La Apache Software Foundation (ASF), una de las organizaciones más influyentes en el ámbito del código abierto, realizó su reunión del Consejo de Directores el 19 de marzo de 2025. En esta sesión, conducida de manera virtual a través de Zoom, participaron todos los directores y oficiales ejecutivos, así como numerosos invitados y representantes de proyectos. La Asamblea abordó una amplia gama de temas que reflejan la actividad, crecimiento y evolución de la organización y sus numerosos proyectos. Uno de los aspectos más destacados fue la transición en el liderazgo del Consejo. Sander Striker fue nombrado como nuevo Presidente, mientras que Rich Bowen asumió el cargo de Vicepresidente.
Estas designaciones fueron aprobadas por consenso y marcan un cambio significativo que pretende impulsar nuevas estrategias y fortalecer la gobernanza en la ASF. Este cambio estratégico se da en un momento en el que la Fundación debe enfrentar tanto desafíos técnicos como organizacionales para mantener su liderazgo en el ecosistema del software libre. En términos operativos y estratégicos, se presentó un enfoque renovado hacia la fundación de iniciativas dentro del ecosistema Apache. La primera iniciativa lanzada fue la del área de herramientas (Tooling Initiative), respaldada por una subvención de Alpha Omega, destinada a fortalecer proyectos esenciales y a habilitar a equipos dedicados a la mejora continua de herramientas críticas. Este tipo de programas reflejan el compromiso de la ASF por apoyar el desarrollo sostenible de la infraestructura técnica y adaptarse a las nuevas exigencias regulatorias y de seguridad global.
Desde el punto de vista financiero, el presupuesto proyectado para el año fiscal 2026 mostró un crecimiento considerable en comparación con años anteriores. Los ingresos estimados alcanzan los 2,7 millones de dólares, con un componente predominante proveniente de patrocinios corporativos y donaciones públicas. La ASF mantiene un control riguroso en la asignación del gasto, privilegiando áreas como la contratación de personal clave, gestión de marca, infraestructura tecnológica, y facilitación de conferencias. Es notorio como la ASF busca equilibrar sus responsabilidades administrativas con la necesidad de invertir en programas y proyectos que generan valor para la comunidad global. En lo que respecta a la comunidad y la salud de los proyectos, se celebró la exitosa reunión anual de miembros, donde se renovó el Consejo con la incorporación de nuevos directores, entre ellos Zili Chen como director primerizo.
La participación activa de los voluntarios en la mejora de procesos, así como la aceptación de antiguos miembros emeritus, denota un ambiente colaborativo y estable que fortalece el liderazgo colectivo de la Fundación. Gran parte del encuentro se dedicó a la revisión de informes de los diferentes vicepresidentes y responsables de áreas específicas. Los informes cubrieron aspectos como la gestión de marca, donde se discutieron cuestiones de protección de símbolos y derechos de marca en terceros, el área de recaudación de fondos, que presentó avances en renovaciones y mantenimiento de patrocinios, y el equipo de seguridad, que destacó la incorporación de nuevas vulnerabilidades con denominación CVE y la gestión de reportes relacionados con la integridad y confiabilidad de los proyectos. En cuanto a los proyectos individuales, la gama presentada fue amplia y diversa, abordando desde iniciativas consolidadas como Apache Airflow, Apache Beam, Apache Camel, hasta nuevas incorporaciones o aquellos en fase de incubación. En particular, Apache Airflow mostró una actividad frenética con el desarrollo de su versión 3, la cual promete grandes cambios arquitectónicos y funcionales, además de un notable aumento en la base de contribuyentes y participantes en la comunidad global.
Adicionalmente, se discutieron cuestiones referentes a la terminación o traslado de proyectos inactivos hacia el "Attic" de Apache, un espacio donde se preservan proyectos que ya no se mantienen activamente pero cuentan con código y documentación útil para la comunidad. Tal fue el caso de Apache Gora, cuyo cierre fue aprobado unánimemente. El balance general indica que la ASF mantiene una posición sólida para afrontar nuevos retos. Sus estructuras organizativas, una comunidad vibrante y activa, y una estrategia financiera conservadora pero ambiciosa son los pilares que soportan sus avances. Las reuniones más recientes reafirman el compromiso hacia la calidad, la diversidad, la inclusión y la expansión global, que son valores fundamentales en la misión y visión de la Apache Software Foundation.
Finalmente, con un calendario establecido para los próximos encuentros y sin incidencias relevantes que requieran atención urgente, el Consejo se despide para continuar con las tareas asignadas y seguir impulsando la excelencia en la creación y mantenimiento de software de código abierto con impacto mundial.