Billeteras Cripto Startups Cripto

Space and Time (SXT): Revolución en el Almacenamiento de Datos Descentralizado en Web3

Billeteras Cripto Startups Cripto
What is Space and Time (SXT)? The Web3 Decentralized Data Warehouse

Explora cómo Space and Time (SXT) está transformando el almacenamiento y procesamiento de datos mediante una plataforma descentralizada que une datos on-chain y off-chain para potenciar aplicaciones Web3 seguras y escalables.

En la era digital actual, el manejo eficiente y seguro de grandes volúmenes de datos es una necesidad crucial para empresas, desarrolladores y usuarios. La aparición de tecnologías blockchain ha cambiado las reglas del juego, ofreciendo transparencia y descentralización que antes eran impensables. Sin embargo, persistían limitaciones en la integración y veracidad de datos, especialmente cuando se mezclan fuentes on-chain y off-chain. Es aquí donde emerge Space and Time (SXT), un innovador proyecto criptográfico dirigido a convertirse en el almacén de datos descentralizado definitivo para el ecosistema Web3. Space and Time propone una plataforma única que utiliza tecnología de pruebas de conocimiento cero (Zero-Knowledge, ZK) con un coprocesador que acelera la validación de consultas en bases de datos descentralizadas.

El objetivo de este proyecto es brindar un sistema de almacenamiento y procesamiento de datos confiable, seguro y verificado criptográficamente, utilizando el lenguaje SQL para facilitar la creación de aplicaciones que demanden datos precisos y verificables. Una de las grandes fortalezas del proyecto es su capacidad para integrar datos de múltiples blockchains líderes —como Ethereum, Bitcoin, Polygon, ZKsync— y combinarlos con datasets provenientes de bases de datos tradicionales fuera de la cadena. Esta hibridación posibilita que las aplicaciones Web3 consuman datos ricos y confiables en tiempo real, al tiempo que garantizan la inmutabilidad y trazabilidad de la información. El funcionamiento de Space and Time se soporta en una arquitectura de doble capa: la capa de validadores y el almacén de datos (data warehouse). La capa de validadores se encarga de coordinar la comunicación entre los nodos y clusters que conforman el almacén de datos; verifica la integridad mediante pruebas ZK y mantiene la consistencia y seguridad de las transacciones con un consenso basado en Proof of Space and Time (PoST).

Este mecanismo permite a los participantes demostrar que han reservado y mantenido cierta capacidad de almacenamiento durante un período determinado, asegurando así la resiliencia y fiabilidad del sistema. El almacén de datos es el núcleo operativo que implementa un motor híbrido transaccional/analítico descentralizado capaz de escalar de manera eficiente para satisfacer demandas institucionales. Los clusters dentro del almacén manejan almacenamiento, transporte, transformación y servicio de datos sobre grandes volúmenes que pueden superar las millones de filas en consultas ejecutadas en menos de tres segundos gracias a la optimización con el coprocesador ZK. Una innovación clave es el protocolo Proof of SQL™, a través del cual se autoriza la ejecución de consultas SQL con garantías criptográficas que confirman que el resultado obtenido es exacto y no ha sido manipulado. Al utilizar el SQL, Space and Time facilita una experiencia familiar para los desarrolladores, quienes pueden crear aplicaciones sin la necesidad de aprender lenguajes nuevos o complejos, ampliando así la adopción y número de proyectos pulidos sobre esta plataforma.

El ecosistema gira en torno a su token nativo, SXT, que cumple funciones esenciales como la seguridad de la red mediante staking, como medio para el pago de operaciones dentro del protocolo y para incentivar a los usuarios que aporten datos de alta calidad. Además, SXT otorga derecho a participar en la gobernanza, permitiendo que los holders puedan votar en decisiones que afecten al futuro desarrollo de la plataforma. La aparición de SXT en el Launchpool de Binance supuso un impulso significativo para la visibilidad y accesibilidad de este proyecto. Esto no solo permitió a inversores participar mediante staking de activos como BNB, USDC y FDUSD para obtener SXT, sino que también mostró la confianza del mercado en la propuesta tecnológica de Space and Time. Entre los casos de uso que más destacan se encuentran las mejoras en finanzas descentralizadas (DeFi), donde SXT puede ofrecer a las plataformas datos verificados que fusionan información financiera tradicional con blockchain.

Esta mezcla posibilita sistemas de crédito más justos, modelos de riesgo predictivos y ajustes en tiempo real en tasas de interés basados en datos verificables. En el ámbito de infraestructura Web3, garantiza la integridad de datos para entrenar grandes modelos de lenguaje (LLMs), asegurando conjuntos de datos neutrales y libres de sesgos, fundamentales para la evolución de inteligencia artificial responsable. El sector de videojuegos y tokens no fungibles (NFT) también se beneficia de esta infraestructura al facilitar economías de juego transparentes y seguras que integran datos on-chain y off-chain para proveer análisis detallados sobre la interacción de usuarios y activos digitales, mejorando así la experiencia y la confianza de la comunidad gamer. Con todo esto, Space and Time se posiciona como una plataforma innovadora con un enfoque sólido en solucionar las deficiencias que aquejan a muchas infraestructuras Web3 actuales, particularmente en lo relativo a la veracidad, seguridad y capacidad de integración de datos. Su combinación de tecnologías avanzadas y un modelo económico que incentiva la participación comunitaria la convierten en una opción prometedora para quienes buscan construir o invertir en el futuro del almacenamiento descentralizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Space and Time announces the beta launch of data warehouse
el viernes 20 de junio de 2025 Space and Time lanza la versión beta de su innovador Data Warehouse para desarrolladores

Space and Time revoluciona el ecosistema blockchain con el lanzamiento beta de su data warehouse descentralizado, diseñado para conectar datos verificables y computación eficiente al servicio de aplicaciones, contratos inteligentes e inteligencia artificial.

Visa invests in stablecoin payments firm BVNK
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa el futuro de los pagos digitales con inversión en BVNK, líder en infraestructura de stablecoins

Visa fortalece su presencia en el ecosistema de pagos digitales al invertir en BVNK, una plataforma innovadora que conecta bancos y blockchains para facilitar pagos con stablecoins, habilitando nuevas posibilidades para empresas en la economía digital global.

Visa Invests in BVNK to Boost Stablecoin Payment Innovation
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa la innovación en pagos con stablecoins mediante inversión en BVNK

Visa refuerza su apuesta por el futuro de los pagos digitales al invertir en BVNK, una startup especializada en infraestructura de pagos con stablecoins, ampliando así el ecosistema de activos digitales y transformando la economía digital global.

Visa invests $50 million in stablecoin payment startup BVNK
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa el futuro de los pagos digitales con su inversión de 50 millones de dólares en BVNK

Visa realiza una inversión estratégica de 50 millones de dólares en BVNK, una startup innovadora enfocada en pagos con stablecoins, proyectando transformar la industria financiera hacia transacciones más rápidas, seguras y accesibles.

Visa Invests in BVNK to Boost Stablecoin Infrastructure and Blockchain Payments
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa la infraestructura de stablecoins y pagos blockchain con inversión en BVNK

Visa reafirma su compromiso con las tecnologías financieras emergentes al invertir en BVNK, una empresa londinense especializada en infraestructura para stablecoins, expandiendo así su presencia en el ámbito de los pagos digitales y blockchain.

Visa's venture arm takes stake in stablecoin infrastructure startup BVNK
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa el futuro de las finanzas digitales con inversión en BVNK, startup de infraestructura para stablecoins

Visa, a través de su brazo de inversión, ha apostado por BVNK, una startup dedicada a la infraestructura de stablecoins, fortaleciendo el ecosistema de las finanzas digitales y abriendo nuevas oportunidades para la integración de criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Visa invests in stablecoin payment platform BVNK amid pro-crypto push
el viernes 20 de junio de 2025 Visa impulsa la innovación en pagos digitales al invertir en la plataforma de stablecoins BVNK

Visa refuerza su compromiso con la economía digital mediante una inversión estratégica en BVNK, una startup londinense especializada en infraestructura de pagos con stablecoins. Esta alianza no solo subraya el interés creciente en activos digitales, sino que también marca un paso decisivo hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero global.