Stablecoins

El Adiós de los Bancos: Un Golpe Más para el Reñido Sector Cripto

Stablecoins
The banking industry is turning its back on crypto, adding insult to injury for the reeling sector - Fortune

La industria bancaria se aleja cada vez más de las criptomonedas, lo que agrava aún más la crisis de este sector ya golpeado. Este cambio de enfoque está perjudicando la confianza y el futuro de las criptomonedas, según un artículo de Fortune.

Título: La industria bancaria da la espalda a las criptomonedas: un nuevo golpe para un sector en crisis En los últimos años, la industria de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento explosivo, atrayendo tanto a inversionistas como a agencias de regulación. Sin embargo, a medida que se desarrolla el panorama económico y financiero global, la relación entre los bancos tradicionales y las criptomonedas se ha convertido en una de creciente tensión y desconfianza. Recientemente, varios bancos han comenzado a distanciarse de las criptomonedas, lo que se percibe como un nuevo golpe para un sector que ya está lidiando con desafíos significativos. Los bancos, que durante mucho tiempo han sido los pilares del sistema financiero, están adoptando una postura más agresiva en su rechazo a las criptomonedas. Muchas instituciones financieras han cerrado cuentas relacionadas con el comercio de criptomonedas o han aumentado las restricciones sobre las transacciones en este ámbito.

Este cambio de enfoque es especialmente notable dado que, en un principio, algunos bancos veían las criptomonedas como una oportunidad interesante para diversificar sus servicios y atraer a un nuevo grupo de clientes. El desencanto de los bancos hacia las criptomonedas se basa en varios factores. En primer lugar, las preocupaciones sobre la seguridad y la regulación han crecido de manera exponencial. Los recientes escándalos de criptomonedas y los problemas de seguridad han puesto de manifiesto el riesgo que estas inversiones pueden representar. A medida que los reguladores intensifican la vigilancia, los bancos están cada vez más preocupados por las repercusiones legales que podrían enfrentar si continúan sus asociaciones con empresas de criptomonedas.

El aumento de la presión regulatoria ha conllevado a un endurecimiento de las políticas bancarias. Muchas instituciones están viendo cómo sus comités de riesgo y cumplimiento se vuelven más cautelosos en sus decisiones sobre con quién hacer negocios. Hacer negocios con empresas de criptomonedas se convierte en un riesgo potencialmente incontrolable y, por ende, los bancos están optando por distanciarse. Al mismo tiempo, la volatilidad inherente de las criptomonedas ha llevado a un cambio de percepción entre los bancos tradicionales. Desde subidas y bajadas de precios en el Bitcoin y el Ethereum hasta el colapso de plataformas de intercambio de criptomonedas, el sector ha estado en un estado constante de incertidumbre.

Esta inestabilidad total ha convertido a las criptomonedas en una opción poco atractiva para muchas instituciones financieras, que prefieren mantener una distancia segura de cualquier tipo de activos que puedan comprometer su estabilidad. Además, los recientes fracasos de algunas de las principales criptomonedas han alimentado la narrativa de que el sector está en crisis. Las quiebras y fraudes han dejado miles de inversores con pérdidas económicas significativas, lo que ha desembocado en una mayor desconfianza hacia el sistema de criptomonedas en su conjunto. Los bancos, que siempre han estado a la vanguardia de la protección al consumidor y la confianza del inversor, no quieren quedar asociados a un sector que está perdiendo credibilidad. Por si fuera poco, el surgimiento de nuevas regulaciones a nivel mundial ha complicado aún más las cosas.

En varias jurisdicciones, los gobiernos están implementando leyes que buscan controlar las transacciones de criptomonedas de manera más estricta. La fuerte burocracia y papel de la regulación son un lastre para los bancos, que se sienten cada vez más presionados por el temor a verse atrapados en una red de responsabilidad legal por la manipulación o el mal uso de las criptomonedas. Es importante tener en cuenta que, si bien algunos bancos están cerrando las puertas a las criptomonedas, existe un pequeño grupo que sigue explorando formas de integrar este tipo de activos en sus operaciones. Sin embargo, este número es cada vez más reducido y muchas instituciones prefieren mantenerse al margen hasta que exista una dirección más clara en cuanto a la regulación y la estabilidad del mercado. El panorama actual deja a los defensores de las criptomonedas en una posición extremadamente complicada.

Muchos de ellos argumentan que el motivo detrás de este rechazo por parte de los bancos tradicionales es el miedo a perder su monopolio en el sistema financiero. Para muchos, las criptomonedas representan una forma de desafiar y democratizar las finanzas, pero este potencial se ve amenazado por la negativa de los bancos a adoptar soluciones innovadoras que incluyan activos digitales. La tensión entre el mundo bancario y el de las criptomonedas es innegable y se puede ver como un ciclo vicioso. A medida que los bancos se alejan, el ecosistema de criptomonedas puede desestabilizarse aún más, creando un impacto negativo que llevará a más incertidumbre y, posiblemente, a una mayor desconfianza por parte de los consumidores. Con todo, esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de las criptomonedas y su lugar en el sistema financiero.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto Is Now a Non-negotiable for Traditional Banks - CoinDesk
el sábado 26 de octubre de 2024 Las Criptomonedas: Un Imperativo Innegociable para los Bancos Tradicionales

Los bancos tradicionales han reconocido la criptomonedas como una necesidad ineludible. Esta nueva realidad financiera impulsa a las instituciones a adaptarse y adoptar tecnologías digitales, reflejando un cambio en la forma en que se gestionan los activos y las inversiones en el sector bancario.

Satoshi’s Prophecy: Another Bank Plummets While Bitcoin Soars - BeInCrypto
el sábado 26 de octubre de 2024 Profecía de Satoshi: Un Banco se Desploma Mientras Bitcoin Enlentece su Ascenso

En el artículo "La Profecía de Satoshi: Otro Banco se Derrumba Mientras Bitcoin se Dispara" de BeInCrypto, se analiza la reciente caída de una entidad bancaria en medio del espectacular crecimiento del Bitcoin. La situación resalta la creciente desconfianza en el sistema financiero tradicional y la capacidad de las criptomonedas para captar la atención de los inversores.

Why Crypto Liquidity Matters in the Modern Financial Landscape - Ripple
el sábado 26 de octubre de 2024 Por qué la Liquidez Cripto es Fundamental en el Panorama Financiero Actual: El Caso de Ripple

La liquidez en el mercado de criptomonedas es crucial para su funcionamiento y crecimiento. Este artículo de Ripple analiza cómo la liquidez impacta la eficiencia del comercio, la estabilidad de los precios y la adopción general de las criptomonedas en el panorama financiero moderno.

What the new crypto AEOI means for banks - News - News & Positions - Schweizerische Bankiervereinigung - SwissBanking
el sábado 26 de octubre de 2024 El nuevo AEOI Cripto: Implicaciones Transformadoras para el Sector Bancario

El nuevo AEOI (Intercambio Automático de Información) en el ámbito de las criptomonedas tiene implicaciones significativas para los bancos. Este sistema busca mejorar la transparencia y la regulación en las transacciones de criptoactivos, lo que obligará a las instituciones financieras a adaptarse a nuevas normativas.

Coinbase head of research: Major banks will soon embrace crypto - TheStreet
el sábado 26 de octubre de 2024 El Futuro Criptográfico: ¿Están los Grandes Bancos Preparándose para Adoptar las Criptomonedas?

El jefe de investigación de Coinbase afirma que los grandes bancos adoptarán pronto las criptomonedas, destacando un cambio significativo en la percepción del sector financiero hacia la tecnología blockchain y las monedas digitales.

Why ‘Tokenized Deposits’ Are Not Stablecoins (& Why it Matters to Banks) - The Financial Brand
el sábado 26 de octubre de 2024 ¿Depósitos Tokenizados o Stablecoins? La Clave para el Futuro Bancario

El artículo de The Financial Brand explora las diferencias entre los 'depósitos tokenizados' y las stablecoins, destacando por qué esta distinción es crucial para los bancos. Mientras que las stablecoins están respaldadas por activos para mantener su estabilidad, los depósitos tokenizados representan una digitalización de los fondos tradicionales, lo que plantea implicaciones regulatorias y operativas para el sector bancario.

Brazil’s fintechs, banks dive into crypto as demand heats up - Fintech Nexus News
el sábado 26 de octubre de 2024 Fintechs y bancos en Brasil se sumergen en el mundo cripto ante el creciente interés del mercado

Las fintechs y bancos de Brasil están intensificando su incursión en el mundo de las criptomonedas, impulsados por una creciente demanda del mercado. Este movimiento refleja el interés y la evolución del sector financiero en el país, en un momento en que las criptomonedas ganan cada vez más popularidad.