Arte Digital NFT

¡Sorprendente! Bután Supera a El Salvador con el Doble de Bitcoin, según Arkham

Arte Digital NFT
Bhutan has twice as much Bitcoin as El Salvador, says Arkham

Bhután, a través de su brazo de inversión Druk Holdings, posee más de 13,000 BTC, superando con creces a El Salvador, que tiene 5,875 BTC. Según Arkham Intelligence, estas reservas provienen de operaciones de minería de Bitcoin en el país, utilizando energía hidroeléctrica.

En un sorprendente giro en el mundo de las criptomonedas, el pequeño reino budista de Bután ha emergido como un jugador importante en el mercado de Bitcoin, superando incluso al famoso caso de El Salvador. Según un informe de la plataforma de análisis en cadena Arkham Intelligence, Bután posee más del doble de Bitcoin que El Salvador, lo que ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Con más de 13,000 BTC, lo que equivale a aproximadamente 758 millones de dólares, el brazo de inversión del gobierno butanés, Druk Holdings, se ha posicionado como uno de los mayores tenedores de Bitcoin en el mundo. Esta cifra no solo resalta el potencial económico de una nación que muchos podrían considerar poco influyente, sino que también plantea preguntas sobre las estrategias de inversión de países con economías más pequeñas que están mirando hacia la criptografía como un camino hacia la modernización económica. La revelación de Arkham Intelligence implica un profundo análisis de las operaciones de minería de Bitcoin que se llevan a cabo en Bután.

Este país, situado en el corazón del Himalaya, ha iniciado la minería de Bitcoin utilizando su vasta capacidad de energía hidroeléctrica desde abril de 2019. Druk Holdings ha estado capitalizando esta fuente de energía renovable para desarrollar operaciones de minería sustentables, lo que puede considerarse un punto atractivo para la inversión en criptomonedas. Pero, ¿cómo llegó Bután a acumular semejante cantidad de Bitcoin? El atractivo principal de Bután en el ámbito de la minería de Bitcoin radica en su abundante energía hidroeléctrica, que permite la operación de granjas de minería a un costo mucho menor en comparación con otras naciones. Este enfoque se alinea con la visión de Bután de promover el desarrollo sostenible y disminuir su huella de carbono. De hecho, en mayo de 2023, Druk Holdings se asoció con Bitdeer, una empresa especializada en servicios relacionados con criptomonedas, para desarrollar instalaciones de minería de carbono neutral en el país.

Además, a principios de 2023, se confirmaron las actividades de minería de Bitcoin en Bután en medio de un aumento de precios en el mercado de criptomonedas. La capacidad de generar energía adicional se prevé que aumente en los próximos años, con un plan para elevar la capacidad de minería en 500 megavatios antes de la primera mitad de 2025. Esto ampliaría la capacidad total a 600 MW, poniendo a Bután en una posición privilegiada para capitalizar aún más sobre la minería de criptomonedas. La comparación con El Salvador es inevitable. Este país centroamericano se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, acumulando hasta ahora unas 5,875 BTC, actualmente valoradas en aproximadamente 331 millones de dólares.

Sin embargo, los salvadoreños adquirieron estos Bitcoin a un costo mucho más alto, lo que ha generado un debate sobre la sostenibilidad de su inversión. El precio promedio de adquisición de El Salvador fue de 43,900 dólares por BTC, en comparación con el precio de minería de Bután, que comenzó en abril de 2019 cuando Bitcoin se cotizaba solo a 5,000 dólares. El Salvador también ha buscado utilizar energía renovable para su minería, aprovechando sus recursos geotérmicos volcánicos para reducir el impacto ambiental de sus actividades. Sin embargo, el costo de sus adquisiciones ha traído consigo una importante carga financiera que muchos críticos han señalado, a menudo diciendo que las aspiraciones de El Salvador de convertirse en un líder en adopción de criptomonedas han enfrentado desafíos significativos. Mientras tanto, Bután, con una población de solo 790,000 habitantes, ha logrado acumular y administrar su inversión de Bitcoin de manera estratégica.

Se espera que el producto interno bruto (PIB) de Bután alcance los 3,000 millones de dólares a finales de 2024, lo que significa que sus tenencias de BTC representan aproximadamente una cuarta parte de su PIB. Esto plantea interrogantes sobre cómo una nación pequeña y en desarrollo está utilizando Bitcoin como herramienta para fortalecer su economía, en comparación con países más grandes y con mayores desafíos económicos. El crecimiento emergente de Bután en el ámbito de las criptomonedas puede interpretarse como un símbolo de cómo las naciones más pequeñas pueden esquivar las tradicionales dinámicas económicas en beneficio de inversiones más innovadoras. De hecho, el éxito de la economía de Bután se ha sustentado en un enfoque de desarrollo que privilegia el bienestar y la sostenibilidad antes que la mera acumulación de riqueza material. A nivel mundial, la popularidad del Bitcoin sigue creciendo, y este tipo de revelaciones acerca de tenencias significativas en lugares inesperados como Bután podrían cambiar la percepción sobre las criptomonedas.

La narrativa de que solo países grandes o poderosos pueden participar en el ecosistema de criptomonedas se podría ver retada por el caso de Bután, que demuestra que incluso naciones pequeñas pueden tomar decisiones valientes en el ámbito tecnológico y financiero. Mientras los analistas siguen observando el desarrollo de estas historias, queda la expectativa de que otros países podrían seguir el ejemplo de Bután y explorar las oportunidades económicas que presenta el Bitcoin. Las cifras reveladas por Arkham no solo reflejan una gran tenencia de criptomonedas, sino que también son un testimonio del potencial inexplorado que tienen pequeños países para impactar en el escenario financiero global a través de políticas innovadoras. Con un futuro brillante por delante y un compromiso firme hacia la sostenibilidad, el auge de Bután en el mundo del Bitcoin ofrece no solo una lección sobre las inversiones inteligentes, sino también una invitación a repensar las dinámicas del sistema financiero en un mundo donde las criptomonedas podrían convertirse en la norma. Así que la pregunta ahora no es solo sobre cuánto Bitcoin tiene Bután, sino sobre cómo estas decisiones estratégicas podrían inspirar un cambio mundial en la adopción y el uso de criptomonedas.

La pequeña nación del Himalaya podría estar abriendo las puertas a un nuevo paradigma económico en la era digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Breaking News : Himalayan country Bhutan holds $780 million worth of Bitcoin (BTC)
el viernes 15 de noviembre de 2024 **"¡Noticia de Última Hora! Bután, el País Himalayo, Posee $780 Millones en Bitcoin"**

Últimas noticias: El país himalayo de Bután posee 780 millones de dólares en Bitcoin (BTC), alcanzando las 13,000 BTC gracias a sus operaciones de minería criptográfica. Esta cifra significativa lo posiciona como la cuarta nación con más Bitcoin, lo que representa un cambio notable en su economía, tradicionalmente dependiente de la hidroeléctrica y el turismo.

Bhutan Surpasses El Salvador as a Major Bitcoin Holder in South Asia: Arkham
el viernes 15 de noviembre de 2024 ¡Bhután Supera a El Salvador y Se Consolida como el Principal Poseedor de Bitcoin en Asia del Sur!

Bután se ha convertido en el principal poseedor de Bitcoin en Asia del Sur, superando a El Salvador. Según Arkham Intelligence, el país posee 13,029 BTC, valorados en aproximadamente $758 millones, gracias a operaciones de minería impulsadas por su abundante energía hidroeléctrica.

Big-game Bitcoin: MicroStrategy Issues $700 Million Bond to Buy BTC, Bhutan’s Stash Revealed
el viernes 15 de noviembre de 2024 MicroStrategy Apuesta Fuerte: Emite Bonos de $700 Millones para Adquirir BTC, mientras Bhutan Se Consolida como Potencia Cripto

MicroStrategy ha emitido un bono convertible de 700 millones de dólares para aumentar sus reservas de Bitcoin y reducir su deuda existente. Al mismo tiempo, Bután ha revelado que sus reservas de Bitcoin, obtenidas a través de operaciones mineras estatales, superan las de El Salvador, consolidándose como un actor importante en el espacio criptográfico.

New crypto-state emerges in the Himalayas: Bhutan has twice as many bitcoins as El Salvador
el viernes 15 de noviembre de 2024 Bhután se Reinventa: El Nuevo Epicentro Cripto en los Himalayas con el Doble de Bitcoins que El Salvador

Nace un nuevo criptoestado en los Himalayas: Bhutan tiene el doble de bitcoins que El Salvador Bhutan se ha convertido en un inesperado centro de criptomonedas gracias a su energía hidroeléctrica abundante y barata. El conglomerado estatal Druk Holdings posee 13,011 bitcoins, superando a El Salvador, que tiene 5,877.

Should You Buy Bitcoin While It's Less Than $60,000?
el viernes 15 de noviembre de 2024 ¿Es el Momento Perfecto para Comprar Bitcoin: ¿Menos de $60,000?

El artículo discute la volatilidad de Bitcoin, que ha caído un 20% en los últimos seis meses, y analiza si es una buena inversión mientras su valor está por debajo de los $60,000. Destaca la escasez del Bitcoin, su creciente aceptación como inversión convencional y la facilidad para comprarlo a través de plataformas modernas y ETFs, lo que podría atraer más inversores en el futuro.

New study finds energy intensive Bitcoin mining could help cut emissions
el viernes 15 de noviembre de 2024 Minería de Bitcoin: ¿La solución sorpresa para reducir emisiones?

Un nuevo estudio revela que la minería de Bitcoin, a pesar de su alto consumo energético, podría contribuir a reducir las emisiones de carbono. Al operar en horas de baja demanda eléctrica, los mineros podrían disminuir en 4,4 millones de toneladas las emisiones de CO2 anualmente, equivalente a retirar casi un millón de coches de la carretera.

Should You Buy Bitcoin While It's Less Than $60,000?
el viernes 15 de noviembre de 2024 ¿Es Hora de Invertir en Bitcoin? Aprovecha su Precio por Debajo de los $60,000

En un artículo reciente, se debate si es conveniente comprar Bitcoin ahora que su precio es inferior a $60,000. Se destaca que la escasez inherente del Bitcoin, su creciente adopción en el mercado y su potencial como refugio contra la inflación son razones atractivas para considerarlo como una inversión a largo plazo.