Minería y Staking

¿Aumentarán los Precios del Petróleo y Gas Natural por los Recortes de Producción Impulsados por el Huracán?

Minería y Staking
Natural Gas and Oil Forecast: Will Hurricane-Driven Output Cuts Lift Prices?

El artículo analiza cómo el huracán Francine ha interrumpido la producción de petróleo en el Golfo de México, causando una volatilidad en los precios. A pesar de algunos aumentos semanales en los precios del Brent y WTI, la débil demanda global, especialmente de China y EE.

El futuro del gas natural y del petróleo se ha vuelto incierto en las últimas semanas, especialmente tras las devastadoras consecuencias del huracán Francine, que ha interrumpido una parte significativa de la producción en el Golfo de México. Este fenómeno meteorológico ha provocado que aproximadamente el 42% de la producción petrolera en la región se detenga, generando una volatilidad en los precios que ha captado la atención de analistas y consumidores por igual. Pero, ¿serán estas interrupciones temporales suficientes para impulsar los precios al alza en un contexto de demanda global en debilidad? La semana pasada, los precios del petróleo Brent y WTI (West Texas Intermediate) registraron ganancias semanales de aproximadamente 1.7% y 2%, respectivamente, después de haber experimentado caídas a inicios de semana. Sin embargo, a pesar de este ligero repunte, las perspectivas a corto plazo siguen siendo cautelosas.

Los datos recientes provenientes de los mercados de China y Estados Unidos indican una clara desaceleración en la demanda global de petróleo, lo cual dificulta una recuperación sostenida. Es importante considerar que, aunque el huracán Francine ha ocasionado graves interrupciones temporales en la producción de petróleo, los efectos a largo plazo dependerán del extent de los daños y de cuán rápido puedan restaurarse las operaciones. Los expertos en energía advierten que si los daños son mínimos, la producción podría recuperarse rápidamente, lo que limitaría cualquier posible aumento en los precios. La situación se complica aún más por la incertidumbre geopolítica que ronda a varios importantes productores de petróleo. En el caso del gas natural, la situación presenta matices similares.

Actualmente, se está negociando a un precio de 2.366 dólares, con una leve tendencia alcista. La posición del gas natural parece estabilizarse, al menos a corto plazo, manteniéndose por encima del punto de pivote en 2.35 dólares. Sin embargo, los analistas subrayan que un rompimiento por encima de este nivel crítico abriría la puerta a movimientos hacia niveles de resistencia superiores, que podrían alcanzar hasta los 2.

49 dólares. Por otro lado, un descenso por debajo del pivote de 2.35 dólares podría indicar un cambio a una tendencia bajista, con soportes inmediatos a la vista en 2.31 dólares, seguido de niveles más profundos en 2.25 y 2.

20 dólares, lo cual podría fortalecer las expectativas pesimistas sobre el gas natural. La media móvil exponencial de 50 días en 2.27 dólares ofrece un soporte a corto plazo, mientras que la media móvil de 200 días de 2.19 dólares resalta un soporte importante a largo plazo. En cuanto al petróleo WTI, actualmente se comercializa a 69.

37 dólares, mostrando un incremento modesto de 0.26% en la sesión. La crucial área de 69.50 dólares apuntará a la dirección de corto plazo del precio. Si el WTI logra mantenerse por encima de este nivel, podría haber una probabilidad de que continúe su ascenso, enfrentando inmediatas resistencias en 70.

70 dólares y niveles más elevados que podrían alcanzar hasta los 73.00 dólares. Sin embargo, si no consigue sostenerse por encima de los 69.50 dólares, es probable que adopte una tendencia bajista, encontrando soportes en 67.80, 66.

60 y 65.20 dólares. El petróleo Brent, por su parte, se sitúa actualmente en 72.37 dólares, mostrando un leve incremento de 0.12%.

Similar al WTI, este precio se encuentra justo por encima del punto de pivote de 71.88 dólares, dando señales de que el mercado podría estar preparado para un impulso adicional. Si el Brent logra romper la resistencia inmediata de 73.48 dólares, las próximas metas serían 74.80 y 76.

23 dólares, indicando un posible mantenimiento de la tendencia alcista. Sin embargo, un retroceso por debajo de 71.88 dólares podría desencadenar una doble caída hacia soportes inmediatos en 70.41 dólares, y niveles más profundos en 68.65 y 67.

26 dólares, lo que aumentaría la inquietud sobre una tendencia bajista. A medida que el tiempo avanza, las tensiones geopolíticas, junto con los desasosiegos económicos en las principales economías, continúan teniendo un efecto considerable en los precios de la energía. Las decisiones de política monetaria en los Estados Unidos y la creciente incertidumbre en torno a la demanda en China se presentan como factores adicionales que añaden complejidad al panorama ya inquietante del mercado de energía. Por otro lado, el impacto de las políticas ambientales también está comenzando a tener un papel crucial en la conversación sobre el futuro del petróleo y el gas natural. A medida que los gobiernos de todo el mundo apuestan por un cambio hacia fuentes de energía más limpias, muchos analistas especulan que la inversión en combustibles fósiles podría comenzar a disminuir, lo que comprometería la capacidad de producción a largo plazo.

Esto podría generar un escenario aún más frágil para el mercado energético, donde los precios podrían verse sujetos a la presión de la oferta en un contexto de demanda ya debilitada. Mientras tanto, los consumidores se enfrentan a la realidad de precios de combustible que, aunque podrían ser temporales, siguen representando un desafío significativo para los bolsillos de muchas familias y empresas. La pregunta que queda en el aire es si los cambios en la producción impulsados por eventos como huracanes serán suficientes para desencadenar una recuperación en los precios, o si la persistente debilidad de la demanda global seguirá limitando cualquier ganancia potencial. En conclusión, aunque el huracán Francine ha logrado generar oscilaciones en los precios del petróleo y gas natural, el futuro inmediato parece estar amenazado por una combinación de factores que van desde la debilidad de la demanda hasta las implicaciones a largo plazo de las políticas ambientales. El camino de los precios de la energía sigue siendo incierto, dejando a inversores y consumidores a la expectativa de cómo se desarrollará esta compleja situación en los próximos meses.

Al final, el equilibrio entre la oferta y la demanda, influido por factores climáticos y económicos, será clave para entender la evolución de los mercados de gas natural y petróleo en el futuro cercano.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Arc Download: Innovativer Browser für Windows
el lunes 28 de octubre de 2024 Descubre Arc: La Revolución Minimalista en Navegadores para Windows

Arc Download es un innovador navegador para Windows que ofrece una alternativa ordenada y minimalista a Chrome y Edge. Con su interfaz de pestañas verticales y la función "Spaces", permite gestionar múltiples tabs de manera eficiente.

Releases: passbolt/passbolt_browser_extension
el lunes 28 de octubre de 2024 Passbolt Lanza Actualización Versión 4.9.4: Preparándose para el Futuro con Mejoras Clave

Actualización de Passbolt: Versión 4. 9.

Google Chrome
el lunes 28 de octubre de 2024 Descubre Google Chrome: El Navegador Rápido y Seguro que Revoluciona tu Experiencia en Internet

Google Chrome es un navegador rápido y gratuito basado en el proyecto de código abierto Chromium. Ofrece una interfaz sencilla, personalización a través de extensiones, y sincronización de datos entre dispositivos con una cuenta de Google.

Qilin-Ransomware exfiltriert Chrome-Browser-Anmeldedaten
el lunes 28 de octubre de 2024 Qilin: La Ransomware que Roba Credenciales de Chrome y Aumenta la Amenaza Cibernética

La reciente investigación del equipo Sophos X-Ops reveló que la banda de ransomware Qilin ha estado robando credenciales de inicio de sesión almacenadas en navegadores Chrome. A través de un script de PowerShell, los atacantes recopilan datos sensibles cuando los usuarios inician sesión, aprovechando la falta de autenticación multifactor.

Der Über-­Browser und die anderen
el lunes 28 de octubre de 2024 **"El Dominio de Google: La Verdadera Historia de los Navegadores en la Era del 'Über-Browser'"**

En el artículo "Der Über-Browser und die anderen", se analiza el dominio de Google en el mercado de navegadores web, destacando cómo Chrome y otros navegadores basados en Chromium, como Edge, Opera y Vivaldi, acaparan la mayor parte del mercado. A pesar de la diversidad de opciones, la concentración en Chromium plantea preocupaciones sobre la competitividad y la privacidad, resaltando la necesidad de alternativas como Firefox y Safari.

How to use the open-source Proton VPN browser extension
el lunes 28 de octubre de 2024 Guía Práctica: Cómo Usar la Extensión de Navegador de Proton VPN de Código Abierto

El artículo detalla cómo utilizar la extensión del navegador de Proton VPN, una herramienta de código abierto que permite enmascarar la dirección IP y cifrar el tráfico en línea. Con instrucciones sencillas, se explica desde la instalación de la extensión hasta la conexión a servidores de distintos países, destacando la facilidad de uso y la privacidad que ofrece.

Brave Browser
el lunes 28 de octubre de 2024 Brave Browser: Navegación Segura y Recompensas por tu Atención

Brave Browser se destaca por proteger la privacidad de sus usuarios al bloquear rastreadores y permitirles ganar dinero visualizando anuncios seleccionados. Con una carga de páginas más rápida y la opción de enrutamiento a través de la red Tor para mayor anonimato, Brave utiliza DuckDuckGo como su motor de búsqueda predeterminado.