Tecnología Blockchain

Informe 2023: La Región MENA Aporta el 7.2% del Volumen Global de Transacciones Cripto, Frente al 2.3% de África Subsahariana

Tecnología Blockchain
REPORT | MENA Region Responsible for 7.2% of Global Crypto Transaction Volume vs 2.3% for Sub-Saharan Africa, Says 2023 Chainalysis Report - bitcoinke.io

Según el informe de Chainalysis 2023, la región MENA representa el 7. 2% del volumen global de transacciones en criptomonedas, superando significativamente el 2.

En un contexto donde las criptomonedas están tomando un papel cada vez más relevante en la economía global, el último informe de Chainalysis ha arrojado luces sobre el panorama criptográfico en diversas regiones del mundo. Este estudio destaca que la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA) es responsable del 7.2% del volumen global de transacciones criptográficas, en contraste con un modesto 2.3% para África Subsahariana. Este dato no solo pone de manifiesto la creciente adopción de las criptomonedas en MENA, sino que también sugiere que aún existe un considerable potencial de crecimiento en otras partes del continente africano.

Durante los últimos años, la revolución digital ha impulsado a criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras alternativas a la vanguardia de la economía. Sin embargo, el ritmo y la eficacia con la que diferentes regiones adoptan estas tecnologías varían significativamente. El informe de Chainalysis, que proporciona una visión detallada del uso y la aceptación de criptomonedas a nivel mundial, pone de relieve tendencias y diferencias notables entre las regiones. Una de las principales razones detrás del crecimiento en la región MENA es la combinación de un entorno tecnológico favorable y una juventud cada vez más interesada en las posibilidades que ofrecen las criptomonedas. La rápida digitalización y el aumento de la conectividad en países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita han contribuido a crear un ecosistema propicio para la adopción de las criptomonedas.

Además, la incertidumbre económica y política en algunas partes de la región ha llevado a muchos a buscar refugio en activos percibidos como más seguros, como las criptomonedas. A pesar de que África Subsahariana ha enfrentado desafíos significativos en términos de infraestructura y regulación, el informe sugiere que también está viendo un creciente interés en las criptomonedas. La principal diferencia radica en la velocidad y el alcance de la adopción. Mientras que MENA ha logrado establecer un marco regulatorio más claro y un ecosistema empresarial que respalda la innovación en las criptomonedas, muchas naciones de África Subsahariana aún tienen que superar barreras significativas. En términos de cifras, el informe de Chainalysis revela que el volumen de transacciones criptográficas en la región MENA se ha incrementado considerablemente, superando los 100 mil millones de dólares en el último año.

Esto se traduce en un ecosistema robusto donde tanto individuos como empresas están comenzando a ver las criptomonedas no solo como una herramienta de inversión, sino también como un medio para llevar a cabo transacciones cotidianas. Además, varios gobiernos de la región han comenzado a explorar la posibilidad de implementar sus propias monedas digitales, lo que podría consolidar aún más el lugar de MENA en el sector cripto. Por otro lado, los países de África Subsahariana enfrentan una educación limitada sobre el uso de criptomonedas, lo que ha impedido su adopción masiva. Sin embargo, esta realidad está comenzando a cambiar. Iniciativas educativas y programas de capacitación están surgiendo con el objetivo de informar a la población sobre los beneficios y las oportunidades que ofrecen las criptomonedas.

Este esfuerzo por parte de organizaciones no gubernamentales y empresas privadas es un primer paso hacia una mayor inclusión financiera, que podría facilitar el crecimiento del uso de criptomonedas en la región. El informe de Chainalysis también muestra que las transacciones relacionadas con la remesas son un factor importante en ambas regiones. En MENA, la utilización de criptomonedas para enviar y recibir dinero entre países ha resultado en una reducción significativa de las tarifas de envío, lo que es un atractivo considerable para los trabajadores migrantes. En África Subsahariana, las remesas también juegan un papel crucial, aunque el camino hacia la adopción sigue siendo más complicado debido a las infraestructuras limitadas. Las diferencias culturales y económicas en cada región también contribuyen a la forma en que se perciben y utilizan las criptomonedas.

La región MENA tiene economías más desarrolladas, un mejor acceso a la tecnología y un marco regulatorio más claro, lo que fomenta la confianza de los inversores. En contraste, en muchas naciones de África Subsahariana, la falta de confianza en el sistema financiero tradicional ha llevado a un escepticismo hacia las criptomonedas, aunque esto podría cambiar a medida que la educación se expanda. De acuerdo con los expertos, el futuro de las criptomonedas en ambas regiones es prometedor, aunque los desafíos son evidentes. Para MENA, el reto radica en mantener su crecimiento y adaptabilidad en un entorno global en constante evolución. Para África Subsahariana, la clave estará en mejorar la infraestructura tecnológica y educativa que permita a más personas entender y utilizar criptomonedas.

A medida que el 2023 avanza, se prevé que la brecha entre las dos regiones se irá cerrando, aunque el ritmo de esta evolución dependerá de una combinación de factores que incluyen la regulación, la aceptación cultural y la infraestructura. Muchos en la comunidad cripto coinciden en que la colaboración y el aprendizaje mutuo entre las diferentes regiones pueden servir para impulsar la adopción generalizada de criptomonedas en África en su conjunto. En conclusión, el informe de Chainalysis destaca la importancia de la región MENA como un actor significativo en el espacio de las criptomonedas, mientras que al mismo tiempo señala el potencial inexplorado de África Subsahariana. A medida que más países y comunidades comienzan a aceptar y adaptar las criptomonedas, el futuro de este espacio promete ser emocionante tanto para inversores como para usuarios, transformando la manera en que interactuamos con el dinero y el sistema financiero en general.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
A Block Step Forward - Sequoia Capital
el jueves 09 de enero de 2025 Un Paso Decisivo en Blockchain: La Visión de Sequoia Capital

Sequoia Capital ha dado un importante paso al avanzar en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Este movimiento estratégico refleja su compromiso con la innovación y el futuro de las inversiones en el sector digital.

Remittances Power Crypto Markets In Sub-Saharan Africa - Ep 32 - Chainalysis Blog
el jueves 09 de enero de 2025 Las Remesas Impulsan el Mercado Cripto en África Subsahariana: Perspectivas y Tendencias - Ep 32 del Blog de Chainalysis

Los envíos de remesas impulsan los mercados de criptomonedas en el África subsahariana, según el episodio 32 del blog de Chainalysis. Este artículo explora cómo las transferencias de dinero están transformando el panorama cripto en la región, facilitando el acceso y promoviendo la adopción de las criptomonedas.

Sub $10K Incoming? Bitcoin Price Forms Bearish Double-Top After Second Rejection at $10,580 - CryptoPotato
el jueves 09 de enero de 2025 ¿Rumbo a Menos de $10K? Bitcoin Forma un Doble Techo Bajista Tras Rechazo en $10,580

El precio de Bitcoin ha formado un patrón de doble techo bajista tras su segunda negativa en alcanzar los $10,580, lo que sugiere que podría caer por debajo de los $10,000. Analistas advierten sobre posibles caídas en el corto plazo.

Which Sub-$0.50 Token Could Deliver 1000x Gains by 2025? Experts Reveal Their Top Choices, and Solana Is Not in the List - Coinspeaker
el jueves 09 de enero de 2025 ¿Cuál Token por Menos de $0.50 Podría Ofrecer Ganancias 1000x para 2025? Expertos Revelan Sus Selecciones, ¡Sin Solana en la Lista!

En un análisis reciente de Coinspeaker, expertos en criptomonedas discuten qué tokens con un valor de menos de $0. 50 podrían ofrecer ganancias de hasta 1000x para 2025.

Bitcoin (BTC) Price Aims for Sub $60K amid Low Demand from Whale Investors - Coinspeaker
el jueves 09 de enero de 2025 Bitcoin (BTC) en la Mira: ¿Rumbo a los $60K Ante la Baja Demanda de Inversores Ballena?

El precio de Bitcoin (BTC) busca descender por debajo de los $60,000 debido a la baja demanda de inversores institucionales. A medida que los grandes compradores se muestran cautelosos, el mercado enfrenta incertidumbre y una posible corrección en su valor.

The role of cryptocurrencies in sub-Saharan Africa - Brookings Institution
el jueves 09 de enero de 2025 El Impacto de las Criptomonedas en África Subsahariana: Oportunidades y Desafíos

Las criptomonedas están desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de África subsahariana, facilitando el acceso a financiamiento, promoviendo la inclusión financiera y ofreciendo alternativas en un contexto de inestabilidad económica. Este artículo de Brookings Institution explora cómo estas monedas digitales están transformando el panorama financiero en la región.

Paraguay's abundant hydropower draws crypto miners, legal and not - Buenos Aires Times
el jueves 09 de enero de 2025 Paraguay: El Paraíso Hidroeléctrico que Atrae a Mineros de Criptomonedas, Legales e Ilegales

Paraguay, conocido por su abundante energía hidroeléctrica, se ha convertido en un atractivo para los mineros de criptomonedas, tanto legales como ilegales. Esta situación plantea desafíos regulatorios y preocupaciones sobre el impacto ambiental del auge de la minería en el país.