testimonios y documentos que respaldan las afirmaciones en su contra. Mientras tanto, la comunidad sigue debatiendo sobre el impacto emocional y financiero que esta situación ha causado. Las pérdidas no son solo monetarias; hay historias de familias que han sacrificado ahorros de toda la vida con la esperanza de mejorar su situación económica, alimentadas por la fe en su pastor. La situación continúa desarrollándose, y las autoridades han instado a cualquiera que pueda haber sido afectado a que se presente y y presente su caso.

La CFTC ha prometido trabajar arduamente para garantizar que aquellos que han sido perjudicados obtengan la restitución que merecen. Este caso resalta la delgada línea entre la fe y la vulnerabilidad. En un mundo cada vez más complejo, donde las promesas de riqueza rápida a menudo llevan a la ruina, se vuelve esencial cultivar un ambiente de educación financiera adecuada. Las comunidades, especialmente las religiosas, deben ser conscientes de los peligros que pueden acechar incluso en los lugares más inesperados. A medida que avanzan las investigaciones y la comunidad continúa lidiando con las implicaciones de este fraude, muchos vienen reflexionando sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el liderazgo religioso.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
AAVE Price Could Be the Next Big Altcoin to Watch This Month - The Currency Analytics
el lunes 13 de enero de 2025 ¿Podría el Precio de AAVE Ser la Próxima Gran Altcoin a Seguir Este Mes?

El precio de AAVE podría convertirse en la próxima gran altcoin a seguir este mes, según The Currency Analytics. Con un creciente interés en el mercado, los analistas sugieren que AAVE tiene el potencial de destacar entre las criptomonedas alternativas.

Ex-WA pastor allegedly bilked $5.9M from churchgoers in crypto scam
el lunes 13 de enero de 2025 Ex-pastor de WA estafa a sus feligreses con $5.9 millones en un fraude de criptomonedas

Un ex-pastor de una iglesia en Pasco, Washington, Francier Obando Pinillo, ha sido acusado de defraudar a sus feligreses por 5. 9 millones de dólares a través de un esquema de inversiones en criptomonedas.

4 Best Altcoins To Join Today: Expert Predictions And Market Insights On The Best Cryptos - FinanceFeeds
el lunes 13 de enero de 2025 Descubre las 4 Mejores Altcoins para Invertir Hoy: Predicciones de Expertos y Perspectivas del Mercado

En un análisis reciente de FinanceFeeds, se presentan las cuatro mejores altcoins para invertir en la actualidad. Con predicciones de expertos y valiosos insights del mercado, este artículo ofrece una guía esencial para quienes buscan diversificar su cartera de criptomonedas.

5 Best Altcoins to Buy Now (Top Picks Before 2025 Bull Run Explodes) - Techpoint Africa
el lunes 13 de enero de 2025 Las 5 Mejores Altcoins para Invertir Ahora: Selecciones Clave Antes del Gran Auge de 2025

En el artículo de Techpoint Africa, se destacan las cinco mejores altcoins para comprar antes de que estalle el mercado alcista de 2025. Se analizan las principales opciones que ofrecen gran potencial de crecimiento y que podrían beneficiar a los inversionistas en el futuro cercano.

Mango Markets Closes Following SEC Agreement - Altcoin Buzz
el lunes 13 de enero de 2025 Mango Markets Cierra Sus Puertas Tras Acuerdo con la SEC: ¿Qué Significa para el Futuro del Comercio de Criptomonedas?

Mango Markets cierra sus operaciones tras un acuerdo con la SEC. La plataforma, conocida por su enfoque en el mercado de criptomonedas, tomó esta decisión en respuesta a regulaciones más estrictas.

Top Crypto Analyst on YouTube Shares 5 Best Altcoins to Buy in 2025 - Coinspeaker
el lunes 13 de enero de 2025 El Analista Cripto de YouTube Revela las 5 Mejores Altcoins para Invertir en 2025

Un destacado analista de criptomonedas en YouTube ha compartido su lista de las cinco mejores altcoins para invertir en 2025. En el artículo de Coinspeaker, se analizan las razones detrás de sus elecciones y el potencial que tienen estas monedas para el futuro del mercado cripto.

Here’s why Rollblock, Solana and XRP are promising altcoins to invest in 2025 - crypto.news
el lunes 13 de enero de 2025 Por qué Rollblock, Solana y XRP son las altcoins más prometedoras para invertir en 2025

En el artículo de crypto. news se analizan las altcoins Rollblock, Solana y XRP como prometedoras opciones de inversión para 2025.