Johnson & Johnson (JNJ) es una de las empresas más reconocidas y valoradas a nivel global dentro del ámbito de la salud. Fundada hace más de un siglo, se ha consolidado como un gigante en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos de consumo. En 2025, su presencia dentro del Dow Jones Industrial Average, una selección de las 30 empresas más grandes y representativas de la economía estadounidense, ha generado un interés renovado entre analistas y pequeños y grandes inversores que buscan identificar la acción con mejor desempeño en este índice. Pero ¿es realmente Johnson & Johnson la mejor acción para tener en cuenta en el Dow? Para responder a esta pregunta es importante analizar diferentes factores clave que impactan su rendimiento y su posición en el mercado. El Dow Jones Industrial Average es un reflejo histórico de la fortaleza económica de Estados Unidos.
Formado por compañías que han demostrado resiliencia y capacidad de innovación, no todos sus componentes presentan un rendimiento homogéneo; algunos avanzan con fuerza mientras otros enfrentan retos significativos. En el caso de Johnson & Johnson, el atractivo reside en su modelo de negocio diversificado y su trayectoria constante. Al analizar el comportamiento de sus acciones en 2025, se destaca que la compañía ha sido mantenida en carteras de numerosos fondos de cobertura, lo que suele interpretarse como un voto de confianza por parte de expertos en administración de inversiones. Según datos recientes, 98 hedge funds cuentan con posiciones activas en JNJ, lo que indica una fuerte preferencia institucional. Un punto crucial al comparar acciones es el nivel de interés en corto (short interest), que mide el porcentaje de acciones que han sido vendidas en corto y que esperan una caída en el precio.
Johnson & Johnson presenta un interés en corto de solo 0.87% a finales de abril de 2025, un nivel comparativamente bajo, lo que sugiere que el sentimiento del mercado no está inclinándose hacia expectativas negativas para esta acción en el corto plazo. Esta combinación de alta inversión institucional y bajo interés en corto sitúa a JNJ en una posición privilegiada dentro del Dow Jones. En términos operativos y financieros, Johnson & Johnson ha reportado resultados sólidos en su más reciente trimestre. El crecimiento de ingresos se situó en 2.
39% con respecto al año anterior, mientras que las ganancias ajustadas por acción (EPS) crecieron un 2.2% superando las estimaciones de los analistas de Wall Street. Este avance se atribuye principalmente al buen desempeño en sus dos principales segmentos: MedTech y Medicina Innovadora. El segmento de MedTech incluye una amplia gama de dispositivos médicos que son fundamentales para hospitales y clínicas a nivel global, mientras que la Medicina Innovadora abarca productos farmacéuticos y biotecnológicos avanzados que mantienen a JNJ a la vanguardia frente a la competencia. No obstante, el margen bruto experimentó cierta presión debido a cambios en la mezcla de productos y a la competencia que ha surgido en el mercado de biosimilares, versiones similares menos costosas de medicamentos biológicos.
Este factor es común en la industria farmacéutica y representa un desafío constante para mantener la rentabilidad sin perder cuota de mercado. Una característica destacada de Johnson & Johnson es su compromiso con la retribución a los accionistas. La empresa anunció un incremento del 4.8% en su dividendo trimestral, ampliando así una racha impresionante de 63 años consecutivos de aumento de dividendos. Este récord no solo subraya la estabilidad financiera de JNJ, sino que también refleja su enfoque en generar valor sostenible para quienes invierten a largo plazo.
El futuro también luce prometedor para Johnson & Johnson. La administración ha actualizado sus previsiones para 2025, guiando hacia un crecimiento operacional de las ventas entre 3.3% y 4.3%. Este impulso positivo incluye la reciente adquisición de Intra-Cellular Therapeutics, que añade una cartera interesante de productos prometedores.
Además, el pipeline de nuevos medicamentos y productos de alta tecnología médica proporcionan un soporte adicional para el crecimiento en la segunda mitad del año. La expectativa de ganancias ajustadas por acción para 2025 se sitúa entre 10.50 y 10.70 dólares, estimación que ha sido bien recibida por el mercado. Estos números refuerzan la idea de que JNJ no solo está atravesando un buen ciclo, sino que su estrategia es capaz de sostener la rentabilidad en un entorno económico que cada vez demanda más innovación y eficiencia.
Otro aspecto a considerar para evaluar si Johnson & Johnson es la mejor acción del Dow es su postura frente a la innovación y el desarrollo tecnológico. La empresa invierte constantemente en investigación y desarrollo, con enfoque en áreas como inmunología, oncología y enfermedades neurológicas. Estos campos representan no solo el presente de la medicina sino el futuro de los tratamientos, posicionando a JNJ en una buena posición para aprovechar las tendencias de salud global. En el contexto de la volatilidad de los mercados y las incertidumbres económicas, contar con una empresa que combine estabilidad, crecimiento moderado y capacidad de innovación es un factor muy atractivo para los inversionistas. JNJ cumple con estos requisitos y se beneficia de una diversificación de productos que reduce la dependencia de un único segmento o región geográfica.
Cuando se compara con otras compañías del Dow Jones, Johnson & Johnson destaca no solo por su sólido desempeño financiero, sino también por la resiliencia demostrada durante periodos de crisis. Su negocio en salud tiende a ser menos sensible a ciclos económicos adversos, dado que la demanda de productos sanitarios suele mantenerse constante o incluso aumentar en tiempos complicados. Por último, la aceptación por parte de los fondos de inversión y el bajo nivel de posiciones cortas reflejan un consenso positivo sobre la acción. La estrategia de replicar las inversiones de los principales hedge funds ha demostrado ser efectiva a lo largo del tiempo, y Johnson & Johnson aparece consistentemente como una de las favoritas en ese grupo selecto. En resumen, Johnson & Johnson presenta una combinación de crecimiento estable, un pipeline innovador, compromiso con el accionista y solidez financiera que lo posicionan como uno de los mejores candidatos para invertir dentro del Dow Jones en 2025.
Si bien ninguna inversión está exenta de riesgos, las perspectivas actuales y la capacidad demostrada por JNJ hacen pensar que esta empresa continuará reflotando en el interés del mercado y ofreciendo un rendimiento atractivo para los inversores que busquen equilibrio entre crecimiento y estabilidad.