Noticias de Intercambios Eventos Cripto

Bitcoin se dispara a 98K tras decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios a pesar de la presión de Trump

Noticias de Intercambios Eventos Cripto
 Bitcoin returns to $98K as Fed holds rates steady despite Trump’s demand

Bitcoin recupera la cotización de 98. 000 dólares tras la pausa de la Reserva Federal en los ajustes de las tasas de interés, en medio de tensiones políticas y expectativas económicas globales.

En un contexto financiero marcado por la incertidumbre y la atención global hacia las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, Bitcoin ha mostrado una recuperación significativa, alcanzando nuevamente la cotización de 98.000 dólares. Este rebote se produce tras el anuncio del organismo regulador de mantener las tasas de interés sin cambios, una decisión que contrastó con la presión política ejercida por el expresidente Donald Trump, quien había exigido una rebaja inmediata en las tasas para estimular la economía. La resistencia de la Reserva Federal a modificar su postura, aun ante los llamados de algunos actores influyentes, ha generado un impacto interesante en el mercado de criptomonedas, donde Bitcoin está demostrando una fortaleza notable. La Fed ha señalado que existen riesgos ascendentes relacionados con el desempleo y la inflación que justifican esta pausa en la política monetaria.

Jerome Powell, el presidente de la Fed, enfatizó que aunque la inflación ha disminuido en comparación con meses anteriores, todavía se mantiene por encima del objetivo del 2% establecido por el banco central. Además, Powell destacó que el mercado laboral estadounidense continúa en forma sólida, con niveles de empleo cercanos al máximo histórico, lo que permite a la economía mantenerse en un estado relativamente saludable. Esta evaluación prudente ha sido clave para explicar la decisión de no intervenir en las tasas de interés por el momento, a pesar de la intervención pública de figuras como Trump. La reacción del mercado no se hizo esperar: tras una ligera caída cuando se anunció la decisión, Bitcoin se recuperó rápidamente, superando la barrera de los 98.000 dólares por primera vez desde finales de febrero.

Este movimiento al alza no solo refleja la volatilidad típica de la criptomoneda, sino también un renovado optimismo y confianza en el activo digital frente a las políticas macroeconómicas vigentes. La percepción positiva en el mercado también se ha visto reflejada en indicadores como el Crypto Fear & Greed Index, que ha entrado de nuevo en territorio de “avidéz”, sugiriendo un aumento en el interés y el apetito por inversiones riesgosas dentro del espacio criptográfico. Por otro lado, los fondos negociados en bolsa (ETFs) que invierten en Bitcoin han experimentado inflows significativos, acumulando cerca de 4.41 mil millones de dólares desde finales de marzo, lo que indica una creciente institucionalización y aceptación de la criptomoneda en los portafolios tradicionales. Sin embargo, las voces de advertencia no han desaparecido.

Algunos expertos económicos han señalado que la reticencia de la Reserva Federal a implementar recortes en las tasas durante el 2025 podría desencadenar una tensión en los mercados financieros, con posible afectación negativa para Bitcoin. Timothy Peterson, economista de redes, afirmó que la ausencia de ajustes monetarios a la baja podría inducir a una caída más profunda en los activos de riesgo, arrastrando a Bitcoin hacia niveles cercanos a los 70.000 dólares. A pesar de ello, Powell aseguró que la Fed está adoptando una postura de espera que les permite obtener mayor claridad sobre la evolución económica, evitando decisiones apresuradas que puedan generar inestabilidad. En este escenario, el comportamiento de Bitcoin resulta crucial para analizar las expectativas de los inversores respecto al futuro económico y las políticas monetarias.

La criptomoneda no solo es un activo digital que responde a su propia dinámica interna, sino también a factores macroeconómicos externos, que incluyen tasas de interés, inflación, y política fiscal. La fluctuación entre 95.000 y 98.000 dólares en días recientes refleja esta interacción compleja y sugiere que Bitcoin está consolidando una base fuerte a la espera de futuros movimientos económicos. Además, el contexto geopolítico y comercial también influye en el mercado cripto, dado que las tensiones comerciales y las políticas de Estados Unidos bajo administraciones previas han generado incertidumbre en la confianza de los inversionistas.

La preocupación por la política comercial de Trump, por ejemplo, ha afectado en el pasado la percepción general del mercado, contribuyendo a caídas en los indicadores de confianza tanto en consumidores como en empresas. La decisión de la Fed, por tanto, no solo impacta directamente en las tasas y el acceso al crédito, sino que también actúa como una señal para los distintos actores del mercado, que ahora deben reconsiderar sus estrategias de inversión y gestión de riesgo. En este sentido, Bitcoin parece posicionarse como un refugio y una alternativa viable frente a las fluctuaciones del sistema monetario tradicional, especialmente cuando las tasas se mantienen elevadas y la inflación aún no logra estabilizarse en niveles deseables. La participación creciente de inversores institucionals también agrega solidez al mercado, añadiendo mayor liquidez y reducción de la volatilidad extrema que caracterizó a las criptomonedas en años anteriores. No obstante, la naturaleza intrínsecamente volátil de Bitcoin exige cautela y análisis constante.

La reciente recuperación puede verse influenciada por factores técnicos de mercado, así como por nuevas noticias relacionadas con la economía global o regulaciones específicas. Por ello, los expertos recomiendan mantener una vigilancia estrecha sobre los movimientos de la Fed, los datos de empleo, inflación, y señales de posibles ajustes en la política monetaria durante el resto del año. En conclusión, el repunte de Bitcoin a 98.000 dólares tras la decisión de la Reserva Federal de mantener sus tasas de interés estables representa un momento clave para el mercado de criptomonedas. La combinación de factores económicos, políticos y tecnológicos está moldeando un escenario dinámico donde Bitcoin continúa ganando relevancia como activo financiero.

Aunque persisten desafíos y riesgos, la capacidad del criptoactivo para adaptarse y reaccionar a las condiciones macroeconómicas sugiere un futuro prometedor dentro de un ecosistema financiero global cada vez más interconectado y complejo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Shiba Inu's Shibarium Is Booming — Here's What's Driving the 54% Transaction Surge
el miércoles 11 de junio de 2025 Explosión en Shibarium de Shiba Inu: La Razón Detrás del Aumento del 54% en Transacciones

El ecosistema Shiba Inu experimenta un crecimiento sin precedente gracias a Shibarium, su capa 2 blockchain, que registra un aumento del 54% en transacciones y un impresionante incremento en la tasa de quema de tokens SHIB, redefiniendo la dinámica del mercado cripto.

Shiba Inu Is Plunging in 2025. Buy the Dip or Run for the Hills?
el miércoles 11 de junio de 2025 Shiba Inu en Caída Libre en 2025: ¿Comprar en la Caída o Huir de la Inversión?

Análisis profundo sobre el desplome de Shiba Inu en 2025, explorando sus causas, el contexto del mercado de criptomonedas y las perspectivas para los inversores que evalúan si aprovechar la caída o evitar riesgos.

Where to Buy Shiba Inu (SHIB) in May 2025 – Complete Beginners Guide
el miércoles 11 de junio de 2025 Dónde Comprar Shiba Inu (SHIB) en Mayo 2025 – Guía Completa para Principiantes

Explora las mejores plataformas y métodos para comprar Shiba Inu (SHIB) en mayo de 2025. Descubre cómo iniciar tu inversión en este popular meme coin, consejos sobre seguridad, pronósticos futuros y todo lo que necesitas saber para tomar decisiones informadas.

The New Strategic Bitcoin Reserve and Its Impact on Federal Criminal Practice
el miércoles 11 de junio de 2025 La Nueva Reserva Estratégica de Bitcoin y su Impacto en la Práctica Penal Federal en Estados Unidos

Exploración detallada de la reciente orden ejecutiva que estableció una reserva estratégica de Bitcoin financiada a través de activos decomisados, y cómo esta medida transformará la práctica del derecho penal federal, influenciando procedimientos, estrategias y el manejo de bienes digitales.

Should India Follow the US and Establish a Bitcoin Reserve? Polygon, Avail Co-Founders Talk to Gadgets 360
el miércoles 11 de junio de 2025 ¿Debe India Seguir a Estados Unidos y Establecer una Reserva de Bitcoin? Perspectivas desde Polygon y Avail

Análisis profundo sobre la posibilidad de que India cree una reserva estratégica de Bitcoin, considerando las innovaciones globales, las opiniones de expertos en criptomonedas, los riesgos y las oportunidades para la economía india en un contexto de crecimiento y regulación emergente.

Keep bitcoin away from South Africa’s strategic reserve: Helen Zille
el miércoles 11 de junio de 2025 Helen Zille advierte: Mantener bitcoin fuera de la reserva estratégica de Sudáfrica

Helen Zille, líder del partido Alianza Democrática, expresa su postura favorable hacia bitcoin como inversión personal pero aconseja precaución en su uso como reserva estratégica nacional, destacando riesgos financieros y la importancia de la estabilidad económica en Sudáfrica.

Bitcoin, Fed Reserve, Strategy – Vinny Lingham Shares Hot Take
el miércoles 11 de junio de 2025 Vinny Lingham y la Centralización de Bitcoin: ¿Es Strategy el Nuevo Banco Central del Cripto Mundo?

Vinny Lingham comparte una opinión crítica sobre la reciente acumulación masiva de Bitcoin por parte de la empresa Strategy, liderada por Michael Saylor, y analiza cómo esta estrategia podría afectar la descentralización y el futuro del mercado de criptomonedas.