Impuestos y Criptomonedas

Herramientas Falsas de IA Utilizadas para Difundir el Malware Noodlophile, Afectando a Más de 62,000 Usuarios a través de Cebos en Facebook

Impuestos y Criptomonedas
Fake AI Tools Used to Spread Noodlophile Malware, Targeting 62,000+ via Facebook Lures

Una nueva ola de amenazas cibernéticas ha emergido con actores maliciosos que aprovechan el interés público en la inteligencia artificial para propagar malware. Este fenómeno, centrado en la distribución del malware Noodlophile mediante herramientas falsas de IA y cebos en redes sociales como Facebook, representa un riesgo significativo para la seguridad digital de miles de usuarios.

En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) ha capturado la atención global por sus capacidades revolucionarias en la automatización y creación de contenidos. Sin embargo, este interés legítimo ha sido explotado por actores maliciosos que, utilizando herramientas falsas de IA, se han infiltrado en la vida virtual de más de 62,000 usuarios a través de cebos en Facebook. Estos ciberdelincuentes están distribuyendo un malware conocido como Noodlophile, diseñado para robar información crítica y comprometer la seguridad de las víctimas. El modus operandi de los atacantes se centra en la creación de plataformas falsificadas con apariencia profesional que prometen servicios avanzados de creación de contenido, como edición de videos, imágenes y logos basados en IA. A diferencia de métodos tradicionales como el phishing clásico o el uso de sitios de software crackeado, estas plataformas emplean un enfoque mucho más sofisticado que aprovecha la confianza de los usuarios en la tecnología emergente.

Investigadores de seguridad, como Shmuel Uzan de Morphisec, han detectado cómo estas campañas maliciosas utilizan grupos legítimos de Facebook y campañas virales en redes sociales para atraer a usuarios interesados en herramientas de IA para edición y creación de contenido multimedia. Algunos de los nombres detectados en estas páginas falsas incluyen Luma Dreammachine AI, Luma Dreammachine y gratistuslibros, todos ellos con publicaciones que llegan a obtener decenas de miles de visualizaciones, lo que indica un alcance considerable. El proceso de infección se inicia cuando los usuarios, atraídos por la promesa de servicios de edición y creación basados en IA, hacen clic en enlaces que dirigen a sitios web fraudulentos como el supuestamente denominado CapCut AI. Este sitio web ofrece, supuestamente, un editor de video todo en uno con funciones innovadoras de IA, un gancho muy atractivo para usuarios que buscan mejorar su contenido digital rápidamente. Sin embargo, una vez que los usuarios suben sus imágenes o videos para ser procesados, se les solicita descargar el contenido generado, lo que en realidad descarga un archivo ZIP malicioso titulado "VideoDreamAI.

zip". Dentro de este archivo se encuentra un ejecutable disfrazado con un nombre que simula ser un archivo multimedia, "Video Dream MachineAI.mp4.exe". Este archivo inicia una secuencia maliciosa que aprovecha un componente legítimo relacionado con el editor de video CapCut, llamado "CapCut.

exe". Este ejecutable en C++ actúa como un cargador para un componente en .NET llamado CapCutLoader, que finalmente descarga y ejecuta un payload en Python denominado "srchost.exe". Este archivo malicioso es el que implanta el malware Noodlophile en el sistema comprometido.

Noodlophile es un software de robo de información con capacidades para extraer credenciales de navegadores, información de billeteras de criptomonedas y otros datos sensibles que pueden ser utilizados para fraudes o accesos no autorizados. En algunos casos, se ha detectado que el malware Noodlophile viene acompañado de un troyano de acceso remoto (RAT) conocido como XWorm. Esta combinación permite no solo robar información sino también mantener un acceso persistente y profundo en el sistema infectado, abriendo la puerta a un compromiso continuo y un alto riesgo para la privacidad y seguridad del usuario. El desarrollo de Noodlophile se atribuye a un actor cibernético de origen vietnamita, quien ha manifestado su perfil público en GitHub como desarrollador apasionado de malware desde marzo de 2025. Vietnam es reconocido por ser un foco importante en el ecosistema del cibercrimen del sudeste asiático, con un historial documentado en la creación y distribución de malware especializado en robos de información, particularmente con foco en plataformas como Facebook.

Este fenómeno de utilización de temas relacionados con la inteligencia artificial para atraer víctimas es una tendencia creciente. Durante 2023, Meta identificó y eliminó más de mil URLs maliciosas que explotaban la popularidad de ChatGPT y otras tecnologías de OpenAI para propagar hasta diez familias diferentes de malware. En paralelo, otras amenazas como PupkinStealer han sido identificadas, representando familias de malware más sencillas pero igual de efectivas. PupkinStealer, basado en .NET, roba una amplia variedad de datos y los exfiltra a través de un bot de Telegram controlado por los atacantes.

Su mecanismo se basa en la baja detección mediante sus operaciones discretas, sin mecanismos complejos de evasión ni persistencia, lo que evidencia la diversidad en las tácticas empleadas para el cibercrimen. Esta problemática refuerza la necesidad de tomarse en serio la seguridad digital, especialmente al evaluar servicios y herramientas ofrecidas en redes sociales y plataformas digitales. Los cibercriminales están constantemente innovando sus técnicas para camuflar sus verdaderas intenciones bajo la apariencia de soluciones tecnológicas útiles y confiables. Para los usuarios, la recomendación es clara: siempre validar la autenticidad de las plataformas y servicios que se ofrecen en línea, especialmente aquellos relacionados con tecnología emergente como la inteligencia artificial. Es importante evitar descargar archivos de fuentes no verificadas y estar alerta ante señales inusuales como archivos ejecutables con nombres engañosos o surgidos en contextos poco confiables.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
In-Memory Ferroelectric Differentiator
el lunes 16 de junio de 2025 El Diferenciador Ferroeléctrico en Memoria: Revolucionando el Cálculo y la Detección Visual en la Era Digital

Explora la innovadora tecnología del diferenciador ferroeléctrico en memoria, un avance que redefine el procesamiento matemático y la detección de movimiento con alta eficiencia energética y velocidad, optimizando aplicaciones desde la computación de borde hasta la visión artificial.

Show HN: EmojiSymbolsCopy – Instantly copy&paste symbols, emojis, and text art
el lunes 16 de junio de 2025 EmojiSymbolsCopy: La Herramienta Definitiva para Copiar y Pegar Símbolos, Emojis y Arte en Texto

Descubre cómo EmojiSymbolsCopy revoluciona la manera de usar símbolos, emojis y arte en texto para mejorar tus mensajes, publicaciones en redes sociales y comunicación digital, gracias a su amplio repertorio y fácil acceso.

Show HN: Turn Your LinkedIn into a Personal Website with AI
el lunes 16 de junio de 2025 Transforma tu LinkedIn en un Sitio Web Personal con Inteligencia Artificial: Revolucionando tu Presencia Digital

Descubre cómo convertir tu perfil de LinkedIn en un sitio web personal optimizado con inteligencia artificial, potenciando tu marca profesional y mejorando tu visibilidad en línea de manera rápida y sencilla.

School Management Software in Dubai
el lunes 16 de junio de 2025 Optimización de la gestión educativa en Dubái a través del software especializado

Exploración profunda sobre cómo el software de gestión escolar está transformando la administración educativa en Dubái, facilitando procesos académicos y administrativos para instituciones modernas.

Dead Man's Switch
el lunes 16 de junio de 2025 El Interruptor de Hombres Muertos: La Clave para Proteger tus Activos Digitales y Legado

Descubre cómo el concepto del Dead Man's Switch revoluciona la forma en que protegemos y transferimos nuestros activos digitales y datos personales en el momento de nuestro fallecimiento, garantizando seguridad, privacidad y tranquilidad para tus seres queridos.

Beating the Fastest Lexer Generator in Rust
el lunes 16 de junio de 2025 Superando al Generador de Lexer Más Rápido en Rust: Innovaciones y Optimización Avanzada

Explora cómo una implementación personalizada de lexer en Rust puede superar en rendimiento al reconocido generador Logos, mediante técnicas avanzadas como funciones hash perfectas, optimización de acceso ASCII y uso eficiente de SIMD.

Wagtail CMS received its first bogus CVE – CVE-2025-45388
el lunes 16 de junio de 2025 Wagtail CMS y el fraude del CVE-2025-45388: entendiendo la polémica sobre la supuesta vulnerabilidad

Explora en profundidad el caso CVE-2025-45388, un falso reporte de vulnerabilidad que afectó a Wagtail CMS, y descubre cómo la seguridad del sistema y la protección del usuario se mantienen intactas gracias a las medidas del navegador y las configuraciones adecuadas.