Visa, una de las empresas líder a nivel mundial en servicios de pagos, ha dado un paso significativo en la consolidación de su estrategia enfocada en los activos digitales mediante una inversión estratégica en BVNK, una startup con sede en Londres especializada en infraestructura para pagos con stablecoins. Este movimiento no solo representa la confianza de Visa en el potencial de las monedas estables sino que también evidencia la aceleración de la transformación digital que experimenta el sector financiero y empresarial a nivel global. La inversión, anunciada el 7 de mayo de 2025, llega después de que BVNK cerrara exitosamente una ronda Serie B de financiamiento por 50 millones de dólares, liderada por Haun Ventures y con la participación de importantes actores del ecosistema cripto como Coinbase Ventures, Scribble Ventures, y DRW VC. En el marco de esta ronda, la valoración estimada de BVNK alcanzó aproximadamente los 750 millones de dólares, posicionándola como una empresa clave para el desarrollo futuro de la infraestructura de pagos mediante stablecoins. Las stablecoins son activos digitales diseñados para mantener un valor estable en relación a una moneda fiat, comúnmente el dólar estadounidense, y se están convirtiendo rápidamente en un componente esencial dentro de la economía digital debido a su capacidad para facilitar pagos más rápidos, económicos y menos volátiles que las criptomonedas tradicionales.
Este ecosistema ha ganado terreno en los últimos años y Visa, como pionera en sistemas globales de pago, reconoce el valor crítico que poseen estas tecnologías emergentes para impulsar modelos de negocio innovadores y optimizar las operaciones financieras de empresas alrededor del mundo. Jesse Hemson-Struthers, CEO de BVNK, expresó que la alianza con Visa va más allá del aspecto económico: "Estoy particularmente entusiasmado con lo que significa asociarse con Visa, el innovador original en sistemas de pago. Su experiencia global combinada con nuestra infraestructura para stablecoins crean nuevas y poderosas posibilidades para redefinir cómo operan las empresas en la actual economía digital”. Esta declaración subraya la visión conjunta de ambas compañías para transformar la experiencia de pago mediante tecnologías digitales integrales. Por su parte, Rubail Birwadker, jefe de productos y asociaciones en Visa, subrayó el rápido crecimiento que las stablecoins están experimentando y cómo estas están comenzando a integrarse en los flujos globales de pago: “Visa invierte en nuevas tecnologías y en desarrolladores como BVNK que están construyendo el futuro del comercio, lo cual nos permite ofrecer mejores servicios a nuestros clientes y colaborar con socios estratégicos”.
Esta inversión no solo es un respaldo a la tecnología de BVNK, sino también un indicio claro de la continua expansión de Visa en el sector cripto. Visa no es ajena al mundo de las criptofinanzas. En octubre de 2024 ya había implementado funcionalidades que permitían a sus usuarios realizar depósitos y retiros instantáneos desde Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, a través de tarjetas de débito elegibles, facilitando la integración de los activos digitales en su sistema de pagos cotidiano. Además, lanzó la Visa Tokenized Asset Platform, una plataforma revolucionaria destinada a simplificar la gestión de activos tokenizados, abarcando desde stablecoins hasta monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC). Con la expansión de BVNK hacia Estados Unidos, su estrategia incluye la creación de una red bancaria local y la obtención de las licencias operativas necesarias, lo que facilitará la adopción masiva de pagos en stablecoins en uno de los mercados más importantes del mundo.
Esta regionalización estratégica permitirá a la startup atender las necesidades específicas de regulación y operación en el mercado estadounidense, al mismo tiempo que potencia la generación de soluciones financieras innovadoras para empresas en diversos sectores. La apuesta de Visa y BVNK por los pagos en stablecoins tiene amplias implicaciones para la economía digital. Para las empresas, la utilización de stablecoins como medio de pago puede traducirse en una reducción significativa de costos y tiempos en transacciones internacionales, evitando la volatilidad y las comisiones tradicionalmente asociadas a las transferencias bancarias y a las monedas digitales más volátiles. Además, la transparencia y seguridad inherente a la tecnología blockchain contribuye a generar confianza en el ecosistema, esencial para la adopción masiva. A nivel macroeconómico, la integración creciente de stablecoins en sistemas de pago global puede acelerar la inclusión financiera, proporcionando acceso a servicios financieros a sectores de la población típicamente excluidos o subatendidos por la banca tradicional.
En este contexto, empresas como BVNK, al ofrecer infraestructura especializada y regulada, juegan un papel fundamental para que los pagos digitales sean accesibles, rápidos y seguros. El interés de Visa en el soporte y desarrollo de startups orientadas a activos digitales demuestra su compromiso con la innovación continua y la adaptabilidad necesaria en una industria en constante evolución. En un mundo donde la economía digital se expande y las tecnologías blockchain redefinen el concepto de dinero y transacciones, la colaboración entre gigantes del sector financiero y empresas tecnológicas emergentes resulta crucial para diseñar el futuro del comercio global. Además, la inversión en BVNK se enmarca en una tendencia más amplia dentro del sector bancario y de pagos por fortalecer la oferta en activos digitales estables, que ofrecen la posibilidad de combinar la rapidez y eficiencia de las criptomonedas con la estabilidad y reconocimiento de las monedas tradicionales. Esto representa una evolución natural hacia sistemas de pago más integrados, digitales y adaptados a las necesidades globales de comercio y servicios.
El impacto de esta alianza también puede trasladarse a múltiples sectores más allá del financiero, incluyendo comercio electrónico, servicios internacionales, remesas y emprendimientos tecnológicos, que se beneficiarán de una mejor infraestructura para realizar pagos con criptomonedas estables de forma confiable y escalable. En resumen, la inversión estratégica de Visa en BVNK no solo fortalece su portafolio en el ámbito de los activos digitales, sino que también actúa como catalizador para la adopción masiva de pagos con stablecoins, ofreciendo a empresas y consumidores una alternativa eficiente y segura en la economía digital global. Esta colaboración promete acelerar la transformación del panorama de pagos tradicionales hacia ecosistemas digitales abiertos, rápidos y mucho más accesibles.