Los reguladores pronostican un duro golpe al mercado de criptomonedas en EE. UU. El mercado de criptomonedas en Estados Unidos se encuentra ante un momento crítico, ya que se espera que la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) tome decisiones que podrían poner en jaque el futuro de productos clave relacionados con Ethereum. En particular, se espera que la SEC niegue las solicitudes para productos de intercambio cotizados (ETFs) de Ethereum, lo que representaría un obstáculo significativo para la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado. En una reciente aparición en medios, Jan van Eck, CEO de VanEck, una de las primeras firmas en solicitar la aprobación de un ETF de Ethereum, expresó su pesimismo sobre las posibilidades de su aprobación.
“Probablemente seremos rechazados”, afirmó, al mismo tiempo que mencionó que él y otros importantes protagonistas del sector, incluido Cathie Wood de Ark Invest, se encuentran en la primera línea de seleccionados para enfrentar una negativa por parte de la SEC en el inminente mes de mayo. La expectativa de que la SEC actúe en un sentido desfavorable se fundamenta en experiencias recientes de reuniones con los reguladores, que han dejado a los solicitantes con un sentimiento de desencanto. Varios de ellos ya han señalado que, tras estas interacciones poco esperanzadoras, sus perspectivas sobre la obtención de la luz verde del regulador son escasas. La SEC, liderada por Gary Gensler, ha mantenido una postura crítica respecto a la aprobación de productos relacionados con criptomonedas, a los que asocia con altos riesgos y volatilidad. En este contexto, la inminente decisión de la SEC sobre la aprobación de los primeros ETFs de Ethereum en el país es vista como un evento crucial que puede determinar el rumbo a corto plazo del mercado de criptomonedas.
Mientras Ethereum ha experimentado un aumento del 10% en la última semana, su crecimiento durante el último año fue de solo un 39%, muy por detrás del rally de Bitcoin, que se benefició de la reciente aprobación de ETFs de Bitcoin a finales de enero. “Parece más probable que la aprobación se retrase hasta más adelante en 2024 o incluso más”, señaló Todd Rosenbluth, analista de ETFs en la firma de datos VettaFi, añadiendo que el panorama regulador se muestra todavía incierto. A pesar de la inquietud que existe en el sector por estos posibles rechazos, los actores relevantes mantienen una perspectiva esperanzadora sobre la aprobación a largo plazo de los ETFs de Ethereum, especialmente después de que la SEC aprobó ETFs de futuros de Ethereum el pasado octubre. Sin embargo, a medida que los solicitantes se preparan para enfrentar posibles obstáculos regulatorios, muchos de ellos han comenzado a aumentar la cantidad de documentación y divulgación presentada ante la SEC con el objetivo de fortalecer sus solicitudes. En este sentido, se ha comenzado a especular que, si los rechazos se concretan, podríamos estar ante una nueva etapa de disputas legales, similar a la que precedió la aprobación de ETFs de Bitcoin, donde Grayscale logró que la SEC reconsiderara su postura tras un litigio exitoso.
El clima de incertidumbre en torno a la aprobación de los ETFs de Ethereum refleja un panorama complejo no solo para los grandes inversores, como BlackRock y Fidelity, que compiten por la aprobación, sino también para el mercado en general. La negativa de la SEC podría acentuar la desconfianza de los inversores, impactando negativamente en el valor de Ethereum y, en consecuencia, en otros activos digitales interrelacionados. Con una posible negación a la vista, se anticipa que al menos unos cuantos participantes del mercado, en un intento por obtener una validación que actualmente el regulador evite otorgar, se verán obligados a buscar vías alternativas. Esto podría incluir un enfoque más agresivo en la presentación de solicitudes, mejoras en la transparencia de sus operaciones y, en su caso, un cambio hacia el litigio para desafiar las decisiones regulatorias. El comportamiento del mercado en este contexto se vuelve fundamental.
Si la SEC decide rechazar los ETFs de Ethereum, los movimientos especulativos podrían llevar a una caída significativa en los precios de la criptomoneda, aún más, afectando a muchas otras combinado en el ecosistema. Históricamente, el índice de correlación entre criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum ha sido alto, lo que significa que una baja en el precio de una de ellas podría arrastrar a la otra, amplificando así el impacto de las decisiones regulatorias. Por otro lado, la atención también se centrará en cómo las empresas de criptomonedas y sus líderes reaccionarán ante este golpe potencial. En el contexto actual, muchas entidades del sector ya han endurecido sus estrategias ante regulaciones implacables. Este tipo de evolución podría llevar a un reforzamiento de la comunidad cripto, que, a pesar de los retos, sigue mostrando resiliencia y creatividad ante las adversidades.
A medida que el reloj avanza hacia finales de mayo, el nerviosismo reina en el sector. Con múltiples solicitudes para ETFs de Ethereum en juego, esta decisión podría ser el catalizador que defina no solo el futuro inmediato de Ethereum, sino también el de todo el ecosistema de criptomonedas en Estados Unidos. A corto plazo, lo que comenzó como un momento de esperanza podría tornarse en un desafío considerable, cuyos efectos se sentirían a lo largo y ancho del mercado de criptoactivos. Con todo esto en mente, las próximas semanas serán cruciales para los interesados en el futuro de las criptomonedas en América del Norte. La posibilidad de un viaje a los tribunales para lograr que estos productos de inversión basados en Ethereum sean finalmente aprobados podría cambiar las reglas del juego.
De esta forma, los próximos pasos de la SEC no solo influirán en la trayectoria de Ethereum y Bitcoin, sino que también sentarán un precedente para cómo se desarrollará el marco regulatorio en torno a las criptomonedas en todo el país.