Minería y Staking

¿Aumentarán los Precios del Petróleo y Gas Natural por los Recortes de Producción Impulsados por el Huracán?

Minería y Staking
Natural Gas and Oil Forecast: Will Hurricane-Driven Output Cuts Lift Prices?

El artículo analiza cómo el huracán Francine ha interrumpido la producción de petróleo en el Golfo de México, causando una volatilidad en los precios. A pesar de algunos aumentos semanales en los precios del Brent y WTI, la débil demanda global, especialmente de China y EE.

El futuro del gas natural y del petróleo se ha vuelto incierto en las últimas semanas, especialmente tras las devastadoras consecuencias del huracán Francine, que ha interrumpido una parte significativa de la producción en el Golfo de México. Este fenómeno meteorológico ha provocado que aproximadamente el 42% de la producción petrolera en la región se detenga, generando una volatilidad en los precios que ha captado la atención de analistas y consumidores por igual. Pero, ¿serán estas interrupciones temporales suficientes para impulsar los precios al alza en un contexto de demanda global en debilidad? La semana pasada, los precios del petróleo Brent y WTI (West Texas Intermediate) registraron ganancias semanales de aproximadamente 1.7% y 2%, respectivamente, después de haber experimentado caídas a inicios de semana. Sin embargo, a pesar de este ligero repunte, las perspectivas a corto plazo siguen siendo cautelosas.

Los datos recientes provenientes de los mercados de China y Estados Unidos indican una clara desaceleración en la demanda global de petróleo, lo cual dificulta una recuperación sostenida. Es importante considerar que, aunque el huracán Francine ha ocasionado graves interrupciones temporales en la producción de petróleo, los efectos a largo plazo dependerán del extent de los daños y de cuán rápido puedan restaurarse las operaciones. Los expertos en energía advierten que si los daños son mínimos, la producción podría recuperarse rápidamente, lo que limitaría cualquier posible aumento en los precios. La situación se complica aún más por la incertidumbre geopolítica que ronda a varios importantes productores de petróleo. En el caso del gas natural, la situación presenta matices similares.

Actualmente, se está negociando a un precio de 2.366 dólares, con una leve tendencia alcista. La posición del gas natural parece estabilizarse, al menos a corto plazo, manteniéndose por encima del punto de pivote en 2.35 dólares. Sin embargo, los analistas subrayan que un rompimiento por encima de este nivel crítico abriría la puerta a movimientos hacia niveles de resistencia superiores, que podrían alcanzar hasta los 2.

49 dólares. Por otro lado, un descenso por debajo del pivote de 2.35 dólares podría indicar un cambio a una tendencia bajista, con soportes inmediatos a la vista en 2.31 dólares, seguido de niveles más profundos en 2.25 y 2.

20 dólares, lo cual podría fortalecer las expectativas pesimistas sobre el gas natural. La media móvil exponencial de 50 días en 2.27 dólares ofrece un soporte a corto plazo, mientras que la media móvil de 200 días de 2.19 dólares resalta un soporte importante a largo plazo. En cuanto al petróleo WTI, actualmente se comercializa a 69.

37 dólares, mostrando un incremento modesto de 0.26% en la sesión. La crucial área de 69.50 dólares apuntará a la dirección de corto plazo del precio. Si el WTI logra mantenerse por encima de este nivel, podría haber una probabilidad de que continúe su ascenso, enfrentando inmediatas resistencias en 70.

70 dólares y niveles más elevados que podrían alcanzar hasta los 73.00 dólares. Sin embargo, si no consigue sostenerse por encima de los 69.50 dólares, es probable que adopte una tendencia bajista, encontrando soportes en 67.80, 66.

60 y 65.20 dólares. El petróleo Brent, por su parte, se sitúa actualmente en 72.37 dólares, mostrando un leve incremento de 0.12%.

Similar al WTI, este precio se encuentra justo por encima del punto de pivote de 71.88 dólares, dando señales de que el mercado podría estar preparado para un impulso adicional. Si el Brent logra romper la resistencia inmediata de 73.48 dólares, las próximas metas serían 74.80 y 76.

23 dólares, indicando un posible mantenimiento de la tendencia alcista. Sin embargo, un retroceso por debajo de 71.88 dólares podría desencadenar una doble caída hacia soportes inmediatos en 70.41 dólares, y niveles más profundos en 68.65 y 67.

26 dólares, lo que aumentaría la inquietud sobre una tendencia bajista. A medida que el tiempo avanza, las tensiones geopolíticas, junto con los desasosiegos económicos en las principales economías, continúan teniendo un efecto considerable en los precios de la energía. Las decisiones de política monetaria en los Estados Unidos y la creciente incertidumbre en torno a la demanda en China se presentan como factores adicionales que añaden complejidad al panorama ya inquietante del mercado de energía. Por otro lado, el impacto de las políticas ambientales también está comenzando a tener un papel crucial en la conversación sobre el futuro del petróleo y el gas natural. A medida que los gobiernos de todo el mundo apuestan por un cambio hacia fuentes de energía más limpias, muchos analistas especulan que la inversión en combustibles fósiles podría comenzar a disminuir, lo que comprometería la capacidad de producción a largo plazo.

Esto podría generar un escenario aún más frágil para el mercado energético, donde los precios podrían verse sujetos a la presión de la oferta en un contexto de demanda ya debilitada. Mientras tanto, los consumidores se enfrentan a la realidad de precios de combustible que, aunque podrían ser temporales, siguen representando un desafío significativo para los bolsillos de muchas familias y empresas. La pregunta que queda en el aire es si los cambios en la producción impulsados por eventos como huracanes serán suficientes para desencadenar una recuperación en los precios, o si la persistente debilidad de la demanda global seguirá limitando cualquier ganancia potencial. En conclusión, aunque el huracán Francine ha logrado generar oscilaciones en los precios del petróleo y gas natural, el futuro inmediato parece estar amenazado por una combinación de factores que van desde la debilidad de la demanda hasta las implicaciones a largo plazo de las políticas ambientales. El camino de los precios de la energía sigue siendo incierto, dejando a inversores y consumidores a la expectativa de cómo se desarrollará esta compleja situación en los próximos meses.

Al final, el equilibrio entre la oferta y la demanda, influido por factores climáticos y económicos, será clave para entender la evolución de los mercados de gas natural y petróleo en el futuro cercano.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin is capped at $60K, but LTC, FET, MNT and AAVE show promise
el lunes 28 de octubre de 2024 Bitcoin se Estanca en $60K, pero LTC, FET, MNT y AAVE Emergen como Estrellas de Esperanza

Bitcoin se encuentra presionado y enfrenta un límite cercano a los $60,000, mientras que criptomonedas como Litecoin (LTC), Fetch. ai (FET), Mantle (MNT) y Aave (AAVE) presentan señales de recuperación.

Global stocks inch up on Biden's vast stimulus program, while bitcoin retreats from its record high above $61,000
el lunes 28 de octubre de 2024 Las acciones globales se alzan con el estímulo masivo de Biden, mientras el bitcoin retrocede de su récord histórico por encima de $61,000

Las acciones globales aumentan ligeramente ante la firma del programa de estímulo de $1. 9 billones de Biden, lo que genera optimismo sobre el crecimiento económico.

Bitcoin ATM fraud is soaring, FTC warns. Here's how the scams work
el lunes 28 de octubre de 2024 ¡Cuidado! El fraude con cajeros automáticos de Bitcoin se dispara: La FTC revela cómo operan los estafadores

La FTC advierte sobre el aumento del fraude relacionado con los cajeros automáticos de Bitcoin, que ha provocado pérdidas millonarias. Los estafadores engañan a las víctimas, a menudo mayores, haciéndoles creer que deben usar estos kioscos para resolver problemas financieros.

What You Need to Know About the Stimulus
el lunes 28 de octubre de 2024 Todo lo que Debes Saber Sobre el Estímulo Económico: Beneficios y Efectos en tu Bolsillo

Este artículo explica los principales beneficios del paquete de estímulo económico, incluyendo el crédito "Making Work Pay", el aumento en los beneficios por desempleo, y la ayuda para compradores de vivienda por primera vez. Aborda cómo y cuándo los estadounidenses comenzarán a recibir estos fondos, así como los detalles sobre el subsidio de COBRA para quienes han perdido su seguro médico.

Crypto Price Today: Bitcoin jumps above $37,400; Solana, Avalanche zoom up to 25% - The Economic Times
el lunes 28 de octubre de 2024 Bitcoin se Dispara por Encima de $37,400: ¡Solana y Avalanche Aumentan Hasta un 25%!

El precio del Bitcoin ha superado los $37,400, mientras que criptomonedas como Solana y Avalanche han experimentado un aumento del 25%. Esta notable alza refleja el dinamismo del mercado cripto y el interés creciente de los inversores.

How High Can $WEN Token Go? A Dive into Jupiter, Fractional NFTs & Bluechip Memecoins - DataDrivenInvestor
el lunes 28 de octubre de 2024 ¿Hasta Dónde Puede Llegar el Token $WEN? Un Análisis de Jupiter, NFTs Fraccionales y Memecoins de Alto Valor

Explora el potencial del token $WEN y su impacto en el ecosistema de criptomonedas. Este artículo de DataDrivenInvestor analiza el crecimiento de Jupiter, los NFTs fraccionados y las memecoins de primera línea, ofreciendo una visión detallada sobre hacia dónde podría dirigirse este activo.

8 Biggest Cryptocurrencies to Watch Right Now - Kiplinger's Personal Finance
el lunes 28 de octubre de 2024 Las 8 Criptomonedas Más Importantes para Vigilar en Este Momento

En el artículo "Las 8 criptomonedas más grandes a seguir ahora", Kiplinger's Personal Finance analiza las principales criptomonedas del mercado. Se destacan las tendencias actuales, la volatilidad y el potencial de crecimiento de estas monedas digitales, ofreciendo información clave para inversores interesados en el mundo cripto.