El emocionante mundo de las criptomonedas se prepara para un evento sin precedentes: el inicio de la World Series of Trading (WSOT) 2024, organizado por Bybit, que promete ser la competencia de trading más grande en la historia del cripto. Desde su lanzamiento, Bybit se ha consolidado como una de las plataformas más importantes en el ecosistema de criptomonedas, y este evento no es más que una prueba de su compromiso de desarrollo y expansión en este sector. La WSOT de este año no solo se limita a las operaciones centralizadas, sino que también ha incorporado un enfoque innovador al integrar el trading descentralizado. Esta fusión representa un esfuerzo por parte de Bybit para adaptarse a las demandas del mercado contemporáneo y ofrecer a los traders una experiencia más diversificada y enriquecedora. Así, los participantes podrán explorar y operar con una variedad de tokens descentralizados en la nueva plataforma DEX Pro de Bybit, que ofrece la posibilidad de negociar más de un millón de activos digitales, incluidos memecoins, DeFi y GameFi.
Uno de los componentes más destacados de la WSOT 2024 es su estructura de competencia que categoriza a los traders en tres ligas distintas: peso ligero, peso medio y peso pesado, dependiendo del capital que cada uno maneje. Esta segmentación garantizará una competencia más justa, donde los talentos individuales tengan la oportunidad de destacar en lugar de que la victoria dependa únicamente del tamaño de la cuenta. Además, cada liga contará con un fondo de premios específico, lo que añade aún más motivación entre los participantes. La posibilidad de abrir hasta cuatro subcuentas dentro de la cuenta de trading unificada (UTA) de Bybit también es un punto importante a favor de esta competencia. A través de esta herramienta, los traders podrán acumular sus ganancias y pérdidas (PnL) en varias cuentas y mercados al mismo tiempo, lo que no solo aumenta sus posibilidades de éxito, sino que también mejora la eficiencia del capital.
Este sistema es especialmente valioso en el ámbito del trading competitivo, donde la estrategia y la agilidad en la gestión de recursos son cruciales. Aparte de la competencia de trading, Bybit ha introducido una competencia innovadora conocida como Web3 Idol, que permitirá a los traders ganar votos al realizar operaciones y completar tareas diarias. Los colaboradores podrán votar hasta por tres proyectos diferentes cada día y tendrán la oportunidad de compartir un fondo de premios significativo de un millón de MNT, incluyendo un gran premio de 600,000 MNT para aquellos que voten por el proyecto ganador. El proyecto que resulte victorioso obtendrá apoyo exclusivo del CEO de Bybit, así como una lista prioritaria y apoyo en marketing. Este tipo de iniciativa no solo amplía el alcance de la competencia, sino que también fomenta la innovación y el crecimiento dentro del ecosistema Web3.
La WSOT 2024 no sería lo mismo sin la participación de numerosos proyectos y socios dentro del ecosistema. Este año, se han involucrado más de 100 socios y proyectos descentralizados, como MomoAi, Tars Protocol de Solana y Catizen, entre otros. Esta colaboración reafirma el compromiso de Bybit de unir los mundos del trading centralizado y descentralizado, creando así un espacio donde todos los amantes de las criptomonedas puedan experimentar el potencial completo del ecosistema. Una de las mayores atracciones de la WSOT es, sin duda, su impresionante premio total de 10 millones de USDT. Los participantes no solo tendrán la oportunidad de obtener recompensas monetarias significativas, sino que también podrán ganar premios intrigantes como cruceros en yate, relojes Rolex y boletos de viaje por todo el mundo.
Este atractivo monetario, junto con la creciente participación en el evento, convierte la WSOT en una de las competencias más lucrativas en el ámbito de las criptomonedas. Para unirse a la competencia, los traders solo necesitan registrarse una vez que se abra el evento, que tuvo lugar el 1 de octubre de 2024, y mantener al menos 500 dólares en su cuenta UTA de Bybit. La participación también permite a los usuarios invitar a amigos al evento, aumentando así las posibilidades de ganar en un sorteo especial. Este enfoque inclusivo no solo fomenta el espíritu comunitario entre los traders, sino que también ayuda a construir una base sólida para la competencia. Históricamente, la WSOT de Bybit ha demostrado ser un éxito rotundo.
Entre 2020 y 2022, casi 117,000 traders participaron en la competencia, y en 2023, ese número aumentó a casi 120,000 a nivel mundial. La elevada participación ha llevado a un crecimiento considerable del volumen de trading, con un aumento del 42% año tras año, alcanzando un volumen total de 70.5 mil millones. Este aumento constante resalta no solo la popularidad de la WSOT, sino también el creciente interés general en el tráfico de criptomonedas. El cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, enfatiza la importancia de este evento, afirmando que el objetivo de Bybit es establecer las mejores prácticas en la industria para incorporar usuarios tanto en plataformas centralizadas como descentralizadas, contribuyendo así a una adopción más amplia de las criptomonedas en todo el mundo.