Entrevistas con Líderes

IOTA Revoluciona el Staking con Swirl: El Primer Protocolo de Staking Líquido en su Mainnet

Entrevistas con Líderes
IOTA Reveals First Liquid Staking Protocol, Swirl

IOTA introduce Swirl, su innovador protocolo de staking líquido que permite a los usuarios ganar recompensas mientras mantienen la liquidez de sus tokens, potenciando así el ecosistema DeFi de IOTA con mayor flexibilidad y eficiencia.

IOTA, una de las blockchains de capa 1 más innovadoras y con fuerte enfoque hacia la descentralización y escalabilidad, ha lanzado su primer protocolo de staking líquido denominado Swirl. Esta iniciativa representa un avance significativo para los usuarios del ecosistema IOTA, al permitirles obtener recompensas por staking mientras mantienen la liquidez de sus tokens IOTA. Swirl da un nuevo impulso a la participación en la red y abre un abanico de oportunidades dentro del ámbito DeFi de IOTA. El staking es un componente fundamental para diversas blockchain que operan bajo modelos de consenso Proof of Stake o sus variantes. Permitir a los usuarios bloquear sus tokens para asegurar la red a cambio de recompensas fomenta la seguridad y estabilidad de la cadena, incentivando la participación activa de la comunidad.

Sin embargo, uno de los grandes retos del staking tradicional es la falta de liquidez durante el periodo en que los tokens permanecen bloqueados, limitando la flexibilidad de los inversores. Con Swirl, IOTA elimina esta barrera mediante la emisión de tokens stIOTA como representación líquida de los IOTA apostados. Esto significa que a cambio de bloquear sus tokens, los usuarios reciben stIOTA, unos activos intercambiables que pueden operar como instrumentos financieros por derecho propio dentro del ecosistema DeFi. Estos tokens no solo representan el capital apostado, sino que pueden ser usados para trading, como colateral en préstamos descentralizados, o para acceder a otras oportunidades de rendimiento y yield farming. Lo que hace a Swirl especialmente atractivo es el equilibrio entre seguridad y eficiencia que ofrece.

Los usuarios ayudan a fortalecer la red IOTA, pero a la vez no encuentran sus activos inmovilizados ni sujetos a largos plazos de desbloqueo. La posibilidad de “unstake inmediato” permite canjear los stIOTA por la cantidad original de IOTA junto con las recompensas generadas, otorgando una flexibilidad sin precedentes en el ambiente DeFi de IOTA. Esta dinámica posibilita estrategias financieras más sofisticadas como arbitraje, préstamos garantizados o participación simultánea en múltiples protocolos. El desarrollo de Swirl se sustenta en la infraestructura descentralizada de contratos inteligentes de IOTA, que ha adoptado el lenguaje Move, reconocido por su seguridad y transparencia. Estos contratos gestionan el staking y las operaciones vinculadas a stIOTA de forma auditable y segura, aumentando la confianza de los usuarios y promoviendo la transparencia dentro del ecosistema.

Aunque inicialmente algunos componentes del sistema como la administración de validadores se gestionan mediante MultiFirma, la hoja de ruta contempla una mayor descentralización a medida que el ecosistema se robustece. Es importante destacar que Swirl ha sido co-creado por Asphere, la división de servicios empresariales de Ankr, una entidad veterana en la ingeniería de soluciones blockchain con clientes de alto perfil como Microsoft, Binance y Polygon. Esto garantiza una infraestructura sólida y una experiencia profesional en la operación de nodos validadores, aspectos cruciales para ofrecer estabilidad y experiencia de usuario consistente en una red de staking líquido. La llegada de Swirl coincide con una transición tecnológica importante para IOTA, que recientemente completó la migración a su “Protocolo Rebased”, un gran salto técnico que convierte a IOTA en una blockchain basada en Move con un object ledger que mejora la compatibilidad con aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Esta actualización no solo optimiza el rendimiento y la escalabilidad, sino que crea un entorno propicio para innovaciones como Swirl.

En el análisis profundo del impacto de Swirl en la dinámica de staking y DeFi, es evidente que los usuarios tienen ahora la oportunidad de maximizar su retorno sin sacrificar la operatividad de sus fondos. Se reportan rendimientos automáticos con un APY anual que puede alcanzar entre un 10% y 15%, cifras competitivas en el mercado de staking. Esto, sumado a la funcionalidad de stIOTA, crea un círculo virtuoso donde el capital puede moverse fluidamente mientras genera ingresos pasivos. Al utilizar stIOTA en intercambios descentralizados, los usuarios pueden participar en minería de liquidez y diversas estrategias automáticas de yield farming, aumentando su exposición y adaptabilidad en un mercado en constante evolución. Además, al poder usar stIOTA como colateral, se desbloquean nuevas posibilidades financieras que incluyen préstamos, apalancamiento y otras operaciones avanzadas que antes no eran viables con staking tradicional.

Es notorio que esta flexibilidad aporta no solo beneficios individuales, sino que también fortalece la red IOTA. Un ecosistema más activo y con mayor circulación de activos staked promueve una seguridad robusta y una mayor descentralización. A medida que la comunidad adopte Swirl y continúe contribuyendo a su evolución técnica y operativa, es plausible esperar una integración aún más profunda de este protocolo en otros proyectos DeFi dentro y fuera de IOTA. El staking líquido ha sido un sello distintivo en ecosistemas como Ethereum y Solana, quienes han instaurado soluciones similares para incentivar la flexibilidad y fomentar la adopción. La introducción de Swirl posiciona a IOTA como un competidor serio en el ámbito DeFi, mirando hacia un futuro donde la interoperabilidad, la seguridad y la liquidez coexistan sin compromisos.

Finalmente, la transparencia y la gobernanza abierta serán claves para el crecimiento de Swirl. El equipo detrás del proyecto invita a la comunidad a participar activamente en su desarrollo, y la intención de aumentar la descentralización sugiere que, a mediano plazo, la administración del protocolo pasará a ser responsabilidad directa de los usuarios y validadores distribuidos globalmente. En resumen, Swirl representa un hito para la red IOTA, que con este protocolo liquid staking ofrece a sus usuarios la posibilidad de obtener ingresos por staking sin perder la capacidad de aprovechar sus activos en tiempo real. Esta innovación no solo mejora la experiencia del usuario final, sino que también impulsa la expansión del ecosistema DeFi de IOTA, reforzando la posición del protocolo en un mercado cada vez más competitivo y demandante de soluciones inteligentes y flexibles. Las perspectivas para Swirl y el staking líquido en IOTA son prometedoras y seguirán atrayendo tanto a pequeños inversores como a profesionales que buscan optimizar sus estrategias financieras en un espacio descentralizado, eficiente y transparente.

Sin duda, esta nueva etapa marca un punto de inflexión para el futuro del staking y las finanzas descentralizadas en la red IOTA.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fed holds rates steady as it notes rising uncertainty and stagflation risk
el miércoles 11 de junio de 2025 La Reserva Federal Mantiene las Tasas de Interés Estables ante el Auge de la Incertidumbre y el Riesgo de Estanflación

Análisis profundo sobre la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios en un contexto de incertidumbre económica creciente y la amenaza de estanflación vinculada a las políticas comerciales y la volatilidad global.

Here's what changed in the new Fed statement
el miércoles 11 de junio de 2025 Cambios Clave en la Nueva Declaración de la Reserva Federal y su Impacto Económico

Análisis detallado de las modificaciones en la reciente declaración de la Reserva Federal, examinando sus implicaciones para la política monetaria, la economía global y los mercados financieros, además de las perspectivas futuras bajo la presidencia de Jerome Powell.

DoorDash to buy SevenRooms for $1.2B
el miércoles 11 de junio de 2025 DoorDash adquiere SevenRooms por 1.2 mil millones de dólares para revolucionar la industria de la hospitalidad

DoorDash expande su portafolio con la compra estratégica de SevenRooms, una plataforma líder en software para la gestión de relaciones con clientes en restaurantes y hoteles, buscando potenciar su presencia global y transformar la experiencia del cliente en la industria gastronómica y hotelera.

Alan Kay Did Not Invent Objects (2019)
el miércoles 11 de junio de 2025 La Verdadera Historia de la Programación Orientada a Objetos: Alan Kay no Inventó los Objetos

Exploramos la evolución de la Programación Orientada a Objetos, desmontando mitos sobre Alan Kay y resaltando las influencias clave como Simula y Smalltalk que definieron este paradigma fundamental en la programación moderna.

Data Engineering and Analytics Latest Trends
el miércoles 11 de junio de 2025 Tendencias Innovadoras en Ingeniería de Datos y Analítica para 2025

Explora las últimas tendencias en ingeniería de datos y analítica que están transformando la gestión de datos empresariales y el análisis avanzado en la era moderna, destacando innovaciones tecnológicas, adquisiciones estratégicas y herramientas clave que potencian la eficiencia y el valor del dato.

Minomize: Speeding up videos through sentiment analysis
el miércoles 11 de junio de 2025 Minomize: Cómo la aceleración de videos mediante análisis de sentimiento revoluciona el consumo de contenido

Explora cómo Minomize utiliza el análisis de sentimientos para acelerar videos sin perder el contexto emocional, transformando la manera en que consumimos contenido audiovisual de forma eficiente y personalizada.

Sequential consistency without borders: D1 implements global read replication
el miércoles 11 de junio de 2025 Consistencia Secuencial sin Fronteras: Cómo D1 Implementa la Replicación Global de Lectura

Explora cómo D1 de Cloudflare lleva la replicación global de bases de datos a un nuevo nivel, ofreciendo baja latencia y alta consistencia secuencial mediante su innovadora API de sesiones y réplicas distribuidas mundialmente.